Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Libro Viajero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro Viajero. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2014

Reseña autopublicación: Esplendor

¡Hola viajeros!
Hoy os traigo la reseña del libro autopublicado de una gran chica que conocí gracias a la red y que me dio la oportunidad de leerlo en su Book Tour/Libro viajero. Gracias Lucía Arca Sancho-Arroyo por confiar en mí en tu nueva aventura.

¿Cuál es el rumbo del libro?
«Vivimos rodeados de sombras, pero no olvidemos que una luz las proyecta».
Helena tiene veinte años y trabaja en un cine clásico de la pequeña localidad donde vive con su madre, su tía y Pirata, un cerdito vietnamita. Su padre desapareció cuando era tan solo una niña. Le dejó, entre otros recuerdos, un colgante en forma de mariposa que pende de su cuello como amuleto. Suele eludir el mundo de lujo que rodea a Álex, su caprichosa mejor amiga, pero una noche acude invitada a un exclusivo evento. A partir de entonces su vida da un giro de 180 grados al conocer a un grupo de personas fascinantes, quienes la introducen en una espiral de acontecimientos que lo cambiará todo...
Si se fraguase una batalla entre seres sobrenaturales, ¿podría un simple peón decidir la partida?


¿Qué os parece?
Cuando vi que Lucía quería hacer un Book Tour de su nuevo libro, no dudé en apuntarme, porque hace tiempo que la conozco y me encanta poder ayudarla en su promoción. Así que imaginad mi felicidad cuando me dijo que contaba conmigo para leer su historia...

¿Mi opinión?
Ya sabéis que hay autopublicaciones que sorprenden desde el comienzo, y cuando ves la portada de Esplendor, ya hay algo que te llama, pero con esa sinopsis entran mil ganas de adentrarte en la historia y descubrir de qué va... o al menos eso me pasó a mí y ahora estoy enganchada a esta historia.

Nos encontramos con Helena (Ella), una chica que vive una vida de lo más normal hasta que todo empieza a cambiar tras acudir a una fiesta con su amiga Alex: tras conocer a Lucas y Blake poco a poco va conociendo a un círculo de gente que nunca creyó que conocería, gente que mezcla su realidad con poderes sobrenaturales que pondrán patas arriba su simple e insulsa vida, una vida en la cual, a partir de ahora, seres como sirenas, missals, hechiceros, trileros, cambiaformas o íncubos, serán una novedad que tendrá que comprender poco a poco para entender su propia realidad y su papel en una lucha que no sabía ni que existía.

Esta es la mejor forma de describir una aventura donde lo real y lo fantástico se mezclan para dar como resultado una historia llena de momentos de acción, de emoción, de pasión, de confusión, de descubrimientos… todo ello entremezclado en una trama original y fresca que cambian mi visión de las historias de esta clase leídas hasta ahora.
¿Qué la hace tan diferente? Creo que principalmente los personajes, la historia y cómo todo está mezclado de maravilla.
Si hablamos de los personajes, como habéis leído, Ella se verá rodeada de un mundo nuevo y sobrenatural con muchas personas, bastantes, que son esenciales para entender la importancia de su existencia en nuestra realidad: tenemos a Alex, su mejor amiga, guapa y caprichosa; conocemos a Lucas y Blake, primos que son muy diferentes pero que atraen irremediablemente; nos caerá mal desde el principio Miranda pero nos caerá bien una dulce Moira y un misterioso Mason que nos hará trucos con gran facilidad.

Sería difícil decir más de ellos sin haceros algún spoiler y a lo mejor es fácil deducir que tantos personajes pueden liar un poco las cosas pero no es así. Todos tienen unas personalidades muy concretas, muy conseguidas y variadas, y es que nos encontramos a jóvenes muy diferentes entre sí, con sus propios secretos y secretos en común que están irremediablemente unidos y que nos sorprenderán según se vayan descubriendo a lo largo de la lectura.

Y diréis: “¡Tanta fantasía! ¡Qué raro que no diga nada del amor!” Pues, sí, hay amor, ya que nuestra protagonista se enamorará y decidirá por un galán, sin que haya triángulo amoroso… ¡Sin triángulo amoroso! (sí! Por Dios ya basta de triángulos amorosos).
Si nos centramos en la historia y en su escritura, se nota la soltura a la hora de escribir de Lucía Arca Sancho-Arroyo, todo está narrado de una forma ágil, que consigue que sea una lectura amena en la que continuamente se crean incógnitas que se van cerrando poco a poco hasta un final inesperado.

Creo que una de las cosas que más me gusta de la historia es cómo todo está bien conectado, no hay cosas que chirríen o información que no vayamos descubriendo según va apareciendo la gente; es perfecto cómo los vamos conociendo poco a poco según necesitamos que vayan tomando su rol en la trama de la historia, donde hasta los padres de todos ellos tendrán un gran papel que desempeñar.

Y no puedo dejar de hablar de la escritura de Lucía sin decir que una cosa que me ha encantado son las inmensas referencias de cine que hay (normal por el trabajo de Helena), gran parte de ellas tienen un toque friki que adoro y que dan un toque personal de los gustos de la protagonista y de la propia autora.
Resumiendo, si quieres una historia que lo tiene todo: una verdadera aventura llena de personajes variados y para todos los gustos, que crean momentos diversos que te llevan a otra dimensión de tu propia realidad, sin duda Esplendor es tu lectura.
No os miento cuando os digo que cuando esperas encontrar la típica historia de gente con poderes, en Esplendor te encuentras con una historia diferente llena de momentos que te sacan una sonrisa, de afirmaciones de cabeza al entender algo, de momentos que no te esperas, de momentos cruciales e inolvidables...

