Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Planeta de Agostini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planeta de Agostini. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de marzo de 2015

Mini-reseña: Mara

¡Hola viajeros!
Lo siento viajeros esto de los fines de de semana va a ser complicado para mi reto personal.... pero más vale tarde que nunca y si algún día no hay la recuperaré otro día. Hoy os traigo otra mini-reseña de un cómic que me sorprendió un poco: Mara.

¿Cuál es el rumbo del libro?
MARA es la historia de una mujer joven, especialmente dotada que vive en un futuro obsesionado con la guerra y los deportes. Sin embargo, cuando Mara comienza a manifestar extraños superpoderes, el mundo que una vez la aclamaba, se vuelve contra ella.
Para una chica que lo ha tenido todo, esto puede resultar insoportable.
Mezcla de relato intimista sobre la maduración personal y el drama épico superheróico. Firmado por uno de los guionistas estrella de EEUU, Brian Wood, quien ha trabajado para colecciones legendarias como X-Men, Star Wars o Conan El Bárbaro.


¿Qué os parece?
¿No os llama la atención lo que promete? Porque a mí sí me llamó la atención y antes de que saliera en español, lo vi en inglés en Netgalley, y allí es donde lo conseguí para leerlo y disfrutarlo.

¿Mi opinión? 
Ya desde la sinopsis, este cómic nos indica que está un poco dentro del género de superhéroes, pero no es lo que estamos acostumbrados a ver y considerar como superhéroe, es una idea diferente que no deja indiferente, y por eso me ha encantado.
La historia nos lleva a un mundo en el que para controlar la paz y estabilidad, además de proyectos militares, se han desarrollado grandes espectáculos deportivos que son grandes negocios y que tienen deportistas altamente preparados y entrenados desde que son niños.

Entre ellos se encuentra nuestra protagonista, Mara Prince, una jugadora de voleibol muy admirada que poco a poco empieza a demostrar poderes sobrenaturales que surgen contra su voluntad y que acaban siendo una especie de condena para ella, ya que desde ese momento, todo cambia en su vida, convirtiéndose en una mujer observada, repudiada y criticada por todos, así como temida, fuerte y codiciada como el arma secreta más poderosa de su país, algo que ella no podrá soportar...

Si hablara más del cómic, estoy segura de que se me escaparía algún spoiler (si no lo he soltado ya...), así que mejor os comento que técnicamente el dibujo, es el clásico en la línea del cómic estadounidense, aunque para los que estamos acostumbrados al manga puede resultar algo rígido y estático... Merece la pena disfrutar del dibujo por detalles como el diseño de sus personajes, el colorido, la profundidad... Además, al final del cómic hay bocetos de los personajes, como viene siendo habitual entre los cómics de este tipo.
Pero, más allá del dibujo, me ha encantado el desarrollo de la historia. A pesar de la limitación de páginas, la historia tiene un ritmo muy bueno con bastante acción creando un cómic original, con una lectura ágil y con diálogos que esconden una reflexión muy profunda.

Desde luego, la originalidad de la historia y su reflexión moral, hacen de este cómic una lectura muy interesante, ya que Mara se ve asaltada por continuas dudas y dilemas morales, que te harán reflexionar sobre cosas que a veces no se valoran como la humanidad o la libertad.

¿Recomiendo viajar por este viaje? ¡Claro!
¿Algo bueno? El dibujo y la reflexión que conlleva la historia.
¿Algo malo? Yo le habría añadido más páginas al último capítulo...
¿Qué os parece viajeros? ¿Os gusta? 
¿Lo habéis leído?
http://www.planetadelibros.com/mara-libro-118854.html
 Image and video hosting by TinyPic

martes, 1 de julio de 2014

Y más novedades para el verano

¡Hola viajeros!
Y como decía ayer, llega Julio  y como es verano, las novedades vienen para refrescarnos.

FANTASCY:
Perillán de Terry Pratchett.
Perillán es un muchacho de diecisiete años que sobrevive buscando objetos de valor en las cloacas del Londres victoriano. Tras una reyerta en la que defiende a una joven de un par de rufianes violentos, un periodista que responde al nombre de Charles Dickens queda impresionado por la valentía y la ingenuidad del muchacho, y le anima a averiguar la identidad y los motivos de los agresores. Cuando Perillán empieza a investigar, se ve envuelto en una serie de incidentes que le convierten en una celebridad... No tardará en conocer a los políticos y las personalidades más relevantes del imperio y tendrá que enfrentarse a un complot con insospechadas repercusiones internacionales.
En esta arrebatadora aventura llena de intriga e inventiva, Terry Pratchett combina mejor que nunca el humor, la sabiduría y ese original estilo de fantasía que le han valido la admiración de legiones de seguidores.


