Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Cáceres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cáceres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2013

El día de San Jorge en Cáceres


¡Hola viajeros! 
Ayer fue San Jorge, y en mi ciudad, Cáceres, este santo es el Patrón, lo que significa que fue día de fiesta y descansamos un poquito, por lo que muchos salimos de viaje, otros nos quedamos en casa, otros fuimos de compras a Badajoz...XD
Muchos se preguntaran ¿qué tiene que ver San Jorge con Cáceres? Algunos cacereños también se lo preguntan, hasta que la noche del 22 de abril acuden a la Plaza Mayor para disfrutar de la representación de una batalla entre moros y cristianos así como la muerte y quema del dragón, pues esa misma noche revivimos la leyenda de la noche en la que nuestra ciudad fue recuperada de manos musulmanas.
 
 La leyenda.
Cuenta la leyenda que en siglo XII, en Cáceres el señor de la ciudad era un importante caíd y los cristianos luchaban por devolver la ciudad al poder de Alfonso IX.
El señor de la ciudad tenía una hija muy bella y muy bondadosa. Su padre intentó desposarla con ricos pretendientes, sin embargo ella nunca los aceptaba porque ya había entregado su corazón a un capitán cristiano.
A medida que pasaba el tiempo, la lucha cada vez era más cruenta y feroz y los amantes, aunque estaban separados, seguían su amor en secreto. Un día, la joven mora recibió un aviso del capitán cristiano para encontrarse y con el fin de poder verse a escondidas de su padre, la joven dejó unas llaves a su amado para que entrara por una de las puertas secretas de la muralla de la ciudad pero, sin embargo, ella no sabía que este encuentro significaría la traición a su padre y a la ciudad entera.
En la víspera del día 23 de Abril, el capitán traicionó sus sentimientos y condujo a su ejército hasta la puerta entrando a hurtadillas en la muralla de la ciudad por la noche, para sorprender a los moros mientras otros cristianos simulaban el asalto en otra puerta de la muralla. Esa noche, pues, Cáceres fue recuperada para la cristiandad y dotada de fueros por el rey leonés Alfonso IX.
Cuando los cristianos por fin tomaron Cáceres, la ciudad fue arrasada por completo y, en ese preciso momento, el señor musulmán descubrió que su propia hija le había traicionado y también había traicionado a su pueblo, pues su hija le confesó que le había entregado las llaves de la ciudad al capitán cristiano. Este hecho conmocionó tanto al padre que éste le prometió el castigo más cruel por su error.
El castigo de la muchacha, según cuenta la leyenda, es que el padre, que conocía los secretos de la brujería, convirtió a su hija en gallina para que pagara así por su acción vagando con esa forma por las calles de la ciudad. Otros afirman que la muchacha fue atada a las columnas del aljibe para que muriera ahogada y allí se escucha su lamento.
Creamos una versión u otra de este trágico final, la festividad de San Jorge, patrón de Cáceres, ha evolucionado hasta la actualidad y cada noche de 22 de abril nos permite (si no llueve) un dragón recorre nuestras calles, escenificamos la lucha entre moros y cristianos en la Plaza Mayor, con la posterior muerte y quema del dragón (que simboliza el fuego que arrasó la ciudad la noche del asalto cristiano) y terminamos con unos magníficos fuegos artificiales. 
Además, en recuerdo de la joven supuestamente transformada en gallina se esconden huevos de oro en la ciudad monumental, dotados con premios para quien los encuentre y, claro está, para celebrar el día del libro tenemos nuestros puestos de libros por el paseo de Cánovas de la ciudad.
¿Qué os parece? ¿La conocíais? ¿Habéis disfrutado la celebración?
Verdaderamente  es una linda tradición, con una leyenda de la ciudad mezclada con un hecho histórico, una buena celebración y un día de fiesta para descansar y disfrutarlo.
Un besote viajeros.
  (imágenes de la celebración de este año del periódico HOY)