Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de mayo de 2015

¡¡¡Feliz día del orgullo friki!!!

Hola viajeros!!! Saludos frikis!!! 
Como ya os conté hace mucho, hoy es el día del orgullo friki, un día en el que los frikis como yo somos muy felices.... bueno siempre lo somos pero es que hoy podemos presumir de ser frikis más que nunca, y por si no lo habéis notado... aunque si queréis podéis pasaros por Frikitardes para daros cuenta^^...
¡Yo estoy orgullosa de ser friki!
Hoy es un día perfecto para que mucha gente se conciencie en que aunque no se esté metido en el mundo de las cómics-con, salones del manga, Star Wars, El Señor de los aniños, Marvle, Star Trek… Siempre hay algo que te hace en parte friki de este pequeño y maravilloso mundo friki porque, en el fondo, todo el mundo es friki de algo así que 
¡descubrid el friki que seguro lleváis dentro!
Image and video hosting by TinyPic

viernes, 18 de julio de 2014

Adaptaciones Made in Japón

¡Hola viajeros!
A falta de estrenos esta semana de adaptaciones en el cine, os traigo noticias de algunas adaptaciones que disfrutaran los japoneses y que espero que algún día lleguen a España.
La adaptación que ha sido anunciada esta semana ha sido: Ronja: la hija del bandolero. Ya sabía de esta adaptación gracias a Javier Ramírez del blog Cine con Alma, pero es que esta semana han sacado el primer minitráiler y me encanta lo que veo. Para los que no lo sepan, Ronja: la hija del bandolero, es un libro de Astrid Lindgren (autora de Pippi Calzas Largas, entre otras), editado en español por Editorial Juventud.
Esta adaptación es una serie de televisión que será emitida en Japón el próximo otoño y que además es la primera serie de televisión producida por Estudio Ghibli (que seguro que os suena) y que como veréis en el vídeo tiene animación 3D. Esta serie nos contará la historia del libro que ya ha sido adaptado para el cine, obras de teatro y que cuenta con su propio musical. Os dejo la sinopsis y el mini tráiler: 
Ronja es la hija del jefe de bandoleros Mattis y crece en la Fortaleza Mattisburg. La "fortaleza" resulta ser un castillo abandonado, partido por la mitad a causa de un rayo que cayó el día en que Ronja nació. Tras la tormenta, el castillo fue ocupado, en cada una de las mitades, por las bandas rivales de Mattis y de Borka. Un día, Ronja conoce Birk Borkason, el hijo del capitán de ladrones Borka. Ronja y Birk se convierten en buenos amigos, en contra de la voluntad de sus padres. A medida que el conflicto entre las dos bandas aumenta, Ronja y Birk deciden escapar y comienzan a vivir juntos en una cueva del bosque, lo que provoca que Mattis quiera recuperar a su hija, y para ello deba contactar con Borka para resolver la rivalidad entre las bandas.
 
¿Qué os parece? ¿Habéis leído el libro? ¿Conocíais la historia?
 
Otra adaptación que disfrutarán los japoneses a partir del 30 de agosto en sus cines es el live action de Lupin III, protagonizada por Shun Oguri (Chibiaka baila de la emoción de volver a verle actuar *o*). Estoy segura de que a más de uno le suena esta serie de animación (y si no es así me siento francamente vieja porque la serie tiene muuuucho tiempo) basada en un manga del mismo nombre de Monkey Punch. Como curiosidad para los que no lo conozcan, este mangaka se inspiró en la obra de Maurice Leblanc, Arsène Lupin, para crear a este personaje, Lupin III, que vendría a ser su nieto, solo que con unas características muy diferentes al ladrón original. Personalmente estoy deseando ver esta película y estoy muy feliz ya que Media3 Estudio editará la película en español (yujuuuu otra peli a la colección). Si sois fans de unas buenas risas y acción bien mezcladas, no os podéis perder esta película y venga os dejo también Aquí el opening de la serie en español por si así os suena más (a mí me ponían la canción en el coche siempre).
¿Habéis visto la serie? ¿Os gusta como pinta?
Y hablando de Media3 Estudio, también nos traerá en español el live action de Nicky, la aprendiz de bruja, que se estrenó en Japón en Abril. Esta película seguro que es os suena, es la adaptación a personas reales de la película del mismo nombre de Estudio Ghibli y que a su vez está basada en la novela El servicio de correos de la bruja Kiki de Eiko Kadono. Personalmente adoro la película de animación (estuve a punto de disfrazarme de ella no hace mucho...) así que podéis imaginaros las ganas que tengo de ver esta película y más de tenerla en DVD para verla mil veces, además si veis el tráiler la chica es perfecta me encanta simpatía que desprende.

