Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Simply Read Books. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simply Read Books. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

Mini-reseña 2 en 1: Libritos de Cozy Classics.

¡Hola viajeros!
Voy a empezar a traeros las reseñas pendientes que tengo. Hoy os traigo una mini-reseña 2 en 1 de más libritos de Cozy Classics,  libritos de los que ya os he hablado antes con títulos como: War and Peace, Les Misérables,  Emma, Jane Eyre y Oliver Twist.
Los que traigo hoy ya salieron hace un tiempo pero tenía pendiente hablar de ellos, ya que, como siempre, he podido volver a hojearlos gracias a Simply Read Books.


¿Cuál es el rumbo de los libros?
¡Dale a los niños un clásico! "Cozy Classics" es una serie de libros muy popular que presenta historias muy queridas por todos para los niños pequeños a través de 12 palabras que favorecen a los niños y de 12 ilustraciones de figuras de fieltro.  Ahora también nos traen dos clásicos mundialmente reconocidos: Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn.

¿Qué os parecen? 
¿Os gustan las portadas? Estos son los últimos libros que han salido de la colección Cozy Classiscs, colección de la que estoy totalmente enamorada porque son libritos sencillos y maravillosos.

¿Mi opinión? 
En esta ocasión, los siguientes libros de la colección son Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn, ambos libros de Mark Twain, dos clásicos de aventuras que personalmente adoro.

Alguno pensaréis: "¿Otra vez estos libritos?" ¡Sí, no puedo evitarlo! 
Vuelvo a hacer una mini-reseña de ellos porque cada día estoy más convencida de que me encantaría que llegaran a España, ya que creo que es una gran idea que se pueda explicar historias muy conocidas y, en ocasiones complejas, a través de 12 sencillas palabras, que recogen perfectamente la esencia del libro y los momentos claves de las historias, junto a sus 12 bellas ilustraciones, que hacen con personajes de fieltro tan conseguidos que representan el espíritu de las palabras sin necesidad de decir nada más.

Las ilustraciones son cada vez más completas, con escenarios cada vez mejores, pero además las expresiones de los personajes siguen mejorando. En estos dos títulos, además, han jugado mucho con los gestos y las muecas de los personajes, con lo difícil que eso es de conseguir en este material.

Para no faltar a la costumbre, os pongo un ejemplo de una ilustración de cada uno de los libritos, para que me digáis si os gustan:
Poco más puedo decir de ellos, ya que siguen siendo unos libritos cortitos, sencillos y tiernos que te hacen disfrutar un rato de unas ilustraciones que, a su vez, te hacen recordar la historia que explican a los más peques.

Los autores de estas monadas siguen siendo Holman Wang y Jack Wang que consiguen reflejar la esencia de grandes clásicos en 12 imágenes y palabras, creando una colección de libritos realmente útiles para enseñar e introducir a los más peques en el gran mundo de la lectura.

Seguiré pendiente y os hablaré de los futuros títulos de "Cozy Classics". Por ejemplo, hoy mismo han dado a conocer las imágenes de los libritos de la trilogía clásica de Star Wars que verán la luz en primavera de 2015, pero mientras tanto, si queréis podéis ver más imágenes de los libritos publicados hasta ahora en su web o en su Facebook:
¿Recomiendo viajar por estas imágenes? ¡Sí! Sobre todo si tenéis niños cercanos a los que queráis introducir en el mundo de la lectura, y bueno, porque no, también para iniciarles un poquito en el inglés con estas pequeñas palabras^^.
¿Algo bueno? Las ilustraciones y selección de las palabras, como siempre  perfectas y muy bien escogidas.
¿Algo malo? Se te hace muy corto... Yo le doblaría el número de palabras.
¿Qué os parece viajeros? ¿Os gustan? 
¿Los compraríais ya sea en español o en inglés para disfrutarlos? 

Image and video hosting by TinyPic

martes, 4 de febrero de 2014

Mini-reseña 3 en 1: Libritos de Cozy Classics.

¡Hola viajeros!

Hoy os traigo una mini-reseña 3 en 1 de libritos de Cozy Classics, de los que ya os he hablado antes con títulos como: War and Peace y Les Misérables.
Son los 3 últimos títulos que han sacado de esta colección: Emma, Jane Eyre y Oliver Twist, que he podido volver a hojear gracias a Simply Read Books.


¿Cuál es el rumbo de los libros?
¡Dale a los niños un clásico! "Cozy Classics" es una serie de libros muy popular que presenta historias muy queridas por todos para los niños pequeños a través de 12 palabras que favorecen a los niños y de 12 ilustraciones de figuras de fieltro. 
Ahora también nos traen tres clásicos mundialmente reconocidos: Jane Eyre, Emma y Oliver Twist.

¿Qué os parecen? 
Ya sólo por las portadas llaman la atención, ¿verdad? Pues son los siguientes libros que han salido de la colección Cozy Classiscs, colección de la que estoy totalmente enamorada porque los libros son pura monería.