PLATAFORMA NEO:
El reino de las almas robadas de Alexandra Risley.
La muerte está a punto de irrumpir en la existencia de la joven Raven Davis. Shadow, su enigmática compañera de habitación en el internado, aparece desangrada en el baño el día antes del baile. Todo indica que se ha suicidado.
Un año después, Raven llega a Christchurch con la intención de pasar unas tranquilas vacaciones. Pero una mañana es atropellada por una camioneta y, tras experimentar una extraña sensación, comprende que ella también ha muerto.
Mientras atraviesa el umbral que separa la vida de la muerte, Raven vuelve a ver a Shadow, alejada del camino luminoso por donde transitan otras almas. En vano, Raven trata de acercarse a ella, pero solo consigue perderse en un bosque oscuro y nebuloso.
Ahora está atrapada en un mundo que no es el suyo. Pronto descubre que se encuentra en un reino donde todas las almas han sido condenadas a vivir eternamente y a luchar entre ellas por el poder y la tierra. ¿Hay alguna posibilidad de escapar? Y no menos importante: ¿brillará, entre las tinieblas de la muerte, la luz del amor?


CLICK EDICIONES:
Vestid, vestid malditos de Juan Genovés y Montserrat Valls. (Ebook).
Berlín año 2.020.
Tres mujeres: Irina, Hanna y Magda, nos sumergen en el mundo cruel, despiadado y maquiavélico de la moda.
Irina, bella adolescente que padece anorexia. Hanna, mujer ambiciosa, que está dispuesta a todo para triunfar. Magda, cuyo pasado esconde uno de los recuerdos más terribles de Auschwitz.
Sexo, ambición, belleza, celos, asesinatos. El mundo de la moda nunca había sido tan descarnado.
Un thriller que denuncia abiertamente, sin pudor ni prejuicios, el oscuro mundo de la moda e invita a reflexionar sobre la obsesión por la imagen que sufre esta sociedad y sus consecuencias.


PLAZA & JANÉS:
Operación Esmeralda de María Correa Luna (El Último Manuscrito #2). (Ebook).
Luego de resolver los misteriosos asesinatos de su padre y de su antiguo amante, la criminóloga Ana Beltrán parece haber cerrado la etapa más dolorosa de su vida. Pero lo que pareciera ser un futuro prometedor se convierte en la peor pesadilla. Acechada por La Legión, un grupo que busca los libros rescatados en la quema de la biblioteca de Alejandría, Ana no tiene descanso. Inmersa en un mundo de mentiras y espionaje, se aliará con el agente de Interpol Agustín Riglos para poder encontrar el mayor tesoro de Alejandría: la tabla esmeralda.
En la segunda parte de esta apasionante saga de amor y misterio, María Correa Luna se adentra en la historia de engaño, intriga y romance que empezó con El último manuscrito. Con el pulso del thriller y el ritmo vertiginoso de la novela romántica, Operación Esmeralda nos sumerge en una aventura a través de Buenos Aires, Londres y Madrid imposible de olvidar..



PLANETA DE AGOSTINI COMICS:
Mara de Brian Wood, Ming Doyle, Jordie Bellaire, Clayton Cowles (Comic).
MARA es la historia de una mujer joven, especialmente dotada que vive en un futuro obsesionado con la guerra y los deportes. Sin embargo, cuando Mara comienza a manifestar extraños superpoderes, el mundo que una vez la aclamaba, se vuelve contra ella.
Para una chica que lo ha tenido todo, esto puede resultar insoportable.
Mezcla de relato intimista sobre la maduración personal y el drama épico superheróico. Firmado por uno de los guionistas estrella de EEUU, Brian Wood, quien ha trabajado para colecciones legendarias como X-Men, Star Wars o Conan El Bárbaro.



HARLEQUIN IBÉRICA:
Suya hasta medianoche de Nikki Logan. (Ebook).
Cada año, Oliver Harmer, el empresario más atractivo de Asia, se permitía a sí mismo un regalo de Navidad: una fabulosa cena con Audrey Devaney, la mujer de su mejor amigo. No tocarla era una batalla de proporciones épicas, pero también una tentación irresistible. Hasta el año que Audrey no apareció…
Un año después, las reglas habían cambiado por completo. Esa Navidad Audrey era libre y Oliver tenía que decidir si la dejaba marchar para siempre o si iba a luchar para que se quedase hasta la mañana siguiente.


¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Besotes Viajeros
Image and video hosting by TinyPic

sábado, 1 de marzo de 2014

Más novedades para que disfrutemos como locos!!

¡Hola viajeros!
Y durante el fin de semana tenemos que seguir repasando las novedades para este mes de Marzo. A ver si os gustan, porque después de que os gustara el libro del padre friki, hoy os traigo novedades que seguro que a ninguno os suenan pero que seguro que os llaman la atención (yo estoy enamorada de varias de ellas... a ver si adivináis cuales^^).

PLANETA DE AGOSTINI:
47 Ronin de Stan Sakai & Mike Richardson.
Una genial versión del gran Sakai de la leyenda japonesa. 
Presentamos la versión cómic de la mítica leyenda japonesa, basada en hechos reales acontecidos durante el siglo XIX.
Un cuento épico protagonizado por un samurái y su sed de venganza, alimentada por el riguroso código de honor de los guerreros nipones.
Un maravilloso punto de vista, bellamente ilustrado y exhaustivamente documentado.
Si algunos habéis visto la película, la habéis disfrutado y os llama la atención esta leyenda: ya sabéis cual es vuestro comic (yo ya lo he pedido jajajaja).

ASTIBERRI EDICIONES:
Cómo saber si tu gato planea matarte de The Oatmeal.
El lado más oscuro de nuestros felinos domésticos.
Si tu gato te masajea con sus patas no es una muestra de afecto. Está comprobando posibles debilidades de tus órganos internos. Si tu gato te trae un animal muerto, no es un regalo. Es una advertencia. Cómo saber si tu gato planea matarte es un hilarante compendio de chistes, historias, anécdotas e instructivas guías sobre mininos, salidos del mundo creativo de The Oatmeal.


PANINI COMICS:
Camino de Oz de Eric Shanower y Skottie Young (Clásicos ilustrados Marvel).
Si tu nombre es Dorothy Gale, puedes estar segura de algo... ¡Todos los caminos conducen a Oz!
Después de que Dorothy ayude a un extraño a encontrar el lugar que está buscando, de repente se encuentra a sí misma embarcada en un nuevo viaje mágico.
Esta vez, contará con nuevos compañeros con los que se dirigirá hacia Oz, pero... ¿llegará a tiempo para la fiesta de cumpleaños de la princesa Ozma? ¿Y después regresará Dorothy a Kansas? ¡Descúbrelo, en la quinta adaptación de la saga que creara L. Frank Baum!
Yo no sabía que Panini Comics ha traído las otras adaptaciones de la saga del Mago de Oz pero ahora que lo sé no puedo evitar quererlas. ¿Y vosotros? Mirad las otras adaptaciones: Aquí, aquí, aquí, y aquí.
Y además tienen otras grandes historias ilustradas como Orgullo y Prejuicio, Moby Dick, La Isla del tesoro, Emma... Miradlos aquí si os llama la atención.

RANDOM HOUSE MONDADORI:
Diario de una Volátil de Agustina Guerrero.
Cómic a modo de diario de una chica de hoy en día y su relación con el mundo.
A veces nos sentimos tristes; otras de repente y sin saber por qué, el mundo se ilumina… Y ahí está «la volátil» haciéndonos sentir que no estamos solos y que todos pasamos por lo mismo.
Pero… ¿Quién es la volátil? Una mujer joven que siempre está por las nubes y que intenta en su día a día que el mundo sea un lugar mejor aunque no siempre lo consiga, y es que días malos tenemos todos, y el mundo real es el que es, por mucho que intentemos adornarlo.
El diario va a estar dividido en tres partes: antes veremos a la Volátil relacionándose consigo misma, sus miedos, obsesiones, proyectos e ilusiones; luego vendrá la parte dedicada a la pareja, y finalmente veremos a la Volátil relacionándose con su entorno, desde los amigos hasta sus consideraciones sobre política y sociedad.
Agustina Guerrero ha conseguido llevar este personaje más allá de las redes sociales con este primer libro. Con sus gestos y sus palabras, la volátil provoca desde la sonrisa hasta la pura carcajada, y eso gracias al trazo tan expresivo de Agustina guerrero.
¿La conocíais? Si no la conocíais, que sepáis que ya sacó otro libro con Montena "Nina, diario de una adolescente". También podéis pasaros por su blog AQUÍ y seguir algunas de sus aventuras en su facebook AQUÍ.

