Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Punto de Lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punto de Lectura. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de diciembre de 2014

Estrenos adaptados de esta semana

¡Hola viajeros!
Siento mucho no haber puesto antes los estrenos adaptados de esta semana, pero he estado unos días sin Internet. Así que más vale tarde que nunca^^
Los estrenos adaptados de esta semana se estrenaron el mismo día de Navidad, aunque en algunos cines como el de mi ciudad no las estrenaron hasta el viernes jijiji.
Lo bueno es que son estrenos perfectos y variados para estos días de fiesta^^ Así que ¡vamos con ellos!

El primero y más esperado para mi es el de El Club de los Incomprendidos, que como sabéis se basa en Buenos días, Princesa de Blue Jeans (publicado en España por Planeta). La verdad es que después de todas las veces que os la he comentado estoy segura de que también la queréis ver por curiosidad muchos, ¿no? Por ahora ya he leído y escuchado diferentes críticas pero en gran parte son positivas a pesar de los cambios realizados con respecto al libro, así que tengo muchas ganas de comprobarlo por mi cuenta^^ (espero hacerlo pronto jajaja), ¿y vosotros?

¿Ya la habéis visto? ¿Queréis verla?

La segunda adaptación de la semana es Invencible (Unbroken) basada en el libro Invencible de Laura Hillenbrand (publicado en España por Punto de Lectura). Esta película narra la increíble vida del atleta olímpico y héroe de guerra Louis "Louie" Zamperini. Yo no soy muy fan de las pelis de guerra porque me agobian mucho y esta es de la Segunda Guerra Mundial, pero reconozco pinta bien y que la veré porque sale un cantante japonés que me gusta, Miyavi, y, aunque sé que saldrá en un papel muy duro, tengo curiosidad porque es la primera vez que hace de actor... No sé si os gustan esta clase de pelis pero seguro que ahora os acordáis de mi si la veis ajajajja


¿Le daréis una oportunidad?

Y el último estreno adaptado es Big Eyes, que cuenta la historia real de Walter y Margaret Kean, muy conocidos en los años 50 y principios de los 60 por sus obras de personajes con grandes ojos. No sé si conocéis su obra pero a mí me encantan sus ilustraciones por la visión de esos grandes ojos, aunque quizás lo que más llame la atención es que la película es de Tim Burton por lo que la estética de este director unida a la historia, promete una buena película que disfrutaremos sin duda. Además me encanta Amy Adams y creo que sin duda puede ser un gran papel para ella por lo que se puede ver en el tráiler, ¿qué me decís?


¿Os llama la atención? ¿La veréis?
¡Disfrutad del cine estos días festivos!
Besotes viajeros.
Image and video hosting by TinyPic

jueves, 27 de noviembre de 2014

Reseña: Hagakure. El camino del Samurái


¡Hola viajeros!
Hoy os traigo otra reseña pendiente de un libro que es simplemente increíble: Hagakure. El camino del Samurái de Yamamoto Tsunetomo, de Punto de Lectura, el cual me ofreció un ejemplar para su lectura ¡Gracias!

¿Cuál es el rumbo del libro?
Hagakure significa «a la sombra de las hojas» y es una obra literaria japonesa escrita por Yamamoto Tsunetomo en el siglo XVIII. Su intención era transmitir a las generaciones venideras las reglas del bushido, es decir el código guerrero de los samuráis.
El presente volumen es una selección de lo más representativo e interesante del texto original, basada en ediciones anteriores. Se trata de un breviario, un compendio de anécdotas y reflexiones de temática variada y sin un orden preestablecido, hecho con la intención de transmitir introspección y conocimiento filosófico al tiempo que promueve el espíritu del bushido. El texto sólo iba dirigido a los guerreros y se mantuvo en secreto durante muchos años. Posteriormente llegó a convertirse en un clásico de la cultura japonesa.

¿Qué os parece?
Bueno a muchos puede que la sinopsis le eche un poco para atrás, pero al igual creo que hay mucha gente que estará intrigada por lo que pueda contener, ¿verdad? Esto va dedicado a ambos bandos para que conozcan esta maravilla.

¿Mi opinión?
Cuando vi el libro, me enamoré de él, puede que no fuera por su portada, qué debo decir que me gusta mucho por su sencillez, si no que lo que contenía me llamaba fuertemente la atención.
El mundo de los samuráis es algo increíble, lleno de enseñanzas, lleno de lealtad, de orgullo, de una profesionalidad y de un compromiso envidiables.
¿Cómo puedo decir todo eso de ellos? Porque gracias a esta lectura he podido profundizar en lo que sólo conocía a través de películas y doramas: el mundo de los samuráis.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Seguimos con las tentaciones de noviembre

¡Hola viajeros!
Comenzamos esta primera semana de mes con más novedades para este mes de Noviembre... 
¡Adelante con ellas!

