Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Alianza Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alianza Editorial. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de septiembre de 2017

Y otras novedades para octubre

¡Hola viajeros!
Y la cosa sigue!!!! Venga, os dejo unas cuantas novedades más para octubre.

MONTENA:
La profecía oscura de Rick Riordan (Las pruebas de Apolo #2).
Para castigar a Apolo, el dios del trueno decide mandarlo a la Tierra bajo la apariencia de Lester, un adolescente granujiento y sin poderes, claro. Ahora, el único modo que Apolo tiene de regresar al monte Olimpo es devolviendo la luz a las profecías de los oráculos que se han o curecido. Pero ¿qué podrá hacer un Apolo desprovisto de poderes?
Tras superar una serie de pruebas peligrosísimas (y, para qué engañarnos, bastante humillantes) en el Campamento Mestizo, se embarcará en un viaje a través de Estados Unidos para conseguir localizar todos los oráculos. Por suerte, todo lo que ha perdido en poderes lo ha ganado en amistades, así que no va a tener que arreglárselas solo.
No te pierdas esta segunda parte de la saga más espectacular de Rick Riordan: #LasPruebasDeApolo. 
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


EDICIONES KIWI:
Si solo fuera un cuento de hadas de Victoria Vílchez.
Alice no ha tenido demasiada suerte en el amor. En realidad, sus experiencias hasta ahora han sido desastrosas. Sin embargo, eso está a punto de cambiar con la aparición en su vida de Jay Forevermore, el hombre atractivo pero de carácter bastante hosco que se presenta ante ella como… ¡su hada madrina! Y es que parece que en el país de Nunca Jamás creen que Alice necesita ayuda urgente para encontrar a su alma gemela.
Alice se verá empujada a un montón de citas con distintos hombres y, mientras Jay realiza la labor para la que ha sido enviado, ambos van a descubrir que resulta imposible elegir de quién te enamoras y que a veces la única magia necesaria es la del amor.
Y tú, ¿estás dispuesto a creer en cuentos de hadas?



PLANETA:
Veinte de Manel Loureiro.
¿Y si el destino de la humanidad estuviera en las manos de un grupo de jóvenes?
Nadie sabe qué está sucediendo. La mayor parte de la humanidad se ha suicidado en pocas semanas, sin ningún motivo aparente ni conexión entre si, mientras el mundo colapsa en medio de un caos creciente. Entre los escasos supervivientes se encuentra Andrea, una chica de diecisiete años con recuerdos borrosos y un gran secreto que ni ella misma conoce.
Cuando años después, un desastre parecido amenaza con repetirse, Andrea y un grupo de jóvenes comienzan una crucial odisea para descubrir, a través de la ruinas de lo que un día fue la Humanidad, la solución a algo que nunca debería haber ocurrido.
Pero esta vez, el número 20 puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.



LUMEN:
La belleza es una herida de Eka Kurniawan.
Dewi Ayu, una bella prostituta dada por muerta veinte años antes, aparece en medio del paisaje bélico y de tumultuosa inestabilidad política de la Indonesia del siglo XX. Esta inesperada reaparición es el punto de partida para la narración de su vida.
Dewi siempre supo cómo tratar a los hombres, y su fama de buena amante y de mujer hermosa la obligaron a tomar decisiones drásticas que cambiarían la vida de sus cuatro hijas.
La belleza es una herida es la historia de una mujer hermosa que supo gobernar su belleza y la de su país, Indonesia.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.



ALIANZA EDITORIAL:
Ilegal de Eoin Colfer, Andrew Donkin y Giovanni Rigano (Cómic).
"Ilegal" es un relato sobre la irreductible lucha de un niño, Ebo, por alcanzar una nueva vida y reunirse con su hermana, ausente desde hace meses. Ahora su hermano también ha desaparecido y Ebo sabe que tiene que emprender el arriesgado viaje a Europa. En su épico viaje Ebo sobrevivirá al desierto del Sáhara hasta llegar a la feroz ciudad de Trípoli y desde allí se adentrará en las peligrosas aguas del Mediterráneo. En cada paso se aferrará a la esperanza de una nueva vida.
El equipo de autores que creó la saga de novelas gráficas "Artemis Fowl" nos ofrece esta impactante y actual historia narrada con humor y compasión.




DESTINO:
Efectos colaterales del amor de Krystal Sutherland.
Henry cree en el amor para toda la vida. Y cuando conoce a Grace, excéntrica y coja, se enamora perdidamente de ella contra todo pronóstico. Pero el pasado de ella oculta secretos que aún está intentando superar, y un nuevo amor no forma parte de sus planes futuros.
Juntos, recorrerán el emocionante y complicado camino del primer amor, con consecuencias imprevistas.
Dos personajes con sentimientos a flor de piel y mentes brillantes esforzándose por comprender la eterna lucha entre corazón y cabeza, entre recuerdo y esperanza.



