Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Click Ediciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Click Ediciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2018

Novedades frescas para septiembre

¡Hola viajeros!
¿Cómo lleváis el verano? ¿Seguís disfrutando de las vacaciones? Ya no queda nada para la vuelta a la rutina para todos, así que vamos con las primeras novedades de septiembre, que viene repleto de cosas interesantes.

PLANETA:
Mi otra mitad de Andrea Izquierdo.
¡Amor y misterio en la nueva novela de Andreo Rowling!
Emily comienza una nueva vida lejos de su pasado marcado por la desaparición de su hermana gemela: Aria. Desde entonces, la tranquilidad ha desaparecido de su día a día. Mirarse al espejo se convierte en una pesadilla y ya es imposible caminar por la calle sin que todo el mundo confunda su rostro por el de la otra chica que aparece en los telediarios.
Pero en Crescent City un nuevo futuro parece estar cada vez más cerca. Este también lleva el nombre de Liam, un chico con un pasado al igual que el de Emily, lleno de dolor.
Pero mientras los secretos de Liam y los suyos comienzan a ser los mismos, la verdad está cada vez más cerca...


NUBE DE TINTA:
Tú primero: La felicidad comienza cuando decides ser tú misma de Lola Ortiz.
El libro de Un rincón maravilloso, un blog de experiencias, de momentos, en los que Lola Ortiz reivindica lo bello que es vivir.
Tú primero nace de la ilusión de una chica amante de las palabras, de las historias que te ponen los pelos de punta y de todo eso que te hace vivir de verdad. Nace de un sueño, de esa clase de sueños en los que te das cuenta de que sólo se cumplen cuando vas a por ellos.
Nace para aprender a quererte a ti mismo, animarte cuando no puedes más, reír y también llorar, para saber que no eres la única persona que pasa por ciertas situaciones y que hay alguien ahí fuera que te entiende.
Y nace de la mano del blog Un rincón maravilloso, para que encuentres en estas páginas lo que a veces casi no se puede decir, pero que, de una forma u otra, llega al corazón.


SUMA DE LETRAS:
Locos, ricos y asiáticos de Kevin Kwan.
Divertidísima, adictiva y rebosante de opulencia, esta novela es una mirada indiscreta y bastante loca al mundo de los superricos asiáticos.
Cuando la neoyorquina Rachel Chu acepta pasar el verano en Singapur con su novio, Nicholas Young, imagina un hogar familiar humilde y tiempo a solas con el hombre con el que espera casarse. Pero Nick ha olvidado facilitar ciertos detalles a su novia. En primer lugar, que la casa en la que creció parece un palacio; segundo, que está más acostumbrado a viajar en aviones privados que en coche; tercero, que, aparentemente, es el hombre soltero más codiciado del país.
Y, tan pronto como aterriza de su brazo, Rachel se da cuenta de que en ese mundo de riqueza inimaginable sus vacaciones acaban de convertirse en una delirante carrera de obstáculos.


RANDOM COMICS:
Una Universitaria Estresada de Paula Gómez y Alejandro Suárez.
Las viñetas de Universitaria Estresada llegan para recordarte que el estrés también puede ser un gran generador de risas.
En las películas americanas, la universidad es esa época idílica y sin obligaciones en la que tu mayor preocupación es qué ponerte en la fiesta de la fraternidad. Sí, eso es en las películas porque, en la vida real, la universidad es una fiesta... en la que nadie te avisa de que tú serás la piñata.
Durante la carrera, los post-its y el café se convierten en tus mejores amigos; y los madrugones y los exámenes en tus mayores enemigos. Pero nunca estarás sola: siempre te acompañará el ESTRÉS. Estrés porque el semestre se acaba, o porque justo acaba de empezar; estrés por el maratón de estudio...o de series; y estrés al ver que el método de estudiar 10 minutos y descansar una semana no está resultando del todo eficaz.
Si eres universitario, tu mayor poder no solo es estudiarte todo el temario en una tarde, sino reírte de tu propio estrés. Con las viñetas y las frases de Universitaria Estresada, reduce la ansiedad a base de carcajadas y... ¡alarga un rato más el momento de ponerte a repasar!


DISNEY:
La Bella Durmiente. Un giro inesperado de Liz Braswell.
¿Qué hubiera pasado si la Bella Durmiente no se hubiera despertado?
Una historia clásica con un giro inesperado.
No parece muy complicado: matar al dragón, besar a la princesa, despertarla...
Pero ¿qué pasa si al recibir el beso no sólo no se despierta la princesa, sino que el príncipe cae presa del sueño también?
En el mundo de los sueños, sólo Aurora podrá librarse de la maldición de Maléfica, despertarse a sí misma y ser dueña de su destino.


PLATAFORMA NEO:
Mi único plan de Andrea Smith (Mi plan D #2).
Si hay algo que desespera a Kenzie Sullivan es no saber qué le deparará el futuro. Ha terminado los estudios y no sabe cómo encauzar su vida. Justo cuando cree que ya no puede sentirse más perdida, recibe una llamada de su amiga Mel que le dará un poco de esperanza.
Un trabajo en Nueva York, un nuevo comienzo. ¿O quizá no? Si meter la pata el primer día no era suficiente, cuando su nuevo jefe la convoca a su despacho para hablar con ella, descubre que éste no es otro que James Smith, su exnovio del instituto.
La situación no podría empeorar. ¿O sí? ¿Y si descubrieras que sigues enamorada de él?
Tras cuatro años separados, Kenzie y James se reencuentran e intentan retomar su amistad y, quién sabe, quizás también algo más.