EDICIONES JAGUAR:
Tim Burton y sus mundos de fantasía de Juan Luis Sánchez y Luis Miguel Carmona.
Desde que Timothy William Burton, más conocido como Tim Burton, comenzara su carrera como dibujante en el Instituto de Arte de California, su trabajo ha adquirido fama y éxito mundial. Fanático de Edgar Allan Poe y del actor de terror Vincent Price, a principios de los 80 fue contratado por Disney como animador, y en 1982 rodó su primer corto «Vincent». Desde entonces, su carrera ha crecido de forma exponencial y su estilo y personalidad se ha convertido en todo un referente del cine, con multitud de fans seguidores de sus películas y personajes.
Ediciones Jaguar presenta el libro más completo sobre Tim Burton y su trabajo, con curiosidades, anécdotas y datos inéditos.
¿Os gusta? Es curioso porque Ediciones Jaguar es el segundo libro que saca dedicado a Tim Burton: "Tim Burton: Diario de un soñador" (más info Aquí).

SIRUELA:
Las Aventuras del Rey Mono de Anónimo chino del siglo XVI (Reedición).
Viaje al Oeste recoge los avatares del monje Chen Hsüan-Tsang (Tripitaka) en su largo peregrinaje a la India en busca de escrituras budistas. Poco a poco, el peso de la acción pasa del monje viajero a sus tres discípulos, antiguos inmortales caídos en desgracia, que se verán obligados a sortear peligros y monstruos, cada vez más poderosos y crueles, que se oponen a su propósito de alcanzar la Montaña del Espíritu, donde en recompensa a su fidelidad serán elevados a la categoría de budas. Su aventura se convierte en un auténtico viaje interior, en el que las visiones budista y taoísta de la realidad juegan un papel esencial.
«Esta nueva edición en un solo volumen de Viaje al Oeste viene a llenar un vacío tan enorme como la novela en sí, pues estamos hablando de todo un clásico de la literatura universal que, hasta épocas muy recientes, ha permanecido desconocido para los lectores españoles. El asunto es todavía más grave si se tiene en cuenta que el Rey Mono, uno de los protagonistas de la narración, es en China un personaje tan popular como lo pueden ser entre nosotros Don Quijote y Sancho Panza: ni algo menos ni algo más.» Jesús Ferrero
Vale... Esta última no es ningún comic o novela gráfica... pero seamos sinceros creía que todos deberíais saber que se reeditaba porque a mí me costó encontrarlo y ya os presenté el libro como mi libro más gordo (y caro... así que ahorrad un poquito) en la estantería (AQUÍ)

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Sé que son algo diferentes a los que suelo traeros, pero ¡no me digáis que no son geniales!
Besotes Viajeros
Image and video hosting by TinyPic

lunes, 19 de agosto de 2013

Reseña Manga: La casa del agua

¡Buenas viajeros!

Hoy os traigo otra reseña manga. El otro día os traje la reseña del manga "El Juguete de los niños" (reseña: AQUÍ) y os dije que Miho Obana había creado otro tomo único que tiene que ver con esta historia: "La casa del agua" y esa es la reseña que os traigo hoy.


¿Cuál es el rumbo de la historia?
Tras la muerte de sus padres, Hiroto decide buscar a su hermano mayor, Masato, desaparecido años atrás. Logra encontrarlo en una casa perdida en un bosque, pero su hermano ha cambiado mucho... Parece estar retenido en contra de su voluntad por Mako, su novia, una joven que, pese al tiempo transcurrido, no ha cambiado de aspecto en seis años...
 
¿Qué os parece la sinopsis? 
Sí... sé que al leerla, algunos pensaréis que no tiene nada que ver, pero "La casa del agua" es un manga, tomo único, que cuenta la película que protagonizaban Sana y Naozumi durante algunos tomos de "El juguete de los niños", y que la mangaka creó en 1999 como complemento de la obra.

¿Mi opinión?

El manga nos presenta 2 historias: La casa del agua y Pochi.

La primera historia es "La casa del agua", una historia curiosa, dramática y con toques de terror, que protagonizó Sana, que os recuerdo que era actriz, junto a Naozumi, pero no os preocupéis que si no hemos leído "El juguetes de los niños" podemos disfrutar también de ella como si fuera una historia más.