OCÉANO GRAN TRAVESÍA:
Nyxia de Scott Reintgen (La tríada de Nyxia #1).
Emmett Atwater emprende un viaje en el cuál no sólo dejará su hogar, sino que también abandonará la Tierra. Él y otros nueve adolescentes son reclutados por Babel, una poderosa corporación que los conduce hasta un planeta llamado EDÉN. Allí, deberán extraer una volátil y extraña sustancia de un valor incalculable, conocida como NYXIA. La recompensa es una cifra millonaria con la que Emmett pretende cuidar de su familia el resto de su vida. Sin embargo, el dificultoso viaje hasta ese planeta durará un año y durante ese tiempo, los elegidos tendrán que someterse a un durísimo entrenamiento del que sólo serán escogidos ocho de ellos, y la competencia será despiadada.
Pero la nave de BABEL está llena de secretos y a medida que Emmett vaya descubriendo la verdad, se dará cuenta de que no está luchando por la riqueza ni por la gloria, como pensaba, sino para salvar su vida.
La primera parte de La Tríada de Nyxia es un desbordante viaje que te dejará sin aliento.



ALFAGUARA:
La línea curva de tu sonrisa de César Poetry.
Y qué tal si te propongo un día cualquiera,
cuando te vea indecisa,
clavar tus ojos, lentamente, en mi vida,
y con la mirada que con tus iris,
cada viernes improvisas,
mueves la línea curva que lo endereza todo,
tu sonrisa.
Descubre La línea curva de tu sonrisa, el libro de poesía revelación, y enamórate de César Poetry con esta edición que incluye un CD de los poemas cantados, un prólogo de @Defreds y un epílogo de @TuristaEnTuPelo.



SM:
Corazón de cactus de Anna Manso.
Música, amigos, instituto, padres, madres, hermanos y amor amor amor.
Con esta novela, Anna Manso nos invita a querer. A querer a todos, a nuestra familia, a nuestros amigos, a enamorarnos; pero a querer bien, sin rencores, sin culpa, sin prejuicios, y sobre todo a querernos a nosotros mismos. Con buen humor y con optimismo; con una historia y un mundo conocido por los lectores: su propio mundo.





NOVA CASA EDITORIAL:
Cuarenta semanas de Melania Bernal Cobarro.
Catherine Marie Miller, una adolescente que recién ha comenzado la universidad, está a punto de descubrir que los errores son para siempre. Las únicas preocupaciones en su juvenil mente son las fiestas, los amigos y, por supuesto, los estudios.
Sin embargo, ¿qué ocurrirá cuando despierte en una habitación a la que jamás debió regresar, junto al hombre que nunca pudo olvidar?


¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Chibiaka

martes, 26 de septiembre de 2017

Novedades fuertes para octubre

¡Hola viajeros!
Y tal como comenzó septiembre, ya se va a acabando y va a llegar octubre con novedades muy fuertes y atrayentes... que meses más duros para elegir lecturas!!!!!

TITANIA:
El día que dejó de nevar en Alaska de Alice Kellen.
Un chico con el corazón de hielo.
Una chica que huye de sí misma.
Dos destinos que se cruzan.
Heather cree que solo hay tres cosas que sabe hacer: atraer problemas, salir huyendo y correr. Así es como termina en Alaska, en un pequeño pueblo perdido, trabajando de camarera mientras intenta llevar una vida nueva y tranquila. Su único problema es que uno de los dueños del restaurante parece odiarla y que ella nunca antes ha conocido a nadie que despierte tanto su curiosidad. Nilak es reservado, frío y distante, pero Heather puede ver a través de todas las capas tras las que se esconde y sabe que en ocasiones hay recuerdos que pesan demasiado; como los de sus propios errores, esos que intenta dejar atrás.
Pero, a veces, la vida te da una segunda oportunidad.
La nieve empieza a derretirse.
Y todo encaja.


EDICIONES KIWI:
Ni un zapato más de Irene Ferb.
¿Nunca te has preguntado qué hace un zapato tirado en la acera? ¿Por qué su dueño, descalzo de un solo pie, no lo ha recogido? ¿Es, o no, uno de los misterios sin resolver más asiduos de nuestra rutina diaria?
En Ni un zapato más estos intrigantes calzados solitarios aparecerán en la puerta de Rubén, un joven inspector de policía que acaba de comenzar en un nuevo destino. Cada zapato traerá un alarmante vínculo: la desaparición de una mujer. Rubén, olvidando que no está en su mejor momento vital, empeñará todas sus horas para encontrar a esas posibles víctimas descalzas.
Uno de los problemas de Elda es que nada le parece feo. Pero eso no le impide afirmar cada mañana que el policía que entra a pedirle un moca es el hombre más sexy que han visto sus ojos. Otro problema, que no se atreve a cruzar palabra con él. Su voz se esconde como una sandalia en invierno.
Ni un zapato más significa intriga, comedia, romance y reivindicación. Una novela escrita para ti, para que nunca más pases por alto un zapato solitario y te atrevas a averiguar qué se esconde tras cada personaje de este locuaz escaparate.


