Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Salamandra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salamandra. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2018

Últimas novedades para mayo

¡Hola viajeros!
Y hoy os dejo las últimas novedades del mes de mayo... sí, como siempre algunas se quedan en el tintero pero estas son las más llamativas!!!

EDITORIAL HIDRA:
La cúpula de hielo de Patricia García Ferrer.
En un reino asolado por la guerra, Eleaine vive sus días encerrada en un castillo. Sus increíbles poderes suponen un gran peligro, por ello su padre decidió aislarla del mundo junto con el resto de la familia. Mientras su padre libra la guerra en el campo de batalla, la madre de Eleaine decide invitar a una familia noble a su castillo. Eleaine debe fingir normalidad y aceptar unos juegos cortesanos a los que no está acostumbrada.
Pero cuando el temible enemigo de su padre, Ghannan, decide atacar el castillo, Eleaine tendrá que decidir si ocultar sus poderes o utilizarlos para salvar a su familia. La guerra está en su peor momento, y Eleaine tendrá que aceptar su destino como única arma contra el enemigo...


NOCTURNA EDICIONES:
Blackwood de Lois Duncan.
«Si en Blackwood sólo hay cuatro alumnas, ¿de quiénes son las otras voces?».
Cuando Kit Gordy ve Blackwood Hall despuntar sobre las puertas negras de hierro, no puede evitar pensar: «Este lugar es maligno». La imponente mansión le provoca un desasosiego que en los siguientes días no hace más que intensificarse. En especial cuando oye los rumores sobre el incendio que calcinó hace años esas mismas paredes.
Entonces sus compañeras de clase empiezan a mostrar talentos singulares y a tener sueños perturbadores. Las voces desconocidas que susurran por los pasillos, los dormitorios con cerradura sólo por fuera, los espejos que a veces devuelven reflejos imposibles... Blackwood parece engullir y transformar todo lo que se aventura en su interior.
Cuando Kit entienda que lo que siempre ha considerado normal no es lo que parece, puede que ya sea demasiado tarde.
Blackwood es la novela superventas en la que se basa la próxima película de Rodrigo Cortés, una historia inquietante donde la frontera de los sueños y las pesadillas es tan difusa como la de lo real.


DESTINO:
Railhead. La gran red de Philip Reeve.
La tecnología más avanzada: máquinas con sentimientos para una distopía impactante
Zen es un ladrón que utiliza los trenes inteligentes para huir.
En uno de ellos es capturado y reclutado para una misión especial porque además de sus habilidades posee un ADN especial que le vincula a la familia real. Tras el adiestramiento, Zen va a simular ser un miembro de la dinastía y entablará una dura batalla por el poder.
En el camino se sentirá atraído por Nova, algo impensable entre un humano y una máquina, y deberá desbaratar los planes de abrir una Puerta K que podría romper el equilibrio del universo en el que viven.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


PLAZA & JANÉS:
Nuncanoche de Jay Kristoff (Crónicas de la Nuncanoche #1).
NO RETROCEDAS. NO TENGAS MIEDO. NO OLVIDES.
En una tierra en la que ninguno de sus tres soles llega jamás a ponerse, la joven asesina Mia Corvere acaba de unirse a la banda más mortífera de la República.
De niña, Mia escapó de milagro de la rebelión fallida de su padre, que murió ejecutado por traición. Su mundo se vino abajo y, sola y sin amigos, tuvo que huir de enemigos implacables. Pero su insólito don para conversar con las sombras la llevó por un camino más oscuro de lo que jamás hubiera podido imaginar.
Ahora, años más tarde, emprende un arriesgado viaje para demostrar su valía en la Iglesia Roja. Los pasillos de esta escuela de asesinos están repletos de peligros mortales. Aquí y allá amenaza la traición, pero, para llegar a ser una adversaria sin par, Mia debe sobrevivir a la iniciación.
Solo así estará un paso más cerca de lo único que desea...
Venganza.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


SM:
A un paso de las estrellas de Daniela Palumbo.
Giorgia está pasando por un momento complicado pues quiere encontrar a su madre biológica y la relación con sus padres adoptivos no es la mejor. Ellos, aconsejados por la psicóloga le proponen realizar a pie, un tramo del camino de la Vía Francígena. Giorgia acepta con la condición de abandonarlo si no le gusta.
El camino será una revelación porque conocerá a otros adolescentes como ella, con sus propios problemas, aprenderá a entender a sus padres, descubrirá el amor y sobre todo realizará un viaje interior sanador gracias a la ayuda de unas cartas que un joven peregrino ha ido dejando en cada etapa para que ella las encuentre. Cada carta comienza con una palabra y desarrolla una reflexión que ayudará a Giorgia a mirar la vida, a las personas y a sí misma de otra manera.