EDICIONES KIWI:
Baile de luciérnagas de Elena Castillo Castro (Reedición).
¡La bilogía ahora en un solo tomo!
Alexandra Meynel acaba de llegar al internado de Macclesfield tras sobrevivir al accidente que se llevó a sus padres. Con el corazón anestesiado, en un ambiente en el que no termina de encajar y sin ganas de seguir adelante, encontrará en Albert, un alumno diferente al resto, la razón por la que seguir con vida. Sin embargo, pronto descubrirá que el Saint Cross es un lugar anclado en el pasado con un gran secreto entre sus paredes. Dos personas destinadas a estar juntas.
Dos almas compañeras de viaje.
Una promesa por cumplir.


PUCK:
La rebelión de la reina de Rebecca Ross.
Cuando llega su solsticio de verano número diecisiete, Brienna desea solo dos cosas: dominar su pasión y ser elegida por un mecenas.
Haber crecido en el reino sureño de Valenia, en la reconocida Casa Magnalia, debería haberla preparado para ello. Mientras que algunos nacen con talento para una de las cinco pasiones —arte, música, teatro, astucia y conocimiento—, a Brienna le resultó difícil encontrar la suya hasta que eligió el conocimiento. Sin embargo, a pesar de toda su preparación, el mayor miedo de Brienna se hace realidad: queda sin un mecenas.
Meses después, su vida da un giro inesperado cuando un lord caído en desgracia le ofrece su mecenazgo. Si bien sospecha de sus intenciones, acepta de mala gana. Pero hay mucho más en la historia del hombre, ya que forma parte de un plan peligroso para derrocar al rey de Maevana —el reino enemigo de Valenia— y restablecer a la reina legítima en el trono norteño junto a su magia.
Hay otras personas involucradas en esta misión, algunas más cercanas a Brienna de lo que ella espera. Con la guerra en gestación, Brienna debe elegir a qué bando será leal: pasión o sangre. Porque una reina está destinada a regresar y a liderar la batalla para reclamar el trono. ¿Quién será esa reina?
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


DESTINO:
36 preguntas para enamorarte de mí de Vicky Grant.
Una novela inspirada en el experimento de amor más famoso del mundo. ¿Podrías enamorarte respondiendo a 36 preguntas?
Paul y Hildi se conocen participando en un experimento sociológico que asegura que, respondiendo a 36 preguntas de un test, acabarán enamorándose. Sin embargo los motivos y condicionamientos de ambos son tan distintos que parece poco probable que se obre el milagro. Él participa por dinero y ella, por convicción, para demostrar que esto es una solemne tontería. Pronto las tensiones, imprevistos y malentendidos tejen una red de consecuencias impredecibles...


MONTENA:
Princesa de cenizas de Laura Sebastian (Princesa de cenizas #2).
Princesa. Prisionera. Huérfana. Rebelde.
Cuando todo lo que queda de tu pasado son cenizas, debes buscar muy dentro de ti para encontrar la llama que puede devolverte la fuerza.
Theodosia tenía tan solo seis años cuando los Kalovaxians invadieron su país y asesinaron a su madre, la Reina de la Llama y la Furia, delante de sus propios ojos. En aquel momento, la joven princesa lo perdió todo. Incluso su nombre.
Con el nuevo nombre de Thora y el ridículo apodo de «princesa de Cenizas», Theodosia ha vivido diez años prisionera en su propio palacio sufriendo los maltratos y las humillaciones del káiser. Pero cuando el dictador la obliga a ejecutar a la única persona que podría haberla salvado de su pesadilla, Theodosia decide resurgir de las cenizas. Su astucia es más poderosa que cualquier espada. Y un reino no se gana siempre en el campo de batalla.
Durante diez años la Princesa de Cenizas ha visto su tierra saqueada y a su pueblo esclavizado. Ha llegado el momento de ponerle fin a esta opresión.


CLICK EDICIONES:
Y llegaste tú 1. Raquel de Merche Diolch (Ebook).
Y llegaste tú: Lo que nunca busqué, pero siempre necesité.
Raquel es una joven tímida e introvertida que comparte piso con su prima Mónica. Su vida se desarrolla entre sus clases y la biblioteca donde trabaja como becaria para ganar algo de dinero y puede hacer lo que más le gusta en la vida: estar rodeada de libros.
La llegada de nuevos becarios, además de perturbar la tranquilidad de la biblioteca, traerá a alguien del pasado: Tony, un joven músico, famoso gracias a youtube, con quién ella se
hizo una fotografía hace mucho tiempo y por quién no ha podido dejar de suspirar.
Y no será solo esa fotografía la que regrese de su pasado, sino algo mucho más temido por ella.


RBA MOLINO:
Cielo infinito de Katharine McGee(El piso mil #3).
Bienvenidos de nuevo a la ciudad de Nueva York, en el año 2119.
En la glamurosa supertorre de mil plantas que se alza en el corazón de Manhattan, millones de personas llevan una vida en la que los escándalos son los protagonistas. Leda, Watt, Rylin, Avery y Calliope pugnan por evitar que salgan a la luz sus mayores secretos, que amenazan con destruirlo todo y empujar sus idílicas existencias al vacío.
Cuando lo tienes todo. Puedes perderlo todo.

