Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Jaguar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Jaguar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2014

Reseña: Caperucita Roja y lo que sucedió en el vientre del lobo

¡Hola viajeros!
Hoy os traigo la mini reseña de un libro ilustrado que tenía ganas de leer y disfrutar y cuando lo vi en la biblioteca no pude evitar cogerlo.

¿Cuál es el rumbo del libro?
Había una vez un pueblecito en el que vivía una niña, la más guapa del lugar. Era el orgullo de su Madre y el ojito derecho de su Abuela. Esta buena mujer le había hecho una pequeña caperuza roja, y tan bien le quedaba, que todos la conocían como Caperucita Roja.
La historia de Caperucita Roja, el cuento de Perrault, es de sobra conocida por todos hasta el momento en que es devorada por el lobo. Menos sabido es lo que ocurrió después, en el vientre del lobo: el camino iniciático que Caperucita Roja tuvo que recorrer para llegar al mundo de los adultos. Y aun menos conocido es que, para sobrevivir, Caperucita Roja tuvo que convertirse también en...

¿Qué os parece?
Este año me compré los cuentos de Perrault, aunque ya los conocía, me gustó leer los "originales". Cuando leí este cuento y descubrí este cuento ilustrado, me llamó atención porque quería saber que pasó más allá después de comerla, ¿y vosotros?

¿Mi opinión?
Mucha gente conoce el cuento de Caperucita y muchos saben o se suponen que debió ocurrir después, pues casi todas las especulaciones indican que Caperucita se convirtió en... Bueno no sé si decirlo (y lo que quitado de la sinopsis) porque sería spoiler jajaja
Pero bueno, en este librito ilustrado me he encontrado, además del cuento original, una buena explicación de cómo llegó a convertirse en eso y lo he disfrutado como una verdadera niña.

Este libro ilustrado ha sido un verdadero descubrimiento. Lo primero a destacar sería que las ilustraciones son muy bonitas y tienen un toque muy asiático gracias al gran trabajo de entintado de Francois Amoretti que juega con el blanco del papel, el toque negro de su pluma y el color rojo de la caperuza, consiguiendo que esta Caperucita sea una versión muy coqueta, con grandes ojos, corte de pelo sencillo (y moderno), buenas expresiones y gestos y vestimenta Lolita (al final del libro hace una ilustración cercana del vestido estilo Lolita que lleva puesto y sus complementos). De las ilustraciones del lobo, decir que me ha resultado curiosa la forma de su cabeza, tan triangular, y me ha gustado que todas las ilustraciones tienen las referencias al bosque que cruza.

Junto a las ilustraciones, me ha sorprendido que el cuento de Perrault venga escrito en castellano y japonés (traducido por Akiko), que hace que sea un elemento perfecto para aquellos que quieran aprender el idioma con un cuento popular tan conocido y que viene escrito tal cual lo publicó Perrault.

Pero quizás lo que más destaca del libro es la última parte "Lo que sucedió en el vientre del lobo" donde Audrey Alwett nos narra de una manera muy imaginativa, con la ayuda de las ilustraciones de Amoretti, que ocurrió tras ser devorada Caperucita, y es que ya en el interior del lobo, Caperucita conoce a nuevos personajes que le ayudaran en su camino de niña a mujer.

Como veis, es un libro ilustrado que lo tiene todo: bonitas ilustraciones, cuento popular con moraleja incluida, idiomas y otros extras como el detallado vestido de Caperucita Roja, el Himno que Caperucita Roja cantaba al caminar hacia casa de su Abuelita, e incluso, la receta de la tarta que Caperucita le llevaba a su Abuelita (esta tengo que probarla yo algún día^^).
¿Recomiendo viajar por este viaje? ¡Por Supuesto! ¡Y más si estáis aprendiendo Japonés!
¿Algo bueno? Las ilustraciones son perfectas. ¿Algo malo? Que todavía no sé japonés para disfrutarlo en su totalidad.
¿Qué os parece viajeros? ¿Os gusta?
¿Lo habéis leído?
Si queréis podéis echarle un vistazo a las primeras hojas AQUÍ.
http://www.edicionesjaguar.com/index.php?mod=12&lib=217
Image and video hosting by TinyPic

sábado, 1 de marzo de 2014

Más novedades para que disfrutemos como locos!!

¡Hola viajeros!
Y durante el fin de semana tenemos que seguir repasando las novedades para este mes de Marzo. A ver si os gustan, porque después de que os gustara el libro del padre friki, hoy os traigo novedades que seguro que a ninguno os suenan pero que seguro que os llaman la atención (yo estoy enamorada de varias de ellas... a ver si adivináis cuales^^).

PLANETA DE AGOSTINI:
47 Ronin de Stan Sakai & Mike Richardson.
Una genial versión del gran Sakai de la leyenda japonesa. 
Presentamos la versión cómic de la mítica leyenda japonesa, basada en hechos reales acontecidos durante el siglo XIX.
Un cuento épico protagonizado por un samurái y su sed de venganza, alimentada por el riguroso código de honor de los guerreros nipones.
Un maravilloso punto de vista, bellamente ilustrado y exhaustivamente documentado.
Si algunos habéis visto la película, la habéis disfrutado y os llama la atención esta leyenda: ya sabéis cual es vuestro comic (yo ya lo he pedido jajajaja).

ASTIBERRI EDICIONES:
Cómo saber si tu gato planea matarte de The Oatmeal.
El lado más oscuro de nuestros felinos domésticos.
Si tu gato te masajea con sus patas no es una muestra de afecto. Está comprobando posibles debilidades de tus órganos internos. Si tu gato te trae un animal muerto, no es un regalo. Es una advertencia. Cómo saber si tu gato planea matarte es un hilarante compendio de chistes, historias, anécdotas e instructivas guías sobre mininos, salidos del mundo creativo de The Oatmeal.


