Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Capstone Young Readers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capstone Young Readers. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de agosto de 2013

Reseña: Hope

¡Hola viajeros! 
Hoy os traigo una reseña del libro: Hope, el segundo libro de la trilogía Faerieground de Beth Bracken y Kay Fraser, que he podido leer gracias a Capstone Young Readers y del que ya os traje anteriormente el primer libro: Wish (podéis ver la reseña: aquí).

¿Cuál es el rumbo del libro? 
Soli le ha arrebatado sus poderes a la Reina Calandra y ha asumido la corona como la Reina de Willow. Pero la batalla no ha hecho nada más que empezar. Los Cuervos le han declarado la guerra. Y mientras Soli se prepara para la guerra, la tragedia le golpea. 
En este segundo libro de la saga Faerieground, Soli debe enfrentarse a los enemigos más duros que haya visto nunca. Pero tiene de su parte la fuerza y la esperanza de las mujeres que se aventuraron en Faerieground antes que ella. Ahora ella está luchando por algo más que su mejor amiga, está luchando por ella misma. 

¿Qué os parece? 
Bueno la verdad es que me sorprendió un poco ver que saldría tan pronto la segunda parte, así que cuando vi que ya se podía solicitar para su lectura, no lo dudé porque tenía muchas ganas de saber que pasaba con estas amigas y su mundo de fantasía.

¿Mi opinión?
La historia sigue centrándose en Soli y Lucy, aquellas dos amigas, que en el anterior libro se adentraron en Faerieground por culpa de un deseo que cambió la vida de ambas.

Ahora, Soli ha descubierto su verdadera forma, es un hada, pero no sólo eso, era la princesa de Willow Forest, y tras derrocar a su propia madre, la Reina Calandra, se convierte en la nueva reina y tiene que hacer frente a los enfrentamientos que hay en su reino entre Los Cuervos y las Hadas.

Lucy, por su parte, descubre que sigue siendo normal, pero que su vida también está vinculada a este mundo, no sólo por su mejor amiga, sino también por el pasado de su madre. Y, a pesar de su debilidad, se verá involucrada en los enfrentamientos al ser secuestrada por Los Cuervos para hacer que Soli vaya en su búsqueda. 

Estos cambios se notan en las personalidades de nuestras protagonistas, ahora Soli es más fuerte, más decidida porque tiene una misión y eso la motiva, en cambio, Lucy se encuentra fuera de lugar, porque siempre fue la amiga fuerte y ahora es la débil, la normal, y en el fondo aunque no lo diga se notan los celos. 

Para comprender la historia, hay que recordar que, como en el primer libro, en Faerieground, no todo es lo que parece...
Por este motivo, a lo largo de la historia, Soli lucha tanto por Lucy (que en este mundo se debilita por el hecho de ser humana) como por su reino y además comprenderá mejor a su madre Calandra (y los motivos que la llevaron a ser "malvada") algo esencial para el desarrollo de la trilogía, ya que la historia de Calandra y la madre de Lucy, Andria, es necesaria para entender el por qué de todo lo que pasa en este mundo de fantasía y es la principal trama de la historia.

Entre otros personajes (aunque las escritoras no meten demasiados en la historia), en este segundo libro, Soli y Lucy cuentan con la ayuda de Kheelan, el chico hada que conocieron en el primer libro y que comenzará una "relación" con Soli, además también contaran con la ayuda de Jonn, un hombre hada que forma parte de la guardia de la reina, ya sea Calandra o Soli, les ayudará en los enfrentamientos como guarda real. Pero aquí también tendrán importancia Caro, una chica que salió en el primer libro y que no es lo que parece, Georg, el rey de Los Cuervos, y las Ladybirds que serían algo así como la corte de sabias de este mágico mundo.

En general todo el libro sigue estando escrito de una manera sencilla y cercana.
Beth Bracken y Kay Fraser han desarrollado un planteamiento que explica y encaja a la perfección con la historia y el trasfondo fantástico que contiene, pero reconozco que no me ha llegado a gustar tanto  tanto como el primer libro... quizás sea porque no avanza demasiado en la trama, pero como segundo libro de una trilogía, creo que es un libro un poco introductorio y explicativo hasta el desenlace del último libro. 
Pero sigo destacando las ilustraciones de Odessa Sawyer, que son páginas completas a todo color de los eventos de la historia y completa la obra con páginas extras decoradas con motivos de plumajes para hacer una bella edición, a la que merece la pena echarle un vistazo. 

¿Recomiendo viajar por esta historia? ¡Sí! Como en el anterior libro, aunque esté destinado a los lectores más jóvenes, creo que es curioso para los amantes de las historias de fantasía y de las ilustraciones. 
¿Algo bueno? Las ilustraciones. 
¿Algo malo? Qué avance tan poco la historia...

