Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta HarperCollins UK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HarperCollins UK. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de noviembre de 2015

Mini-reseña: Happily Ever After de Kiera Cass

¡Hola viajeros!
Hoy traigo nueva reseña de esta saga, esta vez con el recopilatorio de las historias cortas "Happily Ever After"
AVISO: toda la reseña puede tener spoilers de la saga siempre que no se haya leído La Elegida (libro 3).

¿Cuál es el rumbo de la historia?
Antes de que Amberly llegara al palacio . . . 
Ella era un Cuatro enamorado de un Uno. 
Antes de que Maxon conociera a la chica de sus sueños . . . 
Él era el chico de otra persona. 
Antes de que Aspen abriera su corazón a alguien nuevo . . . 
Estaba determinado en luchar por su primer amor. 
Y antes de que Marlee pudiera enamorarse de un príncipe. . . 
Un guardia la conquistó totalmente.

¿Qué os parece?
Sí... Reconozco que al principio no me gustó que sacarán este recopilatorio pero al final sabía que me compraría este libro sí o sí... Era inevitable jajajaja

martes, 20 de octubre de 2015

Mini-reseña: La Favorita de Kiera Cass

¡Hola viajeros!
Hoy traigo nueva reseña de esta saga que sabéis que me gusta mucho mucho jijiji
Hace poco salió a la venta el segundo volumen de las historias cortas de La Selección con las historias: La Reina (ya reseñada Aquí) y La Favorita, de la que os hablo hoy. Eso sí:
AVISO: tanto la sinopsis como toda la reseña puede tener spoilers de la saga siempre que no se haya leído La Élite (libro 2) o La Elegida (libro 3).
http://www.rocaeditorial.com/es/catalogo/sellos/roca-editorial-5/una-historia-de-la-seleccion-la-favorita-1973.htm 
¿Cuál es el rumbo de la historia?
En La favorita, narrada desde el punto de vista de Marlee, la amiga de America, Kiera Cass nos cuenta la historia de la fatídica noche de Halloween en la que Marlee y Carter fueron descubiertos, y revela cómo cambió sus vidas para siempre.

¿Qué os parece?
Con esa sinopsis, era inevitable que leyera esta historia corta, porque Marlee era un personaje que me encantaba!!!! Así que antes de que saliera en español me lancé a por el Ebook en inglés como siempre jajaja

miércoles, 28 de agosto de 2013

Reseña: The School for Good and Evil

¡Hola viajeros!
Esta mañana os he traído el "Portada y contenido: ¿Combinan?" de este libro (mirad Aquí), y ahora os traigo la reseña de esta historia de fantasía que promete mucho y que me ha encantado: The School for Good and Evil, cuyo libro electrónico me cedió hace un tiempo Harper Collins para su reseña y que por fin he podido terminar. Y antes de que empecéis a leer, pediros perdón por lo larga que me ha salido^^.


¿Cuál es el rumbo del libro?

Cada cuatro años, dos chicas son secuestradas del pueblo de Gavaldon. La leyenda dice que estas niñas perdidas son enviadas al School for Good and Evil (Colegio para los buenos y los malos), una institución de leyenda donde se convierten en los héroes o villanos de los cuentos de hadas. 

Sophie, la chica más guapa del pueblo, siempre ha soñado con formar parte del School for Good mientras que su amiga Agatha, con su carácter oscuro parece destinada para el School for Evil. Pero cuando son secuestradas, descubren que sus destinos han sido intercambiados…

¿Qué os parece? 
Yo cuando leí el argumento pensé: "¡SÍ! Esto va a ser genial", así que busqué información antes de pedir una copia para su lectura, y enseguida la pedí cuando me encontré con este vídeo en su página web (aquí):

¿Mi opinión?
Cuando comencé a leerlo, no sabía que me iba a encontrar, ¿una especie de Hogwarts?, ¿los nuevos Harry Potter? Con esa sinopsis y un colegio de por medio no sabes que esperar...

Como dice la sinopsis, nos encontramos en Gavaldon, un pueblo que podría ser de lo más normal pero tiene una maldición: raptan a 2 niñas, a las que nunca se les vuelve a ver en persona, como mucho, a veces, se las ve representadas en los cuentos de hadas, porque, según dice la leyenda: se las llevan al School for Good and Evil (Colegio para los buenos y los malos), donde se educa a los buenos y los malos que nos encontramos en los cuentos de hadas (como se puede deducir por el nombre). 

Allí nos encontramos con Sophie, una chica guapa, la típica chica rubia y bella, pero muy creída, que cree plenamente en la maldición, y se porta bien para que la rapten y la lleven al School for Good, donde se educan a la princesas de los cuentos. Entre sus buenas acciones, Sophie se hizo amiga de Agatha, una chica de tez sombría, solitaria y con una actitud bastante "Emo", a la que todos dicen que raptaran para el School for Evil para ser una villana. Agatha no cree en la maldición, pasa de las habladurías y, aunque no la soportaba, se ha hecho amiga de Sophie, y quiere evitar el secuestro.