¿Habéis visto la película de animación? ¿Queréis verla?
Y para terminar (y no penséis que soy excesivamente friki), este verano también disfrutarán en Japón del nuevo live action de Rurouni Kenshin: Kyoto Inferno / The Legend Ends. Es la segunda película con personajes reales que hacen de este famoso manga y anime de Watsuki Nobuhiro. Yo todavía recuerdo cuando de pequeña lo veía en canal plus justo antes de que se codificara... (sí.... soy un poco mayor...). La película continua la historia de Kenshin y vuelve a estar protagonizada por Takeru Sato (me encanta desde Bloody Monday) y esta vez su oponente esta vez es Shishio, protagonizado por Tatsuya Fujiwara (Shuya de Battle Royale y Light Yagami de Death Note). La primera película la trajo en español también Media3 Estudio, y seguro que también traen está para que pueda tener la colección completa. Yo estoy deseando ver esta película y disfrutar de los actores que han escogido y que se parecen mucho a los del anime.
¿Habéis visto el anime? ¿Y la primera película? 
¿Queréis verla como yo? 

Eso es todo por hoy con adaptaciones japonesas, si os gustan decirlo porque siempre salen muchas que molaría compartir con vosotros.
Image and video hosting by TinyPic

martes, 23 de julio de 2013

Jeanne no descansa en verano y quiere más respuestas

¡Hola viajeros! 
Nuestra querida amiga Jeanne de Jeanne Alliance no descansa aunque sea verano y vuelve a querer respuestas y yo que soy cotilla como ella, y no me da vergüenza mostraros mi lado mas Otaku/Friki, os hago otra entrada con mis respuestas.
 ¡Empecemos!
1º ¿Si pudieras meterte dentro de una manga / anime, cual sería?
Bueno pues no sé yo en qué manga o anime me metería... Me explico, leo y veo sobretodo shojo y solo de pensar los comederos de cabeza y líos de amores de estas historias no entraría jajaja me pido entrar en algo más fantástico, tipo Kamikaze Kaito Jeanne o Sailor Moon y luchar junto a ellas jajaja

2º ¿Cuál es tu manga/ anime preferido? ¿Por qué?
¡Por qué me haces esto Jeanne! ¡Es muy difícil decir sólo 1! Creo que mi preferido es Sailor Moon, digo creo porque Sailor Moon, Marmalade Boy y Gentlemen Alliance son mis tres favoritos... pero quizás por la duración, lo que me gusta, las veces vistas, y lo que me ha aportado y significado a lo largo de mi vida otaku: Sailor Moon.
 
3º Si pudieras dibujar como un mangaka, ¿cuál sería? ¿Por qué? (Porque si no me vale ¬¬).
Esta es muy sencilla: Arina Tanemura. Como fan de esta mangaka estoy enamoradísima de sus dibujos los cuales creo que son preciosos, llenos de detalles y coloridos, es decir, ¡perfectos! 

4º Si pudieras volver al pasado... ¿Qué manga de los que tienes no te comprarías para comprarte otro?
Como ya dije en otra ronda de preguntas, solo compro los mangas que me gustan, es decir, porque sea de una de mis mangakas preferidas o porque ya sepa que la historia me va a gustar... Así que normalmente no compro mangas a ciegas y no dejaría de comprar los que tengo... Lo que sí quizás me arrepienta toda la vida de haber comprado los primeros tomos de "No me lo digas con flores" porque siempre me arrepentiré de no haberla hecho entera (pero es que son 36tomos!!!)...