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Chibiaka

jueves, 10 de mayo de 2018

Revisando Portadas 50

¡Hola viajeros!
Sección en la que iré poniendo portadas que me llamen la atención porque se parecen demasiado, porque comparten imágenes, comparten sesiones de fotos, comparten temática... Es decir portadas que por fallos o gracias a la edición tienes GRANDES PARECIDOS o COINCIDENCIAS o MISMOS ESTILOS.

Hoy toca portadas con la misma pareja.
Bueno... Esta semana he hecho la reseña de Puzzle: Fusión perfecta de Moruena Estríngana y resulta que hace un tiempo que encontré una pareja gemela para su portada, así que es el mejor momento para enseñaros a su gemela Searching for Glory de Hunter J Keane (octubre 2015):
¿Qué os parece?
Pocas diferencias podemos ver... sin duda la más evidente es la fuente utilizada, que en el caso de Puzzle es bonita y le va genial, y en su gemela es muy sosa... ¿No creéis?

Por deciros algo más, aquí tenéis una curiosidad: esta portada de Searching for Glory es una de las muchas que tiene este libro para su edición kindle y, creedme, casi todas tienen alguna gemela jajaja

Sinceramente: Es evidente que gracias a su fuente, Puzzle gana por goleada.

¿Qué me decís viajeros?
Chibiaka

martes, 8 de mayo de 2018

Reseña: Puzzle: Fusión perfecta

¡Hola viajeros!
Últimamente estoy leyendo mucho, pero debo reconocer que por falta de tiempo hay muchas reseñas que tengo pendientes de compartir con vosotros... así que voy a empezar a hacer los deberes con esta reseña de Puzzle: Fusión perfecta de Moruena Estríngana que pude leer gracias al envío del ebook por parte de Click Ediciones.

¿Cuál es el rumbo del libro?
Peyton siempre ha sentido que no encaja en la perfecta vida de su padre. Ha vivido toda su vida en un internado, pues su padre prefería tenerla lejos desde que volvió a casarse, haciendo que Peyton se sienta como un error que prefiere mantener oculto. Pero todo va a cambiar, su padre la quiere de vuelta en la ciudad donde es Alcalde. Ella no tiene más remedio que regresar y estudiar la carrera elegida por su padre. Tiene una razón de mucho peso, pese a que ya es mayor de edad.
Peyton siente que no encaja en ningún sitio y de repente aparece él, Luke, un joven muy apuesto que hará lo imposible por alejarse de ella, pues odia al alcalde y por consiguiente todo lo que tenga que ver con él y eso incluye a su hija. El problema es que se siente irremediablemente atraído por esa joven de grandes ojos castaños y sonrisa fácil que hace que su mundo sea menos gris.

¿Mi opinión?
Debo reconocer que a pesar de todos los libros que ha publicado Moruena Estríngana, nunca había leído nada suyo... No sé exactamente porqué, pero nunca llegaba a hacerlo, hasta que leí la sinopsis de Puzzle: Fusión perfecta y pensé que era el mejor momento de empezar a leer algo suyo.

Alguien podría pensar que nos encontramos con la clásica historia de amor llena de atracción, donde chico y chica se conocen, se enamoran y luchan por su felicidad, pero solo con leer la sinopsis ya tenemos una pista de que Puzzle va más allá de eso, ya que además de la historia de amor hay una trama muy elaborada, que se queda al fondo al principio pero que en la recta final toma casi más importancia que el amor que hay en el ambiente. Y es que según avanza la historia (una historia que te indigna y te enamora a ratos) poco a poco conocemos más los pasados personales de los protagonistas, así como vemos el desarrollo de su historia de amor hasta llegar a un final trepidante, muy bien hilado y bastante interesante, en el que las dos piezas del puzzle podrán encajar. 

Otro punto a su favor, y que me sorprendió gratamente nada más empezar, es que es una narración escrita a dos voces, las voces de sus protagonistas: Peyton y Luke. No sé a vosotros, pero a mí me encantan las historias escritas desde dos puntos de vista porque creo que ahonda mucho más en la historia y los sentimientos de cada uno de ellos, aportando mucho valor y profundidad a la narración y a los personajes.
Si hablamos de los personajes, el dúo protagonista se lleva todo el peso de la historia, son unos buenos protagonistas con fuertes personalidades y un aura de misterio que hacen que quieras conocer más sobre ellos y su pasado, y es que Peyton es mucha Peyton y Luke es mucho Luke.

Por un lado está Peyton, una protagonista que nos sorprende porque no es la clásica chica guapa que sabe que lo es y se aprovecha de ello, sino que es una chica con un pasado, unas ideas y un objetivo claros que poco a poco nos muestran su fuerza y su resolución que hacen que enseguida le tomes cariño y le des tu apoyo incondicional (y eso que al principio puede parecer una chica un poco caprichosa e infantil). Su encuentro fortuito al intentar escapar de su realidad, hará que conozca a Luke y que poco a poco se sienta atraída por él.

