Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Reto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reto. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2016

Resumen del reto álbum de fotos literario (2)

¡Hola viajeros!
Como ya sabéis, he participado en el reto de la nueva edición del Álbum de fotos literarias de Claudia S. del blog Dream Memories, en cuya edición anterior también participé y cuyas fotos podéis ver AQUÍ.

Este año decidí compartir las fotos, cada día, en las redes sociales y después poner un resumen en el blog, y ya compartí con vosotros el primer resumen (aquí) así que os dejo aquí el resto de fotos del reto:

8. Libro para soñar.
Soñaría siempre con el mundo mágico de La Canción del mar, donde los seres mágicos están entre nosotros... Aishhh me encanta!!! Recordad que podéis ver mi mini-reseña de este libro Aquí.
9. Libro con una edición muy bonita.
Desde que lo vi por primera vez adoré esta edición! Es de mis favoritos en la estantería y me parece simplemente genial.
10. Libro para reflexionar.
El título de este libro lo dice todo, ¿verdad?
11. Estantería/lugar donde tienes tus libros.
Como estuve trabajando, no pude hacer esta foto... Además, mis estanterías ahora mismo son un poco caos jajajaja

12. Libro para sonreír.
Este libro me hizo sonreír en muchas ocasiones cuando lo leí así que se lo merece^^
13. Libro que desearías volver a leer por primera vez.
Cuando relea Ex Libris será como disfrutarlo por primera vez... Me encanta!!! 
Que sepáis que será publicado de nuevo por Algar Editorial y podréis conseguirlo para disfrutarlo!!!
14. Libro suspirable.
La historia de Hachiko es tan suspirable...
15. Foto libre.
He elegido el precioso libro que me llegó por sorpresa y estaba en casa esperando tras mi viaje. Gracias a Natalie Convers por la preciosa dedicatoria y el envío.
¿Qué os parecen?

Un besote viajeros.
Chibiaka

domingo, 22 de mayo de 2016

Resumen del reto álbum de fotos literario (1)

¡Hola viajeros!
Como os comenté hace unas semanas, vuelo a participar en el reto de la nueva edición del Álbum de fotos literarias de Claudia S. del blog Dream Memories, en cuya edición anterior también participé y cuyas fotos podéis ver AQUÍ.

En esta ocasión, he decidido compartir las fotos, cada día, en las redes sociales y después poner un resumen semanal aquí en el blog, así que supongo que a lo mejor las habéis visto por mis redes sociales pero os voy a mostrar las fotos que he puesto para las primeras 7 fotos del reto:

1. Libro favorito de tu infancia.
Aishhh qué recuerdos trae hacer esta clase de fotos... Podría poner varios pero estos libros de Disney eran mi ilusión cada día de Reyes y se lo merecen!!!!
2. Saga completada.
En este caso la última saga que he terminado es la de The School for Good and Evil de Soman Chainani (primera parte reseñada Aquí). Hace unas semanas me compré la última parte, puesto que me regalaron la primera y segunda en papel, así que ya están todos juntitos en la estantería y deseo ponerme con ellos pronto.
3. Libro con un personaje que sacarías al mundo real.
En este caso he escogido Bajo la misma estrella de John Green y sacaría sin dudar a Gus... O a Hazel... No sé pero a ellos para poder darles un abrazo... Lloraría.. Lo sé.. Pero les adoro...
4. Libro en el que te gustaría vivir.
Era evidente que escogería el mundo de Harry Potter, por muchos peligros que hubiera siempre querría disfrutar de la magia e ir a una escuela para aprender sus trucos!!!
5. Libro que estás leyendo.
Estoy pasando por una pequeña crisis lectora con el trabajo y falta de tiempo... Pero ahora mismo mi plan es comenzar Instant Karma de Wendy Davies. Lo tengo pendiente desde mi cumple y ya va siendo hora^^ (ya llevo unos capítulos!!).
6. Libro que desearías ver adaptado al cine.
¡¡¡Hay muchos!!! Pero sin duda mi vena romántica me pide que Recuerda que me quieres de Wendy Davies algún día sea película y se una a estantería de películas.
7. Tu(s) compra(s) más reciente(s).
Tengo un pequeño bajón de lectura, como os he dicho, por lo que son muy pocas las compras de este año... Pero aún así mi última compra fue el ebook de The Crown de Kiera Cass
¿Qué os parecen?
Estas son por ahora las fotos del reto y esta semana haré el resto!!!
Un besotes viajeros.
Chibiaka

miércoles, 11 de mayo de 2016

Vuelve el reto del álbum de fotos literario

¡Hola viajeros!
Sé que soy muy de unirme a retos y que a veces no los cumplo... pero me he unido a la nueva edición del reto de Claudia S. del blog Dream Memories, en cuya edición anterior también participé y cuyas fotos podéis ver AQUÍ.

