Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta Harlequin Ibérica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harlequin Ibérica. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2018

Revisando Portadas 48

¡Hola viajeros!
Sección en la que iré poniendo portadas que me llamen la atención porque se parecen demasiado, porque comparten imágenes, comparten sesiones de fotos, comparten temática... Es decir portadas que por fallos o gracias a la edición tienes GRANDES PARECIDOS o COINCIDENCIAS o MISMOS ESTILOS.

Hoy toca portadas con la misma pareja.
Seguimos con las novedades y sus portadas gemelas, y es que 3 noches en Oslo de Paula Gallego, la novedad de este mes de Ediciones Kiwi, tiene una pareja que junta muchas portadas, así que es evidente que se merece una entrada para que veáis la química que tienen en todas ellas:
2. Where my heart breaks de Ivy Sinclair (septiembre 2015), 3. Perdition de Lindsey Ouimet (marzo 2017), 4. Romancing the heart de varios autores (julio 2016), 5. Mi error fue amar al príncipe de Moruena Estríngana (enero 2016), 6. Helping her remember de Kate Carley (febrero 2018) y 7. Kolibriküsse de Barbara Schinko (agosto 2016).
¿Qué os parecen?
Debo reconocer que desde la primera vez que vi a la pareja, tienen una química muy buena y que las portadas con ella están muy bien... Los diferentes efectos y modificaciones de las portadas le quedan a todas muy bien y sobre todo me gustan todas las fuentes seleccionadas para ellas... No puedo decir nada malo de sus portadas, lo único malo es lo de siempre: el uso de bancos de imágenes que hacen que después se repitan las portadas...

Y la pareja no solo tiene esas portadas, como pasa con otras parejas, hicieron una buena sesión de fotos y tienen algunas más, como las siguientes en las que se dan un beso: 8. Seducidos por el amor de Carole Mortimer (julio 2015) y 9. Discovering Stella de K.M. Golland (febrero 2015).
O estas otras con un dulce abrazo: 10. Per sempre con me de Jennifer L. Armentrout (marzo 2016), 11. Say My Name de Tricia Best (marzo 2017) con un retoque un tanto raro en el chico... y 12. Sweet Tea and Kisses de varios autores (agosto 2017).
O estas de la pareja paseando : 13. The Secret Bride de Jeannie Watt (septiembre 2015) (que cadualmente tiene una portada anterior con otras gemelas...) y 14. The Summer I Fell de Sonya Loveday (julio 2014) una portada de lo más sencilla y bonita para mi gusto...
Y otras cuantas más de la misma pareja en diferentes poses cariñosas que siguen mostrando su química: 15. Una larga espera de Joan Elliott Pickart (julio 2017) que me parece curiosa al haber usado Harlequin Ibérica la misma pareja para dos autoras diferentes (aunque no es la única editorial que lo hace), 16. Heart Like Mine de Maggie McGinnis (abril 2016), 17. Level Me Up de Lauren Helms (junio 2017) con un cambio bastante curioso con respecto a las demás portadas, 18. Chasing Destiny de J.D. Rivera (julio 2016), 19. Fate's Love de L.A. Cotton (septiembre 2014), 20. Here & Now de Melyssa y Joey Winchester (octubre 2014), 21. The Whisperer de Elsa Winckler (marzo 2017) y 22. Sommerglück in Rose Creek de Lucy McKay (marzo 2017).
¿Qué os parece la variedad de portadas?
Hay que reconocer que el juego y los retoques que le hacen a cada una de las portadas hace que cada una tenga algo especial, todas en general están bastante bien, excepto por algunas excepciones que creo que son evidentes, ¿no? 
El encanto de esta pareja en cada una de las portadas es de lo más llamativa, por eso me duele que se repita tanto su imagen y que pueda llegar a causar confusión en las estanterías...

Y siguiendo con esta linda pareja, vamos con unas curiosidades...
Varias de las portadas que os he mostrado, han tenido otras portadas antes o después, como es el caso de Where my heart breaks de Ivy Sinclair que antes tuvo dos portadas en agosto de 2013 para cambiar a la actual en septiembre 2015. Las tres portadas parece que comparten el mismo estilo en la imagen, escogiendo a una pareja que se va a besar... Y lo más curioso es que la primera portada tiene muchas gemelas que me guardo para otro día...
¿Os gustan los cambios?