¿Qué os parece viajeros? ¿Os gusta? 
¿Lo compraríais sea en español o en inglés?

jueves, 4 de julio de 2013

En mi Estantería 6

Este mes de Junio no ha estado mal...La verdad es que a pesar de que no he tenido tiempo al final me he hecho con unos cuantos libros que estoy deseando devorar:
Primero os recuerdo los libros que conseguí en la Blogger Lit Con:

-Los días que nos separan de Laia Soler (Plataforma Neo). 
Dentro de nada me pongo con él y lo reseño para la lectura conjunta. Hablaron tanto de él durante la Blogger Lit que tengo unas ganas inmensas de leerlo.

-Lola y el chico de al lado de Stephanie Perkins (Plataforma Neo).
Un libro del que también habla todo el mundo. En cuanto lo conseguí me hizo muy feliz. Reconozco que no he leído un beso en París pero lo haré también.

- El Círculo de Mats Strandberg y Sara B. Elfgren (Maeva Young).
Nos regalaron este libro, este año sale la segunda parte y no sé exactamente que esperar de él... la verdad...

- Catorce Lunas de varias autoras (Ediciones Kiwi).
Este libro contiene muchas historias cortas de 14 escritoras diferentes y he leído tantas cosas buenas de él que no pude evitar comprarlo.

Y este mes también he comenzado a colaborar con otra editorial. En este caso es Punto de Lectura a los que agradezco mucho que confíen en mí. Estos son los 2 libros que me han enviado y que me pondre de con ellos en cuanto acabe las lecturas conjuntas:


- Hagakure: el camino del samurai de Yamamoto Tsunetomo (Punto de Lectura).
Amo la cultura asiática y todos lo sabéis por eso estaba deseando leer algo de este estilo. Estoy segura que es de esos libros que te hacen pensar y que son interesante y profundos hasta el punto de ser de esos libros que se releen de vez en cuando. ¡Gracias a Punto de Lectura por el ejemplar!






- El libro de los veranos de Emylia Hall (Punto de Lectura).
Este libro fue amor a primera vista: me llamó la atención su portada y al leer su sinopsis sabía que debía leerlo, así que estoy deseando leerlo y deciros que tal. ¡Gracias a Punto de Lectura por el ejemplar!






En este mes me he comprado solo un libro, estaba deseando conseguirlo y además lo necesitaba para la lectura conjunta:

- Las Tejedoras de Destinos de Gennifer Albin (Alfaguara).
Ya lo he comenzado... Y la verdad es que por ahora me está encantando... La portada es simplemente genial... Pronto reseña.

Además este mes, he conseguido 1 nuevo manga:

-El Rey Mono (El Viaje al Oeste) nº4 (Jr*Comics). 
¡Mi Rey mono va saliendo rápido! Tengo ganas de que termine pronto aunque son 20 números...

Y me han regalado un libro en francés:

-Stupeur et tremblements de Amélie Nothomb (Le Livre de Poche).
Mi amigo Jesús está viviendo en Francia y él y su novia Ophélie se han acordado de mí y me han traído este libro que se basa en recuerdos y experiencias de la autora por Japón (¡¡Genial!! sea bueno o malo es Japón). Tengo visto que tiene peli así que cuando lo lea haré reseña comparativa.

Y para terminar os menciono los libros electrónicos que he conseguido:

- The Wizard of Oz de Beth Bracken. Su Mini-Reseña la podéis leer AQUÍ. ¡Gracias a Capstone Young Readers por enviármelo!
- Hope de Beth Bracken y Kay Fraser. Es la segunda parte de Wish cuya reseña ya podéis leer AQUÍ y la verdad es que estoy deseando ver que ocurre con nuestras protagonistas. ¡Gracias a Capstone Young Readers por enviármelo!



Este EME es muy completo y variado ¿no?
¿Qué os parecen? ¿Os gustan viajeros? ¿Habéis leído alguno?
¡Ya os iré contando que tal todo!
Besotes Viajeros.

sábado, 15 de junio de 2013

Mini-reseña: The Wizard of Oz (libro de la película)


Hoy os traigo una mini reseña, esta vez de The wizard of Oz, es decir El Mago de Oz, pero en esta ocasión no hablo del libro de L. Frank Baum, más bien hablo de un libro sobre la película que Capstone Young Readers sacará el 1 de agosto por el 75 aniversario de la película, así que Gracias a Capstone Young Readers, que me ha permitido ver el ebook y así echarle un vistazo antes de que salga a la venta. 