¿En qué consiste?
El desafío consiste en que durante quince días tenemos que hacer diferentes fotos, tomadas por uno mismo y de libros propios, para que se adapten al tema que ella indica para cada día. 
El reto se realizará del 15 al 29 de mayo y en esos días hay que subir la foto realizada al blog, Facebook, Twitter, Instagram... 

¿Es obligatorio hacerlo en el blog?
NO, en este desafío se puede participar desde cualquier red social, ya sea Twitter, Facebook, Instagram, Tmblr... Lo único que hay que hacer es apuntarse en el blog de Claudia S. y poner el hashtag #15dias15libros cada vez que se publique una foto del reto.

¿De qué irán las fotos? 
Claudia ya ha creado un orden para los temas de las fotos para cada día, así que es fácil empezar a pensar en qué libros escoger para cada foto^^. Y como ella misma dice en su blog, no es obligatorio hacerlo completo, se puede elegir hacer solo algunas, o todas o entradas recopilatorias... La cosa es divertirse y compartir fotos de esta afición lectora.
¿Qué os parece? ¿Os apetece?
Yo ya estoy pensando en algunas fotos y en un principio las pondré en mi Facebook, Instagram y Twitter y en el blog no sé si haré una entrada recopilatoria o día a día... no lo sé...
Si queréis saber más del reto o apuntaros, pasad por AQUÍ.
Chibiaka

domingo, 1 de marzo de 2015

Reto personal: Marzo: Reseñas diarias

¡Hola viajeros!
¿Cómo va el finde?
Bueno estaba pensando mucho en el tema de todas las reseñas que tengo pendientes y la verdad es que he llegado a una conclusión:
Durante este mes de Marzo me pongo el reto de hacer una reseña diaria...  
Sí como leéis... Tengo muchas reseñas pendientes así que este mes espero poder saldar esa deuda que tengo con vosotros.
Así que todos los días habrá una reseña o una mini-reseña de cositas muy variadas^^
Bueno... los fines de semana... no sé que será de ellos jajajaja pero lo intentaré
¡Espero que las disfrutéis!
Besotes viajeros. 
Image and video hosting by TinyPic
Al final no lo conseguí.... me quedé a la mitad!!! jooooooooooooo

viernes, 19 de diciembre de 2014

Actualizando un poco el blog.

¡Hola viajeros!
Bueno no sé si ayer me echaron de menos. Ayer estaba haciendo una entrada y depués me dediqué a retocar y actualizar algunas cosilla del blog como es el caso de algunas entradas de Revisando Portadas.
Cada vez que entro en Goodreads me pasa lo mismo: encuentro muchas más portadas para compartir y muchas de las que ya he ido poniendo en entradas... Así que he actualizado algunas de las entradas con las nuevas para que las disfrutéis u os horroricéis... según como se vea... En este cado hay nuevas portadas en la entrada del chico de la capucha Aquí (espero no encontrar más de él que telita de feo el niño jajajaja), pero también la de las chicas de la capucha Aquí, la chica tumbada de Hidden Girl también ha conseguido que le añada otras portadas Aquí y la última entrada que os puse de la pareja de Corazón de mariposa también ha ganado muchas portadas así que no os olvidéis de visitarlas Aquí.
¿Pasaréis a ver las nuevas portadas?
Dejadme algún comentario sobre las nuevas portadas, ¿eh?

Además, estuve actualizando los retos que tenía para este año, que me di cuenta de que ni los había actualizado en mucho tiempo. Todavía tengo que poner más títulos de mangas que he leído y de animales encontrados pero por ahora os dejo los que he ido poniendo para que curioseéis, solo tenéis que hacer click en las imágenes del reto^^.


6 / 12 animales. 50% completado!