CLICK EDICIONES:
Ignoras cuánto te amo de Moruena Estríngana (Sweet Love #4) Ebook.
Mathew al fin se ha dado cuenta de la verdad, ignoraba cuanto la amaba. El problema es que Nora ahora no está en su mejor momento, acaba de dejarlo con su novio tras una horrible noche y en lo que menos piensa es en estar de nuevo con alguien.
Mathew y Nora al fin han aprendido a comprenderse. El problema es que Mathew ya no la ve como una amiga, la ve como la mujer que quiere y se muere por besarla y acariciar cada parte de su cuerpo...es complicado resistir a la tentación y más cuando se le ocurre la loca idea de besarla como excusa para hacerle olvidar a su ex.
Pero mientras ella ignore cuanto la quiere todo está bien...


ESENCIA:
Amore se escribe con licor de limón de Olivia Ardey.
Daniela accede a viajar hasta Italia para asistir al entierro de su abuela, una mujer agria y resentida que cortó toda relación con su padre el día que este decidió casarse con una extranjera. La intención de Daniela es regresar cuanto antes, pero la lectura del testamento lo cambia todo. En Nápoles sufre el rechazo de su familia. La única hermana de su padre la desprecia y Rocco, el yerno de esta, no piensa perder el control de la empresa heladera de los Barone. Pero Daniela no se achanta ante tanta inquina y decide luchar por lo que es suyo.
Rocco Santoro acumula mucha amargura desde el accidente en el que murió su mujer. Daniela, por su parte, acaba de salir de un noviazgo desastroso y lo último que le conviene es fijarse en ese rival de boca sexy y mirada hostil.
Viejas afrentas familiares y el peso de la culpa incitan una lucha de voluntades en una romántica ciudad donde es difícil frenar al corazón.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


ALFAGUARA:
18: Solo se vive una vez de F.M. Espinosa.
Seis chicos, una misma ciudad y la casualidad más increíble: todos ellos cumplen la mayoría de edad el mismo día. Para celebrarlo se gesta en las calles de un Londres veraniego y alocado la mayor fiesta de todas. La fiesta de los 18.
Francesca siente algo por Warren, el cínico novio de su amiga Kali. Oliver tiene problemas graves de autoestima, Hugo está lejos de casa, Emma cree que le gustan las chicas... y esto solo es el principio.
En medio de este desenfreno de emociones, de relaciones y desengaños descubrirán que al final lo que prevalece es estar unidos.
18 es una novela iniciática llena de luz.
#18SoloSeViveUnaVez
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.



ALIANZA EDITORIAL:
Detrás de sus ojos de Sarah Pinborough.
David y Adele parecen una pareja ideal. Él es un competente psiquiatra y ella la esposa perfecta que le adora. Pero ¿por qué él es tan controlador? Y, ¿qué es lo que oculta ella?
A medida que Louise, la nueva secretaria de David, entra en la órbita de la pareja, en vez de hallar respuestas se va encontrando con preguntas cada vez más inquietantes. Lo único que está claro es que en este matrimonio hay algo peligroso. Pero Louise no se imagina hasta qué punto es así, y hasta dónde puede llegar alguien para proteger sus secretos.


SM:
La tormenta de cristal de Morgan Rhodes (La caída de los reinos #5).
En Mytica, las alianzas y las traiciones pueden entrelazarse hasta formar un nudo letal.
DESTINO
Profetizado o no, el destino de los habitantes de Mytica no parece tan inmutable como algunos creen, y hay quien aspira a moldearlo con sus propias manos.
VIDA
Entre príncipes, reyes, traidores y rebeldes hay vidas que terminan, otras que se resisten a hacerlo, otras que se reanudan y otras a punto de comenzar.
LEALTAD
A pesar de las traiciones, los protagonistas del devenir de Mytica han empezado a forjar lazos de lealtad más allá de los intereses comunes o la familia.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


DEBOLSILLO:
El diario de Anne Frank (novela gráfica).
La maravillosa adaptación gráfica de El diario de Anne Frank.
«12 de junio de 1942. Espero poder confiártelo todo como aún no lo he podido hacer con nadie, y espero que seas para mí un gran apoyo.»

Tras la invasión de Holanda, la familia Frank se ocultó de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Anne tenía sus oficinas. Allí permaneció recluida desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que sus miembros fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Anne, una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Anne y sus acompañantes.
El presente volumen recoge este estremecedor relato bella y delicadamente para volcarlo a la novela gráfica. Una nueva oportunidad de acercarse a una historia que ya forma parte de todos nosotros.
«La riqueza, la fama, todo se puede perder, pero la dicha en el corazón a lo sumo puede velarse, y siempre, mientras vivas, volverá a hacerte feliz.»
Podéis echar un vistazo a algunas de sus páginas AQUÍ.