PUNTO DE LECTURA:
La huella de un beso de Daniel Glattauer (Edición especial).
Kurt es el perro más perezoso que ha existido jamás.
Max, su dueño, quiere escapar de la rutina, los traumas, la navidad y volar a Las Maldivas, pero ¿quién cuidará de Kurt mientras él esté de vacaciones?
Katrin cumple 30 años en Nochebuena y busca un pretexto para no cenar ese día con sus padres, que no entienden cómo es posible que la hija perfecta siga todavía soltera y sin compromiso. Su padre odia a los perros así que Kurt es la excusa perfecta.
Kurt, Max y Katrin entrecruzarán sus vidas en una comedia llena de romanticismo con la que Daniel Glattauer vuelve a conquistarnos. De forma ágil e ingeniosa, se organiza como un calendario de adviento: 24 capítulos, cada uno correspondiente a un día de diciembre, culminando el día de Nochebuena con la gran sorpresa final.



CLICK EDICIONES:
Mariposas en tu estómago (Parte 1) de Natalie Convers. (Ebook)
Beca es una chica de 18 años, la mayor de cuatro hermanos, que ayuda a su madre a sacar a la familia adelante con un trabajo a media jornada en una cafetería. Su padre les abandonó cuando ella tenía 16 años y ha tenido que madurar rápidamente contra su voluntad. Pronto conocerá a Alex, un misterioso y atractivo chico que le cambiará la vida para siempre y hará que su mundo se vuelva del revés.
Una historia de amor auténtico, de amor sin fin.



PLATAFORMA NEO:
Al otro lado del océano de Francisco García Jiménez. (Ebook)
La verdadera angustia está al otro lado del océano, en la terrible jungla de rascacielos.
Moussa, un joven senegalés, llegó a España siguiendo la pista de Jawara, su hermano. Pero ahora, siete meses después, se ha metido en serios problemas y lo han encerrado en un centro de menores, donde no puede ver a Amelia, su única amiga en España. Antes pensaba que lo peor en la vida que había elegido, la de inmigrante, era el viaje; adentrarse en el Atlántico en esas horribles embarcaciones. Pero la realidad es bien distinta. Resulta que el Dorado no brillaba tanto al fin y al cabo, sino más bien lo contrario. Los peores momentos de su vida los pasará en Madrid, aunque puede que también los mejores, junto a Amelia.
Todo es muy confuso para Moussa, pero hay algo que tiene claro: el mundo se está volviendo loco, loco de verdad, y nadie parece darse cuenta.
Novela finalista de la segunda edición del Premio Literario "LA CAIXA" / PLATAFORMA.


LIBROS DE SEDA:
Para mí, el único de Kristan Higgins.
La abogada divorcista Harper James no tiene ni un respiro. Bastante malo es que se encuentre con su ex, Nick, en la boda de su hermana para que ahora, además, por un cruel giro del destino, se vea forzada a hacer un viaje por todo el país con él. Y mientras, su casi novio se queda en casa, no muy contento.
Harper no puede evitar que Nick se abra paso de nuevo en su vida con ese glorioso y atractivo aire de arquitecto que le rodea. Sin embargo, a los ojos de Nick, Harper siempre ha sido la mujer de su vida. Si consigue hacer las cosas bien esta vez, la felicidad puede estar esperándoles a la vuelta de la esquina.
Podéis descargar el primer capítulo Aquí.



MOLINO:
El mar infinito de Rick Yancey (La quinta ola #2).
Aunque sobrevivir a las primeras cuatro olas era casi imposible, Cassie Sullivan lo consiguió. Y ahora se encuentra en un nuevo mundo, en el que la confianza ha desaparecido totalmente. Mientras la quinta ola arrasa con el paisaje desolado, Cassie, Ben, y Hacha se ven obligados a hacer frente al objetivo final de los Otros: el exterminio de la raza humana.
Cassie y sus amigos no se pueden imaginar de qué más son capaces de hacer los Otros, y los Otros no saben hasta qué punto está dispuesta a luchar la humanidad, en la última batalla entre la vida y la muerte.



ROCA EDITORIAL:
El mercado está fatal: La guerra de las relaciones de Alena KH.
¿Cuántas veces hemos escuchado «El mercado está fatal»? Demasiadas.
Ya sabemos que hay crisis en todas partes y en las relaciones sentimentales, también.
Si eres de los que crees en los portazos, en los encuentros inesperados, en las copias de llaves, en las empresas de mudanza y en pintar las paredes para después llenarlas de grietas repletas de nostalgia, aquí encontrarás respuestas. A través de una eficiente combinación de historias reales con consejos prácticos sobre las cuatro fases principales de una relación («Estoy sin pareja», «Me estoy enamorando», «Estoy en una relación» y «Me estoy separando»).
Alena Kh contesta en este libro a los grandes dilemas sobre el amor contemporáneo partiendo de las experiencias personales que han compartido sus lectores en Intersexciones, el primer blog independiente sobre esta temática que tiene más de 200.000 visitas mensuales.
Podéis leer el primer capítulo Aquí.