EDICIONES KIWI:
Lágrimas de arena de Mariah Evans.
1643 - Mumbai, Imperio mogol.
Fynes Chapman, reputado comerciante de Londres, es escogido por la Corona británica para abrir una nueva vía en la Ruta de la Seda. Fynes viaja junto a su hija, Katherine, con la Compañía Británica de las Indias Orientales. Allí, les espera Arthur Wyatt, coronel que les acompañará en la caravana hacia el Imperio chino. Arthur no esperaba a una mujer allí y, por esa razón, verá todos sus planes alterados. Pronto iniciarán un viaje plagado de adversidades.
Katherine guarda un secreto que la ha conducido hasta esa arriesgada expedición. El descubrimiento de este por parte de Arthur hará que la vea con distintos ojos.
Ante las noticias de una nueva invasión, Fynes y Arthur partirán para emprender unas fructíferas negociaciones con el imperio. Un ataque inesperado hará que Arthur deba volver solo al caravasar, descubriendo a su llegada que este ha sido arrasado y que han secuestrado a parte de sus hombres y a Katherine.
Sin un ejército ni nadie que lo ayude, dispuesto a darlo todo por la mujer que ama, afrontará en solitario una búsqueda tras las líneas enemigas y una huida a contrarreloj en plena conquista de un imperio, a sabiendas de que las fronteras con el Imperio mogol, su única vía de escape, se cerrarán para evitar una invasión.
Una arriesgada decisión, en uno de los lugares más remotos y peligrosos del mundo, cambiará el rumbo de sus vidas para siempre. Una novela cargada de romance, aventuras y exotismo.


EDICIONES MARTÍNEZ ROCA:
Una carta para mí de Raquel Reitx.
Una selección de pensamientos, reflexiones y emociones muy íntimas que hoy quiero compartir con todos vosotros.
Los contenidos de los vídeos que Raquel prepara para su canal encierran reflexiones y vivencias íntimas, emociones sinceras que ahora, a través de los textos que componen este libro y que han sido escritos a lo largo de diferentes etapas de su vida, quiere compartir con todos nosotros.
Amores y desamores, amistades, proyectos de futuro, ilusiones y tristezas… Una selección de momentos muy diversos que definen a la autora como un espíritu inquieto y creativo y que nos hablan de sus ganas de aprender y dar siempre lo mejor de sí misma.
Aspectos relacionados con su actividad profesional se mezclan con los sentimientos en las páginas de Una carta para mí.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


NOVA:
La ciudad y la ciudad de China Miéville.
La mítica novela en que se basa la nueva serie homónima de la BBC. Por una de las mayores voces de las letras anglosajonas del siglo XXI.
Bienvenidos a la historia de dos ciudades gemelas, invisibles la una para la otra, cuyos destinos se entrelazan por el asesinato de la joven Mahalia Geary, hallada muerta y con la cara desfigurada en la ciudad de Beszel.
Durante la investigación del crimen, el inspector Borlú seguirá las piras desde Beszel hasta la idéntica ciudad vecina, UI Qoma. Allí descubrirá la participación de la joven en una conspiración política y se verá rodeado de nacionalistas, que intentan destruir la ciudad gemela, y de unificacionistas, que sueñan con convertir las dos ciudades en una. Las verdades que el detective descubrirá sobre la separación de ambas urbes podrían constarle la vida.
China Miéville mezcla lo mejor de la ciencia ficción, la novela negra y el drama policial en una obra que rompe las costuras de tres géneros para convertirse en una obra de lectura absolutamente inolvidable.
Podéis leer un fragmento AQUÍ.


SALAMANDRA:
El Valle del Dragón de Scarlett Thomas (Gran temblor #1).
Un cataclismo de proporciones colosales, ocurrido hace cinco años y recordado como el Gran Temblor, ha acabado con los avances tecnológicos que la humanidad había desarrollado a lo largo de las últimas tres décadas. El planeta ha vuelto al pasado, internet es un recuerdo lejano y nadie sabe ya el significado de palabras como «wifi» o «blog».
 En esta nueva realidad se desenvuelve Effie Truelove, una niña de once años muy especial que estudia en el Colegio Tusitala para Dotados, Problemáticos y Raros. A Effie le gusta la escuela, pero cuando su adorado abuelo Griffin sufre un ataque violento, no duda un instante en saltarse las clases para acudir a su lado.
 El anciano, agonizante, encarga a su nieta que proteja su biblioteca de la codicia de un tal Leonard Levar, un turbio coleccionista de volúmenes antiguos. Pero cuando éste se hace con ella, Effie se siente obligada a embarcarse en una aventura repleta de peligros: ha de viajar al Altermundo, descifrar el significado de un libro llamado El Valle del Dragón y enfrentarse a los terribles diberi, un grupo secreto cuyos planes maléficos amenazan con destruir el universo.


NUBE DE TINTA:
Llévame al cielo de Carla Guelfenbein.
La novela crossover de la ganadora del premio Alfaguara 2015.
Una historia de amor y de superación personal.
Esta es la historia de Emilia, una joven de quince años cuyo padre aviador pierde la vida en un accidente aéreo. La chica se culpa de su muerte y cae en una depresión.
Con el objeto de ayudarla, su familia la interna en una casa de rehabilitación, donde conoce a un grupo de chicos que, como ella, luchan contra sus propios demonios.
Emilia se enamorará de Gabriel y con él vivirá experiencias que jamás había soñado...


EDICIONES B:
La luz de mis días de Alejandro Melero.
Una novela conmovedora, escrita con exquisita sensibilidad, y que engancha desde la primera página.
La luz de mis días cuenta la historia de dos mujeres, vecinas del mismo edificio. Luisa, habladora infatigable, sigue fielmente una serie de televisión sobre una familia llena de secretos y misterios. Marifé, ama de casa infeliz, escucha cada día cómo su vecina le cuenta con pasión un nuevo capítulo.
La saga familiar de la serie de televisión se va entrelazando con la rutina aparentemente inocua de las vecinas, dos mujeres como hay miles. Pero pronto veremos que la historia de Marifé oculta tantos enigmas como los que se ven en la pequeña pantalla...
Podéis leer un fragmento AQUÍ.