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Chibiaka

jueves, 31 de agosto de 2017

Y más novedades para septiembre

¡Hola viajeros!
Os dejo más novedades para septiembre... No mentía cuando decía que eran muchas!!!

SM:
El sol también es una estrella de Nicola Yoon.
Esta es la historia de una chica, de un chico y del universo.
NATASHA
Soy una persona que cree en la ciencia y en los hechos.
No en el destino. Ni en los sueños, que nunca se cumplen.
Y tampoco soy de esa clase de chicas que se enamora perdidamente de un desconocido en una atestada calle de Nueva York. No cuando mi familia está a punto de ser deportada a Jamaica.
El amor no tiene cabida en mi vida.
DANIEL
Siempre he sido el niño bueno. El estudiante modelo.
A la altura de las expectativas de mis padres.
Nunca he sido el poeta. Ni el soñador.
Pero cuando la vi a ella por primera vez, mi mundo dio un giro y todo eso dejó de importarme.
La sola presencia de Natasha me hacía pensar que el destino nos deparaba algo mucho más extraordinario... para los dos.
EL UNIVERSO
Cada momento de nuestra existencia nos ha traído a este preciso instante.
Ante nosotros se abre un futuro con millones de posibilidades.
¿Cuál de ellas crees que se hará realidad?
Merece mucho la pena que echéis un vistazo al vídeo de SM de cómo hicieron la portada del libro AQUÍ.

EDICIONES B:
Enséñame a olvidar de Erica M. Chapman.
¿Cómo aprender a vivir mientras esperas el día en que has decidido morir?
Ellery lo tiene todo listo. Ha comprado una pistola. Ha preparado su propio entierro. Ha elegido el día y la hora. Lo único que le falta es morir.
Pero al apretar el gatillo, algo falla. Ellery no está muerta, por mucho que lo desee. En un segundo todos sus planes se desvanecen, y lo único que le queda es un arma defectuosa y veintiocho días por delante: los que quedan hasta el 31 de octubre, la fecha en que volverá a intentar suicidarse.
La intención de Ellery es pasar sus últimos días lo más inadvertida posible y que su muerte no moleste a nadie. Pero Colter Sawyer, quien lleva tiempo observándola, ve en ella algo que le resulta familiar, y no tardará en unir las piezas y dar con su secreto.
Veintiocho oportunidades para seguir con vida, para retomar viejas amistades, para enamorarse.
Veintiocho oportunidades para aprender a olvidar.
La novela debut de una de las autoras más prometedoras de la novela realista juvenil.


ALFAGUARA:
Caín de Javiera Paz.
¿Qué sucede cuando conoces al enigmático Caín y descubres que está relacionado con la muerte de tus padres? ¿Y si a pesar de todo... te enamoras de él?
Una historia de amor y traición que te enganchará de principio a fin.
Kaylin ha vuelto a su barrio de la infancia. Tras vivir con su tía desde que asesinaron a sus padres, cuando tenía 6 años, ahora decide enfrentarse al pasado con valentía y centrarse en sus estudios. Pero por desgracia para ella, el pasado vuelve y la golpea con fuerza cuando descubre que el niño que apretó el gatillo años atrás es ahora uno de sus compañeros de clase, Caín.
Caín, por su parte, no cesa en su intento de huir del pasado, de su padre y de lo que hizo obligado, pero no puede evitar arrasar siempre con todo a su paso. Caín no sabe ni quererse a sí mismo y paga su frustración con todo y con todos. Es el chico malo que se ha ganado el respeto a base de miedo, pero que en el fondo solo está asustado y necesita querer y que le quieran.
Novela ganadora de The Wattys 2016.
Podéis leer un trocito AQUÍ.


SALAMANDRA:
El único recuerdo de Flora Banks de Emily Barr.
¿Cómo enfrentarse a un primer amor cuando sufres de amnesia y tienes que recordar tu propia vida varias veces al día?
Flora sufre amnesia; no tiene memoria reciente. Hace siete años, cuando tenía diez, la operaron de un tumor, y su cerebro perdió la capacidad de crear recuerdos. Hasta que, un día, después de besar a un chico al que no debería haber besado, emerge un recuerdo de su mente fracturada.
Tras ese instante milagroso, Flora está convencida de que él es el motivo de que haya recuperado su capacidad de memoria. Así que, cuando recibe un correo electrónico en el que el chico le propone que se reencuentre en las islas Svalvard (Noruega), muy lejos de donde se conocieron, ella cree que aceptar la propuesta es el primer paso para recuperar el control de sus existencia.
Sin embargo, ¿conducirá necesariamente ese camino a la recuperación definitiva de la memoria y la independencia?¿O la llevará a tener que admitir que las cosas nunca son lo que parecen?
El único recuerdo de Flora Banks, primera novela juvenil de Emily Barr, ha cosechado un gran éxito en Inglaterra.