PLANETA:
After: En mil pedazos de Anna Todd (Serie After #2).
Una historia que nadie quiere que acabe y todo el mundo quiere vivir. 
Tessa se acaba de despertar de un sueño. Es consciente de que era todo demasiado bonito para ser cierto… ¿Es posible volver a sonreír cuando todo se rompe en pedazos?
Ella y Hardin parecían hechos el uno para el otro, como dos almas gemelas, pero él lo ha roto todo, se ha acabado el sueño para siempre. ¿Cómo ha podido ser tan ingenua?
Si quiere recuperarla, Hardin deberá luchar como nunca por lo que ha hecho.
¿Estará preparado? ¿Se puede perdonar todo?
UN AMOR PELIGROSO UN AMOR REBELDE UN AMOR INFINITO

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Image and video hosting by TinyPic

viernes, 3 de octubre de 2014

Estreno divertido y adaptado para el finde

¡Hola viajeros!
Es viernes y como sabéis tocan estrenos adaptados.
Pero en esta ocasión sólo hay un estreno adaptado para este fin de semana: Ahí os quedáis.
Esta película adapta la novela del mismo nombre de Jonathan Tropper, publicado el mes pasado en España por Punto de Lectura (podéis leer la sinopsis aquí). Sin duda tiene una pinta divertida y curiosa, además los actores que salen son geniales, así que tengo muchas ganas de verla y de leer el libro porque creo que promete un buen rato, y más después de la frase "Sois dos idiotas, pero sois mis idiotas".
Si habéis leído el libro decidme que os parece y si no, animaros a ver la película.


¿Qué os parece? ¿Le daréis una oportunidad?
Image and video hosting by TinyPic

Otras novedades que pronto verán la luz

¡Hola viajeros!
Jijiji parecía que no había más novedades pero no es así jajajaa todavía me quedan unas cuantas que presentaros para este mes de octubre.

LIBROS DE SEDA:
Si diera mi vida de Amy Plum (Saga Revenants #3).
Kate no quiere que la historia se repita, no quiere perder a más gente a la que ama, y ella ama a Vincent. Él, que ha esperado siglos para encontrarla, ha visto como el futuro de ambos se ensombrecía por culpa de alguien a quien los dos consideraban su amigo. Y ahora que esa persona les ha traicionado, Kate ha vuelto a perderle. Su enemigo está decidido a reinar sobre los inmortales de Francia y, para lograrlo, hará estallar la guerra si hace falta.
Kate tendrá que enfrentarse entonces a una realidad: Vincent no está a su lado, pero se encuentra en alguna parte y ella debe hacer todo lo que esté en su mano para recuperarlo. Ahora, sin embargo, ¿cómo podrá Kate hacer que vuelva con ella sin poner en peligro todo lo que él representa?
Descarga el primer capítulo AQUÍ.


B DE BLOK:
Dos almas de Holly Bourne.
«Yo nunca había creído en las almas gemelas. Era una expresión hollywoodiense, un concepto inventado para vender literatura romántica y derechos de autor.
A mi modo de ver, el amor era una obsesión mundial nacida de la fantasía desesperada. Daba igual que la gente hablara de amor, de romanticismo, del hallazgo de nuestra alma gemela y demás paparruchas. Para mí no era más que una cuestión de hormonas, de química y biología, envuelta en la ilusión de vivir felices para siempre, fruto del miedo a estar solos.
Claro que siempre se es una cínica hasta que una misma se enamora. El problema era que Hollywood, Stephanie Meyer, Mills y Boon..., todos ellos tenían razón. Las almas gemelas existen de verdad.
Lo que ninguno de ellos entendía es que encontrarla no siempre es algo bueno»


NOCTURNA EDICIONES:
El destello de James Dashner (Precuela de El corredor del laberinto).
Así es cómo la vida de Mark empezó a desmoronarse:
Primero, fueron las erupciones solares, que mataron a millones de personas, entre ellas a su hermana.
Segundo, las inundaciones, escasez de alimentos y un calor insoportable.
Tercero, los supervivientes resolvieron salvarse... A toda costa.
Cuarto, ahora un virus ha empezado a propagarse. Nadie sabe sus orígenes ni el remedio, solo que produce la locura y cosas peores. Ya le han puesto nombre. Lo llaman «El Destello».



EVEREST:
El hijo de Lois Lowry (El dador #4).
En la Comunidad, eligen a Clara como Biomadre y, como es preceptivo, su Neoproducto le es arrebatado antes de que pueda verlo. Ella, contraviniendo las normas, lo busca, lo encuentra y no puede evitar quererlo como una verdadera madre. Ambos abandonan la Comunidad hacia destinos bien diferentes. ¿Tendrá el amor fuerza suficiente para volver a reunirlos?



SM:
Dímelo con los ojos de Alfredo Gómez Cerdá.
Berta y Laia acaban de cumplir dieciocho años y tienen un proyecto: recorrer Europa en el Inter-Rail. Antes, Berta tiene que conseguir bajar de peso y solo conoce una forma de hacerlo: vomitar después de cada comida. Laia intenta convencerla de que es una locura, de que es su salud lo que está en peligro. Y luego está el dinero: para viajar necesitan algo de dinero. Pero cuando ambas consiguen ese trabajo de monitoras en un campamento de chicos autistas, las prioridades cambian. Allí aprenderán a mirar más allá de ellas mismas, a ver por otros ojos.