25 / 50 tomos. 50% completado!

¿Qué tal vuestros retos? ¿Los habéis terminado?
Aish.... me da a mí que lo de los retos se me da mal pero mal mal.... En fin... No sé si este año me apuntaré alguno...
Besotes viajeros
Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 27 de agosto de 2014

Book Tag: Verano

¡Hola viajeros!
Hoy os traigo una entrada de un book tag sobre el verano al que me taggeó hace unas semanas la genial Paola del Blog El Rapto los sentidos, ¡Gracias Paola por acordarte de mi! Y bueno.... antes de que acabe el verano lo suyo es hacerlo, ¿no creéis? ¡Vamos con él!
BOOK TAG: VERANO
(Book Tag original de Estantería Compartida).

1. Un libro que te recuerde al verano.
Un libro, o más bien saga, que siempre me recordará el verano es la de "Verano en vaqueros" de Ann Brashares (Publicado en España por SM). Hace mucho tiempo que me leí la historia de estas amigas y realmente pensar en un libro del verano siempre me lleva a ellas y a sus historias de verano.^^
2. ¿Qué opinas de leer en la playa o en la piscina?
¡Me parece genial! ¡Yo lo suelo hacer! En mi caso tiene una explicación: no me gusta ni la piscina ni la playa y menos bañarme, así que si voy suele ser con amigos y casi nunca a una pública, así que si les acompaño siempre suelo llevar un libro para leer mientras ellos chapotean... Eso sí, muchas veces alguien se suele quedar conmigo fuera y al final hablo más que leo.

3. Un libro que te haya elevado la temperatura (erótico o subido de tono).
Pues para los que me seguís, ya sabéis que no suelo leer esa clase de lecturas pero alguna que otra escena de esa clase suelo leer... Así que si tengo que pensar en alguno en concreto, creo que sin dudas este puesto se lo merece el libro de Atada a tu Alma de Lola Pereñíguez (podéis leer la reseña Aquí). Mientras que lees el libro, los protagonistas suben la temperatura de la lectura en bastantes ocasiones...

4. Tres libros que quieras leer en verano.
Pues teniendo en cuenta que se está acabando el verano, más bien será que libros he leído este verano jajajaja. Bueno en esta ocasión, este verano no me he planteado demasiados libros a leer, ya sea por las vacaciones, porque el calor se nota, las visitas o que las quedadas con amigos son frecuentes (y divertidas) y me está costando mucho... 
Así que durante este verano me propuse releer los tres primeros libros de Harry Potter con la lectura conjunta que hemos organizado (podéis leer más de ella Aquí): 
- Harry Potter y la piedra filosofal
- Harry Potter y la cámara secreta.
- Harry Potter y el prisionero de Azkaban.
5. Un libro al que te gustaría ir de vacaciones en verano.
Wahhhh y para el final la pregunta más complicada sin duda, no sé... Si pienso en muchos de los mundos que he leído hay varios en los que me gustaría pasar un ratito de mi verano pero está claro que si tuviera que elegir sería Narnia. ¿Por qué? Porque lo tiene todo y estoy segura de que mi verano allí sería francamente genial^^ (joooo molaría hablar con un ratón...).

6. Taggea 5 blogs para que hagan el Book Tag
Bueno, no suelo nominar ni nada por el estilo pero creo que esta vez es cortito y voy a animarme. Como yo lo he hecho muy tarde, he visto que muchos de los blogs que sigo ya lo han hecho, así que voy a taggear a mis niñas de la lectura conjunta, aunque no sé si alguna de ellas lo habrá hecho ya:
¿Qué os parece viajeros? ¿Lo habéis hecho también? ¿Qué contestaríais?
Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 19 de febrero de 2014

Reseña: Zona Prohibida

http://chibiakasworld.blogspot.com/2014/02/me-he-apuntado-al-reto-zona-prohibida.html¡Hola viajeros! 
Siento haber estado desaparecida estos días, pero con el trabajo no he tenido oportunidad de estar con vosotros.
Os traigo la reseña del reto al que me apunté de Algar Editorial, que cómo sabéis consistía en leer en primicia el libro de Zona Prohibida de David Cirici y escribir un primer capítulo para su segunda parte. Os voy a contar un poco mi experiencia con el libro y además ya he mandado el escrito, que aunque no se me da excesivamente bien el escribir, creo que no está tan mal...Pero antes de empezar: Gracias a la editorial por el ejemplar y por esta oportunidad.