OCÉANO GRAN TRAVESÍA:
Espontánea de Aaron Starmer.
El último año de instituto de Mara Carlyle se desarrolla de la forma esperada hasta que un día: ¡bum!, uno de sus compañeros explota en mitad de la clase.
Ése será el primer caso, pero no el último, de una alocada serie de combustiones espontáneas que pondrá en jaque la vida de Mara y el orden normal de las cosas.
A partir de entonces, Mara hará lo posible por graduarse de una sola pieza. Y es que su último año está siendo verdaderamente explosivo: se ve envuelta en una sorpresiva historia de amor, cuarentenas, setas alucinógenas, blogueros, camiones de helado, agentes secretos y las expresiones más groseras que hayas oído decir nunca a la presidenta de una nación.
Starmer reescribe un nuevo manual de convivencia con Espontánea. Pero bajo lo extravagante de su propuesta subyace un ejemplo ridículamente divertido, honesto y conmovedor de las absurdas y crudas verdades de ser un adolescente en el siglo XXI… y de la tristeza de decir adiós.


EDICIONES MARTÍNEZ ROCA:
La magia de la vida de Viviana Rivero.
La magia de la vida es una novela luminosa que habla del coraje y del amor verdadero, ese que sana y que cree en las segundas oportunidades.
Emilia Fernán, joven periodista argentina, viaja a Florencia para escribir una serie de artículos sobre comida europea y, de paso, aliviar la pena por la partida de su novio Manuel. Allí deberá cumplir con algo que le pidió su padre: encontrar alguna pista que los conduzca hasta el cuadro perdido del maestro Camilo Fiore.
En Italia, Emilia conoce a Fedele, el atractivo dueño del restaurante Buon Giorno, que hará que viva un amor como nunca soñó. Los hilos invisibles que atraviesan la existencia terminarán llevándolos hasta un castillo en Piacenza, propiedad de un viejo conde que guarda secretos ocultos desde la Segunda Guerra Mundial y que estará más unido a ellos de lo que creían.
Una trama apasionante que viaja en el tiempo desde la actualidad hasta los años cincuenta y cruza los destinos de varias familias en dos continentes.
Podéis empezar a leerlo AQUÍ.


ZAFIRO EBOOKS:
Amor con fecha de entrega de Silvia García Ruiz (Ebook).
¿Qué pasaría si la editora de un importante grupo editorial prometiera a una chica común y corriente leer su manuscrito a cambio de que ella ayude a Miss Dorothy, una afamada escritora de novela romántica, a terminar ese libro que tanto se le resiste?
Esto es lo que le ocurre a Samantha White, una humilde mecánica de un pequeño taller de reparaciones de Brooklyn que sueña con ser escritora. Pero las cosas no son tan fáciles como parecen, ya que Graham Johnson se cruza en su camino.
Graham es un escritor de novelas de intriga bastante irascible que saca de quicio a todos los que lo rodean. No cree en el amor y odia a las mujeres entrometidas. Y Samantha, sin duda, es una de ellas, por lo que Graham decide hacerle la vida imposible.
¿Qué harán estos decididos personajes cuando entre ellos surja el amor? ¿Sabrán pronunciar a tiempo ese «te quiero» que en ocasiones tanto necesitamos escuchar? ¿Conseguirá Samantha el último libro de Miss Dorothy en el plazo indicado?
Descúbrelo en esta historia de amor con fecha de entrega…



ALIANZA EDITORIAL:
Planetas invisibles de Ken Liu.
Antología de ciencia ficción china contemporánea editada por Ken Liu.
Trece visiones del futuro. Trece historias poderosas que dan una idea de la variedad de voces, temas y técnicas de los autores chinos de ciencia ficción: las hay inquietantes, irónicas, distópicas, emotivas... Algunas han recibido premios y elogios de la crítica, otras han aparecido seleccionadas en distintas antologías y otras son simplemente favoritas de Ken Liu. Completan la colección varios ensayos de los propios autores sobre la ciencia ficción china y la introducción de Ken Liu.
Incluye "Entre los pliegues de Pekín", de Hao Jingfang, premio Hugo 2016, y tres relatos del premio Hugo 2015 Liu Cixin.


NUBE DE TINTA
Pequeñas cosas de Mel Tregonning.
Pequeñas cosas es una novela gráfica sin letras pero llena de luz, sobre la depresión y la ansiedad infantil, que llegará a los corazones de todo el mundo.
Pequeñas cosas es la historia de un niño que tiene miedo del mundo, miedo de la soledad, miedo de las personas..., un niño como cualquier otro, en un mundo como el nuestro.
Sin palabras, solo a través de imágenes, Pequeñas cosas narra la historia de un chico que se siente solo frente a sus problemas, pero que poco a poco entenderá que la ayuda que necesita no está tan lejos como cree.
Una historia extraordinaria, contada con una sencillez abrumadora.
Podéis echarle un vistazo AQUÍ.