Por otro lado Luke... ¿Cómo describirlo? Al principio nos encontramos con el típico chico duro y creído pero poco a poco se nos descubre como un chico atento y buena gente, atormentado por su pasado, todo ello hace que desees que sí o sí acabe siendo feliz con Peyton... Vale, lo reconozco, no puedo ser objetiva describiéndole, porque adoro a Luke, ¿ok? No puedo decir nada malo sobre él, aunque puede que al principio haya momentos en los que pensara que era un poco idiota y cabezota por su actitud con Peyton (a pesar de su irremediable atracción por ella), al descubrir el porqué de su odio y ver su evolución en la historia, en la que poco a poco se va rompiendo su coraza, hicieron que le tomara un cariño especial.
Más allá de nuestros protagonistas, los secundarios tienen todos su parte de importancia en la trama, son unos buenos secundarios que apoyan a los protagonistas en más de una ocasión, pero poco más puedo opinar de ellos... Me habría gustado algo más de protagonismo para algunos de ellos, saber algo más de sus historias, ya que estoy segura de que podrían aportar mucho, así que sí, agradecería alguna historia corta de algunos de ellos (ya le pedí a Moruena más sobre Roonie!!).

Pero quiero destacar a un secundario: Emily, la mejor amiga de Peyton, su prima, me gusta mucho este personaje y su apoyo a Peyton y realmente la quería más presente en la historia, aunque también me dolía ver como estaba consumida en su relación, por eso para ella habría escogido otro final, pero sin su final quizás Moruena no podría haber mandado el mensaje tan fuerte y bueno que dejó al final de la novela... (fijo que os he dejado algo intrigados con esto... pero si leéis la historia me entenderéis...) .
Me encantaría contaros más sobre la historia, pero me temo que como siga así quizás os haga algún spoiler jajajaja
Así que como conclusión os diré que Puzzle: Fusión perfecta me ha parecido una lectura amena y atrapante que te engancha de principio a fin, con una escritura fluida y una narración bien hilada en la que se ve una estable evolución de los personajes y un buen desarrollo de la trama llena de momentos duros pero a la vez de momentos llenos de amor, entendimiento y amistad que te hacen llegar rápidamente a unos capítulos finales impactantes y un gran final con un más de una moraleja interesante!!!! (¿Se nota que me gustó el final?). 
Sin duda es mi primera lectura de esta autora, pero seguro que no será la última, así que:
¡¡¡Gracias Moruena Estríngana por regalarnos esta historia!!!

¿Recomiendo viajar por este viaje? ¡Por supuesto!
¿Algo bueno? Peyton y Luke.
¿Algo malo? No involucrar más a los personajes secundarios.
¿Qué os parece viajeros? ¿Lo leeréis?
Chibiaka

miércoles, 28 de marzo de 2018

Novedades para abril

¡Hola viajeros!
Bueno... Este año está pasando muy rápido y ya nos encontramos ante la inminente llegada del mes de abril... Es increíble... ¿Comenzamos a mirar las novedades que nos traerá el próximo mes?

PLANETA:
La chica invisible de Blue Jeans.
En este instituto todos tienen secretos, todos parecen culpables, todos son sospechosos. 
Aurora Ríos es invisible para casi todos. Los acontecimientos del pasado han hecho que se aísle del mundo y que apenas se relacione. A sus diecisiete años, no tiene amigos y está harta de que los habitantes de aquel pueblo hablen a su espalda. Una noche de mayo, su madre no la encuentra en casa cuando regresa del trabajo. No es lo habitual. Aurora aparece muerta a la mañana siguiente en el vestuario de su instituto, el Rubén Darío. Tiene un golpe en la cabeza y han dejado una brújula junto a su cuerpo. ¿Quién es el responsable de aquel terrible suceso? Julia Plaza, compañera de clase de la chica invisible, está obsesionada con encontrar la respuesta. Su gran inteligencia y su memoria prodigiosa le sirven para realizar el cubo de Rubik en cincuenta segundos o ser invencible jugando al ajedrez. Pero ¿podrá ayudar a sus padres en la resolución de aquel enigma? Su madre, Aitana, es la forense del caso y su padre, Miguel Ángel, el sargento de la Policía Judicial de la Guardia Civil encargado de la investigación. Julia, junto a su inseparable amigo Emilio, un chico muy particular con una mirada inquietante, tratará de hacer todo lo que esté en su mano para que el asesinato de Aurora Ríos no quede impune.
 ¿Conseguirán averiguar quién es el Asesino de la brújula y qué hay detrás de aquella extraña muerte?
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


NOCTURNA EDICIONES:
Chico conoce a chico de David Levithan.
El amor nunca es sencillo...
Especialmente si eres Paul.
Paul es alumno de secundaria en una escuela muy peculiar y estos son sus amigos: Darlene Infinita, la reina del baile y quarterback del equipo; Joni, la mejor amiga de Paul (aunque quizá deje de serlo en breve); Tony, su otro mejor amigo (que no puede salir de casa a no ser que sus padres crean que tiene una cita... con una chica); Kyle, el exnovio que no le deja en paz; Rip, el corredor de apuestas... y Noah. El chico que va a cambiarlo todo.
«Entonces conozco a Noah y las cosas se complican. Lo percibo de inmediato al volver a casa tras la actuación. De pronto me siento más complicado. No en el mal sentido. Pero complicado».