5º Todo el mundo tiene por fuerza un personaje de anime/manga con el cual nos identifiquen/ nos identifiquemos ¿cuál es el tuyo?
Hay tantos con los que me identifico en algunas partes (más en los libros que en los mangas)... Creo que me con el personaje con el que más me identifico es con Miki Koishikawa, de Marmalade Boy, porque creo siempre he sido tan inocente, cabezota, insegura, celosa y buenetona como ella...

6º ¿Juegas a algo actualmente? ¿A qué?
Ahora mismo tengo los juegos un poco abandonados jajajaj creo que mi Wii y mi Nintendo DS me echan de menos... La verdad es que actualmente en mi tiempo libre prefiero adelantar con mis lecturas, películas, series y traducciones así que los únicos juegos a los que suelo jugar es en las friki-tardes con los amigos en las que jugamos a juegos de mesa como zombies, jungle speed, bang, señor oscuro, monopoly cartas...

7º ¿Eres de los que comen viendo anime o leyendo manga?
A veces... A decir verdad, los mangas los devoro enseguida así que a veces los leo incluso mientras voy andando, en el autobús, en los descansos... por eso no suelen coincidir con momentos de picoteo, pero con respecto a los animes y doramas, me los pongo para comer, cenar o en los ratos libres y puedo picotear mientras los veo si algo que me guste por la casa...

8º Dime cuál es tu mascota preferida del mundo del manga y el anime.
Otra pregunta difícil... Me gusta Kero, de Card Captor Sakura, Mokona, de Tsubasa Reservoir Chronicle, los gatitos de sailor moon, P-chan de Ranma.... Pero mi preferida, por ser la primera que me encandiló en un anime es: Kero de Card Captor Sakura.

9º ¿Manga o anime?
Actualmente: Manga. Soy sincera si digo que hoy en día la mayoría de animes que veo están basados en magas, por lo que antes o después leo el manga y al final me gusta más ya sea porque tiene más información o siento más a los personajes...

10º Dime la mejor frase que sepas de un manga / anime y que te haya marcado.
Sinceramente: son muchas, podría decir las frases más conocidas de Sailor Moon... Pero la verdad es que según leo o veo frases que me gustan me voy acordando de ellas pero tanto como para marcarme o sabérmelas de memoria no muchas... Por ejemplo, Arina Tanemura dice cosas preciosas en sus mangas pero nunca me acuerdo de ellas... Esta la voy a dejar vacía, y si eso más adelante la relleno...

Y esto es todo viajeros... ¿qué os parece? ¿Curioso?
Besotes

miércoles, 12 de junio de 2013

Jeanne quiere respuestas! Y yo se las doy otra vez!!

¡Hola! Nuestra querida amiga Jeanne de Jeanne Alliance vuelve a querer respuestas y yo que soy cotilla como ella le voy a responder otra vez para que veáis un poco mejor mi lado Otaku/Friki.
 ¡Empecemos!
1º ¿Cuál es el anime más largo que has visto? (Indica el género)
Bueno pues la verdad es que no me gustan demasiado los animes largos, me da mucha pereza el relleno que les meten... De los más largos que he visto podría nombrar Los caballeros del zodiaco (shonen), la primera parte de Naruto (shonen), Sailor moon (shojo y magical girls que he vuelto a ver en varias ocasiones), Oliver y Benji (shonen), Rurouni Kenshin (shonen)... Y los demás siempre más cortos y shojo (porque los shonen son los que se alargan) o los dejo a medias si veo que se alargan.

2º ¿Alguna vez has llorado con algún anime /manga/dorama/? (En el caso de ser un “sí”, indicar cuál)
¿Yo? ¡Con muchos! Soy una llorona y eso es inevitable. Creo que como muchos lloré con el dorama de un litro de lágrimas (libro/diario que me compraré en un futuro), pero como me emociono con facilidad en cuanto es un momento delicado brotan las lágrimas y por esa regla son incontables los momentos en los que he llorado tanto con doramas como con animes.

3º ¿Hay alguna canción de anime que te ponga los pelos de punta?
No hay ninguna en especial, la verdad, hay alguna increíbles que te dejan una sensación especial pero tanto como los pelos de punta no...