ESPASA:
Se prohíbe mantener afectos desmedidos en la puerta de la pensión de Mamen Sánchez.
En este nuevo libro, la autora se supera a sí misma y desde la primera página el humor, la empatía hacia los personajes, las sorpresas y la variedad de registros se alían para conseguir una lectura absorbente y absolutamente satisfactoria.
De nuevo, se trata de una novela coral, pero protagonizada por una mujer que no tiene más remedio que:
a) Reconstruirse casi desde cero después de un divorcio demoledor.
b) Reformar la casa de sus abuelos, un chalecito en bastante mal estado en la ribera del Manzanares.
c) Buscar huéspedes, no porque necesite el dinero, que también, sino, sobre todo, porque es la mejor manera que se le ocurre para evitar tener que vivir sola.
Pero como a pesar de todo es una mujer sensata, decide imponerse e imponer unas reglas que, partiendo de la amarga experiencia, faciliten la convivencia.
Por ejemplo:
• SE PROHÍBE AFLIGIRSE POR CAUSAS AJENAS AL SENTIDO COMÚN.
• SE PROHÍBE MOSTRAR COMPASIÓN HACIA QUIEN NO LA DESEA.
El que ella y sus huéspedes sean capaces o tengan ganas de cumplirlas ya será otro cantar...
Podés leer el primer capítulo AQUÍ.


PUNTO DE LECTURA:
El Club del Té de Vanessa Greene.
Con el aroma de una taza de té, la vida sabe mejor.
Tres mujeres muy diferentes se conocen y se quedan prendadas del mismo juego de té vintage en un mercadillo de Sussex. Deciden compartirlo... y terminan trabando una amistad que cambiará sus vidas.
Jenny se muere de ganas de casarse con Dan. Pero, tras años de silencio, recibe noticias de la mujer que puede dar al traste con sus sueños.
Maggie ha superado una ruptura matrimonial y está preparando el mayor evento de su carrera... hasta que se ve obligada a enfrentarse al pasado de nuevo.
Alison parece tenerlo todo: casada con el amor de su infancia y con dos hijas preciosas. Pero a medida que se acumulan las tensiones, su matrimonio se ve empujado al límite.

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Image and video hosting by TinyPic

martes, 2 de septiembre de 2014

Que el ritmo de novedades no pare

¡Hola viajeros!
Ya os lo había dicho, este mes de Septiembre viene repleto de novedades de todo tipo, así que os dejo aquí otra tanda y prometo que será de las últimas para que así no se nos pongan los dientes tan largos.

DEBOLSILLO:
Hechizo en la niebla de Nora Roberts (Los O'Dwyer #2).
Los primos O'Dwyer, descendientes de la Bruja Oscura y herederos de los tres amuletos que ésta dio a sus hijos antes de morir a manos de Cabhan, están íntimamente relacionados con el animal de sus respectivas figuras.
Iona O'Sheena tiene una habilidad innata con los caballos y se dedica a hacer rutas turísticas para jinetes y junto a su prometido, Boyle McGrath; Branna tiene un sexto sentido para entender a los perros; y su hermano Connor está vinculado a los halcones y se encarga de llevar a los turistas a verlos cazar.
 Ahora están a punto de enfrentarse a uno de los retos más peligrosos de su vida. Cabhan se manifiesta como una amenaza en la sombra; como si fuera una presencia maligna apenas percibida entre la oscuridad y la niebla tan propias del lugar. Cuentan con la ayuda de Boyle; Finn, un descendiente de Cabhan que quiere terminar con él de una vez por todas y Meara, la mejor amiga de Branna, que domina el arte de la espada. Y en medio del peligro, las sombras, los hechizos y la bruma, Connor descubrirá un nuevo sentimiento: se enamorará perdidamente de Meara.
El único problema es que ella no cree en el amor...


ESENCIA:
Cuéntaselo a otra de Isabel Keats.
Destrozada tras descubrir que su marido y novio desde la infancia le es infiel, Inés Santaolalla se divorcia y decide darle un giro de ciento ochenta grados a su vida. Mientras su hermana y su madre piensan que está trabajando en una sucursal de su banco en Nueva York, ella, como su admirada heroína de la novela de Muriel Barbery, acepta el empleo de portera en un inmueble de la calle Lagasca en Madrid, una especie de universo paralelo poblado de seres a cuál más extravagantes.
Inés está convencida de que aquella oscura portería, además de ser un lugar inmejorable donde lamerse las heridas que aún supuran de su matrimonio, será el escenario perfecto para terminar la novela que lleva varios años escribiendo.
Sin embargo, con lo que Inés no cuenta es con el propietario del 6º derecha, un atractivo doctor que hará todo lo que esté en su mano para que ella vuelva a confiar en los hombres y en el amor.