Pero, evidentemente para que haya historia, ambas son secuestradas, y llevadas a otro lugar, más allá de sus casas. Pero algo no sale como lo planeado: a Sophie la han llevado al School for Evil y a Agatha al School for Good. Es en ese momento, empiezan sus aventuras.
Como veis ya solo el inicio es una giro divertido de la historia, aunque yo en cuanto las colocaron en cada escuela, supe enseguida porque estaba cada una, se notaba todo en cómo las habían descrito. En el libro, nada más comenzar su aventura, tanto los Nevers (que son los chicos que van a  School for Evil) como los Evers (los que van al >School for Good), reniegan de ellas por su simple apariencia, pues ambas son lo contrario al estereotipo de cada escuela ¡qué daño hacen las apariencias cuando todos deciden que no encajas!, pero el problema es que nuestras protagonistas tampoco creen que merezcan estar en sus escuelas:
  • Sophie se pasará más de medio libro insistiendo en que es buena aunque sus actos denotan maldad, pues, aunque le pide siempre ayuda a Agatha para demostrar que es buena, siempre falla a su amiga por sus propios intereses.
  • Por su parte, Agatha sólo quiere huir de allí, quiere volver a Gavaldon, y para ello se pasara medio libro convenciendo y ayudando a Sophie para que ambas logren estar juntas, lo que nos convence de su sencillez y bondad. Pero en su camino, sólo encontrará muchos obstáculos, rechazos y malas contestaciones de Sophie, que prefiere quedarse allí para conseguir demostrar que es buena y conseguir su final feliz junto a Tedros...
¡¡AH!! Perdonad, ¿no os había dicho que también hay príncipes? Sí, en esta escuela también hay príncipes, uno para cada chica del School for Good, y en esta ocasión el Príncipe de nuestras protagonistas es: Tedros, el hijo del Rey Arturo, un chico que busca un amor verdadero y profundo. Él también va a ayudar a demostrar que Sophie es buena, aunque la magia del lugar le lleva a Agatha, y eso Sophie y Beatrix (una Ever creída) no lo van a permitir... Tenemos un lío amoroso... con un final sorprendente... y hasta ahí puedo leer.

Pero también hay muchos villanos, también uno por cada Ever, de toda clase, con diferentes poderes y personalidades muy variadas. Sophie y Agatha serán amigas/enemigas de Hester, Anadil y Dot, tres Nevers que me encantan, porque aunque tienen la maldad de su parte ayudaran a las amigas en cada paso de su aventura.

Y como en toda escuela, aquí también hay muchos profesores, que intentaran que nuestras protagonistas entiendan su verdadera naturaleza, y además bestias y hadas que mantienen a todos a raya para que no haya problemas entre Nevers y Evers. Y sobre los maestros, un misterioso Director, escondido en una torre, donde convive con "The Storian" una pluma mágica encargada de escribir los cuentos de hadas de aquellos que aprueban en sus escuelas...

Vale... me estoy yendo por las ramas. Como veis hay muchos personajes secundarios, que hacen que no podamos aburrirnos en esta historia. A lo largo de la misma hay momentos muy divertidos, momentos de duda, momentos de tensión y emoción... ¡de todo!

Pero esta escuela no es tan fácil como pueda parecer: los alumnos deben ser buenos en sus clases, aprobar los retos que les pongan para poder seguir en la escuela y así desarrollar sus habilidades, ya que, si no son buenos en sus estudios, su destino puede ser muy diferente del que sueñan.

Y todo eso mientras existen los misterios de ¿dónde terminan los que suspenden?, ¿quién es el Director y de qué bando está? y más misterios que nuestras protagonistas descubrirán a la vez que descubren su verdadero lugar y personalidad.

Voy a dejar de desvariar y a resumir: Soman Chainani, ha creado un mundo increíble, donde todo tiene cabida, donde el humor se mezcla con el misterio, donde el bien y el mal pueden ayudarse mutuamente para conseguir algo mayor.

viernes, 10 de mayo de 2013

Reseña: La Élite (La Selección #2)

¡Hola viajeros!
Bueno, ayer salió a la venta en español La Élite de Kiera Cass, gracias a Roca Juvenil, la segunda parte de La Selección (ya reseñado). 
Yo por mi parte gracias a HarperCollins UK, Children's he podido leer el ebook en inglés y sinceramente lo he devorado, aunque por culpa del trabajo he tardado un poco más pero ¡ya! Anoche lo terminé y aquí os cuento.

¿Cuál es el rumbo de la historia? 

