Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Mini-Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mini-Reseña. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2016

Mini-reseña: Miniblogger

¡Hola viajeros!
La semana pasada estuve desaparecida... lo sé.. lo siento... Pero vamos a por esta semana con la mini reseña de un cómic que hace tiempo que os tendría que haber comentado, aunque solo sea porque su título: Miniblogger: Consejos prácticos para sobrevivir en la blogosfera... ¿Os imagináis de qué va?

¿Cuál es el rumbo del libro?
¿Se puede vivir de un blog de moda? ¿Es fácil? ¿Me pagarán por asistir a eventos? ¿A quién no le gustaría que le regalasen ropa para llenar infinitamente el armario? A la Miniblogger, sí. Nuestra protagonista es una chica superficial y vanidosa que sueña con ser una bloguera famosa y vivir del cuento. ¿Pero realmente ser bloguera es vivir del cuento? ¿Y qué hay de la Blogosfera? ¿Es un mundo tan bonito como lo pintan, donde los tacones no duelen, la barra libre está implícita y los cupcakes no engordan?
Obra ganadora de la Beca Carnet Jove Connecta’t al Còmic 2015.


¿Qué os parece?
Desde el primer momento en que supe de su existencia, sabía que quería leerlo y tras leerlo, entiendo perfectamente porqué me llamaba tanto la atención...

¿Mi opinión?
Con esta imagen, nos encontramos al empezar el cómic, y sin darnos cuenta estamos a punto de empezar con las aventuras de Miniblogger, una chica que quiere ser bloguera de moda reconocida por toda la red para disfrutar de cosas gratis, fiestas, halagos... vamos, lo que viene siendo disfrutar del lado positivo y tópico de tener un blog de moda...
¿Resumen? No puedo contar mucho, pero sí puedo decir que es un cómic que a cualquier bloguero le gustará, y es que aunque se centra en la vida de las blogueras de moda desde sus inicios, el cómic es una divertida guía con situaciones cotidianas y consejos con los que muchos blogueros nos sentiremos identificados.

Pero las situaciones por las que pasará nuestra Miniblogger, no solo nos harán reír y sentirnos identificados a los blogueros, ya que, con algunas de sus actitudes y situaciones, cualquier joven conectado a redes sociales, podrá comprender el mundo tras un blog y, a su vez, verse reflejado en nuestra protagonista, lo que le convierte en un cómic con una curiosa crítica a la sociedad hiperconectada en la que vivimos, donde existen muchos tópicos y muchos disimulan tras fotos y poses estudiadas
Georgina Gerónimo nos conquista desde la primera viñeta con lo que ha creado: un cómic de ilustraciones divertidas, cuidadas y sencillas, y digo sencillas porque no es como los cómics o mangas que suelo leer, llenos de color o en blanco y negro, si no que tiene toques de color justitos que van a juego con las ilustraciones que llenan sus páginas.
Dividido en varios capítulos, es un cómic fresco y diferente que se lee en un suspiro y te deja con ganas de saber qué fue de la Miniblogger tras toda su historia. Sin duda, Miniblogger es un cómic con el que reírte y se entiende perfectamente que ganara la Beca Carnet Jove Connecta’t al Còmic de 2015.
He disfrutado muchísimo leyendo (y releyendo) sus miniaventuras junto a su "becario" (o su novio según se mire jijiji), sin olvidarme de sus poses y modelitos y estoy segura de que si le dais una oportunidad os va a encantar tanto como a mí. 
Pero lo mejor de todo es que se pueden seguir las aventuras de la Miniblogger online, ya que la autora sigue creando viñetas de la misma temática en las redes sociales, en su Facebook o Instagram para ver las nuevas poses, confesiones y aventuras de Miniblogger.