¿Cuál es el rumbo del libro?

Las imágenes de la película y los diálogos originales de la querida película de "El Mago de Oz" narran la historia de una jovencita llamada Dorothy que vuela más allá del arcoíris con su perro, Toto, y allí se hace amiga de un Hombre de hojalata, de un Espantapájaros y de un León en su camino de baldosas amarillas que lleva a Ciudad Esmeralda, y se enfrenta a la Bruja Mala del Oeste antes de conocer al Mago y aprender que no hay otro lugar como el hogar.

¿Qué os parece? 
La verdad es que ¡me he encontrado con un pequeño tesoro! Una de esas piezas de coleccionista sobre una gran película e historia. 

¿Mi opinión? 
Es un librito corto que contiene imágenes de la película y parte de sus diálogos (aunque pocos) y cuenta de una manera ligera la historia de la película, lo ideal para introducir a los niños en la historia e introducirles antes de presentarles este gran clásico. 

Una vez que recorres sus páginas, que son pocas, disfrutas de nuevo de este largometraje y te entran ganas de volver a ver la película o bien poner al menos las canciones de la banda sonora para que te acompañen un rato. 

Poco más puedo decir de una obra que rinde homenaje a un gran película, una de esas películas que se consideran un clásico y que es imprescindible ver y disfrutar al menos una vez en la vida. Yo personalmente tengo una edición del 70 aniversario en DVD que contiene muchas horas de extras y postales de la película porque ¡me encanta! Así que, aunque este librito está destinado a los más peques de la casa, también se convierte en un buen complemento para coleccionar si te gusta la película y para recordar un poco la esencia de la historia.
¿Recomiendo viajar por estas imágenes? ¡Sí! Es un pequeño tesoro de coleccionista para los amantes de la obra y sobre todo es ligerito para adentrar  a los niños.
¿Algo bueno? Las ilustraciones y selección de textos están bien seleccionadas
¿Algo malo? Yo le daría más páginas y habría que esperar a ver si sale en español (porque lo quiero para mi colección).

¿Qué os parece viajeros? ¿Os gusta? 
¿Lo compraríais sea en español o en inglés para vuestra colección? 



sábado, 1 de junio de 2013

En mi Estantería 5

Este mes de Mayo no ha estado mal... Este mes he podido conseguir bastantes libros curiosos tanto en papel como en libro electrónicos y he conseguido un manga que me permite terminar una colección ¡lo cual me hace muy feliz!
Primero os presento los envíos de editoriales:

-Atardecer en París de Nicolás Barreau (Espasa). 
Mi actual lectura y el libro del primer sorteo del blog (en el que todavía podeis participar). Me está encantando porque tiene una narrativa preciosa y muchas referencias de cine y me parece una lectura genial, así que en breve os tendré la reseña. ¡Gracias a Espasa por el ejemplar!

-Ashford Park de Lauren Willig (Espasa).
Un libro sobre deseo, poder y pérdidas que nos lleva desde los cerrados círculos de la sociedad británica hasta los rascacielos de Manhattan y las arenosas colinas rojizas de Kenia, y desde la Primera Guerra Mundial hasta el mundo de hoy. Vamos una lectura que me va a encantar y una de las novedades de Espasa del mes de mayo. ¡Gracias a Espasa por el ejemplar!

 

- La vida desde el tejado de Nuria Navarro Carrillo (Editorial el Círculo Rojo).
Un libro sobre relatos del día a día, de vidas cotidianas con más o menos ficción y que desde que leí su sinopsis estoy intrigada de leer porque esta clase de libros con distintos relatos me llaman mucho la atención. ¡Gracias a Editorial el Círculo Rojo por el ejemplar!

 

 - 100 mini relatos de amor... Y un deseo satisfecho de varios autores (Éride Ediciones).
Este libro contiene los mejores 100 relatos recibidos en el concurso de mini relatos organizado por Colección Letra eNe. Me leo los relatos en los ratos libres del trabajo y ya falta poco para leerlos todos y debo reconocer que me encanta la variedad de los relatos. ¡Gracias a Éride Ediciones por el ejemplar!




Y este mes también me he comprado dos libros que estaba deseando conseguir:

- Ángeles Desterrados de Anabel Botella (Editorial Nowevolution).
Desde que conocí por internet a Anabel Botella, estaba deseando conseguir alguna de sus obras, pero en especial esta de la que he leído grandes reseñas y que espero que a mi me guste también tanto.

 - Un amor inesperado de Olga Salar (Editorial Nowevolution).
Algo parecido me pasaba con Olga Salar, siempre he querido leer algo suyo y cuando lo ví no pude evitarlo ¡tenía que ser mío!