De las treinta y cinco chicas llegaron a palacio para competir en la Selección. Todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illea. America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo y que la deja sin aliento, y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El grupo de chicas que llegaron a palacio se ha visto reducido a la Élite de seis, y cada una de ellas va a hacer todo lo posible por ganarse a Maxon. El tiempo se acaba y America tiene que tomar una decisión. Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo. Y mientras lucha por averiguar dónde está su fututo, los rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que America pudiera tener de un final feliz…

¿Qué os parece la sinopsis?  

Nada más leer la primera parte, no podía esperar a conseguir leer la siguiente parte, no podía esperar a que saliera en español y la leí en inglés... 

¿Mi opinión?  
Este es el segundo libro de la trilogía y, sinceramente a diferencia de otras trilogías, es mucho más intenso que el primer libro. 
 
La historia nos vuelve a llevar al Palacio de la familia real de Illéa, donde todavía quedan 6 chicas de La Selección, llamadas ahora "La Élite". Y allí, el Príncipe Maxon sigue buscando una esposa, aunque su corazón está muy decidido en una en particular, America, aunque nuestra pobre America está hecha un verdadero lío con la presencia de Aspen en el Palacio.

Y después de eso... Todo cambia... No sé cómo explicarlo pero la evolución de los personajes (y del cariño que les puedas tener) cambia casi con cada capítulo y hasta el final del libro.

Para empezar, debo reconocer que si en el primer libro me quejaba de que no se hablaba de las otras chicas de La Selección, en este libro conocemos mejor a las que han quedado en La Élite: Marlee, Natalie, Celeste, Kriss y Elise... las últimas chicas afortunadas de nuestra competición. Después de leer el libro, personalmente algunas de las chicas me siguen siendo indiferentes... quiero decir: Odio a Celeste (yo le daría un puño o dos), Kriss me cae regular aunque a ratos también la odio (cuando lo leáis lo entenderéis), adoro a Marlee (es un gran personaje que aporta mucho a la historia) y Natalie y Elise me son totalmente indiferentes, por no decir que no me aportan nada en la historia...
Lo bueno es que al centrarnos en las chicas, vemos un poco mejor como esto es una verdadera guerra por la corona, no como en el primer libro que parecía que no pasaba nada... aquí hay pruebas, miradas, celos, besos, más miradas...

También destacar que ahora se les da más importancia a las sirvientas (damas de compañía) de America. Anne, Lucy y Mary son unos personajes secundarios a los que tomas mucho cariño y que estoy segura de que darán mucho juego en el siguiente libro.

No quiero hacer spoilers pero recalcar que este libro capta totalmente la atención del lector obligándole a leerlo hasta el final y terminarlo lo antes posible, ya que dentro de nuestro Palacio hay ahora mucho más movimiento, tanto en lo bueno como en lo malo, lo cual no permitirá que nuestra querida America entienda a su corazón.
 
Y ahora que hablo de America, si en el primer libro adoraba lo fuerte que es, en este me da rabia verla tan confundida, tan frágil, se nota que a veces no sabe lo que quiere y se arriesga demasiado sin, a veces, atender a sus sentimientos... Sigo adorándola al final del libro y estoy deseando leer que hará en el siguiente... pero también es cierto que ha habido momentos en los que le he cogido manía, porque se nota que en este libro está muy confusa pero no hay excusa para las cosas que hace y hay veces que le daría dos leches...

Y lo mismo va para Maxon y Aspen, les adoro, a pesar de que creo que ocultan algo, me gustan y a la vez les odio (¿tiene sentido?) porque no soporto las cosas tal y como las hacen, cómo se comportan... a veces dudo que quieran de verdad a America por cómo se comportan (uno mejor que el otro pero no diré quién es quién XD)... Es raro pero me han quedado con muchas dudas... sobre todo porque el último capítulo es increíble y lo cambia todo ^^.

Para rematar, Kiera Cass otra vez ha escrito todo con sencillez y con grandes frases, con  muchísimas sorpresas y cambios de sentido en la historia pero todo muy bien enlazado para que no nos perdamos nada.

En resumen: Me ha encantado ver como toma rumbo a la historia y para los que se hagan preguntas: No tiene nada que ver con los juegos del Hambre aunque haya rebeldes contra esa sociedad, No tiene nada de princesitas inútiles y , hay una historia de amor camuflada (y no es empalagosa).

¿Recomiendo viajar por esta historia? ¡Por supuesto! Si la primera parte te gustó la segunda te encantará mil veces más. ¿No has leído la primera parte? ¡A qué esperas!


¿Algo bueno? En esta ocasión, el libro se centra un poco más en las pocas chicas que quedan en La Selección y otros personajes secundarios.

¿Algo malo? Esperar a la tercera parte: The One.

¿Qué os parece viajeros? ¿Lo habéis comprado o leído?
¿Os ha gustado?

http://www.rocaeditorial.com/es/catalogo/sellos/roca-editorial-5/la-elite-1541.htm
 http://www.harpercollins.co.uk/Titles/76952/the-elite-kiera-cass-9780007466702