MONTENA:
El bestiario de Axlin de Laura Gallego (Guardianes de la Ciudadela #1).
Axlin ha crecido siendo consciente de que cualquier día le puede tocar a ella. Su gente ha sobrevivido a los monstruos durante generaciones y ha aprendido a evitarlos en la medida de lo posible. Pero un día Axlin descubre que existen muchos tipos de monstruos diferentes, que cada aldea se enfrenta a sus propias pesadillas y que hay criaturas que no conoce y ante las que no sabe cómo defenderse.
Axlin es la escriba de su aldea, la única que sabe leer y escribir. Debido a ello, nadie de su entorno comprende realmente la importancia de su trabajo. Pero ella se ha propuesto investigar todo lo que pueda sobre los monstruos y plasmar sus descubrimientos en un libro que pueda servir de guía y protección a otras personas. Por eso decide partir con los buhoneros en una larga ruta para reunir la sabiduría ancestral de las aldeas en su precaria lucha contra los monstruos. No obstante, a lo largo de su viaje descubrirá cosas que jamás habría imaginado cuando partió.


CLICK EDICIONES:
Sangre y corazón de Alexandra Roma (Ebook).
Juliana Stiel representa la perfección de la Alemania nazi. Delicada, obediente y bonita. Ishmael es el judío roto en mil pedazos abandonados en recuerdos impregnados de violencia, dolor y pérdida.
Un pasado opuesto y un presente que les une en el infierno de los campos de concentración. Ella, la hija del imponente comandante, él, el desgraciado prisionero. Una valla electrificada y un mundo les separa. Hasta que unos ojos verdes arrollan por dentro, la venda cae y una estrella grita "te quiero".
Una historia sobre oscuridad, crueldad y un sentimiento tan intenso que te hace luchar con todos, contra todo, sólo por un beso más.


GRIJALBO:
Todo un verano sin Facebook de Romain Puértolas.
Una ingeniosa vuelta de tuerca a la novela negra clásica.
 Nueva York, en Colorado, poco tiene que ver con la gran capital que nunca duerme. Más bien es un lugar aburrido, entre montañas donde, por no llegar, no llega ni la wi-fi. Allí ha sido desterrada la teniente de policía Agatha Crispies con la esperanza de que su peculiar manera de manejar los casos policiales no genere más problemas de los necesarios. Pero ¿qué delitos podría haber en un pueblucho polvoriento de la América profunda? «Con suerte... ¡ninguno!» piensan sus superiores.
Pero el destino está a punto de echarle una mano a esa policía con aspecto de Whitney Houston tras una dieta hipercalórica. Servidora infatigable de la ley, adicta a los donuts de chocolate y a organizar clubs de lectura, nuestra heroína tendrá que desplegar todo su singular talento para aclarar la misteriosa aparición de un cadáver mutilado en una bañera. Pero el caso no tardará en complicarse todavía más y la intuitiva Agatha tendrá que valerse de todos sus recursos como investigadora para resolverlo antes de que lo haga el obtuso y machista sheriff McDonald, quien también pretende apuntarse ese tanto.
Con su ingenio característico, Romain Puértolas nos ofrece una espléndida historia de misterio que combina de manera magistral la intriga y el humor.
Podéis leer un fragmento AQUÍ.



EDITORIAL HIDRA:
Enterrado de Amie Kaufman y Meagan Spooner (Enterrado #1).
Indiana Jones y Lara Croft... ¡en el espacio! 
La Tierra ha recibido un mensaje de una antigua raza alienígena: los Eternos. Jules y Amelia se han desplazado, junto con otros grupos de aventureros, hasta el lejano planeta del que procedía la transmisión.
 En el templo de los eternos les aguardan trampas y peligros inimaginables a los que quizá no todos logren sobrevivir, y además la oscura verdad sobre los Eternos y su misterioso y codiciado tesoro.


EDICIONES KIWI:
Infinitamente tú de Moruena Estríngana (Tú #5).
Un cantante de éxito y una estilista reputada se encontrarán y chocarán. 
Lisa creía en el amor, tal vez por eso estuvo media vida besando sapos con la esperanza de encontrarlo o de volver a sentir lo que sintió cuando era adolescente y se dejó llevar por este.
Aunque de eso hace mucho tiempo. Ahora vive por y para el trabajo. Es por eso que acaba siendo la personal shopper de la madre del cantante de moda, Christian. Cuando se encuentra cara a cara con ese adonis que hace suspirar a cientos de fans, no puede evitar pedirle a su mánager que le deje hacerle un cambio de look, solo por fastidiar.
Lisa no soporta a Christian tras leer su libro, pero mientras lo sigue de gira, esperando encontrar su look perfecto, descubre muchas cosas de él que le harán verlo con otros ojos.
¿Se arriesgará Lisa a creer en el amor una vez más aun a riesgo de no ser más que una de las cientos de fan que se mueren por el cantante?


ALFAGUARA:
El beso del traidor de Erin Beaty (The traitor's circle #1).
Una chica convencida de no casarse.
Un soldado desesperado por demostrar su valía. 
Un reino al borde de la guerra. 
Con una lengua afilada y un temperamento indisciplinado, Salvia no es precisamente lo que se espera de una dama, lo que no le supone ningún problema.
Cuando la consideran no apta para el matrimonio, tiene que aprender de la mano de una casamentera, junto a otras jóvenes damas, cómo ser la jovencita perfecta. El único fin es que acabe contrayendo matrimonio en una alianza política. Pero Salvia sabe que tiene que estar siempre alerta, así que escucha las conversaciones de sus compañeras y de los soldados que las escoltan para enterarse de las verdades que ocultan.
Cuando la escolta militar de las damas siente un levantamiento político, Salvia es reclutada por un intrépido militar para infiltrarse en las filas enemigas. Cuanto más descubre como espía, menos segura está de en quién confiar...
Salvia se ve en atrapada en la representación más importante de toda su vida: de su actuación dependerá el destino del reino. ¿Podrá ser la espía que todos esperan?
La nueva trilogía de fantasía que está triunfando en Estados Unidos.
Podéis leer un fragmento AQUÍ.