¿Recomiendo viajar por estas ilustraciones? ¡Por supuesto!
¿Algo bueno? Las situaciones con las que podemos identificarnos.
¿Algo malo? Nada.
¿Qué os parece viajeros? ¿Lo leeréis?
Chibiaka

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Mini-reseña: Siri, Cómeme los huevos

¡Hola viajeros!
Me he propuesto volver a ser buena y constante en septiembre... Sí lo sé... llevo diciendo eso todo el año... pero esta vez va en serio jajajaja Así que volvamos con alguna que otra reseña como esta mini-reseña de un libro lleno de humor que he podido leer gracias al envío de su editora: Siri, cómeme los huevos.

¿Cuál es el rumbo del libro?
El mundo 2.0 en los próximos 30 años.
Siempre te han dicho que internet es el futuro. 
Ni te imaginas hasta qué punto era cierto. 
Ha habido un error espacio-temporal en una tienda online y hemos conseguido el libro que tienes en tus manos, el best-seller de 2046. 
¿Quieres saber cómo será el iPhone31? ¿Y el iPhone 31S? ¿Seguirá existiendo Whatsapp? ¿Cómo se ligará en el futuro? ¿Llegará El Rubius a gobernar nuestro país? 
Puedes esperar hasta 2046 si eres un histérico antispoilers, o puedes descubrirlo en este libro y estar preparado para lo que viene.

¿Qué os parece?
Desde que me ofrecieron leerlo sabía que me reiría bastante con este libro, pero no sabía exactamente qué me iba a encontrar, y como necesitaba un poco de humor, lo devoré en cuanto pude...

¿Mi opinión?
La verdad es que a veces me gusta un poco de humor absurdo para pasar un buen rato, eso es lo que me encontré en las páginas de este libro, ya que, nada más comenzar a leer el prólogo, te ríes con la curiosa idea de sea una novela del futuro y que la han publicado con spoilers de los próximos 30 años... Desde ese momento sabes que lo que vas a leer va a ser absurdo a la par que posible... Sí, llamadme loca pero en algunas cosillas que mencionan llegué a pensar que quizás podrían salir algún día a la luz, sobre todo si pensamos en las cosas que pueden ocurrir en este mundo tecnológico.

No puedo decir mucho del contenido porque sería spoilear, pero si puedo decir que el libro busca hacer una sátira y crítica cómica a lo que podría ser nuestra sociedad en un futuro, centrándose en internet y todo lo que le rodea: ordenadores, smartphones, youtubers... Aunque, si bien es un libro lleno de disparates divertidos, debo decir que no es un libro para todos los públicos pues si no gusta esta clase de humor puedes llegar a odiar el libro.

He disfrutado mucho todos los apartados y reconozco que a veces te hace pensar en cómo podría desvariar todo en el mundo tecnológico, sobre todo si las madres se apoderaran de Facebook... Pero es que nunca se sabe lo que nos depara el futuro!! Aunque espero que no tenga nada que ver con El Rubius... no soportaría tenerlo que ver hasta en la sopa si consiguiera el poder... (y su parte es la que menos me ha gustado del libro...).

Lo que sí debo mencionar es que lo mejor del libro es la maquetación, me parece un gran trabajo de diseño donde se mezclan páginas en blanco y negro con múltiples dibujos y viñetas divertidas y comentarios del presente de los autores y otros youtubers que complementan a la perfección las ideas del futuro. (Pinchad en las fotos para verlas en grande).

Poco más puedo decir de este libro, aunque quizás sea un poco caro para lo que es, sin duda si os gusta esta clase de humor o alguno de los humoristas/youtubers que lo han creado, os lo recomiendo. Si no es así, quizás mejor que ni lo intentéis o bien si tenéis curiosidad, podéis pasaros por la Web del libro AQUÍ o bien leer una muestra del libro AQUÍ.

¿Recomiendo viajar por este viaje? ¡Sí!
¿Algo bueno? Las risas que puedes echarte al leerlo.
¿Algo malo? Toda la parte de Rubius... no lo soporto.
¿Qué os parece viajeros? ¿Lo leeréis?
Chibiaka

martes, 10 de noviembre de 2015

Mini-reseña: Happily Ever After de Kiera Cass

¡Hola viajeros!
Hoy traigo nueva reseña de esta saga, esta vez con el recopilatorio de las historias cortas "Happily Ever After"
AVISO: toda la reseña puede tener spoilers de la saga siempre que no se haya leído La Elegida (libro 3).