4º ¿Te sabes entera alguna canción de algún opening y ending?
Muchas jajaja y tengo muchas en el mp3 de mi coche, me las sé enteras aunque fijo que no las pronuncio bien cuando las berreo cuando voy en el coche.

5º ¿Alguna vez has hecho Karaoke en público? (La ducha no me vale)
Sí, alguna vez he ido con algunos amigos. Me parece que hace siglos que no vamos pero la cosa de los Karaokes por aquí es que son prácticamente canciones españolas y poco más... Me encantaría ir a uno japonés cuando algún día viaje a Japón.

sábado, 25 de mayo de 2013

Feliz día del orgullo friki!!!


Era el año 2006, se organizó la celebración del primer Día del Orgullo Friki a través de Internet. 
El evento tuvo buena acogida y, desde entonces, cada 25 de mayo los frikis (esos  a los que les gustan los ordenadores, los videojuegos, los cómics, la ciencia ficción, la fantasía, el terror, el manga, el anime, los juegos de rol… ) conmemoran mediante diversos actos el orgullo de ser friki, en una fecha en la que se conmemora también el estreno del largometraje de George Lucas La Guerra de las Galaxias, y que coincide con el Día de la Toalla (en honor a Douglas Adams, autor de la Guía del autoestopista galáctico libro y peli de las que soy profundamente fan).

¡Yo  estoy orgullosa de ser friki! Y es que, aunque no me gusté demasiado la palabra (en muchos casos usada para ofender más que para alabar) porque prefiero que me llamen Otaku, reconozco que:
  • Me gustan el manga, el anime, los doramas y los live actions.
  • Las sagas de Star Wars, El Señor de los Anillos y el Planeta de los Simios me parecen estupendas.
  • Amo la cultura asiática y la música que escucho básicamente es Jpop y Kpop.
  • Últimamente con mi novio y unos amigos jugamos bastante a juegos de mesa (tipo rol, de cartas...) y me lo paso pipa en nuestras friki tardes (igual que Shilmulo que nos ha dedicado una entrada en su Blog).
  • Mis lecturas favoritas siempre son y serán de ciencia ficcón, fantásticas, románticas…
  • Las pelis de terror me asustan pero al final siempre las veo (aunque me tape mucho XD).
  • Aunque me da vergüenza sé que algún día haré cosplay y me dará igual lo que digan.
Bueno, la mayoría de las cosas las sabíais jajaja otras me las callo… quién sabe más adelante podría decirlas… Así que hoy siento que es mi día…

Pero a lo mejor os preguntáis: ¿por qué celebrar que se es friki? 

Según la definición de la RAE, friki significa: 
(Del ingl. freaky). 
 1. adj. coloq. Extravagante, raro o excéntrico. 
2. com. coloq. Persona pintoresca y extravagante. 
3. com. coloq. Persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición. 

Aunque como os he dicho no me gusta el término usado, os pregunto: ¿notáis algo al leerlo? 
¡¡Correcto!! Hoy es un día perfecto para celebrar que algo te gusta muchísimo, como es mi caso, como es el caso de miles y millones de personas alrededor del mundo. Por mi parte, creo que es un día en el que pensar que aunque no estés metido en el mundo de las comics-con, salones del manga, star wars, star trek… Siempre hay algo que te hace friki, porque en el fondo todo el mundo es friki de algo así que 
¡descubrid el friki que seguro lleváis dentro!

viernes, 24 de mayo de 2013

Jeanne quiere respuestas! Y yo se las doy!

¡Hola! Estos días he estado liada con el curro, ¡perdonadme viajeros! Ayer y hoy echando un vistazo a los blogs que sigo me he encontrado con la encuesta que ha contestado Shiro en su blog y que ha sido iniciada en el blog de Jeanne Alliance. Como me ha parecido muy curiosa, y más de una vez me han preguntado cosas muy parecidas, no es muy larga, he pensado en  responderla y compartirla con vosotros, viajeros, para que me conozcáis un poco mejor. 
 ¡Empecemos!
 