¿Mi opinión? 
En esta ocasión, los siguientes libros de la colección son Jane Eyre de Charlotte Brontë, Emma de Jane Austen y Oliver Twist de Charles Dickens, tres clásicos donde los haya y que están muy bien adaptados en estas imágenes (aunque reconozco que Emma nunca lo he leído).

Vuelvo a hacer una mini-reseña de ellos porque me sigue pareciendo una gran idea que se pueda explicar unas historias tan conocidas y complejas a través de 12 sencillas palabras, que recogen perfectamente la esencia del libro y los momentos claves de la historia, junto a sus 12 bellas ilustraciones, que para ser de fieltro recogen el espíritu de las palabras que representan.

En esta ocasión, me ha sorprendido que están mejorando mucho en la ilustraciones, en las composiciones de las imágenes y escenarios pero además en las expresiones de los personajes, porque se reconocen perfectamente las emociones en sus rostros y juegan mucho con los gestos, con lo difícil que eso es de conseguir en estos materiales (al menos para mi que no creo que fuera capaz).
Poco más puedo decir de ellos, siguen siendo unos libritos muy sencillos, cortitos y realmente tiernos que te hacen disfrutar un rato de unas ilustraciones que son una delicia, a la vez que recuerdas la historia que intentan explicar.

Para no faltar a la costumbre, hoy también os pongo un ejemplo de una ilustración de cada uno de los libritos, para que me digáis si os gustan (pinchad para verlas más grandes) ¡No me digáis que no están conseguidas!:


Los autores de estas maravillas siguen siendo Holman Wang y Jack Wang, la verdad es que no sé si serán conscientes de que están consiguiendo con esta colección pequeñas joyas para los amantes de dichas obras, porque consiguen en 12 imágenes y palabras reflejar la esencia de unas historias con grandes tramas y giros de acontecimientos.

Sinceramente, cada vez estoy más convencida de que los títulos de esta colección son realmente útiles para enseñar e introducir a los niños en el gran mundo de la lectura y, al mismo tiempo, en el mundo de los grandes clásicos universales.

Seguiré pendiente y os hablaré de los futuros título de "Cozy Classics", ya que más adelante sacaran dos historias que adoro, y de las cuales ya se puede ver algunas imágenes en su web:
¿Recomiendo viajar por estas imágenes? ¡Sí! Sobre todo si tenéis niños, primitos o sobrinos y les queréis introducir en el mundo de la lectura, de las grandes obras y bueno, porque no, también queréis iniciarles un poquito en el inglés con estas pequeñas palabras...
¿Algo bueno? Las ilustraciones y selección de las palabras sobre la historia, como siempre  perfectas y muy bien escogidas.
¿Algo malo? Se ve muy rápido... Yo le doblaría el número de palabras.

¿Qué os parece viajeros? ¿Os gustan? 
¿Los compraríais sea en español o en inglés para disfrutarlos? 

sábado, 1 de junio de 2013

En mi Estantería 5

Este mes de Mayo no ha estado mal... Este mes he podido conseguir bastantes libros curiosos tanto en papel como en libro electrónicos y he conseguido un manga que me permite terminar una colección ¡lo cual me hace muy feliz!
Primero os presento los envíos de editoriales:

-Atardecer en París de Nicolás Barreau (Espasa). 
Mi actual lectura y el libro del primer sorteo del blog (en el que todavía podeis participar). Me está encantando porque tiene una narrativa preciosa y muchas referencias de cine y me parece una lectura genial, así que en breve os tendré la reseña. ¡Gracias a Espasa por el ejemplar!

-Ashford Park de Lauren Willig (Espasa).
Un libro sobre deseo, poder y pérdidas que nos lleva desde los cerrados círculos de la sociedad británica hasta los rascacielos de Manhattan y las arenosas colinas rojizas de Kenia, y desde la Primera Guerra Mundial hasta el mundo de hoy. Vamos una lectura que me va a encantar y una de las novedades de Espasa del mes de mayo. ¡Gracias a Espasa por el ejemplar!

 

- La vida desde el tejado de Nuria Navarro Carrillo (Editorial el Círculo Rojo).
Un libro sobre relatos del día a día, de vidas cotidianas con más o menos ficción y que desde que leí su sinopsis estoy intrigada de leer porque esta clase de libros con distintos relatos me llaman mucho la atención. ¡Gracias a Editorial el Círculo Rojo por el ejemplar!

 

 - 100 mini relatos de amor... Y un deseo satisfecho de varios autores (Éride Ediciones).
Este libro contiene los mejores 100 relatos recibidos en el concurso de mini relatos organizado por Colección Letra eNe. Me leo los relatos en los ratos libres del trabajo y ya falta poco para leerlos todos y debo reconocer que me encanta la variedad de los relatos. ¡Gracias a Éride Ediciones por el ejemplar!