¿Cuál es el rumbo del libro?
Daia y su hermana gemela, Inge, están internas en una escuela aislada en medio de las montañas con un centenar de chicas más sin tener contacto con ningún adulto.
La escuela está totalmente automatizada y con profesores que no son reales sino hologramas, y oculta a las chicas durante años para procurar que sean la primera generación de humanos que sobreviven a los efectos de una gran pandemia.
Inesperadamente, una catástrofe natural inutiliza la escuela y obliga a las chicas a marcharse y buscar refugio siguiendo un mensaje de emergencia que les comunica las máquinas. Es el momento de enfrentarse al mundo real, el mundo tras la pandemia, donde la violencia es una forma de vida y nada es lo que parece. 


¿Qué os parece? 
Lo primero que me sorprendió fue ver que era una distopía juvenil española, pero debo reconocer que desde que leí esa sinopsis, supe que sería una lectura que me iba a gustar, pues como sabéis me encantan las distopías y no puedo negarme a leerlas y darles una oportunidad, y agradezco haber aceptado el reto, porque me ha gustado lo que me he encontrado... pero no me voy a adelantar...

¿Mi opinión?
Me ha chocado como empieza la historia, es como que todo ocurre muy de repente y según vas leyendo el libro llegas a pensar que no fue casualidad aquella catástrofe natural... pero es sólo una idea, ya que no queda nada claro a lo largo de la lectura...
Pero bueno, todo comienza justo donde indica la sinopsis: tras la catástrofe, nuestras chicas se encuentran desamparadas, sin ninguna protección ni comodidad y tienen que salir al mundo exterior, a un mundo real que ellas no esperaban encontrar y que rápidamente les hace ver que no todo es lo que parece.
Entre esas chicas se encuentra la protagonista indiscutible de nuestra historia: Daia, que por desgracia vive un momento muy duro porque tras un percance con unos adultos, su hermana gemela, Inge, es raptada y ella tiene que luchar por sobrevivir e intentar salvarla.
Por suerte para las chicas, son rescatadas por un grupo de jóvenes, que las llevan a una Comunidad para que puedan vivir y trabajar allí, donde comprenderán algunos retazos de qué es lo que ha pasado tras la pandemia y donde deberán aprender las leyes y la forma de vivir de este nuevo mundo.

Pero: ¿por qué el mundo es así? ¿Por qué los adultos son salvajes? ¿Por qué se vive en comunidades? ¿Quién manda? ¿Qué hay en la zona prohibida?
Estas son algunas de las preguntas que se plantean y a las cuales encontramos algunas respuestas pero no todas, porque sin duda se nota que este libro es totalmente introductorio a una biología o trilogía (no sé cuántos serán con exactitud).

Lo qué sí descubrimos con esta primera parte es que la población joven ha salido de muchas escuelas diferentes y que tras salir de ellas viven en Cinco Comunidades, que están incomunicadas entre sí y dedicadas a diferentes aspectos necesarios para la creación del nuevo mundo: Fábrica, Tecnología, Conocimiento, Educación y Alimentos, y en ésta última vivirán nuestras chicas. Y según parece los adultos son salvajes ajenos a las comunidades y como salvajes han de ser cazados y aniquilados... o al menos eso es lo les dicen...
Pinta bien, ¿verdad? Pues no voy a deciros mucho más para que le deis una oportunidad y así podáis descubrir todo lo que pasa. Lo que sí puedo deciros es que a mí me ha parecido que la trama se desarrolla de una forma rápida, en la que se descubren retazos de lo que ocurrió tras la pandemia, con momentos de tensión, de dudas, de amor, de desesperanza... Además, me gusta mucho como se desarrolla la idea de la desconfianza en un modelo demasiado perfecto (con grandes imperfecciones), la búsqueda del sentido de la vida, la clara idea de la amistad y de no dejar a nadie atrás, sin duda los pilares de esta historia.