TITANIA:
Mi mundo en tus ojos de Abril Camino.
¿Qué ocurre cuando dos personas rotas se encuentran en el punto perfecto del camino?
La vida de Summer se hizo pedazos cuando solo tenía cinco años. Sobrevivió al infierno, pero nadie la enseñó a vivir. Hasta que llegó a la universidad, conoció a un chico con los ojos color turquesa y… vio su mundo en ellos.
Logan sabe, en cuanto conoce a Summer, que está tan destrozada como él. Y, entre música de los sesenta, charlas de madrugada, paseos en moto, nubes de golosina y tatuajes que cuentan la historia de una vida, se convierten en el pegamento de los añicos del otro.
Hasta que el pasado es más fuerte que ellos.
Sus vidas saltan por los aires.
Y vuelven a estar… rotos.


LA GALERA:
Cazados de Meagan Spooner.
Bella conoce el bosque de la Bestia como nadie. A pesar de haberse criado lejos de la cabaña de su padre, con la élite aristocrática de la ciudad, Bella sabe que el bosque guarda muchos secretos, y que su padre es el único que ha estado cerca de descubrirlos. Así que cuando este pierde su fortuna, y Bella y sus hermanas se mudan a las afueras del pueblo, ella se alegra. Allí no tiene la presión de quedar bien con los nobles, ni de casarse con un hombre rico.
Sin embargo, cuando su padre desaparece en el bosque, Bella toma la determinación de encontrar a la criatura con la que él estaba obsesionado y se adentra en el territorio de la Bestia: un valle maldito, un castillo en ruinas y un mundo de criaturas que solo perviven en los cuentos de hadas.
Un universo que le puede traer tanto la ruina como la salvación.
¿Quién sobrevivirá: la Bella o la Bestia?

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Chibiaka

lunes, 12 de marzo de 2018

Revisando Portadas 48

¡Hola viajeros!
Sección en la que iré poniendo portadas que me llamen la atención porque se parecen demasiado, porque comparten imágenes, comparten sesiones de fotos, comparten temática... Es decir portadas que por fallos o gracias a la edición tienes GRANDES PARECIDOS o COINCIDENCIAS o MISMOS ESTILOS.

Hoy toca portadas con la misma pareja.
Seguimos con las novedades y sus portadas gemelas, y es que 3 noches en Oslo de Paula Gallego, la novedad de este mes de Ediciones Kiwi, tiene una pareja que junta muchas portadas, así que es evidente que se merece una entrada para que veáis la química que tienen en todas ellas:
2. Where my heart breaks de Ivy Sinclair (septiembre 2015), 3. Perdition de Lindsey Ouimet (marzo 2017), 4. Romancing the heart de varios autores (julio 2016), 5. Mi error fue amar al príncipe de Moruena Estríngana (enero 2016), 6. Helping her remember de Kate Carley (febrero 2018) y 7. Kolibriküsse de Barbara Schinko (agosto 2016).
¿Qué os parecen?
Debo reconocer que desde la primera vez que vi a la pareja, tienen una química muy buena y que las portadas con ella están muy bien... Los diferentes efectos y modificaciones de las portadas le quedan a todas muy bien y sobre todo me gustan todas las fuentes seleccionadas para ellas... No puedo decir nada malo de sus portadas, lo único malo es lo de siempre: el uso de bancos de imágenes que hacen que después se repitan las portadas...

Y la pareja no solo tiene esas portadas, como pasa con otras parejas, hicieron una buena sesión de fotos y tienen algunas más, como las siguientes en las que se dan un beso: 8. Seducidos por el amor de Carole Mortimer (julio 2015) y 9. Discovering Stella de K.M. Golland (febrero 2015).
O estas otras con un dulce abrazo: 10. Per sempre con me de Jennifer L. Armentrout (marzo 2016), 11. Say My Name de Tricia Best (marzo 2017) con un retoque un tanto raro en el chico... y 12. Sweet Tea and Kisses de varios autores (agosto 2017).
O estas de la pareja paseando : 13. The Secret Bride de Jeannie Watt (septiembre 2015) (que cadualmente tiene una portada anterior con otras gemelas...) y 14. The Summer I Fell de Sonya Loveday (julio 2014) una portada de lo más sencilla y bonita para mi gusto...
Y otras cuantas más de la misma pareja en diferentes poses cariñosas que siguen mostrando su química: 15. Una larga espera de Joan Elliott Pickart (julio 2017) que me parece curiosa al haber usado Harlequin Ibérica la misma pareja para dos autoras diferentes (aunque no es la única editorial que lo hace), 16. Heart Like Mine de Maggie McGinnis (abril 2016), 17. Level Me Up de Lauren Helms (junio 2017) con un cambio bastante curioso con respecto a las demás portadas, 18. Chasing Destiny de J.D. Rivera (julio 2016), 19. Fate's Love de L.A. Cotton (septiembre 2014), 20. Here & Now de Melyssa y Joey Winchester (octubre 2014), 21. The Whisperer de Elsa Winckler (marzo 2017) y 22. Sommerglück in Rose Creek de Lucy McKay (marzo 2017).
¿Qué os parece la variedad de portadas?
Hay que reconocer que el juego y los retoques que le hacen a cada una de las portadas hace que cada una tenga algo especial, todas en general están bastante bien, excepto por algunas excepciones que creo que son evidentes, ¿no? 
El encanto de esta pareja en cada una de las portadas es de lo más llamativa, por eso me duele que se repita tanto su imagen y que pueda llegar a causar confusión en las estanterías...