Y, para terminar, otra de las portadas con más cambios es la de Mi error fue amar al príncipe de Moruena Estríngana que, desde que la autora lo autopublicara allá por 2012, ha tenido varias portadas muy curiosas y diferentes, sobre todo la primera que os dejo que me encanta!!! En enero de 2016, por fin lo publicó en ebook con Click Ediciones con esta pareja en su portada y esta misma pareja será su preciosa portada en la edición en papel que saldrá a la venta el próximo mes de abril con Booket.
¿Qué portada os gusta más?

Sinceramente: La ternura de esta pareja y la variedad de sus portadas, hace complicada la elección, pero Perdition y The summer I fell son mis preferidas.

¿Qué me decís viajeros? ¿Cuál es vuestra preferida?
Chibiaka

viernes, 3 de febrero de 2017

Y más novedades para febrero

¡Hola viajeros!
¿Os dejo más novedades para febrero? Ya os dije que son bastantes!!!

EDICIONES KIWI:
13 Horas en Viena de Paula Gallego.
Kat era divertida, apasionada y atrevida, pero sobre todo era intensa; la clase de chica por la que Erik sería capaz de perder la cabeza. Ambos hicieron un trato hace tres años: vivir un amor perfecto durante solo 13 horas y decirse adiós para siempre; jamás volverían a saber del otro y el recuerdo de esa noche en Viena permanecería intacto.
Sin embargo, el destino es caprichoso y ha querido que se vuelvan a encontrar en París. Kat está decidida a no cometer un error que pueda estropear lo que tuvieron, pero el deseo puede ser devastador y persuasivo, y ambos tendrán que tomar una decisión: 
¿Intentarán preservar el recuerdo de su primer amor manteniéndose alejados o renunciarán a él y se arriesgarán a perderlo todo?


ALFGUARA:
Serafina y el bastón maligno de Robert Beatty (Serafina #2).
No son las batallas
que ganamos o perdemos
las que nos definen,
sino aquellas que estamos
dispuestos a librar.
Serafina ha derrotado al hombre de la Capa Negra, pero le esperan nuevos peligros.
Ahora que los habitantes de la casa Biltmore saben de su existencia, deberá apañárselas en el luminoso y vibrante ambiente de la alta sociedad, con sus elegantes y extrañas costumbres. Pero Serafina siente que tampoco pertenece a este mundo.
La llegada de un siniestro visitante presenta una nueva amenaza: un terrible poder se está apoderando de la mansión y del bosque que la rodea. Serafina deberá encontrar el lugar al que pertenece para detener a este poder maligno... antes de que engulla su hogar.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


OZ EDITORIAL:
Máscaras de Amy Harmon.
UN BEST SELLER INTERNACIONAL AL ESTILO DE LA BELLA Y LA BESTIA.
Máscaras cuenta la historia de una pequeña ciudad de Estados Unidos donde cinco jóvenes van a la guerra, y solo uno regresa. Es una historia de pérdida: pérdida colectiva, individual, de la belleza, de la vida, de la identidad. Y cuenta la historia de amor de una joven con un hombre roto, y el amor de ese soldado herido por una joven común y corriente. También es una historia de amistad que supera la angustia, del heroísmo que desafía las definiciones comunes y una versión moderna de La Bella y la Bestia donde descubrimos que hay un poco de belleza y una pequeña bestia en todos nosotros.


HARLEQUIN IBÉRICA:
Deletréame te quiero de Olga Salar (Ebook).
Aprender a amar es, a veces, la lección más difícil de enseñar o asimilar.
Irene tiene un carácter protector que la lleva a estudiar Magisterio infantil y a proteger a todas las personas a las que quiere. Movida por ese afán de cuidar a sus seres queridos, sale con su hermana mayor a una discoteca para celebrar que esta vuelve a ser una mujer libre. Sin embargo, su noche se irá al traste cuando el hombre que la ha cautivado se interese por su hermana en lugar de por ella. Aunque el detalle la dejó tocada,
Irene no habría vuelto a pensar en ello de no ser porque el primer día del curso escolar se topa con una sorpresa entre la fila de padres que acompañan a sus hijos al colegio. Desde ese momento, tendrá que lidiar con una niña huérfana de madre que apenas habla y que se aferra a ella en busca de afecto, y con el padre de la pequeña y su descomunal ego, solo comparable a su atractivo. Como era de esperar, el amor llegará despacio y casi sin darse cuenta, entre relatos de lobos y cerditos arquitectos, gatos abandonados, letras y desencuentros cargados de química..