Además este mes, he conseguido 2 nuevos mangas:

-El Rey Mono (El Viaje al Oeste) nº3 (Jr*Comics).  Regalado por mi amigo Sergio como regalo atrasado de mi cumpleaños... Ahora solo me falta que salgan el resto que son unos 17 tomos...

-El juguete de los niños nº9 de Miho Obana (Planeta comics). Hacía tiempo que intentaba terminar esta colección de manga y cuando conseguí en el Expomanga el número 9 me puse muy contenta porque por fin estaba completa. Esta es la foto de familia... Qué bonita queda...


Y para terminar os menciono los libros electrónicos que he conseguido:

- Dessert Designer: Creations You Can Make and Eat! de Dana Meachen Rau. Su Mini-Reseña la podéis leer AQUÍ. Gracias a Capstone Young Readers por enviármelo.
- Wish de Beth Bracken y Kay Fraser. Cuya reseña ya podéis leer AQUÍ. Gracias a Capstone Young Readers por enviármelo.
 - Cozy Classics: War and Peace y Les Misérables de Holman y Jack Wang. Sus Mini-Reseñas las podéis leer AQUÍ y AQUÍ. Gracias a Simply Read Books por enviármelo.
- Binky takes charge de Ashley Spires. Un comic súper mono de un gatito que cree que es un agente espacial... ¡¡Un monada y muy gracioso!! Este lo reseñé en Goodreads. Gracias a Kids Can Press por enviármelo.


Este EME es muy completo y variado ¿no?
¿Qué os parecen? ¿Os gustan viajeros? ¿Habéis leído alguno?
¡Ya os iré contando que tal todo!
Besotes Viajeros.

lunes, 27 de mayo de 2013

Reseña: Wish

Hola viajeros. Hoy os traigo una reseña del libro: Wish, el primer libro de la trilogía Faerieground de Beth Bracken y Kay Fraser, que he podido leer gracias a Capstone Young Readers.

¿Cuál es el rumbo del libro? 
Con un deseo pedido en Willow Forest, Soli y Lucy son atraídas a Faerieground (y en medio de una antigua batalla). En el reino de las hadas, una reina malvada busca a su hija mientras se derrumba el palacio. Para salvar a su mejor amiga, Soli debe encontrar su fuerza oculta. Esta es una historia sobre amistad, sobre crecer, y sobre el poder de los deseos. Esta es una historia sobre hadas y hechizos, reinas y princesas perdidas, luciérnagas y tréboles de cuatro hojas. Pero sobre todo, es una historia sobre el amor. 


¿Qué os parece? 
Reconozco que aunque esta clase de historias se escapan un poco de mi edad, pero en cuanto veo que tienen ilustraciones me animo a leerlas porque me encantan los libros con ilustraciones y más si son de mundos de fantasía.

¿Mi opinión? 
Bueno la verdad es que me sorprendió un poco la historia, sí suena raro pero me explico: al principio pensé que sería una historia clásica, de esas de hadas lindas y encantamientos; pero el concepto cambió completamente en cuanto comencé a leer. 

La historia se centra en Soli y Lucy, dos amigas, las mejores amigas, inseparables, dos chicas con personalidades diferentes pero complementarias a la vez. Ellas son las protagonistas de esta historia. Son dos personajes fuertes, con unas personalidades muy bien definidas y que demuestran tener una gran decisión ante las pruebas u obstáculos que se les puedan presentar.
La trama nos muestra como un deseo (de ahí el título), en el momento más inoportuno y debido a un enfado entre amigas, puede cambiar sus vidas, llevándolas a Faerieground (el reino de las hadas) donde demostrarán que son fieles a su amistad por encima de todo.

A lo largo de la historia, la relación entre las chicas cambia en varias ocasiones, según los acontecimientos, pero siempre está descrita de una manera realista y cercana (con la cual una se puede identificar) lo que le da un enfoque real combinado a la perfección con el trasfondo fantástico que contiene la historia.

Y si hablamos de Faerieground, no todo es lo que parece... 
Las chicas llegan a un mundo donde las hadas, por muy perfectas que nos pudieran parecer, no lo son tanto; un mundo donde todos pensaríamos que sólo hay claridad pero también existe la oscuridad (como en cualquier mundo, ¿verdad).

Allí está Calandra, la reina malvada que (como dice la sinopsis) busca a su hija, arrebatada cuando era pequeña y necesaria para sus propios propósitos. Para mí, ella es uno de esos personajes malvados que son así por las circunstancias que la rodean pero a la vez no tiene perdón por ser como es. Pero  donde hay malos, también hay buena gente como Kheelan, un chico hada (nunca he sabido como decir correctamente el masculino de hada...) que intentará ayudar a las amigas a escapar de las garras de la reina.