Y siguiendo con esta linda pareja, vamos con unas curiosidades...
Varias de las portadas que os he mostrado, han tenido otras portadas antes o después, como es el caso de Where my heart breaks de Ivy Sinclair que antes tuvo dos portadas en agosto de 2013 para cambiar a la actual en septiembre 2015. Las tres portadas parece que comparten el mismo estilo en la imagen, escogiendo a una pareja que se va a besar... Y lo más curioso es que la primera portada tiene muchas gemelas que me guardo para otro día...
¿Os gustan los cambios?

Y, para terminar, otra de las portadas con más cambios es la de Mi error fue amar al príncipe de Moruena Estríngana que, desde que la autora lo autopublicara allá por 2012, ha tenido varias portadas muy curiosas y diferentes, sobre todo la primera que os dejo que me encanta!!! En enero de 2016, por fin lo publicó en ebook con Click Ediciones con esta pareja en su portada y esta misma pareja será su preciosa portada en la edición en papel que saldrá a la venta el próximo mes de abril con Booket.
¿Qué portada os gusta más?

Sinceramente: La ternura de esta pareja y la variedad de sus portadas, hace complicada la elección, pero Perdition y The summer I fell son mis preferidas.

¿Qué me decís viajeros? ¿Cuál es vuestra preferida?
Chibiaka

martes, 30 de enero de 2018

Novedades para febrero

¡Hola viajeros!
Pues parece mentira pero ya va a llegar febrero y viene realmente cargado de grandes títulos... ¿Comenzamos?
NUBE DE TINTA:
Invisible de Eloy Moreno.
¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible?
¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo?
El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder:
A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.
Emotiva, conmovedora, diferente... Invisible narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.



EDICIONES KIWI:
Mucho más que un sueño de Mark M.
El mayor anhelo de Juliette era ser libre. Las constantes imposiciones de su padre, quien pretendía controlar completamente su vida, no era más que su obsesión por mantener el nivel social que él necesitaba. Pero a ella todo esto le daba igual, anhelaba su libertad. La aparición de Carlos en su vida la hace soñar con que ser libre es algo más q
ue una fantasía. Aunque su padre se oponga a que estén juntos, ambos lucharán con todas sus fuerzas por conseguirlo y, por fin, poder volar.


PLATAFORMA NEO:
¡Eh, soy Les! de Andrea Smith.
«Déjame olvidarme de ti antes de que sea demasiado tarde.»
Cuando te mandan un verano entero a casa de tu padre, lejos de tus amigos, con su mujer y tus horribles hermanastros, sabes que tu vida no podría ir peor.
Leslie Sullivan detesta a los horrigemes, pero eso no quita que uno de ellos le diese su primer beso, y que ahora el otro vaya a ser su profesor particular de matemáticas.
Les debe sobrevivir al verano como sea. Por ello, ha preparado una lista de reglas que debe cumplir para evitar un desastre monumental.
Pero ¿qué pasará cuando, contra todo pronóstico, rompa la más importante de ellas: no enamorarse? Parece que, en efecto, su vida sí puede empeorar.
«Yo soy Les, y estas son mis reglas.»


SUMA DE LETRAS:
Sigo siendo yo de Jojo Moyes (Antes de ti #3).
Lou Clark sabe demasiadas cosas...
Sabe cuántos kilómetros hay entre su nuevo hogar en Nueva York y su nuevo novio, Sam, en Londres.
Sabe que su jefe es un buen hombre y sabe que su mujer le está ocultando un secreto.
Lo que Lou no sabe es que está a punto de conocer a alguien que va a poner toda su vida patas arriba.
Porque Josh le recordará tanto a un hombre que conocía que hace que el corazón le duela.
Lou no sabe lo que hará a continuación, lo que sí sabe es que lo que decida lo cambiará todo para siempre.
De la autora de Yo antes de ti y Después de ti, el esperado nuevo libro de la heroína que nos robó el corazón.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


CLICK EDICIONES:
Puzzle de Moruena Estríngana (Ebook).
Dos almas heridas destinadas a complementarse.
Peyton siempre ha sentido que no encaja en la perfecta vida de su padre. Ha vivido toda su vida en un internado, pues su padre prefería tenerla lejos desde que volvió a casarse, haciendo que Peyton se sienta como un error que prefiere mantener oculto. Pero todo va a cambiar, su padre la quiere de vuelta en la ciudad donde es Alcalde. Ella no tiene más remedio que regresar y estudiar la carrera elegida por su padre. Tiene una razón de mucho peso, pese a que ya es mayor de edad.
Peyton siente que no encaja en ningún sitio y de repente aparece él, Luke, un joven muy apuesto que hará lo imposible por alejarse de ella, pues odia al alcalde y por consiguiente todo lo que tenga que ver con él y eso incluye a su hija. El problema es que se siente irremediablemente atraído por esa joven de grandes ojos castaños y sonrisa fácil que hace que su mundo sea menos gris.
Dos almas heridas que tienen en común su capacidad para superar los problemas. Una es toda luz, romanticismo y esperanza y el otro es oscuridad, pesimismo y negatividad. Dos almas que, juntas, hacen de sus imperfectas vidas una fusión perfecta.
Amor, intriga, superación, sensualidad, pasión y, sobre todo, una historia de amor New adult que te tendrá pegada a sus páginas hasta el final.