Y este mes también me he comprado dos libros que estaba deseando conseguir:

- Ángeles Desterrados de Anabel Botella (Editorial Nowevolution).
Desde que conocí por internet a Anabel Botella, estaba deseando conseguir alguna de sus obras, pero en especial esta de la que he leído grandes reseñas y que espero que a mi me guste también tanto.

 - Un amor inesperado de Olga Salar (Editorial Nowevolution).
Algo parecido me pasaba con Olga Salar, siempre he querido leer algo suyo y cuando lo ví no pude evitarlo ¡tenía que ser mío!






Además este mes, he conseguido 2 nuevos mangas:

-El Rey Mono (El Viaje al Oeste) nº3 (Jr*Comics).  Regalado por mi amigo Sergio como regalo atrasado de mi cumpleaños... Ahora solo me falta que salgan el resto que son unos 17 tomos...

-El juguete de los niños nº9 de Miho Obana (Planeta comics). Hacía tiempo que intentaba terminar esta colección de manga y cuando conseguí en el Expomanga el número 9 me puse muy contenta porque por fin estaba completa. Esta es la foto de familia... Qué bonita queda...


Y para terminar os menciono los libros electrónicos que he conseguido:

- Dessert Designer: Creations You Can Make and Eat! de Dana Meachen Rau. Su Mini-Reseña la podéis leer AQUÍ. Gracias a Capstone Young Readers por enviármelo.
- Wish de Beth Bracken y Kay Fraser. Cuya reseña ya podéis leer AQUÍ. Gracias a Capstone Young Readers por enviármelo.
 - Cozy Classics: War and Peace y Les Misérables de Holman y Jack Wang. Sus Mini-Reseñas las podéis leer AQUÍ y AQUÍ. Gracias a Simply Read Books por enviármelo.
- Binky takes charge de Ashley Spires. Un comic súper mono de un gatito que cree que es un agente espacial... ¡¡Un monada y muy gracioso!! Este lo reseñé en Goodreads. Gracias a Kids Can Press por enviármelo.


Este EME es muy completo y variado ¿no?
¿Qué os parecen? ¿Os gustan viajeros? ¿Habéis leído alguno?
¡Ya os iré contando que tal todo!
Besotes Viajeros.

sábado, 18 de mayo de 2013

Mini-Reseña: Cozy Classics: Les Misérables

¡Hola viajeros!
Después de toda la semana trabajando, hoy os traigo la mini reseña de Cozy Classics: Les Misérables.
Un día enredando por la red lo vi y gracias a Simply Read Books he tenido la oportunidad de echarle un vistazo al ebook este libro antes de que salga a la venta a finales de este mes.

¿Cuál es el rumbo del libro?
¡Dale a los niños un clásico! "Cozy Classics" es una serie de libros muy popular que presenta historias muy queridas por todos para los niños pequeños a través de 12 palabras que favorecen a los niños con 12 ilustraciones de figuras de fieltro. En este caso "Les Misérables" es una de las obras de la saga francesa de Victor Hugo con una gran envergadura, que trata de la búsqueda de redención de un hombre  en un mundo lleno de adversidades y miseria, y es uno de los clásicos más queridos en todo el mundo. Ahora puedes compartir este clásico con tus hijos de cualquier edad.

¿Qué os parece? 
Bueno pensareis que debe ser una monería... 
Y eso mismo es lo que pensé yo cuando leí de qué se trataba el librito así que necesitaba verlo...  

¿Mi opinión? 
Me parece una gran idea... Seamos sinceros ¿qué mejor manera de enseñarle a tus pequeños un gran clásico? Yo me imagino a mí misma, con el libro en las manos mi niñita y contándole por encima la preciosa historia de "Los Miserables" a través de las 12 palabras que creo que recogen perfectamente la esencia de esta bella historia.

Es un librito sencillo, cortito, tierno y con unas ilustraciones preciosas que para ser de fieltro recogen todo el espíritu de las palabras que representan, con lo difícil que eso podría ser... Pero mirad la que os pongo aquí de ejemplo: es la imagen de la palabra "Love" no me digáis que no es tierna y encantadora.
 Creo que sus autores, Holman Wang y Jack Wang, han conseguido con este librito una pequeña joya, útil para enseñar a los niños e introducirlos en el gran mundo de la lectura y estoy segura de que todos los libros de la colección de "Cozy Classics" deben ser igual de tiernos. 
¿Recomiendo viajar por estas imágenes? ¡Sí! Sobre todo si tenéis niños y los queréis introducir en el mundo de la lectura y bueno, porque no, también queréis iniciarlos un poquito en el inglés con estas pequeñas palabras...
¿Algo bueno? Las ilustraciones y selección de las palabras sobre la historia son perfectas.
¿Algo malo? Que se te hace muy rápido... yo le doblaría el número de palabras.

¿Qué os parece viajeros? ¿Os gusta? 
¿Lo compraríais sea en español o en inglés para vuestros niños?