Si hablamos de personajes, verdaderamente no se profundiza demasiado en ellos o en sus personalidades, sólo en el personaje de Daia ya que toda la historia está escrita en primera persona desde su punto de vista. Quizás esto es lo que más me ha fallado porque me habría gustado que profundizara más en algunos personajes, aunque deduzco que eso se hará en futuras partes. 
Pero lo que es en esta parte: Daia me ha caído a ratos mal porque me ha resultado algo egocéntrica; me encanta Anke, amiga de Daia, por su forma de ser; creo que se desaprovecha al resto de chicas de la escuela y me da rabia que Inge sea secuestrada porque habría dado más juego que Daia. Pero no sólo voy a hablar de chicas, porque también hay chicos: Washington que al final me ha caído mal con lo que prometía ser, Takumi es el típico chico del que me enamoraría y Viggo... aish que no me gusta este chico...
 
En general me ha gustado mucho la historia y creo que la forma de escribir de David Cirici es ágil y cercana que hace que sea una lectura rápida y un tanto adictiva, lo que me hace creer que su segunda parte promete muchísimo (según dicen está prevista para el año que viene), aunque solo sea por la resolución de todas las dudas que crea en esta primera parte.

¿Recomiendo viajar por esta historia? ¡Claro! ¡Espero que le deis una oportunidad cuando salga a la venta el 24 de Febrero!
¿Algo bueno? La idea del mundo que desarrolla.
¿Algo malo? Que se quedan muchas incógnitas por resolver.

¿Qué os parece viajeros? ¿Os gusta?
¿Le daréis una oportunidad?
Image and video hosting by TinyPic

martes, 4 de febrero de 2014

Me he apuntado al reto "Zona prohibida"

¡Hola viajeros!

Estos días estoy animada y si bien haré mi relectura conjunta de "Luces del Norte" (la cual empezaré hoy mismo), también me he apuntado al reto de "Zona Prohibida" que ha organizado Algar Editorial.
¿Queréis saber en qué consiste el reto? 
"Zona prohibida" es un libro que llegará a las librerías el próximo 24 de febrero (y ahora después veréis la sinopsis en las novedades). 
 
Pues bien, desde Algar nos han retado a leer el libro en exclusiva antes del 20 de febrero, para poder reseñarlo, pero no sólo tenemos que leerlo (en un claro y asombroso tiempo récord), sino que también tenemos que pensar y escribir el primer capítulo de una posible continuación. Curioso, ¿verdad? Eso mismo es lo que más me ha llamado la atención del reto, aparte de la temática del libro...

Pero no sólo eso, con este reto se puede ganar un lote de 250 euros en libros de Algar Editorial (el ganador elegirá los títulos de su catálogo). 
El relato ganador será anunciado el día 24 de febrero (día de salida del libro) y será designado por un jurado formado por David Cirici (autor de Zona prohibida), Pepe Miralles (de Algar Editorial), y Rosa Mengual (especialista en fomento de la lectura). 
 
Bueno, como veis será intenso, deseadme suerte y ya os contaré que tal esta "Zona Prohibida".
Besotes Viajeros.
Image and video hosting by TinyPic 

martes, 7 de enero de 2014

Me apunto al reto: Leer 50 tomos manga en 365 días.

¡Hola viajeros!
Como ya os he dicho antes, me apunto al reto: Leer 50 tomos manga en 365días.
http://cuandoandasdespierta.blogspot.com.es/2014/01/retos-para-el-2014.html
Es un reto organizado por Ayla del blog La chica de las trenzas.

¿En qué consiste?
Como veis es un reto muy sencillo: leer 50 tomos manga en 365días, es decir, a lo largo de este año 2014.

¿Qué tomos manga?
Pues la verdad es que Ayla no ha especificado nada, simplemente que tenemos que leer esa cantidad y bueno repartirlo según nos convenga a nosotros. Así que, yo iré poniendo en este post los tomos manga que leo, tomos que no suelo añadir en la página de libros leídos del blog.