OCÉANO GRAN TRAVESÍA:
Cero se repite siempre de G.S. Pendergast (The Nahx Invasions #1).
Muevo mi cabeza levemente,
con cuidado de no molestarlo,
y presiono mi oído
contra su abdomen.
SU CORAZÓN.
Puedo oír
el latido de su corazón.
Él tiene corazón.
OCTAVO es un soldado de bajo rango del ejército Nahx carente de voz propia, pero sabe cuál es su deber: proteger a su compañera, y dejar que sea ella quien dispare, quien mate a los humanos.
RAVEN es una chica de dieciséis años de edad que se encuentra en un campamento de verano cuando ocurre la terrible invasión de los Nahx. Aislada en el bosque, Raven sólo puede esperar el rescate, pero un alienígena asesina a su novio y ella se oculta para evitar sufrir su mismo destino.
Arrojados en un mundo violento y desconocido, Octavo y Raven son presas del odio y el miedo. Pero cuando Raven es gravemente herida, y Octavo abandona su unidad de asalto, su supervivencia dependerá de la confianza que puedan depositar el uno en el otro.


OZ EDITORIAL:
El heredero caído de Erin Watt (Los Royals #4).
Rivales. Reglas. Remordimientos. Los Royal acabarán contigo.
Easton Royal es un triunfador: es guapo, rico e inteligente. Su meta en la vida es divertirse tanto como pueda y nunca piensa en las consecuencias de sus actos. No necesita hacerlo.
Pero un día aparece en su vida Hartley Wright, una joven que pondrá su mundo patas arriba. A pesar de sentirse atraída por él, Hartley lo rechaza. Easton no entiende por qué, y eso la hace aún más irresistible. Hartley le dice que tiene que madurar. Y puede que tenga razón.
Por primera vez en su vida, la riqueza y la popularidad de los Royal no será suficiente para Easton.


NOCTURNA EDICIONES:
Una lista de jaulas de Robin Roe.
«Si de verdad tuviera poderes, podría apagar el dolor igual que puedo cerrar los ojos. Pero no. Lo siento. La piel no se vuelve más gruesa. Todo lo contrario: recuerda».
Todo el mundo conoce a Adam Blake: es el chico más amable y sonriente del instituto, ese un poco torpe con tanto carisma que cualquiera pasa por alto sus despistes. A Julian, en cambio, no lo conoce nadie… Excepto Adam Blake. Hace años fueron hermanos adoptivos durante un breve periodo de tiempo, hasta que un familiar reclamó su custodia.
Cuando se reencuentran, Adam se entusiasma. Julian sigue siendo el mismo de siempre: generoso, algo callado, aficionado a escribir historias y leer libros infantiles. Pero también revela otros aspectos que ignoraba, como una actitud huidiza y el rechazo a hablar de cómo son las cosas en su nuevo hogar. Porque hasta la persona más invisible puede ocultarse tras un velo de secretos y, si uno está dispuesto a descubrirlos, «hay muchas formas de ayudar a los demás, Adam».
«Lo que sé se queda dentro de mi cabeza cuando me pongo en pie al final del día y regreso a mi habitación para escribir mi lista de jaulas».


DESTINO:
Lo que el bosque esconde de Gema Bonnín Sánchez.
Aventuras, amores prohibidos y mucha magia… 
 En Rodian la magia está prohibida, y aquellos que la practican son perseguidos. Neriabeth Rosaleal es una de esas personas, por eso extrema las precauciones cuando se ve obligada a trasladarse a la capital. Viajará en compañía de Kilian Monteyermo, un noble que tiene una importante misión que cumplir para con el rey. En ese viaje se encontrarán con algo que acabará poniendo en juego las vidas de ambos y el futuro de todo el reino, algo que contiene ecos de un pasado y de una historia que aún no se ha cerrado del todo.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.
(No sé vosotros pero si yo viera esta portada en la librería pensaría que es la continuación de Donde los árboles cantan de Laura Gallego).


PLANETA CÓMIC:
Vamos, nena, que te comen la merienda de Marta Masana Far y So Blonde.
Cuando vas a llegar a los cuarenta y no te gusta tu día a día...
Maika tiene treinta y nueve años, una madre, una hija, una exsuegra, una perrita, una muy mejor amiga y muchos problemas. Pero sobre todo tiene una vida, y hay que aprovecharla.
Crisis de edad, dudas e inseguridades adolescentes, ligues digitales, una anciana rebelde, jefes abusones, un fantasma mirón, una suegra tóxica, una amiga en su segunda juventud, un novio cuarentón, un jabalí homicida y vídeos online. Así es la vida de Maika y su círculo más cercano.
Cuando vas a llegar a los cuarenta y no te gusta tu día a día es el momento para que alguien te diga: «¡Vamos, nena, que te comen la merienda!»

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Chibiaka