DEL NUEVO EXTREMO:
Reino dividido de Joelle Charbonneau (Reino dividido #1).
Dos postulantes y un solo trono. Una batalla que ninguno puede ganar. 
Los gemelos Carys y Andreus nunca estuvieron destinados a gobernar Edén. Con su hermano mayor en la línea para heredar el trono, el futuro del reino era seguro. 
Cuando el rey de Edén y el príncipe heredero son asesinados, Edén necesita desesperadamente un monarca, pero la línea de sucesión ya no está clara. 
Con un consejo gobernante tratando de ganar poder, Carys y Andreus se enfrentan con una sola opción: tomar parte en un Juicio de Sucesión que determinará cuál de ellos es digno de gobernar el reino. El juicio de sucesión pondrá a prueba sus lazos de confianza y familia. 
Con su país y sus corazones divididos, Carys y Andreus descubrirán exactamente que tendrán que hacer para ganar la corona.

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Chibiaka

jueves, 31 de agosto de 2017

Y más novedades para septiembre

¡Hola viajeros!
Os dejo más novedades para septiembre... No mentía cuando decía que eran muchas!!!

SM:
El sol también es una estrella de Nicola Yoon.
Esta es la historia de una chica, de un chico y del universo.
NATASHA
Soy una persona que cree en la ciencia y en los hechos.
No en el destino. Ni en los sueños, que nunca se cumplen.
Y tampoco soy de esa clase de chicas que se enamora perdidamente de un desconocido en una atestada calle de Nueva York. No cuando mi familia está a punto de ser deportada a Jamaica.
El amor no tiene cabida en mi vida.
DANIEL
Siempre he sido el niño bueno. El estudiante modelo.
A la altura de las expectativas de mis padres.
Nunca he sido el poeta. Ni el soñador.
Pero cuando la vi a ella por primera vez, mi mundo dio un giro y todo eso dejó de importarme.
La sola presencia de Natasha me hacía pensar que el destino nos deparaba algo mucho más extraordinario... para los dos.
EL UNIVERSO
Cada momento de nuestra existencia nos ha traído a este preciso instante.
Ante nosotros se abre un futuro con millones de posibilidades.
¿Cuál de ellas crees que se hará realidad?
Merece mucho la pena que echéis un vistazo al vídeo de SM de cómo hicieron la portada del libro AQUÍ.

EDICIONES B:
Enséñame a olvidar de Erica M. Chapman.
¿Cómo aprender a vivir mientras esperas el día en que has decidido morir?
Ellery lo tiene todo listo. Ha comprado una pistola. Ha preparado su propio entierro. Ha elegido el día y la hora. Lo único que le falta es morir.
Pero al apretar el gatillo, algo falla. Ellery no está muerta, por mucho que lo desee. En un segundo todos sus planes se desvanecen, y lo único que le queda es un arma defectuosa y veintiocho días por delante: los que quedan hasta el 31 de octubre, la fecha en que volverá a intentar suicidarse.
La intención de Ellery es pasar sus últimos días lo más inadvertida posible y que su muerte no moleste a nadie. Pero Colter Sawyer, quien lleva tiempo observándola, ve en ella algo que le resulta familiar, y no tardará en unir las piezas y dar con su secreto.
Veintiocho oportunidades para seguir con vida, para retomar viejas amistades, para enamorarse.
Veintiocho oportunidades para aprender a olvidar.
La novela debut de una de las autoras más prometedoras de la novela realista juvenil.


ALFAGUARA:
Caín de Javiera Paz.
¿Qué sucede cuando conoces al enigmático Caín y descubres que está relacionado con la muerte de tus padres? ¿Y si a pesar de todo... te enamoras de él?
Una historia de amor y traición que te enganchará de principio a fin.
Kaylin ha vuelto a su barrio de la infancia. Tras vivir con su tía desde que asesinaron a sus padres, cuando tenía 6 años, ahora decide enfrentarse al pasado con valentía y centrarse en sus estudios. Pero por desgracia para ella, el pasado vuelve y la golpea con fuerza cuando descubre que el niño que apretó el gatillo años atrás es ahora uno de sus compañeros de clase, Caín.
Caín, por su parte, no cesa en su intento de huir del pasado, de su padre y de lo que hizo obligado, pero no puede evitar arrasar siempre con todo a su paso. Caín no sabe ni quererse a sí mismo y paga su frustración con todo y con todos. Es el chico malo que se ha ganado el respeto a base de miedo, pero que en el fondo solo está asustado y necesita querer y que le quieran.
Novela ganadora de The Wattys 2016.
Podéis leer un trocito AQUÍ.


SALAMANDRA:
El único recuerdo de Flora Banks de Emily Barr.
¿Cómo enfrentarse a un primer amor cuando sufres de amnesia y tienes que recordar tu propia vida varias veces al día?
Flora sufre amnesia; no tiene memoria reciente. Hace siete años, cuando tenía diez, la operaron de un tumor, y su cerebro perdió la capacidad de crear recuerdos. Hasta que, un día, después de besar a un chico al que no debería haber besado, emerge un recuerdo de su mente fracturada.
Tras ese instante milagroso, Flora está convencida de que él es el motivo de que haya recuperado su capacidad de memoria. Así que, cuando recibe un correo electrónico en el que el chico le propone que se reencuentre en las islas Svalvard (Noruega), muy lejos de donde se conocieron, ella cree que aceptar la propuesta es el primer paso para recuperar el control de sus existencia.
Sin embargo, ¿conducirá necesariamente ese camino a la recuperación definitiva de la memoria y la independencia?¿O la llevará a tener que admitir que las cosas nunca son lo que parecen?
El único recuerdo de Flora Banks, primera novela juvenil de Emily Barr, ha cosechado un gran éxito en Inglaterra.