TOMOS LEÍDOS:
  1. Sailor Moon 1 (Naoko Takeuchi).
  2. Sailor Moon 2 (Naoko Takeuchi).
  3. Sailor Moon 3 (Naoko Takeuchi).
  4. Sailor Moon 4 (Naoko Takeuchi).
  5. Sailor Moon 5 (Naoko Takeuchi).
  6. Sailor Moon 6 (Naoko Takeuchi).
  7. Sailor Moon 7 (Naoko Takeuchi).
  8. Sailor Moon 8 (Naoko Takeuchi).
  9. Sailor Moon 9 (Naoko Takeuchi).
  10. Sailor Moon 10 (Naoko Takeuchi).
  11. Sailor Moon 11 (Naoko Takeuchi).
  12. Sailor Moon 12 (Naoko Takeuchi).
  13. Strobe Edge 1 (Io Sakisaka).
  14. Strobe Edge 2 (Io Sakisaka).
  15. Strobe Edge 3 (Io Sakisaka).
  16. Strobe Edge 4 (Io Sakisaka).
  17. Strobe Edge 5 (Io Sakisaka).
  18. Strobe Edge 6 (Io Sakisaka).
  19. Strobe Edge 7 (Io Sakisaka).
  20. Strobe Edge 8 (Io Sakisaka).
  21. Strobe Edge 9 (Io Sakisaka).
  22. Strobe Edge 10 (Io Sakisaka).
  23. Calling You (Otsuichi).
  24. Puella Magi Madoka Magica 1 (Hanokage).
  25. Puella Magi Madoka Magica 2 (Hanokage).
  26. Puella Magi Madoka Magica 3 (Hanokage).
  27. Puella Magi Madoka Magica: The Different Story 1 (Hanokage).
  28. Puella Magi Madoka Magica: The Different Story 2 (Hanokage).
  29. Puella Magi Madoka Magica: The Different Story 3 (Hanokage).
  30. Sailor Moon: Historias cortas 1 (Naoko Takeuchi).
  31. Sailor Moon: Historias cortas 2 (Naoko Takeuchi).
  32. Aoha Ride 1 (Io Sakisaka).
  33. Aoha Ride 2 (Io Sakisaka).
  34. Aoha Ride 3 (Io Sakisaka).
  35. Aoha Ride 4 (Io Sakisaka).
  36. Aoha Ride 5 (Io Sakisaka).
  37. Aoha Ride 6 (Io Sakisaka).
  38. Aoha Ride 7 (Io Sakisaka).
  39. Aoha Ride 8 (Io Sakisaka).
  40. Aoha Ride 9 (Io Sakisaka).
  41. Aoha Ride 10 (Io Sakisaka).
  42. Aoha Ride 11 (Io Sakisaka).
  43. Cappuccino (Wataru Yoshizumi).
  44. Marmalade Boy Little 1 (Wataru Yoshizumi).
  45. Marmalade Boy Little 2 (Wataru Yoshizumi).
¿Qué os parece? ¿Fácil? Difícil?
Creo que va a ser un reto fácil aunque tarde en hacerlo, ya que leo con mucha comodidad manga, así que espero conseguirlo sin problemas.
¡Deseadme Suerte!
Image and video hosting by TinyPic

Me apunto al reto: Encuentra al animal.


¡Hola de nuevo viajeros!

Como os decía en la anterior entrada (Aquí), me apunto al reto: Encuentra al animal.
 http://blogmyumyu.blogspot.com.es/2014/01/reto-encuentra-al-animal.html
Este reto está organizado por Wendy de El blog de Wendy y MyuMyu de The Ivory Marble.

¿En qué consiste?
Consiste en que durante este año 2014, tengo que encontrar un libro en el que aparezca un animal de cada clase de los que se piden en la lista y apuntar el título señalando el animal encontrado, hasta completar los animales de ambas listas. 