Como veis la historia lo tiene todo. En su conjunto está narrada de una forma sencilla, que debo suponer que es debido al público objetivo, y entre sus palabras, esconde varios mensajes para los más jóvenes que la lean, pero quizás lo que más se debería destacar son las ilustraciones de Odessa Sawyer, que son páginas completas a todo color de los eventos de la historia y páginas extras decoradas con motivos florales para complementar la decoración de la edición que hacen que la obra en su conjunto sea preciosa y merezca la pena echarle un vistazo y para disfrutar plenamente de ella. 

Debemos recordar que es el primer libro de una trilogía, y además es un recopilatorio de cuatro novelas cortas anteriormente publicadas y que conforman esta historia:
Por eso, debo decir que Beth Bracken y Kay Fraser han creado un buen inicio para la trilogía y que nos introduce totalmente en la trama y crea la necesidad de saber por lo que deberán pasar nuestras amigas en los siguientes libros.  

¿Recomiendo viajar por esta historia? ¡Sí! Aunque el libro esté destinado a los lectores más jóvenes de cada casa, todos los amantes de las historias de fantasía adoraran sus ilustraciones y los mensajes que lanza la historia.  
¿Algo bueno? Las ilustraciones. 
¿Algo malo? Habrá que esperar a los siguientes libros para descubrir que ocurre con Soli y Lucy.

¿Qué os parece viajeros? ¿Os gusta? 
¿Lo compraríais sea en español o en inglés?

 

miércoles, 8 de mayo de 2013

Mini-Reseña: Dessert Designer

Aunque tarde (ya que mi querido blogger no ha subido lo programado) hoy os traigo la mini reseña de Dessert Designer: Creations You Can Make and Eat!
Gracias a Capstone Young Readers he tenido la oportunidad de tener en ebook este libro.
Es otro libro de manualidades, esta vez de postres. 
Hoy en día, está muy de moda lo de hacer postres originales, y sinceramente siempre he querido unirme a la moda de los dulces, y este libro puede ser mi comienzo.

¿Cuál es el rumbo del libro?
¡El papel no sirve sólo para dibujar! Diseña y decora como un profesional ¡sin la necesidad de ser un experto repostero! Usa magdalenas, galletas y pasteles ya hechos para que niños de todas las edades aprendan consejos y trucos para crear extravagante, inspiradores y maravillosos postres. ¡Es deliciosamente divertido!

¿Qué os parece? 
Cuando vi este libro me dije: "OMG, lo necesito."
Aunque a veces parezco una caprichosa, y aunque diréis que otra vez con manualidades... solo que esta vez son manualidades deliciosas y originales: postres decorados y creativos para todas las edades y sin necesidad de usar el horno.
 

¿Mi opinión? 
¡Me encanta! Bueno soy muy golosa... No os voy a engañar... 
El libro está bien descrito, los pasos de las recetas son fáciles de seguir, y lo mejor de todo es que no son excesivamente complicadas, ya que los elementos para realizarlas son directamente comprados: las magdalenas, los bizcochos de las tartas, las galletas, los colorantes... 
Lo realmente necesario es la paciencia que hay que tener para decorarlos y realizar los pasos previos en algunos preparados. 
Me gusta que el libro traiga una foto de todos los elementos necesarios antes de empezar con las recetas, fotos muy grandes del resultado final (como las que os pongo abajo), así como muchos trucos y consejos relacionados con las recetas y que podrás poner en práctica en más recetas de postres que no estén relacionadas con el libro y que puedas hacer en el futuro... 
Lo que más curioso me ha resultado es que también trae algunos datos curiosos, sugerencias para la presentación en la mesa (como combinar los colores del pastel con los colores que haya en la mesa), combinación de colores...
 
Yo por mi parte ya estoy pensando en cuál de ellas podría ser mi primer postre...
Si pincháis en la ficha del libro, podréis ir a la página web del libro que tiene 3 postres para descargar por si os animáis.

¿Recomiendo viajar por estas manualidades? ¡Claro! A todas las personas que le gusten los postres y la elaboración creativa de los mismos les gustará probar algunas de las recetas. 
¿Algo bueno? La originalidad de los postres.
¿Algo malo? ¡Nada! Lo único malo que puedo decir es que no tengo mucho tiempo para ponerlas en práctica... así que debo aprovechar cualquier ocasión para hacerlas...

¿Qué os parece viajeros? ¿Os gusta? 
¿Lo compraríais sea en español o en inglés?