¡Hola viajeros!
Sigamos con las novedades de Noviembre... mientras yo os preparo una nueva historia... que no sé si os la pondré hoy o mañana... ya veré jijijiji
Hoy destaco algunas de Espasa que sé que os van a gustar.
ESPASA:
La mujer de mi vida de Nicolas Barreau.
«Hoy he visto a la mujer de mi vida. Estaba sentada en mi café favorito. Por desgracia, no estaba sola. Un tipo condenadamente atractivo estaba a su lado y cogía su mano. Pero, de repente, ocurrió algo. La mujer de mi vida se levantó para ir al baño y a la vuelta me guiñó un ojo y me dio su tarjeta».
¿Por qué no va a ocurrir en la vida real lo que alguien se ha inventado para escribirlo en un libro?
Un jueves de abril completamente normal se convierte en el jueves más importante
de su vida para el librero protagonista de esta deliciosa novela. A veces, los milagros existen y se llaman amor.
Leed el primer capítulo AQUÍ.
ESPASA:
El Club del Cupcake de Clara P. Villalón.
Clara P. Villalón, una de las concursantes de MasterChef que dejó más huella en los espectadores, entrelaza en El club del cupcake su pasión por la repostería con una trama muy divertida y ligera, una comedia romántica cuya protagonista, temperamental, cabezota y genial, está empeñada en conseguir su sueño de abrir una tienda de repostería. Por el camino, decide dar clases y allí se encontrará con amigos inesperados, enemigos encarnizados, algún que otro susto, más de un malentendido y, cómo no, al chico de sus sueños.
¿En qué se parece esta novela a un roscón de Reyes? En que los dos son deliciosos y tienen sorpresa.
Leed el primer capítulo AQUÍ.
ESPASA:
Nunca es demasiado tarde, princesa de Irene Villa.
Tras contar su terrible experiencia en Saber que se puede, Irene Villa se enfrenta a un nuevo reto: volver su mirada y pasar por el tamiz de su experiencia, siete historias de siete personas que nunca creyeron que su vida iba a sufrir un vuelco dramático. Y mucho menos pensaron que ese revés del destino sería la llave que les diera acceso a una vida mucho mejor que la que tenían antes, más plena e infinitamente más feliz a pesar de las limitaciones. Un libro no sólo oportuno, sino también necesario.
ESPASA:
El canto del cuco de Robert Galbraith (J. K. Rowling).

Una
joven modelo con problemas emocionales cae desde su balcón de Mayfair
en plena noche. Su cuerpo yace en la calle nevada. Todo el mundo asume
que ha sido un suicidio, excepto su hermano, que contrata los servicios
del investigador privado Cormoran Strike para que se encargue del caso.
Veterano de guerra con secuelas físicas y psicológicas, la vida
de Strike es un desastre. El encargo le da cierto respiro económico,
pero cuanto más profundiza en el complejo mundo de la modelo, más oscuro
parece todo y más se acerca Strike a un gran peligro.
Un elegante misterio impregnado de la atmósfera de Londres, desde
las calles más selectas de Mayfair hasta los pubs ocultos del East End o
el bullicio del Soho.
Recordad que ya os puse como ver el primer capítulo AQUÍ.
ESENCIA:
Lord John y la mano del diablo de Diana Gabaldon.
En
pleno siglo XVIII, el mundo de lord John se enfrenta a misterios y
amenazas, y sus aliados tienen el poder de destruirlo de un solo golpe. A
medida que se adentre en un terreno desconocido para él, se dará cuenta
de que cuando decides seguir los pasos de los muertos, a veces te
encuentras con tus propios demonios.
Tres novelas cortas de guerra, intriga y espionaje protagonizadas por el inolvidable lord John Grey
EVEREST:
Vapor de Lea Tobery. (Aunque técnicamente sale el 28 de octubre).

Helena tiene 19 años y, hace uno, sufrió un terrible accidente de avión. Solo ella sobrevivió. A partir de ese trágico suceso, su vida cambia por completo. Ella, una persona alegre, empezó a mostrar bruscos cambios de humor. Su presente es de color negro negro: casi siempre está abatida, irascible o triste. Y, a menudo, se siente vapor: como si transitara entre la realidad y la ficción. Desde el accidente, su existencia está estrechamente vinculada a un secreto. Ella y su secreto son inseparables. Algo inconfesable ocurrió en el avión siniestrado.
¿Qué sucedió?
¿Por qué solo se salvó Helena?
¿Cuál es su secreto?
Vapor empieza en el momento en que Helena hace acopio de sus fuerzas y se lo confiesa todo a Nathan, su novio. Pero no recibe la respuesta esperada: él sale corriendo y la deja plantada. Ella se derrumba y se siente, más que nunca, vapor. Está harta. Por mucho que lo intenta, no consigue encontrar ni una pequeña luz que la guíe entre las penumbras que tiñen su vida. Una vida que Helena desearía pintar de verde, el color de la esperanza.
Recordad que ya os puse el primer capítulo AQUÍ.
AUSTRAL:
País de nieve de Yasunari Kawabata.
Shimamura regresa al País de nieve atraído por la belleza de la estación y el tradicional estilo de vida. Pero vuelve especialmente por Komako, una joven aprendiz de geisha que conoció en un viaje anterior. Él es un hombre rico, de mediana edad, que intenta escapar de un matrimonio sombrío y de su vida en Tokio. Ella, una bellísima mujer vulnerable a sus propias emociones, que madura ante los ojos de su amante. El amor apasionado que Shimamura despiera en Komako le plantea un dilema: incapaz de corresponderlo, pero a la vez fascinado por su intensidad, optará por repetir y prolongar su estadía en las termas aprovechando la distancia perfecta que le ofrece la relación huésped-geisha. Un tercer personaje, la misteriosa Yoko, teje su destino al de la pareja, con el blanco de la nieve como trasfondo y presencia continua.
Aish... ¡Los de Espasa me encantan!
¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Besotes Viajeros