¿Qué animales?
La lista se divide en dos categorías/listas: animales comunes y animales exóticos y, dentro de cada una de ellas, hay varios animales que son los que hay que localizar.
Aquí os pongo la lista de animales a encontrar, lista que iré actualizando con los animales que encuentre a lo largo del año^^
  1. Encuentra un libro en el que se mencione un perro.
  2. El 3º, lo he encontrado mencionado y como mascota de las protagonistas de Caminos Cruzados de Paula Ramos Gónzalez.
    Bárbara estaba saludando a su gran perro, Scooby, un dogo argentino enorme. Scooby era totalmente blanco, tan sólo tenía una mancha negra en su ojo izquierdo que lo hacía más adorable.
  3. Encuentra un libro en el que se mencione un gato.
    El 6º, lo he encontrado mencionado en un reto que Peter le pone a Wendy en Recuerda que me quieres de W.D.
    Wendy se acercó al gato, que era precioso. Fue a alargar su mano, pero el animal bufó y la asustó...
    ...El gato se fijó en ella y maulló. A medida que cantaba se iba acercando lentamente a él, dejando que olfateara su mano.
  4. Encuentra un libro en el que se mencione un pájaro.
  5. Encuentra un libro en el que se mencione un conejo.
  6. Encuentra un libro en el que se mencione un caballo.
  7. El 1º, ha sido rápido. He encontrado la mención y el uso de un caballo en el libro de Luminantes: El enigma de Norah de Ibán Roca.
    -Esos dos de ahí son ca-ba-llos.
    Cuando Amber termina con él, ata la rienda del caballo más grande a la silla del más pequeño...
  8. Encuentra un libro en el que se mencione un lobo.
  1. Encuentra un libro en el que se mencione un animal de la selva: LEÓN. 
  2. El 2º ha sido, un animal de la selva, el León, el rey de los animales que me lo he encontrado en el libro de Dame alas para soñar de Andrea Vilariño Freire.
    Me giré y me quedé paralizada al contemplar los penetrantes ojos de un enorme león de pelaje rojizo que me mostraba sus enormes dientes a la vez que me dedicaba unos gruñidos poco amistosos.
  3. Encuentra un libro en el que se mencione un ave que no vuele.
  4. Encuentra un libro en el que se mencione un reptil: BASILISCO.
  5. El 5º ha sido, un reptil, el Basilisco, el rey de las serpientes que lo he encontrado en el libro de Harry Potter y la cámara secreta de J.K. Rowling.
    De las muchas bestias pavorosas y monstruos terribles que vagan por nuestra tierra, no hay ninguna más sorprendente ni más letal que el basilisco, conocido como el rey de las serpientes. Esta serpiente, que puede alcanzat un tamaño gigantesto y cuya vida dura varios siglo, nace de un huevo de gallina empollado por un sapo.
  6. Encuentra un libro en el que se mencione un animal acuático.
  7. Encuentra un libro en el que se mencione un animal raro: UNICORNIO.
    El 4º ha sido, un animail raro, un Unicornio que lo he encontrado en el libro de Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. Rowling.
    -Mirad allí  -dijo Hagrid-.¿Veis eso que brilla en la tierra? ¿Eso plateado? Es sangre de unicornio. Hay por aquí un unicornio que ha salido malherido por alguien.
  8. Encuentra un libro en el que se mencione un animal de granja.

¿Qué os parece? ¿Fácil? ¿Difícil?
A mí no me parece demasiado complicado aunque me veo buscando libros que los tengan jajajaja
Si os gusta el reto, podéis uniros al mismo, ya que no es necesario ser seguidor de los blogs que lo organizan, simplemente tener ganas de encontrar animalitos.
Así que por si os animáis os dejo el enlace del reto: AQUÍ.
¡Deseadme suerte!
(Los títulos de las listas tan monos son obra de las creadoras del reto^^)
Image and video hosting by TinyPic

Propósitos y retos para 2014

¡Hola viajeros!

Hoy vengo a contaros un poco sobre mis propósitos y retos para este 2014 como veo que se han animado a hacer más blogs^^

Lo primero es presentar mis propósitos en cuanto a las lecturas:
  1. Bajar el número de mis libros pendientes: tengo demasiados y voy a intentar terminar con ellos antes de seguir cayendo en la tentación de comprar más^^.
  2. Continuar y terminar sagas: este año salen libros que terminan sagas que tengo comenzadas, así que con ellos terminaré las mismas y además quiero continuar las empezadas.
  3. Leer cosas que me propongan: soy de las que lee lo que le gusta pero este año además me gustaría leer más cosas que me recomendéis, así que ¡ya podéis decirme!
  4. Leer más cosas en francés: en este caso no hago retos en inglés ni nada porque el 50% de mis lecturas son en inglés, así que lo que voy a intentar es leer más en francés.
Y ahora vamos con los retos:

Lo primero que haré va a ser terminar el Reto: Los niños perdidos. El año pasado me apunté a él pero por culpa de la lectura de Peter Pan lo deje de lado un poco desmotivada... Pero como tengo todos los libros en casa y soy cabezota, me propongo ponerme seria con él. Así que ¡Deseadme suerte!