OCÉANO GRAN TRAVESÍA:
Espontánea de Aaron Starmer.
El último año de instituto de Mara Carlyle se desarrolla de la forma esperada hasta que un día: ¡bum!, uno de sus compañeros explota en mitad de la clase.
Ése será el primer caso, pero no el último, de una alocada serie de combustiones espontáneas que pondrá en jaque la vida de Mara y el orden normal de las cosas.
A partir de entonces, Mara hará lo posible por graduarse de una sola pieza. Y es que su último año está siendo verdaderamente explosivo: se ve envuelta en una sorpresiva historia de amor, cuarentenas, setas alucinógenas, blogueros, camiones de helado, agentes secretos y las expresiones más groseras que hayas oído decir nunca a la presidenta de una nación.
Starmer reescribe un nuevo manual de convivencia con Espontánea. Pero bajo lo extravagante de su propuesta subyace un ejemplo ridículamente divertido, honesto y conmovedor de las absurdas y crudas verdades de ser un adolescente en el siglo XXI… y de la tristeza de decir adiós.


EDICIONES MARTÍNEZ ROCA:
La magia de la vida de Viviana Rivero.
La magia de la vida es una novela luminosa que habla del coraje y del amor verdadero, ese que sana y que cree en las segundas oportunidades.
Emilia Fernán, joven periodista argentina, viaja a Florencia para escribir una serie de artículos sobre comida europea y, de paso, aliviar la pena por la partida de su novio Manuel. Allí deberá cumplir con algo que le pidió su padre: encontrar alguna pista que los conduzca hasta el cuadro perdido del maestro Camilo Fiore.
En Italia, Emilia conoce a Fedele, el atractivo dueño del restaurante Buon Giorno, que hará que viva un amor como nunca soñó. Los hilos invisibles que atraviesan la existencia terminarán llevándolos hasta un castillo en Piacenza, propiedad de un viejo conde que guarda secretos ocultos desde la Segunda Guerra Mundial y que estará más unido a ellos de lo que creían.
Una trama apasionante que viaja en el tiempo desde la actualidad hasta los años cincuenta y cruza los destinos de varias familias en dos continentes.
Podéis empezar a leerlo AQUÍ.


ZAFIRO EBOOKS:
Amor con fecha de entrega de Silvia García Ruiz (Ebook).
¿Qué pasaría si la editora de un importante grupo editorial prometiera a una chica común y corriente leer su manuscrito a cambio de que ella ayude a Miss Dorothy, una afamada escritora de novela romántica, a terminar ese libro que tanto se le resiste?
Esto es lo que le ocurre a Samantha White, una humilde mecánica de un pequeño taller de reparaciones de Brooklyn que sueña con ser escritora. Pero las cosas no son tan fáciles como parecen, ya que Graham Johnson se cruza en su camino.
Graham es un escritor de novelas de intriga bastante irascible que saca de quicio a todos los que lo rodean. No cree en el amor y odia a las mujeres entrometidas. Y Samantha, sin duda, es una de ellas, por lo que Graham decide hacerle la vida imposible.
¿Qué harán estos decididos personajes cuando entre ellos surja el amor? ¿Sabrán pronunciar a tiempo ese «te quiero» que en ocasiones tanto necesitamos escuchar? ¿Conseguirá Samantha el último libro de Miss Dorothy en el plazo indicado?
Descúbrelo en esta historia de amor con fecha de entrega…



ALIANZA EDITORIAL:
Planetas invisibles de Ken Liu.
Antología de ciencia ficción china contemporánea editada por Ken Liu.
Trece visiones del futuro. Trece historias poderosas que dan una idea de la variedad de voces, temas y técnicas de los autores chinos de ciencia ficción: las hay inquietantes, irónicas, distópicas, emotivas... Algunas han recibido premios y elogios de la crítica, otras han aparecido seleccionadas en distintas antologías y otras son simplemente favoritas de Ken Liu. Completan la colección varios ensayos de los propios autores sobre la ciencia ficción china y la introducción de Ken Liu.
Incluye "Entre los pliegues de Pekín", de Hao Jingfang, premio Hugo 2016, y tres relatos del premio Hugo 2015 Liu Cixin.


NUBE DE TINTA
Pequeñas cosas de Mel Tregonning.
Pequeñas cosas es una novela gráfica sin letras pero llena de luz, sobre la depresión y la ansiedad infantil, que llegará a los corazones de todo el mundo.
Pequeñas cosas es la historia de un niño que tiene miedo del mundo, miedo de la soledad, miedo de las personas..., un niño como cualquier otro, en un mundo como el nuestro.
Sin palabras, solo a través de imágenes, Pequeñas cosas narra la historia de un chico que se siente solo frente a sus problemas, pero que poco a poco entenderá que la ayuda que necesita no está tan lejos como cree.
Una historia extraordinaria, contada con una sencillez abrumadora.
Podéis echarle un vistazo AQUÍ.