MONTENA:
Tinta y fuego de Kathleen K. Macmillan (Tinta y fuego #1).
En un mundo oprimido no puedes permitirte pensar.
Ni cuestionarte nada.
Ni desear.
Lo que más anhela Raisa es aprender a leer. Pero, para una esclava, esta aspiración parece casi inalcanzable.
¿Y si poder leer fuese la clave para salvar a su pueblo?
En el reino de Qilara, la escritura es un don reservado a los nobles y prohibido para todos los demás, especialmente para los esclavos. Únicamente a la tutora del príncipe y su aprendiza les está permitido aprender la lengua de los dioses, para luego enseñarla al futuro rey.
Tras ser seleccionada como aprendiza, Raisa deberá ir con más cuidado y estar más vigilante que nunca: sigue siendo una esclava y cualquier sombra de traición podría suponerle la muerte.
Enamorarse del príncipe no le facilitará las cosas. Al contrario. Todo termina de complicarse cuando la Resistencia se pone en contacto con ella. Raisa deberá escoger entonces si traiciona a su pueblo o a su corazón.
Podéis empezar a leerlo AQUÍ.

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Chibiaka

jueves, 3 de noviembre de 2016

Algunas novedades más para noviembre

¡Hola viajeros!
Ya ha comenzado noviembre y yo aquí os dejo unas cuantas novedades más para este mes jijijiji

EDICIONES KIWI:
Winter Love de Estefanía Jiménez, Moruena Estríngana, Mónica Maier y Mariah Evans.
a Navidad es esa época del año en la que un milagro siempre es posible... y precisamente un milagro es lo que necesitan estos personajes para que su historia termine bien.
Cuatro historias en las que la Navidad tendrá un papel protagonista, pero sobre todo cuatro historias llenas de romanticismo, familia y atracción.
Mariah Evans nos abrigará con su Dime que me quieres... ¡Y pásame el abrigo!, Estefanía Jiménez lo adornará todo con su Atrezo, Mónica Maier traerá la nieve con su Cuando pase la tormenta y Moruena Estríngana nos hará creer en la estrella de oriente con Promesa bajo la Estrella de Oriente.
¡Vive una Navidad en la que es imposible no caer rendido al amor!


PLANETA:
Todo esto te daré de Dolores Redondo.
Premio Planeta 2016
En el escenario majestuoso de la Ribeira Sacra, Álvaro sufre un accidente que acabará con su vida. Cuando Manuel, su marido, llega a Galicia para reconocer el cadáver, descubre que la investigación sobre el caso se ha cerrado con demasiada rapidez. El rechazo de su poderosa familia política, los Muñiz de Dávila, le impulsa a huir pero le retiene el alegato contra la impunidad que Nogueira, un guardia civil jubilado, esgrime contra la familia de Álvaro, nobles mecidos en sus privilegios, y la sospecha de que ésa no es la primera muerte de su entorno que se ha enmascarado como accidental. Lucas, un sacerdote amigo de la infancia de Álvaro, se une a Manuel y a Nogueira en la reconstrucción de la vida secreta de quien creían conocer bien.
La inesperada amistad de estos tres hombres sin ninguna afinidad aparente ayuda a Manuel a navegar entre el amor por quien fue su marido y el tormento de haber vivido de espaldas a la realidad, blindado tras la quimera de su mundo de escritor. Empezará así la búsqueda de la verdad, en un lugar de fuertes creencias y arraigadas costumbres en el que la lógica nunca termina de atar todos los cabos.


DESTINO:
Witches. Lazos de magia de Tiffany Calligaris (Witches #1).
¿Qué fuerza oculta lleva a Madison al pequeño y mítico pueblo de Salem?
El segundo año de Madison en la Universidad Van Tassel de Boston está por comenzar. Ha alquilado un pequeño piso con Lucy Darlin, su mejor amiga desde la infancia. Todo marcha bien, otro año más de clases... hasta que Michael Darmoon se cruza en su vida y las bombillas estallan… literalmente.
¿Es solo amor a primera vista o hay algo más en esa mirada?
¿Qué oscuro secreto esconde Michael?
Lo único que ella puede intuir es que este no será un curso como el anterior y que su vida cambiará radicalmente.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


PLATAFORMA NEO:
Cosas que escribiste sobre el fuego de Clara Cortés (La calle 118 #2).
Ignasi y María estaban destinados a despedirse desde el principio. Cuando María llega al instituto, todo el mundo conoce su historia: su madre se encuentra en coma en el hospital tras recibir una brutal paliza. Pero el pasado oscuro que acompaña a María no logra ensombrecer su paso y, en poco tiempo, se convierte en el centro de todos los círculos. Sus sonrisas y ocurrencias la hacen brillar entre la multitud. Ignasi lleva años en el mismo instituto y si algo lo de ne es su capacidad para pasar desapercibido. Nadie repara en él, salvo sus dos amigos de toda la vida. El silencio es su escondite y lo conoce muy bien. Por eso enseguida se da cuenta de que, tras las risas y cumplidos de María, hay alguien que calla un secreto. Cuando los caminos de María e Ignasi se cruzan, sus vidas se complican. Y es que, si te une el silencio, el equilibrio se rompe cuando se empieza a oír la verdad...
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