PANINI COMICS:
Camino de Oz de Eric Shanower y Skottie Young (Clásicos ilustrados Marvel).
Si tu nombre es Dorothy Gale, puedes estar segura de algo... ¡Todos los caminos conducen a Oz!
Después de que Dorothy ayude a un extraño a encontrar el lugar que está buscando, de repente se encuentra a sí misma embarcada en un nuevo viaje mágico.
Esta vez, contará con nuevos compañeros con los que se dirigirá hacia Oz, pero... ¿llegará a tiempo para la fiesta de cumpleaños de la princesa Ozma? ¿Y después regresará Dorothy a Kansas? ¡Descúbrelo, en la quinta adaptación de la saga que creara L. Frank Baum!
Yo no sabía que Panini Comics ha traído las otras adaptaciones de la saga del Mago de Oz pero ahora que lo sé no puedo evitar quererlas. ¿Y vosotros? Mirad las otras adaptaciones: Aquí, aquí, aquí, y aquí.
Y además tienen otras grandes historias ilustradas como Orgullo y Prejuicio, Moby Dick, La Isla del tesoro, Emma... Miradlos aquí si os llama la atención.

RANDOM HOUSE MONDADORI:
Diario de una Volátil de Agustina Guerrero.
Cómic a modo de diario de una chica de hoy en día y su relación con el mundo.
A veces nos sentimos tristes; otras de repente y sin saber por qué, el mundo se ilumina… Y ahí está «la volátil» haciéndonos sentir que no estamos solos y que todos pasamos por lo mismo.
Pero… ¿Quién es la volátil? Una mujer joven que siempre está por las nubes y que intenta en su día a día que el mundo sea un lugar mejor aunque no siempre lo consiga, y es que días malos tenemos todos, y el mundo real es el que es, por mucho que intentemos adornarlo.
El diario va a estar dividido en tres partes: antes veremos a la Volátil relacionándose consigo misma, sus miedos, obsesiones, proyectos e ilusiones; luego vendrá la parte dedicada a la pareja, y finalmente veremos a la Volátil relacionándose con su entorno, desde los amigos hasta sus consideraciones sobre política y sociedad.
Agustina Guerrero ha conseguido llevar este personaje más allá de las redes sociales con este primer libro. Con sus gestos y sus palabras, la volátil provoca desde la sonrisa hasta la pura carcajada, y eso gracias al trazo tan expresivo de Agustina guerrero.
¿La conocíais? Si no la conocíais, que sepáis que ya sacó otro libro con Montena "Nina, diario de una adolescente". También podéis pasaros por su blog AQUÍ y seguir algunas de sus aventuras en su facebook AQUÍ.

EDICIONES JAGUAR:
Tim Burton y sus mundos de fantasía de Juan Luis Sánchez y Luis Miguel Carmona.
Desde que Timothy William Burton, más conocido como Tim Burton, comenzara su carrera como dibujante en el Instituto de Arte de California, su trabajo ha adquirido fama y éxito mundial. Fanático de Edgar Allan Poe y del actor de terror Vincent Price, a principios de los 80 fue contratado por Disney como animador, y en 1982 rodó su primer corto «Vincent». Desde entonces, su carrera ha crecido de forma exponencial y su estilo y personalidad se ha convertido en todo un referente del cine, con multitud de fans seguidores de sus películas y personajes.
Ediciones Jaguar presenta el libro más completo sobre Tim Burton y su trabajo, con curiosidades, anécdotas y datos inéditos.
¿Os gusta? Es curioso porque Ediciones Jaguar es el segundo libro que saca dedicado a Tim Burton: "Tim Burton: Diario de un soñador" (más info Aquí).

SIRUELA:
Las Aventuras del Rey Mono de Anónimo chino del siglo XVI (Reedición).
Viaje al Oeste recoge los avatares del monje Chen Hsüan-Tsang (Tripitaka) en su largo peregrinaje a la India en busca de escrituras budistas. Poco a poco, el peso de la acción pasa del monje viajero a sus tres discípulos, antiguos inmortales caídos en desgracia, que se verán obligados a sortear peligros y monstruos, cada vez más poderosos y crueles, que se oponen a su propósito de alcanzar la Montaña del Espíritu, donde en recompensa a su fidelidad serán elevados a la categoría de budas. Su aventura se convierte en un auténtico viaje interior, en el que las visiones budista y taoísta de la realidad juegan un papel esencial.
«Esta nueva edición en un solo volumen de Viaje al Oeste viene a llenar un vacío tan enorme como la novela en sí, pues estamos hablando de todo un clásico de la literatura universal que, hasta épocas muy recientes, ha permanecido desconocido para los lectores españoles. El asunto es todavía más grave si se tiene en cuenta que el Rey Mono, uno de los protagonistas de la narración, es en China un personaje tan popular como lo pueden ser entre nosotros Don Quijote y Sancho Panza: ni algo menos ni algo más.» Jesús Ferrero
Vale... Esta última no es ningún comic o novela gráfica... pero seamos sinceros creía que todos deberíais saber que se reeditaba porque a mí me costó encontrarlo y ya os presenté el libro como mi libro más gordo (y caro... así que ahorrad un poquito) en la estantería (AQUÍ)

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Sé que son algo diferentes a los que suelo traeros, pero ¡no me digáis que no son geniales!
Besotes Viajeros
Image and video hosting by TinyPic