Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Círculo Rojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Círculo Rojo. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2016

Revisando Portadas 35

¡Hola viajeros!
Sección en la que iré poniendo portadas que me llamen la atención porque se parecen demasiado, porque comparten imágenes, comparten sesiones de fotos, comparten temática... Es decir portadas que por fallos o gracias a la edición tienes GRANDES PARECIDOS o COINCIDENCIAS o MISMOS ESTILOS.

No tenía intención de hacer una revisión de portadas jajaja pero con estos días de frío y lluvia no he podido evitarlo jajajaja Así que vamos con:
Hoy toca portadas con el mismo elemento.

Ya hice en su momento una entrada con muchísimos paraguas (podéis verla Aquí), pero que sepáis que tengo para hacer otra y bien larga jajaja. Pero he seleccionado un paraguas que se repite bastante y que he llegado a ver hasta en agendas y libretas por las papelerías, pero que llega lejos con sus libros. En esta ocasión, por ahora comparte portada en: 1. Heartscapes de MJ Willianz (abril 2016), 2. A Second Chance at Paris de Cole McCade (enero 2015), 3. Versos para una tarde lluviosa de José Alberto Chicharro Vilches (octubre 2014), 4. Caballo de fuego 01. París de Florencia Bonelli (reedición mayo 2015) y 5. Agua de lluvia de Claudia Velasco (agosto 2015).
¿Qué os parecen?

Sin duda es le mismo paraguas, cuya imagen destaca mucho por tener al fondo la torre Eiffel... esperad.. en la de Agua de lluvia la han cambiado por el Big Ben jajaja ese quizás es el cambio más destacable de todas las portadas porque en el resto solo se han retocado los tonos de la imagen, eso sí, la de Caballo de Fuego añaden a una pareja y cambian hasta el color del paraguas (y juraría que en libretas también vi el paraguas en azul...)... 

Quizás lo que me llame más la atención es lo que abundan los paraguas rojos en las portadas... pero eso ya lo dejo para otra entrada...

Sinceramente: En el fondo es una linda imagen y entiendo su uso, pero si me quedo con alguna es con la de Agua de lluvia porque en su conjunto es la que mejor queda.
¿Qué me decís viajeros? ¿Cuál os gusta más?
Chibiaka

martes, 14 de junio de 2016

Revisando Portadas Especial: ¡Un fotógrafo de portada! Parte 3

¡Hola viajeros!
Ya sabéis lo que me gusta estar atenta de las portadas... Vale... Creo que más bien ya es una obsesión... Bueno pues ayer vi dos fotos suyas y pensé en hacer esta entrada que hace tiempo que planeaba pues he ido acumulando fotos jijiji
Sección en la que iré poniendo portadas que me llamen la atención porque se parecen demasiado, porque comparten imágenes, comparten sesiones de fotos, comparten temática... Es decir portadas que por fallos o gracias a la edición tienes GRANDES PARECIDOS o COINCIDENCIAS o MISMOS ESTILOS.

Ya hace mucho tiempo hice una entrada sobre un fotógrafo muy especial (podéis verla Aquí) y más tarde hice otra segunda parte sobre él (podéis verla Aquí). Desde entonces era inevitable que estuviera atenta a más portadas con sus fotos y en todo este tiempo he encontrado muchas cosillas y ayer pensé que ya era hora de hacer: 
¡Un fotógrafo de portada! Tercera parte.

Por si no sabéis de quién hablo, el fotógrafo de portada es Aleshyn_Andrei, un fotógrafo de portada que vende sus fotos en bancos de imágenes (si queréis podéis ver sus fotos Aquí, Aquí, Aquí, AquíAquí o en su Instagram (Aquí)). Bueno pues las anteriores entradas estaban dedicadas a libros con sus fotos, haciendo un poco de llamamiento a ese uso descarado de las editoriales de los bancos de imágenes, así que vamos a por la tercera parte!!!

jueves, 2 de octubre de 2014

Reseña: Dame alas para soñar

¡Hola viajeros!
Tengo que ponerme al día con las reseñas, lo sé... Prometo que mejoraré y os traeré todas las pendientes, y para empezar hoy os traigo la reseña de un libro que gracias a su autora pude disfrutar.

¿Cuál es el rumbo del libro?
La vida de Nora Suárez cambia cuando comienza a trabajar para Silver, un joven empresario que siente una gran obsesión por ella. Cuando Nora comienza a verse abrumada por múltiples averiguaciones en contra de su jefe, decide huir de la constante insistencia de Silver, que busca en ella un terrorífico interés oculto. A partir de ese momento, Nora se traslada a una isla poblada de habitantes con curiosas habilidades, entre los que se encuentra Eric, un joven solitario y enigmático con muchos secretos. Entre ellos nace una compleja historia de amor, enturbiada por la obsesión de Silver y todos los sucesos paranormales que rodean ese inhóspito lugar. Una relación empañada por los distintos mundos en los que se encuentran y una dificultad añadida: solo uno de los dos puede abandonar la isla.