MONTENA:
Tinta y fuego de Kathleen K. Macmillan (Tinta y fuego #1).
En un mundo oprimido no puedes permitirte pensar.
Ni cuestionarte nada.
Ni desear.
Lo que más anhela Raisa es aprender a leer. Pero, para una esclava, esta aspiración parece casi inalcanzable.
¿Y si poder leer fuese la clave para salvar a su pueblo?
En el reino de Qilara, la escritura es un don reservado a los nobles y prohibido para todos los demás, especialmente para los esclavos. Únicamente a la tutora del príncipe y su aprendiza les está permitido aprender la lengua de los dioses, para luego enseñarla al futuro rey.
Tras ser seleccionada como aprendiza, Raisa deberá ir con más cuidado y estar más vigilante que nunca: sigue siendo una esclava y cualquier sombra de traición podría suponerle la muerte.
Enamorarse del príncipe no le facilitará las cosas. Al contrario. Todo termina de complicarse cuando la Resistencia se pone en contacto con ella. Raisa deberá escoger entonces si traiciona a su pueblo o a su corazón.
Podéis empezar a leerlo AQUÍ.

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Chibiaka

viernes, 2 de diciembre de 2016

Estrenos adaptados para empezar el mes

¡Hola viajeros!
Vamos a por el primer viernes de este mes de diciembre y veamos sus estrenos adaptados.

Esta semana se estrena Animales nocturnos que adapta la novela "Tres noches" de Austin Wright (publicada en España por Salamandra). Un thriller psicológico con grandes actores, en papeles algo complicados (o eso me parece), y en cuyo tráiler raro raro solo nos hacen pensar en lo interesante que puede ser descubrir lo que no queda excesivamente claro jajaja Dudo que la vea pero nunca se sabe...

¿Os llama la atención?

Otro estreno es 1898. Los últimos de Filipinas, basada en hechos reales que no llevará a finales del siglo XIX, cuando un destacamento español fue sitiado en el pueblo de Baler, en Filipinas, durante 337 días. Recreación histórica en toda regla con gran ambientación de época y con muy buenos actores españoles para darle vida a una historia no tan conocida por muchos.

¿La veréis?

También se estrena La doncella (The Handmaiden) inspirada en la novela de Sarah Waters (publicada en España por Anagrama). Lo nuevo de Park Chan-Wook, un director que me encanta y en la que una joven es contratada como criada de una rica mujer japonesa y planea algo contra ella. En el tráiler no deja claro casi nada jajaja pero por lo que he leído tiene pinta de ser un cóctel muy del estilo del director que no dejará indiferente a nadie, o al menos eso parece por las grandes críticas que ha recibido.

¿Os llama la atención?

Y para acabar, se estrena El perdido, película basada en hechos reales que nos lleva a 1994, cuando un campesino desapareció durante 14 años para vivir en los montes de la Sierra Sur andaluza hasta ser detenido. Hay que reconocer que el tráiler solo deja entrever una sucesión de momentos de su soledad... No es que sea algo llamativo la verdad... 
¿Os interesa?

¡Feliz finde viajeros!
Chibiaka

lunes, 29 de agosto de 2016

Novedades para septiembre

¡Hola viajeros!
Y sigue pasando el tiempo... Y cuando en verano casi no ha habido novedades, nos encontramos con un septiembre lleno de novedades... Muchas y variadas... ¿Empezamos con ellas?

ROCA EDITORIAL:
Dorothy debe morir de Danielle Paige (Dorothy debe morir #1).
Yo no me he buscado nada de esto. Nunca quise ser una especie de heroína.
Pero cuando toda tu vida es arrastrada por un tornado –y tú con ella– no tienes más remedio que dejarte llevar, ¿sabes?
Sí, claro, he leído los libros. He visto las películas. Conozco la canción sobre el arcoíris y los pajaritos que cantan. Pero nunca esperé que Oz fuera así. Un lugar donde no te puedes fiar de las Brujas Buenas, donde las Brujas Malvadas quizá sean las buenas de la película y donde los monos alados pueden ser ejecutados por sedición. Sí, sigue habiendo camino de baldosas amarillas, pero hasta eso se hace pedazos.
¿Qué es lo que ha pasado? Dicen que Dorothy encontró el modo de volver a Oz. Dicen que se hizo con el poder y que el poder se le subió a la cabeza. Y ahora nadie está seguro.
Me llamo Amy Gum... y soy la otra niña de Kansas. He sido reclutada por la Revolucionaria Orden de los Malvados. Me han entrenado para luchar. Y tengo una misión.
ELIMINAR el corazón del Hombre de Hojalata,
ROBAR el cerebro del Espantapájaros,
ARREBATAR el valor al León.
Y luego... DOROTHY DEBE MORIR.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


MONTENA:
Extraños (Extraños #1).
«Conduce hacia el norte.»
Cuando Cassie desaparece dejando tras de sí una serie de crípticos mensajes, Wylie tiene que superar sus miedos y hacer lo que mejor se le da: salvar a su amiga de sí misma. Acompañada de Jasper, el chico que las ha distanciado, Wylie se lanza a la desesperada a una misión de rescate, que pronto se revelará sumamente peligrosa.
Cuanto más se adentran en los frondosos bosques de Maine, más tiene que esforzarse Wylie por apaciguar la creciente sensación de que algo va muy mal. ¿Y si Cassie les estuviera ocultando algún detalle? ¿Y si encontrarla fuera solo el principio de algo mucho más misterioso? Cuantas más preguntas se haga Wylie, más deseará no haber salido de su casa... Pero también descubrirá que es más fuerte de lo que jamás había imaginado.
Cuando no puedes confiar en nadie, solo te queda tu instinto.