¿Cuál es el rumbo de la historia?
Antes de que Amberly llegara al palacio . . . 
Ella era un Cuatro enamorado de un Uno. 
Antes de que Maxon conociera a la chica de sus sueños . . . 
Él era el chico de otra persona. 
Antes de que Aspen abriera su corazón a alguien nuevo . . . 
Estaba determinado en luchar por su primer amor. 
Y antes de que Marlee pudiera enamorarse de un príncipe. . . 
Un guardia la conquistó totalmente.

¿Qué os parece?
Sí... Reconozco que al principio no me gustó que sacarán este recopilatorio pero al final sabía que me compraría este libro sí o sí... Era inevitable jajajaja

martes, 20 de octubre de 2015

Mini-reseña: La Favorita de Kiera Cass

¡Hola viajeros!
Hoy traigo nueva reseña de esta saga que sabéis que me gusta mucho mucho jijiji
Hace poco salió a la venta el segundo volumen de las historias cortas de La Selección con las historias: La Reina (ya reseñada Aquí) y La Favorita, de la que os hablo hoy. Eso sí:
AVISO: tanto la sinopsis como toda la reseña puede tener spoilers de la saga siempre que no se haya leído La Élite (libro 2) o La Elegida (libro 3).
http://www.rocaeditorial.com/es/catalogo/sellos/roca-editorial-5/una-historia-de-la-seleccion-la-favorita-1973.htm 
¿Cuál es el rumbo de la historia?
En La favorita, narrada desde el punto de vista de Marlee, la amiga de America, Kiera Cass nos cuenta la historia de la fatídica noche de Halloween en la que Marlee y Carter fueron descubiertos, y revela cómo cambió sus vidas para siempre.

¿Qué os parece?
Con esa sinopsis, era inevitable que leyera esta historia corta, porque Marlee era un personaje que me encantaba!!!! Así que antes de que saliera en español me lancé a por el Ebook en inglés como siempre jajaja

jueves, 15 de octubre de 2015

Mini-reseña: Todos tus recuerdos

¡Hola viajeros!
El otro día os conté un poco sobre "Todos tus recuerdos", el relato corto de Victoria Vílchez que ha sido todo un regalo para los lectores, pues después de leerlo, no he podido evitar hablaros un poco de él para que os animéis.


¿Cuál es el rumbo del relato?
A raíz de un accidente de tráfico, Clara pierde la memoria y, con ella, todos sus recuerdos. Pero los sentimientos son algo más que un conjunto de vivencias... ¿o no?
Un relato sobre la fuerza del amor y del destino.


¿Qué os parece?
Cuando el lunes Victoria nos pidió ayuda no dudé en decir que sí y tras ver esa portada y esa sinopsis no me arrepentí pero después de leerlo...

¿Mi opinión?
...después de leerlo... Solo puedo dar las gracias a Victoria por este regalo a sus lectores.
Cada vez que veo una historia corta, no puedo evitar leerla, pero cuando comienzo a leer un relato que apenas tiene 10 páginas, nunca sé lo que me voy a encontrar o si me va a gustar.
En esta ocasión, la historia se lee en un suspiro y según iba leyendo me he sorprendido de la historia hasta llegar a un final que me ha dejado con ganas de mucho mucho más!!!! Hasta el punto de desear que ojalá estas solo fueran las primera páginas de un libro que me encantaría leer!!