PLAZA &JANÉS:
El Umbral de la Eternidad de Ken Follett.
Después de La caída de los gigantes y El invierno del mundo llega el final de la gran historia de las cinco familias cuyas vidas se han entrelazado a través del siglo XX.
En el año 1961 Rebecca Hoffman, profesora en Alemania del Este y nieta de lady Maud, descubrirá que la policía secreta está vigilándola mientras su herma no menor, Walli, sueña con huir a Occidente para convertirse en músico de rock.
George Jakes, joven abogado que trabaja con los hermanos Kennedy, es un activista del movimiento por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos que participará en las protestas de los estados del Sur y en la marcha sobre Washington liderada por Martin Luther King. En Rusia las inclinaciones políticas enfrentan a los hermanos Tania y Dimka Dvorkin. Este se convierte en una de las jóvenes promesas del Kremlin mientras su hermana entrará a formar parte de un grupo activista que promueve la insurrección.
Desde el sur de Estados Unidos hasta la remota Siberia, desde la isla de Cuba hasta el vibrante Londres de los años sesenta, El umbral de la eternidad es la historia de aquellas personas que lucharon por la libertad individual en medio del conflicto titánico entre los dos países más poderosos jamás conocidos.


EDICIONES B:
Saltar al vacío de Anna Casanovas.
¿Existen el momento perfecto y la edad perfecta para el amor?
Cuando Alexia era pequeña, solo quería pintar. Hasta que creció y descubrió que deseaba algo más que convertir sus sentimientos en obras de arte; le deseaba a él. Por encima de todo. Pero cuando lo tuvo por primera vez, lo perdió. Y cuando creyó recuperarlo, fue solo un espejismo.
Cuando José era un adolescente, los ojos de una niña le recordaron que no estaba solo en el mundo, y sin decirle nada se aferró a ellos. Años más tarde, la propietaria de esos ojos le rompió el corazón. Después él se lo rompió a ella.
Sus caminos se cruzan una y otra vez, mientras se preguntan si están mejor separados o en realidad están perdidos el uno sin el otro, y que llegará el día en que deberán a saltar al vacío.
Amar a alguien es como saltar al vacío, nunca sabes qué pasará si no te atreves a lanzarte...


PUNTO DE LECTURA:
Ahí os quedáis de Jonathan Tropper.
La novela en la que se basa la película.
Judd Foxman acaba de perder su trabajo y a Jen, su esposa, cuando la sorprende con su jefe, en su cama, en una postura bastante comprometedora. Cuando las cosas no podían ir peor, Judd recibe la noticia de que su padre ha fallecido y su última voluntad fue que sus hijos le rindieran el shiva, una tradición judía que reúne bajo el mismo techo a la familia durante siete días. Esta será la primera vez que el clan Foxman al completo se reúna tras muchos años.
«No hay nada en la vida que te pueda preparar para ver a tu mujer practicando el sexo con otro hombre, en serio. Es uno de esos acontecimientos surrealistas que te has imaginado en algún momento sin verdadera nitidez, como morirse o ganar la lotería. Así que, llegados al punto de la necesaria reacción, te encuentras en territorio inexplorado. De modo que, ante la ausencia de cualquier reacción, me quedé allí petrificado, contemplando el rostro de Jen mientras Wade la bombeaba como el pistón de un enorme motor peludo.»
Una novela brillante llena de humor que nos habla del amor, el matrimonio, el divorcio, la familia y todos los vínculos que nos unen, nos gusten o no.


SM:
Siete formas de ver el mundo de Cristina López-Perea Villacañas.
IX Premio Jordi Sierra i Fabra.
Un reconocido psicólogo, el doctor Sorenson, pone en marcha un innovador proyecto para tratar los problemas de los adolescentes. La terapia consiste en hacer que seis adolescentes convivan en un lugar aislado pero provisto de todo lo necesario sin la interacción de ningún adulto.
Ian, Katie, Hunter, Lilly, Meg y Danny serán los primeros en acudir a la clínica. Durante seis semanas de convivencia se irán conociendo y tratando de comprender hastas encontrar juntos una solución para cada uno.



BOOKET:
Alquimia de Paulo Coelho(Agenda 2015).
«Decidir. Cambiar. Estar. Ser. Reinventarse. Caminar. Hacer. Levantarse. Experimentar. Conseguir. Desafi ar. Soñar. Vencer. Descubrir. Reivindicar. Comprometerse. Pensar. Creer. Potenciar. Preguntar. Crecer. Pertenecer. Despertar.»
Un viaje a través del año con una selección de citas de Paulo Coelho.

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 2 de julio de 2014

Y las últimas novedades de Julio

¡Hola viajeros!
Y hoy os traigo las que creo que son las últimas novedades que destacar de este mes de Julio...

PUNTO DE LECTURA:
Foxfire (Puro fuego): Confesiones de una banda de chicas de Joyce Carol Oates. (Edición especial de la película).
América, años cincuenta. Las familias se resquebrajan y empiezan a surgir las pandillas de adolescentes y la delincuencia. Un grupo de chicas quiere acabar con el machismo que las somete. Las integrantes de Foxfire, una banda fuera de la ley, cuentan entre trece y dieciséis años, tienen pistolas y, sobre todo, un secreto que nunca deben contarles a Ellos, pues eso significaría el fin de sus ansias de justicia. Jamás hacen el mal por gusto ni por venganza, sino con el único objetivo de conquistar los derechos que una sociedad hipócrita les niega.
Aprovechando que ha salido la película lo reeditan para que lo conozcamos. Recordad que os puse el tráiler Aquí.