SALAMANDRA:
Harry Potter y el legado maldito de J. K. Rowling, John Tiffany y Jack Thorne.
DIECINUEVE AÑOS DESPUÉS...
LA OCTAVA HISTORIA
Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un ocupadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos.
Mientras Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incómoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares más insospechados.
Harry Potter y el legado maldito es una obra de teatro de Jack Thorne basada en una historia original de J. K. Rowling, John Tiffany y Jack Thorne. Es la octava historia de la saga de Harry Potter y la primera que se representa oficialmente en los escenarios. Esta edición especial del texto teatral acerca a los lectores la continuación del viaje de Harry Potter, sus amigos y familiares, inmediatamente después del estreno mundial de la obra en el West End de Londres el 30 de julio de 2016.


ALFAGUARA:
Kit de superviviencia para mi futura yo de Lara Avery.
Sammie siempre ha tenido un plan: sacar las mejores notas, estudiar Derecho, y ser abogada para defender los Derechos Humanos en Nueva York. Cree que nada se interpondrá en su camino, hasta que descubre que sufre una extraña enfermedad genética que, según los médicos, le robará los recuerdos y la salud.
Lo que Sam necesita es un nuevo plan. Decidida a vivir una vida que no puede esperar, se lanza a vivir un verano de primeras experiencias:
Su primera fiesta.
Su primera muestra de rebeldía.
Su primera amistad verdadera.
Su último amor.


DESTINO:
La ciudad desolada de Ransom Riggs (El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares #2).
¡Llega la esperada segunda parte de El Hogar de Miss Peregrine para niños peculiares!
Continúa el viaje extraordinario con la huida de Jacob Portman y sus insólitos amigos en busca de una cura para su querida maestra, Miss Peregrine. Perseguidos por sus enemigos, al llegar a Londres encuentran una ciudad destrozada por las bombas en las que el peligro acecha en cada esquina. A pesar de su valentía y fortaleza, deberán enfrentarse a retos que desafiarán sus asombrosas habilidades. ¿Cómo sobrepasar todos los obstáculos de un mundo en el que humanos y peculiares libran guerras paralelas?


NOCTURNA EDICIONES:
Títeres de la magia de Iria G. Parente y Selene M. Pascual (Marabilia #2).
Los nigromantes de la Torre de Idyll no son como dicen los cuentos. Allí nadie sacrifica doncellas ni juega con la muerte, sólo se estudia entre libros y hechizos.
Clarence, que siempre ha vivido ahí, adora esa calma.
Hazan, que conoce el mundo exterior, comienza a cansarse de ella.
Sin embargo, cuando unos venenos letales empiezan a comercializarse por toda Marabilia, ambos deben abandonar esa paz. Alguien tiene que encontrar un antídoto con urgencia... aun si el precio a cambio es uno mismo.

Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


NUBE DE TINTA:
La chica del abrigo azul de Monica Hesse.
Amsterdam, 1943.
La joven Hanneke se dedica a comprar y vender todo lo que encuentra en el mercado negro, a escondidas de sus padres. Es su manera de rebelarse ante la ocupación alemana y sobrellevar la pérdida de su novio en el frente. Pero su vida da un giro cuando una de sus clientas le hace un encargo inusitado: que localice a una chica judía que mantenía oculta y que ha desaparecido sin dejar rastro.
Tiene que dar con ella antes de que la encuentren los nazis.
Un relato conmovedor e inolvidable de valentía, dolor y amor en tiempos imposibles. Basada en una meticulosa documentación, La chica del abrigo azul es una extraordinaria y cautivadora novela de una de las nuevas voces de la ficción histórica.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


LIBROS DE SEDA:
El fruto prohibido es el más apetecido de Sally MacKenzie (Loves Bridge #1).
La señorita Isabelle Catherine Hutting es de las que prefieren echarse a descansar un rato en la biblioteca antes que andar dando vueltas por el salón de baile en busca de un marido. Así que cuando se entera de que hay una plaza libre en la casa para solteras del pueblo, decide dejar atrás toda esa historia del matrimonio. Pero para ingresar, tiene que hablar antes con el propietario de la casa, Marcus, duque de Hart: el hombre más atractivo que nunca haya visto, y el único que ha conseguido impresionarla, al menos un poco...
Con su ingenio, su espíritu independiente y su belleza —eso también—, Marcus no puede evitar sentirse atraído por Cat. Lo triste es que no está pensando precisamente en casarse, y menos con la maldición que su familia arrastra desde hace siglos, de la que la casa para solteras forma parte: «Ningún duque vivirá lo suficiente como para ver nacer a su heredero». Pero ¿habrá alguna posibilidad de romper dicha maldición —como pasa en los cuentos de hadas— con un acto de amor verdadero? Así, está a punto de empezar la carrera hacia el final feliz...

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Chibiaka

viernes, 30 de octubre de 2015

Estrenos adaptados para el puente

¡Hola viajeros!
Es viernes y hoy estaréis muchos celebrando Halloween de alguna forma o pensando en como celebrarlo este finde, o pensando en las castañas de este puente... Yo no lo celebraré jajaja pero para variar en mi casa se debate como en cada Halloween: ¿cuándo veo Pesadilla antes de Navidad? (Sí... eso no cambia...) y con el posterior visionado de la misma jajajaja Pero para los que os apetezca un poco de cine, os digo cuales son los estrenos adaptados de esta semana^^
 

La primera es Educación siberiana basado en el libro y vida de Nicolai Lillin (publicado en España por Salamandra). No sé que habrá pasado para que esta película se estrene en España 3 años más tarde que en Italia pero solo eso ya me crea curiosidad jajajaja Debo reconocer que esta clase de pelis me gustan (seguro que ya lo he dicho alguna vez) pero es que me llama mucho la historia y más después de ver el tráiler^^.
 ¿Os llama la atención?