ESENCIA:
Una flor para otra flor de Megan Maxwell (Las Guerreras Maxwell #4).
Estar enamorado de la mujer que se desea olvidar no es algo que el joven e impetuoso highlander Zac Philips lleve bien.
Tiempo atrás, Zac posó sus ojos en Sandra, una joven de mirada y pelo castaños que cautivó con su sonrisa. Pero cuando el padre de Sandra falleció, sus abuelos maternos las obligaron, tanto a ella como a su madre, a dejar las Highlands, su lugar de residencia, y regresar a Carlisle, un lugar en el que ninguna de las dos conseguía ser feliz, sobre todo cuando sus abuelos se empeñaron en concertarle un matrimonio.
Dispuesto a salvar a su amada, Zac partió hacia Carlisle, pero al llegar allí se encontró con Sandra riendo divertida con uno de aquellos ingleses. Ofuscado y con el corazón destrozado, regresó a las Highlands con la intención de olvidarla.
Sin remilgos ni medias tintas, Sandra iba ahuyentando a sus supuestos pretendientes, ganándose así la enemistad de sus abuelos y, con el tiempo, cargando con la culpa por la muerte de su abuela.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


NOCTURNA EDICIONES:
La Casa del Álamo de Kazumi Yumoto.
Cuando Chiaki se entera de que su antigua casera acaba de fallecer, decide asistir al funeral. Y esa última visita a la anciana le devuelve a su infancia a través de unos recuerdos en los que se entrelazan la muerte de su padre, los viajes sin rumbo de su madre, una casa protegida por un enorme álamo, un niño que sabe escuchar, una joven que arroja comida a los gatos desde las ventanas...
Y sí, la casera: esa mujer huraña con cientos de cartas en un cajón y el deber de llevárselas a los muertos en cuanto fallezca. La Casa del Álamo es una sorprendente novela que reconcilia el dolor de la pérdida con la esperanza de lo venidero.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


EDITORIAL HIDRA:
En la piel de Erica de Michelle Painchaud.
A sus diecisiete años y desde que puede recordar, la vida de Violet ha consistido en una única cosa: convertirse en Erica Silverman, una rica heredera que fue secuestrada a los cinco años y a la que nunca se le ha vuelto a ver. El padre de Violet, el mejor estafador de Las Vegas, tiene un plan escalofriantemente preciso. Violet posee el mismo grupo sanguíneo que Erica, y gracias a la cirugía también tiene su mismo rostro y un cuerpo parecido. Incluso muestras de ADN. Se sabe cada detalle de la vida de los Silverman y conoce a la perfección cómo fingir que padece un síndrome de estrés postraumático.
Y, entonces, en el momento preciso, aparece: Erica Silverman ha vuelto a casa gracias a alguna clase de milagro. Pero ella sigue siendo Violet, y tiene un trabajo: robar el cuadro de los Silverman, una obra maestra tasada en unos 60 millones de dólates que se ha convertido en toda una leyenda entre los criminales de Las Vegas. Ahora Violet está rodeada de extraños a los que llama familia, y debe calcular cada decisión, siempre moviéndose sobre el filo de la navaja. ¿Podrá evitar que la descubran? ¿Qué riesgos afrontará si fracasa? ¿Y si tiene éxito?


PLATAFORMA NEO:
Desayuno en Júpiter de Andrea Tomé.
Cuando Ofelia y Amoke se conocen, sus mundos parecen completamente contradictorios. Ofelia es el caos, la apasionada por la astronomía que ha suspendido la Selectividad y que pasa su año sabático en Gales con su padre, vendiendo mermelada orgánica, y tratando de encontrar su propósito en la vida. Amoke es el orden, una solitaria y responsable estudiante de Biología que pasa todo el tiempo que no está en la universidad cuidando de su hermano y leyendo libros de Charles Darwin. Lo único que Ofelia y Amoke tienen en común son Virginia Wonnacott (una excéntrica y ermitaña novelista de noventa años), una peculiar ONG y la sensación de no tener una vida completa. Cuando Virginia Wonnacott le ofrece trabajo a Ofelia, los mundos de estas dos chicas se juntan. Mediante discusiones, libros de segunda mano, cartas y mensajes de madrugada, Ofelia y Amoke se entrelazan en un viaje para encontrar un futuro que no sabían que existía y descubrir los sentimientos de la una hacia la otra.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