VERSÁTIL:
La Bestia de Alex Flinn. (Reedición)
Una bestia. No soy exactamente un lobo, ni un oso, ni un gorila, ni un perro, sino una criatura nueva y horrible que camina erguida. Una criatura con colmillos y garras y con pelo en todos los poros de mi cuerpo. Soy un monstruo. ¿Crees que esto es un cuento de hadas? Para nada. Sucede en Nueva York y sucede ahora. No es una deformidad, ni tampoco una enfermedad. Y me quedaré así -condenado- a menos que pueda deshacer el hechizo.
Sí, el hechizo que me lanzó la bruja con la que iba a clase de inglés. ¿Por qué me convirtió en una bestia que se oculta durante el día y sale a merodear por las noches? Te lo contaré. Te contaré cómo solía ser Kyle Kingsbury, el chico que te gustaría ser, con dinero, el físico perfecto y la vida perfecta. Y después te contaré cómo me convertí en la perfecta… Bestia.
Retelling de la Bella y la Bestia que adoro, os lo recomiendo a todos aunque no me gusta nada la nueva portada...

VERSÁTIL:
Delicias y secretos en Manhattan de Olivia Ardey. (Ebook/Reedición).
Boston, 1919. Laura McKerrigan-Montero conoce el destino de cualquier chica de su posición: casarse con un buen partido que convenga al negocio familiar.
Pero Laura tiene un sueño: aprender alta repostería con el afamado maître pâtissier del hotel Taormina. Y, con la excusa de estudiar francés, convence a su severo padre para que le permita residir en Nueva York durante tres meses. Convertida en Laura Kerry, viaja a la ciudad de la libertad; la misma donde un desconocido la volvió loca con sus besos. Laura no imagina que, en ese Manhattan divertido y fascinante, volverá a encontrarse con él. Aunque ahora ella es una camarera y descubre que ese hombre irresistible es Kenneth Callahan… su jefe. La inminente Ley Seca llevará al hotel desconfianza, peligros y amenazas. Entre los empleados se esconde un traidor y todas las sospechas recaen en Laura. La mujer por la que Kenneth estaba dispuesto a marcharse de Manhattan y dejarlo todo.



VERSÁTIL:
El viaje del presidente de Menchu Garcerán. (Ebook).
Kate Boroni, tras la muerte de su marido Frank, corresponsal de guerra en Afganistán, se dispone a resurgir de sus cenizas.
Cruzará el país para trabajar en la redacción de un periódico perteneciente a un antiguo amigo de la facultad. Allí conoce a David Sinclair, reportero cansado de su vida errante y desordenada que ya tenía noticias de la existencia de Kate por unas fotos que el mismo Frank le había mostrado en uno de sus viajes.
En esta historia de intriga, amor y superación, la identidad racional y prudente de Kate se verá destronada por ese temperamento apasionado que toda aventurera urbana lleva dentro.



SIRUELA:
El caso del asesino invisible de Jordi Sierra i Fabra (Berta Mir detective #5).
Ha pasado un año desde que el padre de Berta Mir se vio confinado en una cama. Un año desde que ella se hizo cargo de la agencia de detectives. Un año para reflexionar. Ahora va a salir el primer disco de su grupo y ha de plantearse su relación con una estrella de la música, decidir si quiere seguir siendo detective y afontar todos sus problemas, que no son pocos.


¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Besotes Viajeros
Image and video hosting by TinyPic

domingo, 2 de febrero de 2014

Otra ronda de novedades

¡Hola viajeros!
Venga viajeros, ya van quedando menos novedades que destacar.

SUMA DE LETRAS:
La felicidad debe de ser algo así de Jennifer E. Smith.
Si el destino te enviara un e-mail, ¿responderías?
Cuando la estrella de cine Graham Larkin envía por error un e-mail a Ellie O’Neill, los dos adolescentes de 17 años comienzan una correspondencia divertida y tierna en la que comparten detalles sobre sus vidas, esperanzas y miedos a pesar de que viven en lados opuestos de Estados Unidos y nunca se han dicho siquiera sus nombres.
Entonces Graham decide que la ciudad de Maine donde vive Ellie es el sitio perfecto para rodar su última película y llevar su relación online al terreno personal. Pero ¿puede una estrella como Graham comenzar una relación con una chica corriente como Ellie? Y ¿cuál es el secreto que guarda Ellie y que le hace querer evitar a toda costa los focos de la fama?
La nueva novela de de Jennifer E. Smith nos demuestra que la vida —como el amor— está llena de conexiones inesperadas y errores afortunados.

