Cuando comencé a leerlo, no sabía que me iba a encontrar, ¿una especie de Hogwarts?, ¿los nuevos Harry Potter? Con esa sinopsis y un colegio de por medio no sabes que esperar...
Como dice la sinopsis, nos encontramos en
Gavaldon, un pueblo que podría ser de lo más normal pero tiene una maldición: raptan a 2 niñas, a las que nunca se les vuelve a ver en persona, como mucho, a veces, se las ve representadas en los cuentos de hadas, porque, según dice la leyenda: se las llevan al
School for Good and Evil (Colegio para los buenos y los malos), donde se educa a los buenos y los malos que nos encontramos en los cuentos de hadas
(como se puede deducir por el nombre).

Allí nos encontramos con
Sophie, una chica guapa, la típica chica rubia y bella, pero muy creída, que cree plenamente en la maldición, y se porta bien para que la rapten y la lleven al
School for Good, donde se educan a la princesas de los cuentos. Entre sus buenas acciones, Sophie se hizo amiga de
Agatha, una chica de tez sombría, solitaria y con una actitud bastante "Emo", a la que todos dicen que raptaran para el
School for Evil para ser una villana. Agatha no cree en la maldición, pasa de las habladurías y, aunque no la soportaba, se ha hecho amiga de Sophie, y quiere evitar el secuestro.
Pero, evidentemente para que haya historia, ambas son secuestradas, y llevadas a otro lugar, más allá de sus casas.
Pero algo no sale como lo planeado: a Sophie la han llevado al School for Evil y a Agatha al School for Good. Es en ese momento, empiezan sus aventuras.
Como veis ya solo el inicio es una giro divertido de la historia, aunque yo en cuanto las colocaron en cada escuela, supe enseguida porque estaba cada una, se notaba todo en cómo las habían descrito. En el libro, nada más comenzar su aventura, tanto los
Nevers (que son los chicos que van a School for Evil) como los
Evers (los que van al >
School for Good), reniegan de ellas por su simple apariencia, pues ambas son lo contrario al estereotipo de cada escuela
¡qué daño hacen las apariencias cuando todos deciden que no encajas!, pero el problema es que nuestras protagonistas tampoco creen que merezcan estar en sus escuelas:
- Sophie se pasará más de medio libro insistiendo en que es buena aunque sus actos denotan maldad, pues, aunque le pide siempre ayuda a Agatha para demostrar que es buena, siempre falla a su amiga por sus propios intereses.
- Por su parte, Agatha sólo quiere huir de allí, quiere volver a Gavaldon, y para ello se pasara medio libro convenciendo y ayudando a Sophie para que ambas logren estar juntas, lo que nos convence de su sencillez y bondad. Pero en su camino, sólo encontrará muchos obstáculos, rechazos y malas contestaciones de Sophie, que prefiere quedarse allí para conseguir demostrar que es buena y conseguir su final feliz junto a Tedros...

¡¡AH!! Perdonad, ¿no os había dicho que también hay príncipes? Sí, en esta escuela también hay príncipes, uno para cada chica del School for Good, y en esta ocasión el Príncipe de nuestras protagonistas es:
Tedros, el hijo del Rey Arturo, un chico que busca un amor verdadero y profundo. Él también va a ayudar a demostrar que Sophie es buena, aunque la magia del lugar le lleva a Agatha, y eso Sophie y
Beatrix (una Ever creída) no lo van a permitir... Tenemos un lío amoroso... con un final sorprendente... y hasta ahí puedo leer.
Pero también hay muchos villanos, también uno por cada Ever, de toda clase, con diferentes poderes y personalidades muy variadas. Sophie y Agatha serán amigas/enemigas de
Hester, Anadil y Dot, tres Nevers que me encantan, porque aunque tienen la maldad de su parte ayudaran a las amigas en cada paso de su aventura.
Y como en toda escuela, aquí también hay
muchos profesores, que intentaran que nuestras protagonistas entiendan su verdadera naturaleza, y además
bestias y hadas que mantienen a todos a raya para que no haya problemas entre Nevers y Evers. Y sobre los maestros,
un misterioso Director, escondido en una torre, donde convive con
"The Storian" una pluma mágica encargada de escribir los cuentos de hadas de aquellos que aprueban en sus escuelas...
Vale... me estoy yendo por las ramas. Como veis hay muchos personajes secundarios, que hacen que no podamos aburrirnos en esta historia. A lo largo de la misma hay momentos muy divertidos, momentos de duda, momentos de tensión y emoción... ¡de todo!
Pero esta escuela no es tan fácil como pueda parecer: los alumnos deben ser buenos en sus clases, aprobar los retos que les pongan para poder seguir en la escuela y así desarrollar sus habilidades, ya que, si no son buenos en sus estudios, su destino puede ser muy diferente del que sueñan.
Y todo eso mientras existen los misterios de ¿dónde terminan los que suspenden?, ¿quién es el Director y de qué bando está? y más misterios que nuestras protagonistas descubrirán a la vez que descubren su verdadero lugar y personalidad.
Voy a dejar de desvariar y a resumir:
Soman Chainani, ha creado un mundo increíble, donde todo tiene cabida, donde el humor se mezcla con el misterio, donde el bien y el mal pueden ayudarse mutuamente para conseguir algo mayor.