Tenía pendiente leer algo escrito por Victoria, pero ahora creo que le meteré caña a sus libros porque me ha gustado que haya sido capaz de escribir de una forma tan sencilla tantos sentimientos en tan pocas páginas, de verdad, os aseguro que mientras leía me he emocionado de verdad con Clara y he llegado a comprenderla y sentir su pequeña historia, por lo que me uno a la petición, bastante popular, de que esto se convierta en algo más... ojalá que Victoria se lo plantee jijiji

Esta debe ser la mini-reseña más breve que he escrito pero es que no quiero poner en peligro que se me escape algo del relato y simplemente era para animaros a leerlo ya que es un verdadero detalle, así que si queréis saber más os animo a que os lo descarguéis AQUÍ durante estos días porque estará GRATIS hasta el 18 de Octubre para todos aquellos lectores que lo quieran disfrutar

¿Recomiendo viajar por este relato? ¡Claro!
¿Algo bueno? Todo.
¿Algo malo? Por ahora se queda en un relato corto T-T

¿Qué os parece viajeros? 
¿Ya os la habéis descargado?
Image and video hosting by TinyPic

viernes, 8 de mayo de 2015

Mini-reseña: Le chant de la mer (livre-CD)

¡Hola viajeros!
Venga os traigo la mini-reseña del libro-CD ilustrado de la película que se estrena hoy: La canción del mar, que salió en Francia a la par que su estreno en cines^^

¿Cuál es el rumbo del libro?
Le Chant de la mer, una magnífica película de animación realizada por Tomm Moore. Cuenta la increíble historia de dos hermanos: Ben, un chico de 10 años y su hermana Maïna, de 4 años, que se embarcan en una aventura maravillosa para salvar a las Selkies y la población de seres mágicos. En esta búsqueda, ellos levantarán poco a poco el velo que hay sobre la desaparición de us madre... Un relato conmovedor, impregnado de onirismo y magia, acompañado de suntuosas imágenes, que encantará a grandes y pequeños. 
Para la salida de la película, P’tit Glénat propone revivir esta aventura mágica con este libro-CD que cuenta en imágenes la historia de la película, incluyendo la versión grabada de la historia narrada por Nolwenn Leroy, así como 2 canciones inéditas interpretadas por la cantante.

¿Qué os parece?
Debo reconocer que cuando me da con una película o una obra no paro hasta tener lo que quiero de la misma. En este caso, cuando supe que había un libro ilustrado de la historia no puede evitar comprármelo...
¿Mi opinión?
Cuando las chicas de mi librería me dijeron que había llegado el libro, ¡me emocioné! Fue abrirlo y respirar ese dulce aroma de libro nuevo que me encanta y enamorarme de la edición de este maravilloso libro-CD, en cartonné y con un tamaño ideal para disfrutar de las imágenes. Diría mil maravillas del libro y su edición pero justo para evitarlo hago una mini-reseña.

En el interior nos encontramos con la historia de la película, narrada de una forma sencilla y llamativa, perfecta para que los más peques de la casa disfruten de la lectura...franceses, claro está, aunque para los que sabemos francés el vocabulario es sencillo y se entiende muy bien... Y todo el texto acompañado por grandes imágenes que salen directamente de la película, seleccionadas a la perfección para adaptarse al texto y a cada momento de la historia.
Pero para qué decirlo si os lo puedo mostrar^^ (recordad hacer click para verlas en grande)
Así comienza el libro... Bello, ¿verdad?

La edición va mezclando imágenes grandes y pequeñas de la película durante todo el libro creando coloridas y sencillas composiciones.

También tiene páginas completas con escenas de la película y muchos primeros planos de nuestros protagonistas.

Bonito, ¿verdad? Y para completar la admiración del libro, trae un CD con el audio de la historia leído por la cantante de la banda sonora: Nolwenn Leroy. Realmente me impresionó este audio, que dura unos 28 minutos, porque la cantante expresa mucha emoción en la interpretación de la historia y, como complemento, de fondo siempre se oye la banda sonora instrumental que ya sabéis que me tiene fascinada hasta llegar al final con 2 canciones preciosas que vienen acompañadas por la letra en la parte final del libro, así que el CD se convierte en un complemento perfecto poder revivir la historia con la lectura y relectura de este libro.