PUNTO DE LECTURA:
El hombre duplicado de José Saramago.
La novela en la que se basa la película Enemy, dirigida por Denis Villeneuve (Incendies) y protagonizada por Jake Gyllenhaal.
¿Qué sucede cuando Tertuliano Máximo Afonso descubre a sus treinta y ocho años que en su ciudad vive un individuo que es su copia exacta y con el que no le une ningún vínculo de sangre? Ése es el interrogante que Saramago plantea en El hombre duplicado.
¿Cómo saber quiénes somos? ¿Qué nos define como personas individuales y únicas? ¿Podríamos intercambiarnos con nuestro doble sin que nuestros allegados lo percibiesen? Lo mejor de Saramago y un Saramago nuevo, en una novela que conjuga lo policial con la indagación profunda sobre la identidad humana.

PUNTO DE LECTURA:
Mañana lo dejo de Gilles Legardinier.
470.000 lectores en Francia ya han sido cautivados por Julia, la treintañera torpe y alegre decidida a conquistar a su vecino contra todo y contra todos.
En la tercera fiesta de divorcio de un amigo, Julie recibe una pregunta inesperada: «¿Qué es lo más estúpido que has hecho en tu vida?». «Muchas cosas», piensa, tales como intentar arreglar una toma de electricidad sosteniendo los cables entre los dientes, u obsesionarse por su nuevo vecino con sólo ver su nombre, Ricardo Patatras, escrito en el buzón. Mientras se dispone a echar por la borda su trabajo en un banco para atender en la panadería de la señora Bergerot, y se hace cargo del pequeño huerto de su vecina, Julie no vacilará en correr todos los riesgos necesarios para conquistar el corazón de ese vecino tan seductor como misterioso.

SUMA DE LETRAS:
Cuatro esquinitas tiene mi cama de Fernando Méndez.
Lee este libro y sé feli.
¿Tú qué harías si de pronto un día se te aparece un tío muy atractivo diciendo que es un ángel y que quiere ayudarte a solucionar el mayor problema de tu vida?
Lo que parece ser una día normal de trabajo en el cementerio se convierte para Lourdes —florista, separada y con una hija adolescente— en el comienzo de su nueva vida. Mientras se afana en colocar una corona de flores en una de las lápidas recibe la visita de Armand, un hombre que aparte de estar como un tren dice ser un ángel. Su misión: ofrecer a Lourdes la posibilidad de resarcirse de la mala gestión de sus vidas anteriores —principalmente de aquella en la que fue Cleopatra— y recuperar las cuatro esquinitas de su existencia, en especial, el amor de su hija. Comienza así un viaje astral de dos mil años que los llevará a Nueva York, al siglo I a.C., a Colonia, a la Ruta de la Seda, a Pompeya y a Egipto. Solo disponen de cuarenta y ocho horas para conseguirlo.
Armándose del humor como herramienta indispensable para darle la vuelta al orden de las cosas, Fernando Méndez construye una historia repleta de fantasía y de realidad, un viaje espiritual que nos revela, entre carcajadas, lo que verdaderamente importa en la vida. Tierna, hilarante, conmovedora y reflexiva, Cuatro esquinitas tiene mi cama nos descubre un territorio desconocido por muchos; el mejor espacio para ser feliz: la «fantástica realidad».
Leed los primeros capítulos: Aquí. 

LUMEN:
Cuento de invierno de Mark Helprin.
Es invierno en Nueva York, y el viento azota la ciudad. El frío es intenso, y una luz blanquecina invade las calles. Estamos a principios del siglo xx, en plena Belle Époque, pero los inmigrantes todavía malviven y deben luchar por sobrevivir. Peter Lake, miembro rebelde de una pandilla de delincuentes, entra en una mansión esperando encontrarla vacía y hacerse con un buen botín, pero en seguida descubre que alguien anda por ahí: es Beverly Penn, la hija de los dueños de la casa, una joven mujer excéntrica y enigmática, pero condenada a una muerte prematura. Los dos se enamoran y Peter intenta parar el tiempo para que su amada no le abandone. Le acompaña en esta aventura un caballo blanco que será su guardián. Juntos cruzarán la valla del tiempo para resurgir en un nuevo mundo donde todo es distinto.
Esta novela se publicó por primera vez en 1983, es ya un clásico de la literatura norteamericana y fue elegida como una de las mejores obras del siglo XX. Ahora, esta hermosa fábula que navega en el surrealismo y la magia se ha convertido en una película con actores de renombre.

LUMEN:
Tu nombre después de la lluvia deVictoria Álvarez.
Érase una vez en Irlanda...
Corren los primeros días de enero de 1903 y el profesor Quills, un hombre sabio y triste, vuelve a su casa de Oxford después de asistir a unas conferencias en Londres; Oliver Saunders, joven y tímido, trabaja en su pequeño cuarto de Balliol College, rodeado de diccionarios y novelas góticas; Lionel Lennox, amante de la buena vida y de las faldas ligeras, está en Egipto, a punto de profanar la tumba de una princesa para llevarse una joya de inestimable valor.
Poco tienen en común los tres amigos, excepto el interés por las nuevas ciencias que exploran el mundo del más allá, y muy pronto sus ganas de saber los llevarán a Irlanda, una tierra plagada de leyendas, donde las piedras tienen una historia que contar y el sonido de la lluvia se confunde con el llanto de las mujeres.

