Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones QVE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones QVE. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de marzo de 2013

En mi Estantería 3

Este Mes de Marzo ha sido un poco más flojo pero la verdad es que estoy contenta.
En esta ocasión he recibido 2 libros de una editorial a través de mi hermana que se los enviaron para que en su blog Mirando de soslayo mi mundo y aquí los reseñemos. Esos libros son: 

- Forgotten de Cat Patrick (La Galera).
 Lo primero la portada: ¡es preciosa!  ¡Me encanta! Y por la sinopsis parece muy curioso, de hecho ya he leído algunas reseñas que dicen que se lee muy bien, así que seguro que me lo leo de una sentada, porque el tema de la memoria, los recuerdos, las vivencias del día a día me llaman la atención, y sobre todo quiero saber como ella consigue sobrevivir.  ¡Gracias por el ejemplar a la Editorial La Galera!
-El corazón de Hannah de Rocío Carmona (La Galera).  
Es curioso, nunca me había planteado una historia como la de este libro: ¿Y si se enamora un amish de alguien que no pertenece a la misma comunidad? Creo que va a ser una lectura muy interesante de la lucha por el amor y por el rumbo de la vida que se desea.¡Gracias por el ejemplar a la Editorial La Galera! 
También me he comprado el último libro de la saga "Juntos" en inglés:
- Reached de Ally Condie (Dutton Juvenile -Penguin).
Estoy encantada de tenerlo. Realmente me da pena no haberlo comprado en español pero reconozco que el trato de la Editorial Montena hacia los fans de esta saga ha sido HORROROSO, ¿por qué? Muy sencillo: decidió sacar la última saga con la portada negra sin importar lo que hemos esperado para tenerla entera e igual, así que me he negado a darle mi dinero por una portada fea, mal retocada y de mal gusto teniendo en cuenta que en todo el mundo las portadas son TODAS blancas. Así que muy feliz yo leeré el final de la saga en inglés y disfrutaré de esta historia. 



Y por último, mi amigo Juan me ha regalado su libro ilustrado autopublicado:
-El Ángel y el Niño de Giacomo Chighine y Juan A. Canalo (Ediciones QVE).
Un bello libro ilustrado que me ha hecho mucha ilusión recibir, ya que nunca esperas regalos tan bellos y personales. Me ha encantado, y ya podéis ver la Reseña aquí. Es un placer que el libro de mi amigo forme parte de mi estantería.


¡Ya os iré contando que tal todo!
Besotes Viajeros.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Reseña Especial: El Ángel y el Niño

Esta es una entrada especial, y me encanta poder escribirla.

El otro día mi amigo Juan me dio el orgullo de poseer un ejemplar de un libro que él mismo ha ilustrado, traducido y autopublicado, y la verdad es que ¡me hizo realmente feliz tener la posibilidad de disfrutarlo!
Os presento el libro ilustrado de "El Ángel y el Niño".

¿Cuál es el rumbo de la historia?
La pequeña Ángela vive en el cielo junto a los demás ángeles. Un día su gran curiosidad hará que se caiga de una nube, y aterrice en la Tierra perdiendo sus alas. Para recuperarlas, Ángela deberá ayudar a Tom, un niño que se ha escapado del orfanato. Juntos emprenderán un camino lleno de aventuras, donde se encontrarán con simpáticos y misteriosos personajes, descubriendo el verdadero valor de la amistad.

¿Qué os parece la sinopsis? 
Creo que ya solo con la sinopsis se intuye que es una historia tierna, que te hace leerla del tirón para saber qué pasa con Ángela y Tom y así consigues encariñarte enseguida de ellos.

¿Mi opinión? 
¡Me encanta! No es sólo porque sea el libro ilustrado de mi amigo, porque es sabido que adoro los libros ilustrados, es que el libro me parece tierno, curioso, diferente... 
Un libro ilustrado diferente al resto en general y que creo que apoya ciertos valores que hoy en día olvidamos en otros libros para niños (y no tan niños).
Lo primero que quiero destacar es que el libro está compuesto por la historia principal y por diferentes poemas y canciones que hacen que la historia no sea simplemente una narrativa de los hechos y que, a mi parecer, hacen que la gente que lo lea, sobretodo los niños (o a los que se les lea), puedan tener un pequeño contacto con el mundo de la poesía, mundo que a mi desde pequeña me llama la atención (e incluso alguna vez de pequeña escribí algún poema >.<).
Segundo, destacar las bellas ilustraciones (y no es peloteo). El libro es completamente a color y para mi gusto las ilustraciones son sencillas, luminosas, coloridas y con unos cuantos personajes entrañables. Las ilustraciones sin duda complementan la historia, no la acompañan como ocurre en otros libros ilustrados, en esta ocasión ilustración e historia van cogidas de la mano y no puede existir la una sin la otra.
También destacar a los personajes principales, Ángela y Tom, personajes tiernos que tienen una meta en este pequeño viaje, ambos quieren encontrar ese momento especial y eso les une, aunque Tom al principio se muestra un poco reticente al final le coge cariño a Ángela, y crean una bonita amistad.

La historia en sí transcurre amena, con pequeños personajes secundarios que te hacen sonreír y que completan la historia hasta el final. La narración de Giacomo es sencilla y cuidada, para que cualquier persona, sobretodo los niños, pueda disfrutarla ya sea leyendo o escuchando la historia.
Y para que podáis empezar a disfrutar de la historia y el viaje de estos amigos, podéis leer el comienzo de la aventura en su página web, con una bonita animación que también ha diseñado mi amigo Juan, para que así os entren ganas de leerla entera:  http://www.giacjuan.com

¿Recomiendo viajar por esta historia? ¡Por supuesto! Es una historia tierna, totalmente recomendable para los niños, para que aprendan algunos valores. Y también para los no tan niños, que nos gusta leer de vez en cuando estas historias para recordar que nunca dejamos de disfrutar de cosas así 
¿Algo bueno?  En general, ¡todo! Tanto la edición del libro como su contenido son buenos y merecen la pena. 
¿Algo malo? Solo una cosa: me gustaría que la historia continuara. Me gusta el final, pero me encantaría una segunda parte.