¿Qué os parece?
Cuando comencé a leer esta historia, realmente no sabía que me iba a encontrar porque la portada y la sinopsis me tenían un poco confundida, pero debo decir que el resultado fue diferente a lo que pensaba, y sin duda para mejor.

¿Mi opinión?
La historia comienza cuando Nora comienza a trabajar en un bufete de abogados, donde conoce a su jefe, Silver, un joven adinerado, atractivo y misterioso. Hasta aquí, podría parecer que su vida es de lo más corriente pero no es así: su relación con su novio Bruno no es perfecta y encima él está metido en cosas ilegales...
¿Sabéis que es lo que temí cuando empezó a introducir a Silver? Mi cabeza lo relacionó con 50 Sombras de Grey y temí que fuera así… ¡Pero por suerte para nada! La relación entre jefe y empleada es muy diferente… bueno… no me lío...
Desde que comienza a trabajar en el bufete, Nora comienza a darse cuenta de cosas raras que pasan a su alrededor y que están relacionadas con su jefe, y para cuando se quiere dar cuenta, todo se enreda más y desde entonces su vida comenzará a cambiar radicalmente, haciéndonos vivir junto a ella una aventura peligrosa, entre nuestro mundo y un mundo más fantasioso, donde tener poderes es de lo más normal.

lunes, 7 de octubre de 2013

Novedades de Octubre de Círculo Rojo

¡Hola viajeros! Aunque prometí no poner muchas novedaes para que no nos entrara más tentación, aquí os dejo algunas de las novedades para Octubre de Editorial Círculo Rojo.

 Imágenes integradas 1 Imágenes integradas 2 Imágenes integradas 3 Imágenes integradas 4 Imágenes integradas 5Imágenes integradas 6 Imágenes integradas 7 Imágenes integradas 8  Imágenes integradas 10  Imágenes integradas 12  Imágenes integradas 14 Imágenes integradas 15 Imágenes integradas 16     Imágenes integradas 21  Imágenes integradas 23 Imágenes integradas 24 Imágenes integradas 25 Imágenes integradas 26  Imágenes integradas 28 Imágenes integradas 29 Imágenes integradas 30  Imágenes integradas 32     Imágenes integradas 5  Imágenes integradas 7 Imágenes integradas 8 Imágenes integradas 9  Imágenes integradas 11 Imágenes integradas 12 Imágenes integradas 13  Imágenes integradas 15 Imágenes integradas 16       Imágenes integradas 23
¿Os gustan? ¿Alguna de ellas os llama la atención? 
 Image and video hosting by TinyPic

viernes, 16 de agosto de 2013

Revisando portadas 4

Hola viajeros
¿Cómo estáis? Esta semana no os he traído algunas secciones pero traigo una entrega especial de esta sección.
Sección en la que iré poniendo portadas que me llamen la atención porque se parecen demasiado, porque comparten imágenes, comparten sesiones de fotos, comparten temática... Es decir portadas que por fallos o gracias a la edición tienes GRANDES PARECIDOS o COINCIDENCIAS o MISMOS ESTILOS.

En el caso de hoy os traigo un ejemplo de dos portadas iguales.

En este caso, una misma imagen es la portada de El secreto de la mariposa dorada de Sheila Arias González y la portada de Fields of Elysium de A.B. Whelan.
Como podéis ver, poco puedo decir de estas portadas... es la misma imagen, con la modificación de distancia, una parece un poco más oscura que la otra, pero aún así son igualitas con la excepción del estilo de las letras... Por tiempo creo que ambas pueden ser aproximadamente de la misma época: Fields of Elysium se publicó en diciembre de 2012 y El secreto de la mariposa dorada aproximadamente también se publicó sobre diciembre de 2012 o enero de 2013 (no lo sé exactamente).

Sinceramente: En esta ocasión me resulta fácil elegir una portada: para mí claramente gana Fields of Elysium porque las letras quedan perfectamente con la imagen y no recargan tanto la portada como en el caso de El secreto de la mariposa dorada.

En este caso si os ha llamado la atención  Fields of Elysium, que sepáis que es una saga, del cual ya han sacado la segunda parte: Valley of Darkness (se publicó en mayo de 2013), conservando el estilo de mariposas de la primera portada... y que tienen previstas al menos 2 partes más...
 