Como dice la sinopsis el protagonista es Hiroto, un chico que, tras quedarse huérfano, decide buscar a su hermano mayor, Masato, que desapareció hace años junto a dos amigas del colegio. 
Tras mucho buscar, consigue encontrarles en una casa escondida en lo profundo de un bosque, donde Masato vive junto a Miwa y Mako, sus amigas. Pero enseguida se da cuenta de que algo no va bien ya que su hermano y Miwa están raros, parecen ausentes y retenidos en ese lugar por Mako, la que fuera novia de Masato, y que pese al tiempo transcurrido, no ha cambiado de aspecto en seis años... 


Como podéis deducir nos encontramos ante una historia intrigante que te mantiene en vilo hasta el final. A mí personalmente desde que leí como hacían la película en el manga, esta historia me tenía intrigada, y la verdad es que me ha encantado y creo que si fuera una película de cine me encantaría porque tiene unos buenos personajes, con una gran expresión facial, con momentos de tensión y de comprensión entremezclados en un buen desarrollo de la trama y un final más o menos coherente, sobre todo si pensamos en que se trata en una película que podríamos clasificar de terror.

Después de esta historia, vienen unas páginas que complementan la película, ya que son unas páginas divertidas de tomas falsas en las que salen los actores haciendo diferentes escenas de la historia y además sale Hayama (el co-protagonista de "El juguete de los niños") dando un toque divertido.


La segunda historia se llama Pochi, una historia muy mona y que me ha encantado.

La protagonista de la historia es Sayaka, la típica chica de instituto a la apodan "La reina del estrés" porque sus profesores le dicen que es la más estresada de todo el instituto, y es normal, ya que para su edad tiene muchas obligaciones. El chico más opuesto a ella en su clase es Tomo, un chico divertido y gracioso que tiene otra identidad secreta: Pochi, un perro, ya que su madre está enferma y cree que él es un perro. Sayaka conoce por casualidad esa identidad y a partir de aquí empieza una historia de amistad y apoyo mutuo.

La historia en sí es sencilla pero muestra a la perfección el agobio de muchos jóvenes por el estrés al que le someten sus padres, y eso siempre hace pensar... Por eso me da mucha rabia que sea una historia corta, se pasa enseguida y sinceramente estoy segura de que podría sacársele mucho más jugo. Pero aunque sea corta, me emocionó muchísimo leerla y ver la relación de los protagonistas, ya que aunque son pocas páginas, los personajes muestran unas personalidades muy fuertes y contrapuestas: Sayaka siempre está estresada y preocupada, mientras que Tomo es un chico divertido y despreocupado, aunque en realidad tiene una dura vida.

Ambas historias me han gustado mucho, son muy contrarias y eso se agradece en un tomo único (es que hay veces que los tomos únicos de un mismo tema empachan demasiado...) 

Si hablamos del dibujo, es un dibujo sencillo, que no es excesivamente recargado, con trazos claros, y escenas oscuras e intensas (en el caso de la historia de la casa del agua) y bonitas y luminosas (en el caso de la historia de Pochi) pero en general esa sencillez es estupenda y va perfectamente con las historias.


Creo que Miho Obana ha sabido crear unas buenas historias sin bajar en ningún momento el nivel de "El Juguete de los niños" y convirtiendo este tomo único en algo necesario para completar su colección. 

¿Recomiendo viajar por esta historia? ¡Por supuesto! Es un manga muy bueno, curioso e interesante por las historias que plantea.
¿Algo bueno? Ver dos estilos de dibujo diferentes de la misma autora en un mismo tomo.
¿Algo malo? Me gustaría que Pochi durara un poco más...


jueves, 15 de agosto de 2013

Reseña Manga "El Juguete de los niños".

¡Buenas viajeros!

Hoy os traigo mi primera reseña plenamente manga, y el manga afortunado ha sido "El Juguete de los niños", y es que no hacía reseñas de manga desde que hice la del manga de "Calling you" a comienzos del blog (si no la habéis visto miradla aquí), así que hoy lo hago con un manga directamente y además es largo así que da más juego a la hora de leerlo.
Por sorpresa este manga empecé a coleccionarlo por casualidad... aunque por desgracia hasta este año me fue imposible terminarlo... así que después de disfrutarlo entero (¡POR FIN!) puedo contaros qué tal.