1º ¿Cuál fue el primer manga que te compraste?
Bueno pues la verdad es que el primer manga que conseguí fue un comic-book de Marmalade Boy. Mi hermana me regaló el primer comic-book porque me encantaba el anime y el primero que compre yo después fue el número 2 (que más tarde le regalaría a una amiga para que terminara la colección... aunque nunca la llegó a terminar)

2º ¿De qué género era?

Como sabréis la mayoría, era shojo^^

3º  ¿Dónde lo compraste?, (y no vale una tienda listillos)

Pues lo compre en un quiosco (o tienda de chuches), porque por aquella época yo no entendía de tiendas de comics (y solo había una en mi ciudad) y en los quioscos y papelerías también vendían bastantes tomos y comic-books.

4º ¿Cuál fue tu primer anime?

Esa es una pregunta difícil. Hay que pensar que cuando era pequeña no sabía lo que era anime, para mí todo lo que veía eran dibujos animados sin más. Yo vi cuando era pequeña chicho terremoto, heidi, marco, sailor moon, oliver y benji, caballeros del zodiaco, Kenshin el guerrero samurái... Pero si debo pensar en un anime del que ya fuera consciente de que se llamara así es con La familia crece (Marmalade boy).

5º ¿Cuál fue tu primera colección después del primer manga que te compraste? (si el primer manga es ya en si  una colección no cuenta,quiero la segunda!!)

Bueno pues la primera colección fue la de Los chicos de Menta, de Wataru Yoshizumi,
compré en el mismo quiosco los 16 comic-books que la componían, evidentemente shojo.

6º ¿Cómo te enteraste de lo que era ser otaku y cuando fue un hecho admitir que ya lo eras?

UFFF esta sí que es difícil!!  Creo que me di cuenta cuando comencé a pasarme fotos de Marmalade boy con mi mejor amiga, gracias a internet (que era la novedad de la época) y empezamos a volver a ver sailor moon, y nos dimos cuenta de que eso era lo que nos gustaba. Así que empecé con los foros de anime y manga y esas cosas. Por aquella época comencé a admitir que eso era lo que me gustaba y me daba igual lo que dijeran.

7º ¿A qué edad empezaste a comprar manga?

Um... No he echado cuentas nunca... Pero supongo que fue con 13 o 14 años... Tenía que ahorrar mucho para poder comprarme los comic-books.

8º ¿A qué edad comenzaste a revelar tu identidad otaku?

Esta pregunta me ha hecho buscar un poco jajaja 
Supongo que fue con 14 y 15 años pues por aquella época forraba las agendas con todo lo que me gustaba... Y he encontrado como eran (en mi caja de recuerdos) así que os las voy a enseñar:
9º ¿ Alguna vez has intentado dibujar manga?
Sí, hubo una época en la que dibujaba los digimons, pokemos e inlcuso practiqué un poco con caras shojo, realmente no se me daba mal, en clase si me aburría dibujada personajes jajaja (de esto también tengo pruebas en una caja de recuerdo en casa de mis padres... esas dan más vergüenza enseñarlas). Pero reconozco que poco a poco lo fui dejando... si ahora me pusiera a dibujar no sé yo como saldría la cosa.

10º¿Te has cosplayado alguna vez?

No, sólo he ido a 2 salones del manga y 2 expomangas... Creo que en el fondo todavía siento bastante vergüenza ante la idea de vestirme y que la gente me mire... Sí, aunque no lo parezca, antiguamente más pero todavía soy un poco vergonzosa para esas cosas. Aunque lo estamos empezando a hablar y quién sabe a lo mejor un día de estos...

11º Actualmente, ¿cuántos tomos tienes, y cual es el género que predomina?

La verdad es que compro pocos mangas porque principalmente colecciono solo las series de mis autoras favoritas (Wataru Yoshizumi y Arina Tanemura) y cosas sueltas... Ahora mismo tengo 48 comic-books y 130 tomos y prácticamente son todos shojo (evito las series shonen porque son muy largas para coleccionar).

Y esto es todo viajeros... ¿qué os parece? ¿Curioso?
Ahora ya me conocéis un poco mejor.
Besotes