¿Y ahora qué? Si no lo habéis leído, deberíais animaros a hacerlo.
Si lo habéis leído, toca esperar a que Lucía termine de escribir la segunda parte para que se cierre la historia y se resuelvan algunos interrogantes que se han quedado en el aire.
Y si os entra más curiosidad sobre la historia y todavía tenéis dudas sobre si os gustará, podéis pasar por AQUÍ, el blog del libro para leer más sobre los personajes y leer las primeras páginas de la historia.

¿Recomiendo viajar por este viaje? ¡Por Supuesto!
¿Algo bueno? Es una historia que te engancha.
¿Algo malo? Esperar a la segunda parte para saber qué pasará.

¿Qué os parece viajeros? ¿Os gusta?
¿Le daríais una oportunidad? ¿Lo habéis leído?
Pinchad encima de la ficha para conseguirlo en Ebook por tan sólo 2€.
Image and video hosting by TinyPic

jueves, 17 de julio de 2014

Reseña autopublicación: Caminos Cruzados

http://chibiakasworld.blogspot.com/2014/02/libro-viajero-del-libro-caminos-cruzados.html
¡Hola viajeros!
Hoy os traigo la reseña que tenía pendiente del libro viajero de Caminos Cruzados (en serio, soy un desastre de persona dejando las cosas sin darme cuenta). Seguro que os suena la portada porque la puse en la entrada de "Revisando portadas: ¡Un fotógrafo de portada!" con otras portadas parecidas, pero hoy no vamos a hablar de eso. Es una lectura que disfruté mucho y cuya continuación estoy deseando leer y que ya llegará pronto, pero después os diré más sobre la segunda parte, así que no nos adelantemos y ¡vamos allá!

¿Cuál es el rumbo del libro?
Tres adolescentes cuyos destinos se encuentran.....
Tres historias distintas, tres motivos diferentes...
Se verán implicados en algo que la humanidad desconoce, algo que empezó hace mucho tiempo...
Y desde entonces, nada será igual porque, ¿qué pasaría si de repente te dijeran que el mundo está en tus manos, y que desde este momento, nada será lo que parece?
Sus destinos se cruzan, sus caminos se complican.


¿Qué os parece?
Adolescentes, misterios... No sabía lo que me iba a encontrar claramente en este libro pero sin duda me llamaba mucho su sinopsis, y después de leerlo, sí señor me gustó lo que me encontré. 
 
¿Mi opinión?
Estamos ante una historia que tiene una clara protagonista, Bárbara, una joven que vivía en Londres, que acaba de perder a su padre y se traslada a Camariñas a vivir con su abuela paterna, Isabel. Allí conoce a Jaime, que llega a la vez que ella para trabajar en casa de su abuela, un chico al que durante toda la historia, Bárbara odiará sin poder evitarlo. Y por último, pero no menos importante, también llega a Camariñas Patricia (Paty), una joven acostumbrada a las ciudades grandes con la que hará buenas migas desde el comienzo, hasta el punto de ser inseparables.

Estos son los tres protagonistas de esta aventura, unos jóvenes que al comienzo no se conocen de nada, pero, por casualidades (o no) del destino, y su llegada al mismo tiempo a ese pequeño pueblo de Galicia, comienzan a relacionarse y a descubrir que sus destinos se cruzan más de lo que esperaban, y es que descubrirán que son especiales y tienen que vencer las pruebas que les depara el destino, cada uno a su manera, y así se verán envueltos en una aventura que hará que vean todo de una forma diferente.

domingo, 9 de febrero de 2014

Libro Viajero del libro Caminos Cruzados

¡Hola viajeros!

Hoy nos ha sorprendido Alice en su blog: En el país de las maravillas con la iniciativa de un libro viajero de su propio libro: Caminos cruzados y hoy mismo dan comienzo las inscripciones (por si os queréis animar), así que yo me animo y para que podáis pensarlo bien, os cuento un poco:
¿De qué va su libro?
Tres adolescentes cuyos destinos se encuentran.....
Tres historias distintas, tres motivos diferentes...
Se verán implicados en algo que la humanidad desconoce, algo que empezó hace mucho tiempo...
Y desde entonces, nada será igual porque, ¿qué pasaría si de repente te dijeran que el mundo está en tus manos, y que desde este momento, nada será lo que parece?
Sus destinos se cruzan, sus caminos se complican
¿Qué os parece?
Si os parece interesante o llamativo: ¡animaros!

¿Qué necesitáis saber para participar en el Libro viajero?
  • La inscripción será hasta el día 1 de marzo, pero no lo dejéis pasar durante mucho tiempo porque si hay demasiada gente apuntada se cogerán los participantes por fecha de inscripción.
  • El ejemplar viajero se enviará a través de correo certificado, al final del viaje SERÁ SORTEADO entre todos los participantes y además Alice, la autora, regalará un marcapáginas de la novela a cada participante que irá junto al libro.
  • Pueden apuntarse blogueros y blogueras de España que tengan un blog en el cual se hagan reseñas y un mínimo de 100seguidores. 
  • Los participantes tienen dos semanas para leerlo (el libro no es muy gordo), reseñarlo el blog y enviarlo a la siguiente persona.
¿Seguís interesados? ¿Queréis saber un poco más? 
Encontraréis más información  y el formulario de participación para el  Libro viajero: AQUÍ.
¡Espero que os animéis!
 Image and video hosting by TinyPic