RBA:
Mañana azul de Pierce Brown (Amanecer rojo #3).
Arriesgándolo todo para hundir la Sociedad dorada, Darrow ha sobrevivido a las despiadadas rivalidades entre los guerreros más poderosos. Ha logrado ascender y ha aguardado pacientemente el momento de desencadenar la revolución que acabará con la jerarquía desde dentro. Por fin ha llegado la hora...
TRAICIONADO POR SUS ALIADOS.
ABANDONADO A LA OSCURIDAD.
UNA VOZ SE ALZARÁ POR LA JUSTICIA.
Para vencer, necesitará persuadir a los que están sumidos en la oscuridad para que rompan sus cadenas y reclamen un destino que se les ha negado durante mucho tiempo. Un destino demasiado glorioso para renunciar a él.
CUANDO LA LIBERTAD ESTÁ A TU ALCANCE 
 LA ESPERANZA SE CONVIERTE EN TU ENEMIGO.


DESTINO:
El día en que me fui de Carles Porta.
Una decisión puede cambiar tu vida.
Lolo es un adolescente normal: va al instituto, es guapo, tiene amigos. Pero bajo la superficie se esconde una realidad dolorosa: sus padres lo abandonaron, tuvo que irse a vivir con su hermanastro, siente que la vida es un engaño, tiene episodios depresivos y, aunque es un chico sensible, se rebela y se expresa de manera burda, haciéndose el chulo y frecuenta amistades no muy recomendables, todo para sentirse parte del grupo. Mientras busca desesperadamente su lugar en la vida, un malentendido lo llevará a tomar una decisión irreversible.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Chibiaka

lunes, 16 de enero de 2017

Revisando Portadas 37

¡Hola viajeros! 
Sí... Hace mucho que no compartía con vosotros portadas repetidas y os aseguro que tengo muchas para compartir con vosotros. De hecho he actualizado algunas entradas con más portadas, podéis verlas Aquí, Aquí y Aquí.
Sección en la que iré poniendo portadas que me llamen la atención porque se parecen demasiado, porque comparten imágenes, comparten sesiones de fotos, comparten temática... Es decir portadas que por fallos o gracias a la edición tienes GRANDES PARECIDOS o COINCIDENCIAS o MISMOS ESTILOS.

Hoy toca portadas con la misma pareja.
No sé porqué pero al final las portadas clonadas que más abundan suelen ser las de las parejas... pero bueno... Vamos con otra que encontré hace poco y que me sorprendió porque nunca me esperé encontrar una copia casi exacta de la portada de Todas las estrellas son para ti de J. de la Rosa (agosto 2016), pero aquí tenemos su gemela, The kiss before midnight de Sophie Pembroke (noviembre 2014).
¿Qué os parece?
Sin duda es la misma imagen y no hay más cambios que el cielo (la segunda tiene más estrellas que iluminan más la parte alta) y el cambio de sentido en la imagen... Eso sí, las fuentes usadas hacen mucho en ambas portadas, ¿verdad?


Sinceramente: Siempre me ha gustado, y al no estar tan recargada en la parte alta, sin duda gana Todas las estrellas son para ti.

Actualizo: Estas son las cosas que me pasan a mí... Hace 2 días de la entrada y he encontrado otra portada igual... Así que son un trío! Se trata de Semi-Scripted de Amanda Heger (noviembre 2016), y la verdad es que es la que menos me gusta de las 3 por la fuente usada en el título... Y tras algo más de un año, también encontré la portada de A Sky full of Stars de Samantha Chase (junio 2017) que salió el mismo año y aishhh en ella tampoco modifican gran cosa...
¿Qué me decís viajeros? ¿Cuál os gusta más?
Chibiaka

miércoles, 2 de marzo de 2016

Algunas novedades más para marzo

¡Hola viajeros!
Venga, ya quedan menos, así que os dejo unas cuantas novedades más para marzo