¿Qué me decís viajeros? ¿Cuál os gusta más? 

sábado, 27 de julio de 2013

Revisando portadas 2

¡Hola viajeros!
Bueno hoy sábado es un día tranquilo... Tengo una pereza infinita pero ando preparando cosillas... No os preocupéis... Pues como leéis esto va a ir de portadas....Creo que se nota que siempre me fijo en las portadas y no es la primera vez que lo hago, ya lo hice hace unos meses con la portada de Amanecer en París (mirarlo AQUÍ si no lo visteis).
Sección en la que iré poniendo portadas que me llamen la atención porque se parecen demasiado, porque comparten imágenes, comparten sesiones de fotos, comparten temática... Es decir portadas que por fallos o gracias a la edición tienes GRANDES PARECIDOS o COINCIDENCIAS o MISMOS ESTILOS.

Hoy tocan portadas que comparten misma protagonista.

En esta ocasión os traigo el caso de una portada de una próxima novedad de Oz Editorial para septiembre que os presenté el otro día (aquí): La Guerrera de Tildor de Alex Lidell; que comparte la chica de la portada con otro libro de la Editorial Círculo Rojo: Profecía de Laura Rosa Tardío, que ya va por su tercera edición.
Como siempre es curioso usar a la misma chica, y en este caso se nota que se ha retocado el fondo de la chica (ambos diferentes) y se ha jugado en photoshop con los niveles de brillo y contraste para conseguir una imagen más o menos diferente a pesar de ser la misma chica. 

*EDITADO:  Gracias a Mar Tonks, vi que la foto estaba un poco oscura con respecto a la que va a sacar Oz y la he cambiado (maldito photoshop que me cambia escalas). También, gracias a ella me enteré de que Oz Editorial se dio cuenta hace unas semanas de que su chica se repetía en otra portada y pensó en cambiarla pero los propios lectores decidieron dejar a esta chica (podéis verlo pinchando aquí)...

Sinceramente: Me gusta más la portada de Profecía por ser una imagen más natural y menos retocada y me gusta ese tono que tiene..., pero reconozco que la portada de La Guerrera de Tildor también me gusta, no lo voy a negar, porque me parece bella en su conjunto y además me gusta mucho más que su portada original.
 ¿Qué me decís viajeros? ¿Cuál os gusta más? 

domingo, 7 de julio de 2013

Más novedades de Julio

¡Hola viajeros!
Hoy vamos a revisar más novedades del mes de Julio, aunque creo que se nota que es verano y que salen menos...

EDITORIAL RANDOM:
Beautiful Bastard. Un tipo odioso. de Christina Lauren.
Una joven ambiciosa.
Un ejecutivo perfeccionista.
Un odio insoportable.
Una atracción irresistible.
Una mezcla perfecta de sexo, amor y mucho descaro.





EDITORIAL CÍRCULO ROJO:
Ella, tú y yo de Ana Belén Ortega Flor.
Cuando solo es una niña, Irene, sufre una fuerte tragedia familiar. A raiz de ahí, su vida cambia por completo. Es hija de un famoso abogado. Se enamora, de uno de los guardaespaldas que su padre impone. El amor, el sexo, la traición, el fallecimiento de algún personaje, la intriga, el miedo, etc, caracterizan este libro. Pero, sobre todo, la pasión que ambos protagonistas sienten y, lo complicada que resulta a ser su historia de amor.







La lluvia descalza de Salvador Gómez Mena.
Quizá sea sólo la lágrima,
que sobre esa rosa se cree
a sí misma una gota de rocío.
Quizá lo sea…
O quizás sea ese suspiro errante,
que el viento porta de acá para allá
sin hallar la boca que un día fue su hogar.



 
Luchando contra el viento de María Escoriza Carmona.
"Luchando contra el viento" es una historia basada en hechos reales.La lucha incansable de una madre por recuperar el amor de su hija, encontrando a su paso todo tipo de obstáculos e inconvenientes. Un drama familiar, un engaño amoroso, componen la historia de este libro.






El deseo de Melanie de José Javier León Giménez.
Desgarradora historia sobre la dura infancia de dos niñas, en la que poco a poco, paso a paso, van descubriendo toda su verdadera historia, sus raíces y gracias al tesón de Melanie, la mayor de las hermanas, logran salir hacia delante, no sin dificultades. Tras salir de esa dura infancia que transcurre entre el pueblecito llamado Pornic, a orillas del Atlántico, cerca de la Bretaña francesa y Nantes, Melanie pelea cada día por conseguir su sueño, un mundo mejor para la gente que la rodea...




Tres caminos, una vida ( La herida de la muerte I) de Iván García Ortiz. 
Amor, odio, venganza. Otras razas, otros dioses, otros tiempos. Una guerra impulsada por el poder, una traición que dejó marcada la vida de un reino. Abre este libro y descubre a los culpables que permanecen ocultos entre sus páginas. ¿Te atreves?



¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Besotes Viajeros