¿Cuál es el rumbo de la historia?
Sana Kurata es la estrella del programa de televisión "Kodomo no omocha", y una auténtica estrella infantil. Pero el nuevo curso no empieza bien, porque le han cambiado de clase y le ha tocado la peor: la de Akito Hayama, que ha revolucionado a todos los chicos y hacen lo que quieren en clase, sin que la profesora pueda hacer nada. En realidad, Hayama tiene unas comprometedoras fotos de la profesora haciendo "cositas" con el profesor de educación física, y tienen las manos atadas.
 
¿Qué os parece la sinopsis? 
Para los que no lo conozcáis "El Juguete de los niños" es un shojo diferente que se publicó en la revista Ribbon, revista del género shojo por excelencia, del año 1995 a 1999. Es una historia que en un principio te hace pensar: "¿y esto va a ser interesante?" pero que después la lees y....

¿Mi opinión?
El juguete de los niños, en contra de lo que dice su título, no es un manga basado exclusivamente en las típicas historias de niños, sino que es una historia con niños como protagonistas que en el fondo no son los típicos niños, ya que tienen unas personalidades que pueden resultar bastante adultas pero manteniendo sus toques infantiles, lo cual compagina a la perfección con la gran carga dramática que llegan a soportar nuestros niños a lo largo de la historia.


El manga nos presenta a Sana Kurata, una niña que es actriz, es famosa, con una actitud que ella misma cree de adulta pero en realidad es infantil llegando a madurar poco a poco según avanza el manga, pero durante todo el rato es una chica alegre, extrovertida y nada tímida.
Nuestra historia comienza cuando Sana coincide en clase con Akito Hayama, el que podríamos decir que es todo lo contrario a ella: un chico callado, bastante antipático y el líder de los niños de la clase que hacen lo que él diga sin titubear.
Este choque de personalidades, podría intimidar a cualquiera, pero a Sana no le da miedo este muchacho y tras enfrentarse a él, comienza el desarrollo de una divertida, tierna, romántica y emotiva historia que se desarrolla durante 10 tomos.

Aunque la historia se centra plenamente en estos dos personajes, en su relación, sus vivencias, buenas y malas, como niños y sus sentimientos... no se encuentran solos en esta aventura, ya que hay un sinfín de personajes secundarios, muchos de ellos realmente divertidos, que aportan diferentes matices a la historia, que ayudan a nuestros protagonistas, que conviven con ellos y que les ayudan a descubrir la verdadera madurez en su etapa infantil. Como secundarios merece la pena destacar a la madre de Sana, una escritora de éxito un poco alocada, pero muy sabia, que tiene una ardilla viviendo en su cabeza; a su guardaespaldas/manager, Rei; y a sus compañeros de clase: Naozumi, Tsuyoshi, Aya, Fūka... pero no son los únicos, ya que durante los 10 tomos la autora nos presenta múltiples personajes que aportan a la historia, son tantos, que es mejor que miréis la foto de familia:

Si hablamos del dibujo, por las imágenes que pongo podéis ver que no es un dibujo excesivamente recargado, con trazados claros, dibujos sencillos pero bonitos que hacen que te centres en lo realmente importante: la historia. Sinceramente, soy fan de mangas de dibujos más recargados pero también me gustan los menos recargados, por eso la sencillez de este manga me parece genial.
En general, Miho Obana ha sabido crear una bella historia donde ha conseguido desarrollar las personalidades y sentimientos de los protagonistas, mezclando perfectamente temas sencillos y complicados (e incluso traumáticos) con momentos de comedia y drama durante los 10 tomos que dura, sin bajar en ningún momento el nivel de la historia, convirtiéndolo en unos de los mejores shojos que he leído en español, que creo que toda la gente que adore el manga debería leer. 
Y por si te quedas con ganas de más, este manga tiene anime, con 102 episodios, varios cambios de historia, algún que otro personaje extra... todavía no he visto el anime... me da mucha pereza... 
Pero por si queréis más, Miho Obana creó otro tomo único que tiene que ver con esta historia: "La casa del agua"... del cual os hablaré enseguida.