ALIANZA EDITORIAL:
Filos mortales de Joe Abercrombie.
En el ejército de la Unión solo hay un individuo que se cree capaz de salvar la situación a la hora de enfrentarse a los gurkos: el incomparable coronel Sand dan Glokta.
Curnden Craw y su grupo deben recuperar un objeto misterioso más allá del Crinna. Solo hay un pequeño problema: no saben qué es ese objeto. Shevedieh, la ladrona más hábil de Estiria, va de desastre en desastre con su mejor amiga y mayor enemiga: Javre, la Leona de Hoskopp. Después de años de masacres, el idealista Bethod trata de llevar la paz al Norte. Solo queda un obstáculo: su lunático guerrero, el hombre más temido del Norte, el sangriento Nuevededos.
Violentas y afiladas como las armas de sus personajes, las historias de "Filos mortales" transcurren desde antes de "La voz de las espadas" hasta después de "Tierras Rojas". Situados cronológicamente, los relatos siguen hilos apuntados en las tramas de las novelas del Círculo del Mundo, pero todos ellos se pueden leer de forma independiente. 
Un reencuentro con el mejor Abercrombie.


MONTENA:
El oráculo oculto de Rick Riordan (Las pruebas de Apolo #1).
¿CÓMO CASTIGAR A UN INMORTAL?
HACIÉNDOLO HUMANO.
Tras enfurecer a Zeus, el dios Apolo es desterrado del Olimpo. Débil y desorientado, aterriza en la ciudad de Nueva York convertido en un chico normal. Sin sus poderes divinos y bajo la apariencia de un adolescente que disimula sus cuatro mil años de edad, Apolo deberá aprender a sobrevivir en el mundo moderno mientras busca la manera de recuperar la confianza de Zeus.
Pero entre dioses, monstruos y mortales, Apolo tiene muchos enemigos a quienes no les interesa que recupere sus poderes y vuelva al Olimpo. Cuando Apolo se ve en apuros, solo le queda un lugar donde acudir: un refugio secreto de semidioses modernos conocido como el Campamento Mestizo.
Descubre #LasPruebasdeApolo, la nueva serie de ritmo trepidante y personajes extraordinarios de Rick Riordan.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


MONTENA:
Anochece en los parques de Ángela Armero.
Anochece en los parques de Ángela Armero es la novela ganadora del Premio Jaén de Narrativa Juvenil 2016.
«Lo que vas a leer ahora es la historia de lo que salió mal. No solo recientemente, después de la cena de Nochebuena, sino de todo lo que ha salido mal en mi vida, que en los últimos años ha sido todo. Vivía bajo la impresión de que podía escaparme de ello pero al final no ha sido así.»
La vida de Laura no es fácil. Cuando su hermano murió súbitamente dos años atrás, su mundo se hizo añicos. Entonces empezaron las visitas al psicólogo, las píldoras, la sobreprotección de sus padres y, lo peor de todo, el bullying en la escuela.
Sin más amigos que Javier, el mejor amigo de su hermano, ni ganas de volver a una casa que se le cae encima, Laura se refugia en la biblioteca cada día después del colegio. Los libros se han convertido en la mejor compañía hasta que, un día, Laura coincide con un chico en la biblioteca y se enamora perdidamente de él.
Alexei parece el chico perfecto: es guapo, es hijo de diplomáticos, estudia para ser piloto de avión, le apasionan los libros tanto como a Laura y, sobretodo, parece que también se ha fijado en ella. Sin embargo, Alexei guarda un secreto que no se atreve a compartir con Laura...


SUMA DE LETRAS:
Camelot: La hechicera y la tabla redonda de Ana Alonso y Javier Pelegrín (Britannia #2).
«El amor... El amor como aventura del alma, como búsqueda misteriosa... Ellos escuchan mis historias y quieren sentirlo. Quieren ser vos, Ginebra. Quieren ser Lancelot. Nunca ha existido una historia de amor como la vuestra. Trágica, sí... ¡pero tan hermosa!»
El poder del velo de Britannia se extiende cada día, pero aún son muchos los que desconfían de él. Desde los pictos de las Tierras Altas hasta las damas de Ávalon, nuevas amenazas se ciernen sobre el reino de Arturo. Y el amor, cuando hay tanto en juego, puede convertirse en el mayor peligro...
Si te enganchaste a «Juego de Tronos», si te encantó «Los juegos del hambre», si «El señor de los anillos» es tu libro de sobremesa...
¡«Britannia» es tu saga!
Podéis comenzar a leerla AQUÍ.


¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Chibiaka

viernes, 14 de octubre de 2016

Revisando Portadas 35

¡Hola viajeros!
Sección en la que iré poniendo portadas que me llamen la atención porque se parecen demasiado, porque comparten imágenes, comparten sesiones de fotos, comparten temática... Es decir portadas que por fallos o gracias a la edición tienes GRANDES PARECIDOS o COINCIDENCIAS o MISMOS ESTILOS.

No tenía intención de hacer una revisión de portadas jajaja pero con estos días de frío y lluvia no he podido evitarlo jajajaja Así que vamos con:
Hoy toca portadas con el mismo elemento.

Ya hice en su momento una entrada con muchísimos paraguas (podéis verla Aquí), pero que sepáis que tengo para hacer otra y bien larga jajaja. Pero he seleccionado un paraguas que se repite bastante y que he llegado a ver hasta en agendas y libretas por las papelerías, pero que llega lejos con sus libros. En esta ocasión, por ahora comparte portada en: 1. Heartscapes de MJ Willianz (abril 2016), 2. A Second Chance at Paris de Cole McCade (enero 2015), 3. Versos para una tarde lluviosa de José Alberto Chicharro Vilches (octubre 2014), 4. Caballo de fuego 01. París de Florencia Bonelli (reedición mayo 2015) y 5. Agua de lluvia de Claudia Velasco (agosto 2015).
¿Qué os parecen?

Sin duda es le mismo paraguas, cuya imagen destaca mucho por tener al fondo la torre Eiffel... esperad.. en la de Agua de lluvia la han cambiado por el Big Ben jajaja ese quizás es el cambio más destacable de todas las portadas porque en el resto solo se han retocado los tonos de la imagen, eso sí, la de Caballo de Fuego añaden a una pareja y cambian hasta el color del paraguas (y juraría que en libretas también vi el paraguas en azul...)... 

Quizás lo que me llame más la atención es lo que abundan los paraguas rojos en las portadas... pero eso ya lo dejo para otra entrada...

Sinceramente: En el fondo es una linda imagen y entiendo su uso, pero si me quedo con alguna es con la de Agua de lluvia porque en su conjunto es la que mejor queda.
¿Qué me decís viajeros? ¿Cuál os gusta más?
Chibiaka

viernes, 20 de mayo de 2016

Estrenos adaptados para todos

¡Hola viajeros!
¡Ya es viernes! Aishhh se pasa la semana muy rápido!!!!! Así que vamos con esos estrenos adaptados que podréis ver este fin de semana!!!!

Comenzamos con La venganza de una mujer, adaptación libre de uno de los cuentos más famosos de Jules Barbey d´Aureville (publicado en España por Alianza Editorial). Rara... Muy rara la pinta de este tráiler de una película que ni conocía... Bueno tampoco conozco dichos cuentos, así que no puedo opinar mucho... Espero que alguno de vosotros me de una pista jijiji
¿Qué os parece?

Otro estreno adaptado de la semana es Madame Bovary, que adapta la novela de Gustave Flaubert (publicado en España por varias editoriales). Un clásico donde los haya, esta película ha recibido buenas y malas críticas que lo único que consiguen es que queira verla para saber quién tiene razón, además que me apetece ver a Mia Wasikowska y Ezra Miller juntos en pantalla...

¿Tenéis curiosidad por verla?


La siguientes es El rey tuerto, adaptación cinematográfica de la obra de teatro del mismo nombre, cuyo autor, Marc Crehuet, es el director y guionista de la película. Solo hay que ver el tráiler para ver que tiene una trama muy interesante e intensa, lo cual hace que, junto al tema que trata, desee profundamente verla... Algún día cuando tenga más tiempo caerá!!!


¿Os llama la atención?

Si os creíais que me iba a olvidar del estreno más esperado de la semana, eso es imposible jijiji Porque ya os hablé de ella hace tiempo y yo estaba deseando que se estrenara X-Men: Apocalipsis, la nueva película de los mutantes de Marvel. Aishhh Tengo muchas ganas de verla y a la vez mucho miedo porque hay varios mutantes que me descuadran en la película por sus edades... por lo que espero que todo quede bien explicado en la película, la cual espero disfrutar en cuanto vuelva la próxima semana del trabajo jijijiji

¿Tenéis tantas ganas de verla como yo?

Y como podéis ver, hay estrenos adaptados para todos gustos, y no puedo olvidarme de Espectro, el remake de Al final del Espectro de 2006. No he visto la película original pero por este tráiler no he podido verlo... Vale soy una miedosa y si lo veo creo que me da algo ajajaja No creo que la vea... pero si os animáis y está bien quiero que me lo digáis, ¿ok?
¿Os apetece pasar miedo?

Feliz fin de semana viajeros
Chibiaka