El estreno que más esperaba es Los últimos cinco años, película basada el obra musical de Broadway del mismo nombre ganadora del premio Tony escrita por Jason Robert Brown. Hace tiempo que os quería haber hablado de ella pero al final se me pasó pero como podéis ver la protagonista es Anna Kendrick y claro me encanta como canta así que fijo que la veré^^ vale... lo reconozco, la historia también es un aliciente jajajaja
¿Os llama tanto como a mi?



Y hay otro estreno basado en memorias, en este caso la película La verdad basado que se basa en las memorias de Mary Mapes (no publicadas en español).  La historia muestra la otra cara de los medios de comunicación así como la lucha de la verdad por encima de cualquier interés político o económico... Y eso me llama mucho la atención!!!!
¿Os apetece verla?



Y la comedia adaptada de esta semana tiene pinta de ser Bendita calamidad que adapta la novela de Miguel Mena (publicado por Alba Editorial). Una película española sobre un intento de secuestro con sus alocadas consecuencias jajaja Vale suena a tópico pero pinta como dicertida para pasar el rato^^
¿Habeis leído el libro? ¿Os llama la atención?
Chibiaka

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Últimas novedades para Octubre

¡Hola viajeros!
Vale, mañana comienza Octubre, así que aquí os dejo las últimas novedades para el mes^^ Eso sí recordad que todavía quedan por ahí más novedades que podrían sorprenderos

VERSÁTIL:
Morena, peligrosa y románica de Pedro Feijoo.
Nueva York, 1921. «Ray Donnelly supo que aquella sonrisa desobediente le traería problemas. Esa chica de Boston era de las que miran a los ojos y trituran las aceras a golpe de tacón».
Durante la primavera de 1921, Helen McKerrigan-Montero viaja a Nueva York para acompañar a su hermana Laura, a punto de dar a luz. Debido a una absurda confusión, se convierte en el objetivo de una banda de gángsters de los bajos fondos. Para su sorpresa, el responsable de su protección es alguien a quien no ha podido olvidar.
El comisario Ray Donnelly asume el deber de proteger a Helen hasta ver entre rejas a quienes dispararon contra ella. Mientras resuelve el caso, debe alejarla del peligro de Manhattan, por lo que decide esconderla en la granja de sus padres en Germantown, hasta el día en que ambos deban declarar en el juicio. Allí, Helen, conocerá a una personita que le robará el corazón.
Pero Helen no es una mujer dócil ni hogareña; es apasionada, rebelde, decidida, coqueta y posee una lengua demasiado afilada para Ray, que ya ha conocido a muchas mujeres sofisticadas y huye de ellas con desesperación. Sin embargo, cada día que pasa en su exasperante compañía, intuye que le será muy difícil decirle adiós.
Podéis comenzar a leerlo: AQUÍ.


MONTENA:
El oscuro final de John Stephens (Los Libros de los Orígenes #3).
Ahora que saben que quien consiga reunir los tres libros tendrá un poder extraordinario, Kate, Michael y Emma deben darse prisa para encontrar el tercer y último Libro de los Orígenes antes de que lo haga Magnus el Siniestro.
Con ese objetivo, Emma emprenderá un viaje hacia mundos extraños donde tendrá que enfrentarse a seres mágicos, monstruos y fantasmas, pero también a sus miedos y su parte más oscura. Pronto descubrirá que es una pieza importante de un impresionante rompecabezas, y que si consigue dominar los poderes del libro más peligroso de todos, Kate, Michael y ella serán capaces de salvar el mundo y desbaratar los planes del aterrador Magnus el Siniestro.
Podéis comenzar a leerlo: AQUÍ.


EDITORIAL HIDRA:
Caza de brujas de Virginia Boecker (Caza de brujas #1).
Elizabeth Grey es una de las mejores cazadoras de brujas del rey, y ha dedicado toda su vida a erradicar la brujería y defender la justicia. Pero cuando ella misma es acusada de ser una bruja, Elizabeth es arrestada y sentenciada a arder en la hoguera.
La salvación viene de manos de quien ella creía su mayor enemigo. Nicholas Perevil, el más poderoso (y peligroso) mago del reino, le ofrece un trato: la salvará de ser ejecutada a cambio de su ayuda para romper una maldición que pesa sobre él. Pero Nicholas y sus seguidores desconocen el pasado de Elizabeth como cazadora de brujas, y si llegan a descubrirlo, la hoguera parecerá un juego de niños.
Elizabeth va a entrar de lleno en un mundo de brujas, fantasmas y piratas, donde la magia, la traición y el sacrificio ponen constantemente en duda quiénes son sus auténticos aliados, y peor, sus auténticos enemigos.
Podéis comenzar a leerlo: AQUÍ.