¿Recomiendo viajar por esta historia? ¡Por supuesto! Es un manga muy bueno que no te deja indiferente y que se disfruta de principio a fin.
¿Algo bueno? Ver la evolución de los personajes durante toda la historia.
¿Algo malo? Me gustaría saber un poco más sobre el futuro de nuestro protagonistas... ojalá hicieran una segunda parte, o un oneshot...

sábado, 10 de agosto de 2013

En mi Estantería 7

¡Hola viajeros! Aunque he tardado un poco, os traigo el EME de este mes de Julio que ha sido muy flojo... lo cual es normal por mi esguince y el no poder salir y tentarme con los libros, ya que por mucha modernidad que haya, no me gusta todavía comprar libros por internet... así que este mes se ha quedado con mangas y ebooks:
Primero os pongo los mangas que mi querido novio ha sido generoso de ir a buscar a la tienda de comics cuando llegaban:

- Strobe Edge nº7 de Io Sakisaka (Ivréa).
En este tomo la historia cada vez se pone más interesante... algo comprensible teniendo en cuenta que son 10 tomos y ya estamos en la recta final... ¡qué ganas!

- Sailor Moon nº6 de Naoko Takenuchi (Norma Editorial).
Aunque Norma Editorial está haciendo un gran trabajo, se está retrasando mucho en sacar los tomos... se me está haciendo eterno esperar al siguiente tomo... pero este merecía la pena porque sale Chibimoon en la portada y es mi personaje preferido... Además por fin en la historia empiezan a salir las sailors que me gustan...

- La chica que viaja a través del tiempo de Yasutaka Tsutsui nº2 (Planeta de Agostini).
¡Por fin! Después de mucho esperar por fin tengo el segundo tomo de esta historia que me tiene fascinada. Tenía pensado poneros la reseña esta semana... Se me ha ido pasando... pero os aseguro que os gustará tanto como a mí el libro y el manga.
Por parte de los libros electrónicos, primero he recibido dos ejemplares especiales:

- Tadaima de varios autores, un libro especial para los amantes de la cultura japonesa, ya que son relatos de vivencias en el país nipón, caerá pronto... de eso no hay duda. ¡Gracias a Taketombo Books por facilitármelo!
- Atada a tu alma (Andrómeda I) de Lola Pereñíguez, libro que por su sinopsis me ha atraído bastante y que su propia autora ha tenido el honor de enviarme una copia para poder reseñarlo. ¡Gracias Lola!
Y ahora os menciono algunos de los libros electrónicos que me han facilitado diferentes editoriales extranjeras gracias a Netgalley y que próximamente sabréis de ellos:

- The Art of the Last of Us, artbook cuya Mini-Reseña la podéis leer AQUÍ. ¡Gracias a Diamond Book Distributors por facilitármelo!
- The Legend of Korra: The Art of the Animated Series Book One: Air, otro artbook de la serie de dibujos animados con el mismo nombre cuya reseña tendréis más tarde. ¡Gracias a Diamond Book Distributors por facilitármelo!
- Buffy the Vampire Slayer: Willow - Wonderland, comic de este personaje de una serie mítica que estoy devorando ahora mismo. ¡Gracias a Diamond Book Distributors por facilitármelo!
- These Broken Stars de Amie Kaufman, libro de portada muy bella que estoy deseando leer. ¡Gracias a Disney Book Group por facilitármelo!
- The Art of Flying de Judy Hoffman, uno de eso libros que me llamó la atención por su sinopsis. ¡Gracias a Disney Book Group por facilitármelo!
- Kojiki de Keith Yatsuhashi, un libro que mezcla en su historia mitología, cultura e historia japonesa... OMG cuando lo lea creo que moriré de amor... seguro... ¡Gracias a Smith Publicity por facilitármelo!
- Escaping Reality (The Secret Life of Amy Bensen #1) de Lisa Renee Jones, otro libro que por su sinopsis me ha cautivado. ¡Gracias a Julie Patra Publishing por facilitármelo!
- A Boy and a Girl de Jamie S. Rich y Natalie Nourigat, un comic realmente curioso sobre una sociedad futurista, cuya reseña hice en Goodreads (leerla AQUÍ) ¡Gracias a Diamond Book Distributors por facilitármelo!
Hay más libros y comics que me han dejado para leer pero son bastantes y muy variados, así que estad atentos a mi perfil de Goodreads si queréis leer también mis opiniones sobre diferentes comics, libros de recetas, manualidades...

Y esto es todo por hoy, este EME es muy pequeñito pero variado ¿no?
¿Qué os parecen? ¿Os gustan viajeros? ¿Habéis leído alguno?
¡Ya os iré contando que tal todo!
Besotes Viajeros.