Poco más puedo deciros,  porque sin duda es un libro-cd de la película que merece la pena disfrutar y tener si te ha gustado la preciosa película, para poder volver a verla una y otra vez, así que ojalá que algún día llegue en español para quienes quieran tenerlo y no sepan francés... Para los que sepan francés AQUÍ pueden leer las primeras paginas.

¿Recomiendo viajar por estas ilustraciones? ¡Por Supuesto!
¿Algo bueno? Es una historia preciosa y las imágenes están genialmente seleccionadas. ¿Algo malo? Nada.

¿Qué os parece viajeros? ¿Os gusta?
¿Veréis la película? ¿Lo queréis en español?
http://www.ptitglenat.com/livre/le-chant-de-la-mer-le-livre-cd-9782344005569.htm
Image and video hosting by TinyPic

martes, 31 de marzo de 2015

Mini-Reseña: La Reina

¡Hola viajeros!
Para mejorar un poquito en mi reto de reseñas, aunque no lo haya cumplido en un mes y se vaya a alargar, os traigo la de la historia corta de La Reina de Kiera Cass, historia de la saga La Selección.

¿Cuál es el rumbo del libro?
Antes de la historia de America Singer, otra chica llegó a palacio para competir por la mano de otro príncipe…
La reina se sitúa antes de lo sucedido en La Selección y está narrado desde el punto de vista de Amberly, la madre del príncipe Maxon. Descubre cómo se conocieron los padres de Maxon y la historia de cómo una chica normal llamada Amberly se convirtió en una reina muy amada


¿Qué os parece?
Sé que muchos se quedaron con ganas de saber un poco más sobre la familia real, entre los que me incluyo, ya sabéis que me encanta esta saga... Así que cuando supe que saldría una historia más antes de sacar el cuarto libro, sabía que caería jijiji.
¿Mi opinión?
No sabía que me iba a encontrar en esta historia, más que nada porque tanto el rey Clarkson como la reina Amberly, eran unos personajes a los que no sabía muy bien como describir a lo largo de los libros, pero que conocí algo mejor gracias al árbol genealógico de The Selection Stories, y ya tenía ganas de saber un poco más.

La protagonista de esta historia es la reina Amberly, madre del Príncipe Maxon. La historia nos sitúa en La Selección del rey Clarkson, en la cual participa Amberly, una cuatro que vive como una siete, una chica sencilla y enfermiza que trabaja duro para su familia (os suena a alguien?? Porque a mí me recordó totalmente a America) y que está profundamente enamorada del príncipe Clarkson desde que era pequeña. Durante los capítulos, la conoceremos a ella y muchos detalles de su Selección, observando que no tiene nada que ver con la de America y Maxon, aunque en el fondo Maxon hereda mucho de sus padres...

Lo mejor de la historia, es que tiene muy buen ritmo y mientras leemos, podemos conocer un poco mejor a Amberly, sus sentimientos, sus debilidades, sus fortalezas e incluso la conexión y la comprensión que le unen a Clarkson y que después podemos observar durante toda la saga con su hijo Maxon.

Sin duda, Amberly es una personaje que me ha gustado mucho, me ha encantado poder conocerla mejor y saber que pasa por su cabeza, saber qué es lo que vio en Clarkson como para estar con él...

Y ahora que hablo del rey, si con la saga, y la historia El Príncipe, ya veíamos que el Rey Clarkson es una persona muy estricta, en esta historia nos queda algo más claro que es así por influencia de sus padres, los cuales son de todo menos idílicos. Pero os puedo asegurar que a pesar de todo en el último capítulo de esta historia, os enamoraréis un poco más de él, porque se expresa igual de bien que su hijo en lo que se refiere al amor... aishhhhhhhh

Eso sí, debo advertiros de que cuando acabáis de leer La Reina os quedaréis un poco en plan de: "Vale, ¿y ahora qué? Sé que se casan pero, ¿cómo? ¿Por qué?" Sí, viajeros, la historia se queda en lo más emocionante de su Selección, por suerte gracias a The Selection Stories, algo queda más claro pero si no se ha leído te quedas con claras ganas de más historia de los reyes, historia que estoy segura que daría para un libro perfectamente jijijiji