 
Como novedad, me apunto al reto: Encuentra al animal. Este reto consiste en encontrar diferentes animales en las lecturas que realicemos, así que espero tener suerte y poder completarlo. AQUÍ os dejo la entrada sobre el reto por si os animáis^^.


http://cuandoandasdespierta.blogspot.com.es/2014/01/retos-para-el-2014.htmlY me apunto al reto: Leer 50 tomos manga en 365días. Este reto creo que va a ser fácil de cumplir porque lo que es manga lo leo de forma muy asidua^^ pero nunca se sabe... AQUÍ os dejo la entrada sobre el reto por si os animáis^^.


Esto es todo por ahora... 
¿Qué os parece viajeros? ¿Creéis que seré capaz?
Un besote.
Image and video hosting by TinyPic

lunes, 30 de diciembre de 2013

Resumen del Christmathon

¡Hola viajeros!
Bueno pues la verdad es que ha estado interesante este reto de lectura, pero no he llegado a terminarlo T-T 
Pensé que tendría más tiempo pero por suerte, aparte de trabajar, he tenido la visita de amigos que viven fuera de España, por lo que he tenido unos días centrados en disfrutar de ellos y no he podido leer... Pero aún así, ha sido todo un mérito casi terminar con todos ellos^^
Os enseño como ha ido todo:

Primero leí: Fraggle Rock Classics Volume 2 (96 páginas), y conseguí cumplir las categorías: 4. Leer un cómic, manga o novela gráfica y 8. Leer un libro en inglés (o cualquier otro idioma que no sea el castellano). Sin duda esta lectura me encantó, leer el comic de los fraggle ha sido como volver a ver la serie... ¡Qué recuerdos! Entran ganas de volver a verlos. Divertido, ameno y que te recuerda sin duda la serie de televisión.

Después leí: Anda que no te quiero de Miguelángel Flores (52 páginas), y conseguí cumplir las categorías: 10. Leer una obra de teatro y 11. Leer un libro de un género que todavía no hayas probado (o del que no seas asiduo). Me ha gustado mucho esta lectura porque me ha parecido divertida e hilarante. Sin duda me ha parecido muy acertado que sean pequeñas historias porque así se hace más ameno. Me encantaría ver la obra en el teatro.

La siguiente fue: Las aventuras de Tom Sawyer de Mark Twain (189 páginas). Y conseguí cumplir las categorías: 5. Hacer una relectura y 7. Leer un clásico. Me ha encantado releer las aventuras de Tom, porque es una historia que me encanta, y sin duda, después de tantos años, sigue gustándome esta historia, es un clásico del que nunca te aburres, porque Tom es un gran personaje.

Por último me he leído: Shatter me de Tahereh Mafi (338 páginas). Y conseguí cumplir las categorías: 8. Leer un libro en inglés (o cualquier otro idioma que no sea el castellano), 9. Empezar o terminar con una saga, 12. Pedir en el hashtag del maratón (#christmathon) una recomendación y leer el primer libro que te propongan. Os recuerdo que fue una recomendación de mi querida Ellie del blog The last of Us: Blog Literario y realmente me alegro de que me la haya recomendado. Llevaba tiempo que esta historia me llamaba la atención pero nunca me decidía a si debería leerla o no y me ha gustado mucho. Sin duda su autora ha sabido como describir toda la historia para que te enganches y no puedas parar de leer. Una de las mejores lecturas distópicas del año.

Y el gran fallo ha sido que me ha faltado tiempo para poder leerme Reached de Ally Condie (512 páginas). Por lo tanto no he completado todo el reto... Pero bueno, este libro me lo tengo que leer sí o sí pronto...

RESUMIENDO: 
LIBROS LEÍDOS: 4 (de los 5 propuestos).
CATEGORÍAS CUMPLIDAS: 8 (de las 9 propuestas).
PÁGINAS LEÍDAS: 675 (de las 1187 propuestas).

La verdad es que a pesar de que me haya faltado un libro, estoy muy contenta con lo que he leído, y porque casi lo he conseguido^^ Además me ha parecido una gran idea y he podido ver como toda la gente se ha volcado con esta iniciativa. Así que: 
¡desde aquí gracias a todos los organizadores de este maratón!
Image and video hosting by TinyPic