EDICIONES KIWI:
El amor no es una ciencia exacta de Monica Maier.
La existencia perfecta de Valeria se esfumó en tan solo un instante. Ahora, nueve meses después ha rehecho su vida: disfruta de su trabajo, tiene buenos amigos... y está convencida de que lo que hace perfecta la ecuación es mantener el amor fuera de ella.
¿Pero quién tiene control sobre el destino?
Al fin y al cabo el amor no es una ciencia exacta. Y lo descubrirá cuando el heredero de Blackwell Hotels, Derek Blackwell, irrumpa en su vida y la ponga patas arriba.
¿Está Valeria preparada para romper la ecuación?



OZ EDITORIAL:
La graduación de Joelle Charbonneau (La prueba #3).
Cia, que por fin ha conseguido entrar en la universidad tras superar la Prueba que le daba acceso y la Iniciación propia de Estudios de Gobierno, escucha por casualidad un plan que no solo endurecerá los requisitos para acceder a la universidad, sino que también incluye un derrocamiento del gobierno. Cuando comparte esta información con la presidenta de las Confederaciones Unidas, Collindar, esta le ordena matar a doce oficiales para desbaratar el plan.
¿Debe obedecerla Cia? ¿Debe acabar con la vida de unos pocos para salvar la de muchos? ¿O desencadenará esto una espiral de violencia de la que no se podrá salir?
La graduación concluye la compleja trama de la trilogía de La prueba: Cia y un pequeño grupo de aliados deben poner fin a la prueba y descubrir qué ha ocurrido con los estudiantes que suspendían los exámenes de acceso o eran redirigidos. Pero no será fácil. Hay muchos alumnos cuya lealtad sigue siendo dudosa, y mantener la integridad es difícil cuando todo el mundo intenta matarte.


ROCA EDITORIAL:
La improbable teoría de Ana y Zak de Brian Katcher.
Todo comienza cuando el hermano menor de Ana Watson, Clayton, se escapa del hotel en Wahington tras haber asistido al Torneo de Preguntas y Respuestas, para participar en la conveción de ciencia ficción y fantasía más importante de los EEUU: la WashingtCon. Sin embargo, hay un culpable: Zak Duquette, un joven que durante el viaje de Tacoma a Washington estuvo constantemente hablando sobre el evento, apenado porque se lo perdería...
Ana y Zak son dos polos opuestos. Ella es la chica perfecta, responsable, ninguna de sus notas baja de un notable. Zak es amante de la ciencia ficción, Star Trek, y lo único que le importa es pasarlo bien con sus amigos. Sin embargo, a Ana no le queda otra opción que recurrir a Zak para que la acompañe a la WashingCon y así encontrar a su hermano.
Podéis comenzar a leerlo: AQUÍ.


LUNWERG:
Se(nti)mental de Alfonso Casas.
Dicen que del amor al odio solo hay un paso; del amor al dolor, la distancia es todavía más corta, a veces inexistente.
Alfonso Casas hace de tripas corazón y transita por ese abismo en el que todos hemos caído alguna vez, y desde el que afloran la tristeza, la rabia y la nostalgia. Tiernas a la par que algo canallas, con una sensibilidad muy particular y también grandes dosis de ironía, las ilustraciones y los textos de Se(nti)mental nos hablan de corazones hechos añicos que ahora sufren pero que a buen seguro, quizá tras la última página de este libro, se recompondrán.
El libro nos conduce por los caminos del (des)amor a través de sus páginas/láminas, muchas de ellas inéditas, e incluye «sorpresas» (como pegatinas y postales) que invitan al lector a interactuar y le permitirán hacerse el libro suyo.


AGUILAR:
El libro rojo de Norcoreano de @norcoreano.
El libro rojo de Norcoreano es un libro de experiencias y opiniones en el que el gran líder nos cuenta episodios importantes en su vida y reflexiona sobre los temas más variados desde su particular punto de vista: su infancia como hijísimo, la vida en familia, su primer amor, su tío... Todo ello aderezado con sus mejores tuits al respecto.
Tuits como: «He ordenado a los arquitectos construir todas las calles cuesta abajo para que cuando llueva se inunde Corea del Sur», «Desalojar la casa de Gran Hermano Vip lanzando un libro dentro», «Me pregunta uno: ¿por qué tienes los misiles apuntando a América? Digo: por cuestiones de Feng Sui, no te jode. Lo que hay que aguantar» o «Recuerdo que en las elecciones de Corea del Norte NO es obligatorio votarme, es beneficioso para la salud, pero NO es obligatorio».


PLAZA & JANÉS:
El tiempo entre suturas de Enfermera saturada.
Enfermera Saturada pertenece a una generación de mujeres que ha aprendido antes a coser heridas que botones, es posible que por eso se reponga antes de un amor complicado que de una cremallera rota en esos vaqueros de temporada de Amancio que tanto le ha costado encontrar.
Tras conquistar a miles de lectores con su particular visión de los hospitales y del mundo sanitario, Enfermera Saturada, «Satu», nos abre de nuevo una puerta a la trastienda de la enfermería con su segundo libro.
Desde las tiritas de dibujos hasta el turismo de oposición en busca de la plaza fija, pasando por los camisones, el esparadrapo y la cafetería del hospital, nada escapa a esta enfermera que recorre todos los días los pasillos del hospital a golpe de tuit.



SALAMANDRA:
Éramos mentirosos de E. Lockhart.
Una ilustre familia de Nueva Inglaterra.
Una isla privada.
Un grupo de cuatro amigos —los Mentirosos— cuya amistad se vuelve destructiva.
Una rebelión. Un accidente. Un secreto.
Mentiras y más mentiras.
Amor verdadero.
La verdad, por fin.

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Image and video hosting by TinyPic