En conclusión, como siempre, Kiera Cass ha narrado esta historia de manera sencilla, dejando un buen sabor de boca para que disfrutemos de todos los aspectos de esta saga, aunque a veces puede parecer que estas historias sobran, creedme que si te gustan los libros, siempre viene bien leerlas.
Yo por mi parte ahora mismo estoy deseando que salga The Heir y la historia The Favorite, ya que aunque me he comprado el ebook en inglés y trae un adelanto de esta historia, he preferido no leerla, quiero quedarme con la intriga de saber lo que aporta...

¿Recomiendo viajar por este viaje? ¡Por Supuesto!
¿Algo bueno?Es una historia perfecta para completar la saga.  
¿Algo malo? Te queda con ganas de que fuera un poco más larga, o incluso un libro!!!!

¿Qué os parece viajeros? ¿Os gusta?
¿Lo habéis leído?
Image and video hosting by TinyPic

martes, 10 de marzo de 2015

Mini-reseña: Frozen: Una hermana como yo

¡Hola viajeros!
Hoy os traigo otra mini-reseña de un librito de lo más mono!!!! Una hermana como yo, libro ilustrado con una historia de Frozen.


¿Cuál es el rumbo del libro?
Cuando eran pequeñas, Anna y Elsa estaban muy unidas. Pero de repente todo cambió, las dos hermanas crecieron separadas y ahora no podrían ser más distintas. La única cosa en la que están de acuerdo es que cada una desearía tener una hermana que se pareciera más a ella. Sin embargo, a pesar de las diferencias, Elsa y Anna se quieren tal como son.

¿Qué os parece?
¿Quién no se enamoró de esta película? ¿O de su banda sonora? En serio, cada vez que veo algo nuevo sobre Frozen siento que lo necesito, ¿y vosotros?

¿Mi opinión?
Recuerdo que hace mucho tiempo conocí este librito ilustrado en el blog Moonflower cuando estaba solo en inglés y me enamoré perdidamente de él y es que como ella decía: “¿Quién puede resistirse a una portada tan bonita?”.

Es un librito muy corto que contiene un cuento infantil complementario a la película “Frozen” y a través de él conocemos un poco mejor a las protagonistas y su relación, creando un librito precioso que todo fan de la película debería disfrutar una y otra vez (yo personalmente se lo regalé a la hija de una amiga mía que le encanta de verdad la película).

La historia habla de la unión de las hermanas desde pequeñas y su posterior separación, tal y como pasa en la película. Tras ese muro que se crea entre ellas, hace un repaso a los gustos y actitudes que tienen, contrastando sus formas de ser y actuar, mientras ambas desean que su hermana se parezca más a ella, hasta llegar a un bonito final.

A pesar de ser tan sencilla, Barbara Jean Hicks ha creado una historia bonita, narrada de forma ágil y con lindas frases, que me han gustado al poder ver sus personalidades trasmitidas en esos textos breves y unas ilustraciones tan lindas, que nos recuerdan lo alocada y desordenada que es Anna y como Elsa es tan sensata y ordenada.


Poco más puedo decir de este libro ilustrado con una edición muy cuca, de pasta dura, con sobrecubierta brillante con purpurina… pero eso no es lo mejor.
Lo mejor de la edición son las bellísimas ilustraciones de Brittany Lee que son realmente preciosas y llenas de colorido. Yo no la conocía como ilustradora (que trabaja para Disney!!) pero ahora he visto más trabajos suyos en su blog y me parece que tiene un talento especial y me he hecho fan de ella… vale, lo reconozco… tengo una de las ilustraciones de este librito como fondo de pantalla en el móvil… pero es que es inevitable...

Y como viene siendo normal, aquí os dejo algunas de las ilustraciones para que os enamoréis:

¿Recomiendo viajar por esta ilustraciones? ¡Por Supuesto!
¿Algo bueno? Las bellas ilustraciones. 
¿Algo malo? Nada.