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Necesito el de cuento de invierno, ¡como sea!
Besotes Viajeros
Image and video hosting by TinyPic

viernes, 10 de enero de 2014

Adaptaciones para el comienzo del año

¡Hola viajeros!

Hace mucho que no hablamos de adaptaciones, así que vamos a comenzar con dos adaptaciones que se estrenan hoy^^
Primero vamos con el estreno de la semana: La Ladrona de libros. Es una película que mucha gente está deseando ver, y está basada en el libro con el mismo nombre de Markus Zusak, traído a España por Lumen y Debolsillo. Sinceramente tengo muchas ganas de leer el libro o ver la película... Creo que primero caerá la película y algún día el libro del que tantas cosas buenas he leído...
Por el momento os dejo el tráiler y quiero que me contéis que os parece la peli o el libro para saber que esperarme^^.

¿Vais a ir a verla? ¿Habéis leído el libro?


También os traigo el tráiler de otra adaptación que se estrena esta semana: Agosto, película basada en la obra de Tracy Letts, que aquí podemos leer gracias a Punto de Lectura. Esta obra de teatro ha recibido múltiples premios y ahora tiene esta adaptación con actores de renombre como Meryl Streep, Julia Roberts, Ewan McGregor y Benedict Cumberbatch. La realidad es que me parece curiosa... pero no sé que esperar... ¿y vosotros? 
 ¿Qué os parece? ¿La veréis?
 Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 9 de octubre de 2013

novedades de punto de lectura

¡Hola viajeros!
Prometo que por ahora son las últimas novedades que pongo y os las traigo todas con los primeros capítulos para que no os quejéis...

En punto muerto de Charlaine Harris, de la saga de Vampiros Sureños (o más conocidos como True Blood).
Decimotercera entrega de la exitosa serie True Blood, que sigue triunfando también en televisión.
Las leyes vampíricas en el pueblo de Bon Temps son las que son, pero nunca antes habían herido el corazón de Sookie de un modo tan profundo…
Sookie Stackhouse preferiría no haber visto a Eric Northon alimentándose de una joven mujer. Debe guardar silencio, Felipe Castro, el rey vampiro de Luisiana, está en la ciudad y es el peor momento para que aparezca el cuerpo de la joven.
Sookie y Bill, el investigador oficial del Área Cinco, son los encargados de resolver el asesinato. Ella deberá tener cuidado, tiene un retorcido enemigo que se ha propuesto que su mundo se venga abajo.
Lee sus primeras páginas AQUÍ.



Hermana mía, mi amor de Joyce Carol Oates. 
Una historia desgarradora basada en un suceso real, otra obra de una gran autora firme candidata al Nobel.
 Novela basada en el asesinato de la reina de la belleza infantil JonBenet Ramsey, que conmovió al mundo, contada a través de los ojos del hermano de la víctima, sobreviviente de una familia destrozada por el intenso escrutinio de los medios.
Lee sus primeras páginas AQUÍ.






Los crímenes de un escritor imperfecto de Mikkel Birkegaard.
Los asesinatos que se cometen en las novelas, son una cosa. Cuando alguien empieza a reproducirlos en la realidad, la cosa cambia…
Frank Fons es un autor de éxito. Su maestría imaginando y describiendo hasta el último detalle los crímenes más horrendos le ha supuesto fama y riqueza. Su capacidad para elaborar los asesinatos más crueles y sádicos roza ya la perfección, y todo indica que el lanzamiento de su última novela será arrollador. Pero alguien no está de acuerdo. Alguien considera que comete fallos técnicos imperdonables... Y está dispuesto a demostrárselo llevando sus crímenes a la práctica.
En un alarde de destreza técnica e imaginación, Mikkel Birkegaard crea una de las tramas más dinámicas y mejor construidas de los últimos tiempos. Una novela que atrapa desde el primer instante, que no da tregua al lector, quien no puede más que seguir sin aliento el desarrollo del relato y admirar a la vez cómo van encajando las piezas en manos de un auténtico prestidigitador.
Novela negra europea al estilo Stieg Larsson. Un thriller trepidante sobre asesinatos literarios, del autor de Libros de Luca.  
Lee sus primeras páginas AQUÍ.


Soy un bicho raro de Ann Bannon. 
Una apasionante historia romántica de la reina de la literatura lésbica. 
Laura es una chica tímida y extremadamente educada que llega a la universidad. Beth es la primera persona a la que conoce en el campus. Se trata de una chica simpática y rebelde, el cerebro de la hermandad estudiantil. Su sinceridad y actitud amistosa conquistan a Laura, y cuando Beth la elije como compañera de cuarto comienzan una relación que las conduce a una tormentosa aventura. 
La colección lésbica de Ann Bannon ha vendido más de 300.000 ejemplares en EE.UU. 
Lee sus primeras páginas AQUÍ.


¿Qué os parecen viajeros? 
¿Alguna os llama la atención?
Image and video hosting by TinyPic