¿Qué os parece viajeros? ¿Os gusta?
¿Lo habéis leído?
http://www.planetadelibros.com/frozen-una-hermana-como-yo-libro-170879.html
Image and video hosting by TinyPic

domingo, 8 de marzo de 2015

Mini-reseña: Mara

¡Hola viajeros!
Lo siento viajeros esto de los fines de de semana va a ser complicado para mi reto personal.... pero más vale tarde que nunca y si algún día no hay la recuperaré otro día. Hoy os traigo otra mini-reseña de un cómic que me sorprendió un poco: Mara.

¿Cuál es el rumbo del libro?
MARA es la historia de una mujer joven, especialmente dotada que vive en un futuro obsesionado con la guerra y los deportes. Sin embargo, cuando Mara comienza a manifestar extraños superpoderes, el mundo que una vez la aclamaba, se vuelve contra ella.
Para una chica que lo ha tenido todo, esto puede resultar insoportable.
Mezcla de relato intimista sobre la maduración personal y el drama épico superheróico. Firmado por uno de los guionistas estrella de EEUU, Brian Wood, quien ha trabajado para colecciones legendarias como X-Men, Star Wars o Conan El Bárbaro.


¿Qué os parece?
¿No os llama la atención lo que promete? Porque a mí sí me llamó la atención y antes de que saliera en español, lo vi en inglés en Netgalley, y allí es donde lo conseguí para leerlo y disfrutarlo.

¿Mi opinión? 
Ya desde la sinopsis, este cómic nos indica que está un poco dentro del género de superhéroes, pero no es lo que estamos acostumbrados a ver y considerar como superhéroe, es una idea diferente que no deja indiferente, y por eso me ha encantado.
La historia nos lleva a un mundo en el que para controlar la paz y estabilidad, además de proyectos militares, se han desarrollado grandes espectáculos deportivos que son grandes negocios y que tienen deportistas altamente preparados y entrenados desde que son niños.

Entre ellos se encuentra nuestra protagonista, Mara Prince, una jugadora de voleibol muy admirada que poco a poco empieza a demostrar poderes sobrenaturales que surgen contra su voluntad y que acaban siendo una especie de condena para ella, ya que desde ese momento, todo cambia en su vida, convirtiéndose en una mujer observada, repudiada y criticada por todos, así como temida, fuerte y codiciada como el arma secreta más poderosa de su país, algo que ella no podrá soportar...

Si hablara más del cómic, estoy segura de que se me escaparía algún spoiler (si no lo he soltado ya...), así que mejor os comento que técnicamente el dibujo, es el clásico en la línea del cómic estadounidense, aunque para los que estamos acostumbrados al manga puede resultar algo rígido y estático... Merece la pena disfrutar del dibujo por detalles como el diseño de sus personajes, el colorido, la profundidad... Además, al final del cómic hay bocetos de los personajes, como viene siendo habitual entre los cómics de este tipo.
Pero, más allá del dibujo, me ha encantado el desarrollo de la historia. A pesar de la limitación de páginas, la historia tiene un ritmo muy bueno con bastante acción creando un cómic original, con una lectura ágil y con diálogos que esconden una reflexión muy profunda.

Desde luego, la originalidad de la historia y su reflexión moral, hacen de este cómic una lectura muy interesante, ya que Mara se ve asaltada por continuas dudas y dilemas morales, que te harán reflexionar sobre cosas que a veces no se valoran como la humanidad o la libertad.

¿Recomiendo viajar por este viaje? ¡Claro!
¿Algo bueno? El dibujo y la reflexión que conlleva la historia.
¿Algo malo? Yo le habría añadido más páginas al último capítulo...
¿Qué os parece viajeros? ¿Os gusta? 
¿Lo habéis leído?
http://www.planetadelibros.com/mara-libro-118854.html
 Image and video hosting by TinyPic