EDICIONES KIWI:
Solo tú de Moruena Estríngana
Abigail es una joven escritora que, tras ver como su mejor amiga casi pierde el amor de su vida por sus inseguridades, decide decir basta y empezar a ser quien ella desea ser, no la persona que su ex creó con sus palabras ofensivas y su poder de destrucción.
Tras unos meses alejada de todo, regresa a su trabajo en la editorial, con fuerzas renovadas, con la sonrisa de nuevo plantada en su cara y una maleta llena de sueños e ilusión.
Está deseando reencontrase con él, Killiam, el hombre de ojos grises que hace que su corazón lata acelerado y al que sabe que debe olvidar, pues su ex novia ha regresado con la clara intención de recordarle que el primer amor nunca se olvida... ¿O sí?
Lo que empieza como un ejercicio para dar más pasión a sus libros de la mano de Killiam, se convierte en un juego peligroso donde el amor está en juego y donde Killiam deberá decidir si el mejor amor no es el primero, si no el último.
¿Conseguirá Abigail que Killiam la ame solo a ella? ¿O el primer amor es de verdad el más fuerte y verdadero?


PUCK:
La chica de medianoche de Melissa Grey.
Bajo las calles de Nueva York, ocultos a los humanos, viven los Avicen, una antigua raza de seres mágicos. Pero mucho cuidado, porque si te topas con ellos tu vida nunca volverá a ser la misma.
Desde que conoció a Ala, una mágica criatura con plumas por cabello y unos ojos insondables, Eco, de diecisiete años, vive a caballo entre su propio mundo y la antigua raza de los Avicen. Eco, que huyó de casa siendo una niña, ha encontrado en el Nido el único hogar que ha conocido. Pero no todos los Avicen son como Ala, y algunos no ven con buenos ojos la presencia de una chica humana entre ellos…¿Cómo convencerlos de su lealtad?
La ocasión se presenta cuando encuentra una pista que podría conducirla al mítico pájaro de fuego, un ser infinitamente poderoso que –según la leyenda– es capaz de poner fin al eterno enfrentamiento entre los Avicen y el pueblo de los Drakharin. Eco aún no imagina que todo cuando creía saber sobre el bien y el mal está a punto de cambiar. Ni que el encuentro entre una chica de hoy y un joven Drakharin puede ser… explosivo.
Entretejiendo el amor con el humor, la magia con la sensibilidad, Melissa Grey ha logrado un debut espectacular sobre una chica actual inmersa en un antiguo conflicto. Imprescindible para los adictos a Cazadores de sombras e Hija de humo y hueso.


CLICK EDICIONES:
Mi error fue confiar en ti (Partes 1 y 2) de Moruena Estríngana (Ebook).
Bianca ha sabido desde niña que las riendas de su vida nunca las llevaría ella, primero sería su padre y más tarde su marido. Ha sido educada para ser la futura esposa del príncipe Liam, lo sabe todo de él...pero su corazón no lo ha elegido a él. Por desgracia mientras era la prometida de Liam se dejó seducir por un atractivo granuja de ojos negros...Alguien que la engañó para su propia diversión y que destrozo su joven corazón...
Dos años más tarde sigue bajo el mandato de su padre y está a punto de casarse con un hombre mayor, pese a solo tener dieciocho años, pero eso a su padre no le importa, el solo ve el título y el dinero que este matrimonio le puede proporcionar, poco le importa que su hija se sienta desdichada ante el enlace.
Lo que él no espera, es que en la cena de compromiso todo tome un giro inesperado y Bianca vea una salida a ese matrimonio concertado, el problema es que esa salida viene de la mano de alguien que la traicionó hace años... Albert. En su mano esta seguir el destino marcado por su padre o coger la mano que el tiende Albert y estar atada a un destino mucho peor, casarse con alguien a quien llegó amar y que sabe que la traicionó...
El pasado siempre vuelve.


PLANETA:
Mujer océano de Vanesa Martín.
«A un palmo de ti es fácil morderte. Guarda la lengua, que voy directa, no sea que, al sentirla húmeda, la invite donde guardo ciertos ecos y duermen huracanes, allí donde más de uno murió a oscuras, perdiéndose en el intento de encontrar fuego,que cuando quemas es porque hay alma, y cuando hay alma, duelo.»
En Mujer océano, Vanesa Martín se enfrenta, sin la complicidad de la música, a la poesía. Amor y desamor son los blancos donde van a dar las palabras afiladas, a veces estudiadas y a veces rabiosamente libres, de Vanesa. Una selección de poemas cercanos, urbanos y actuales en los que late la delicadeza y sensibilidad femenina, pero también el caos y la potencia del océano.
Seductora, próxima, real... Siente de cerca a una número uno de la música española con su primer libro de poemas.


EDICIONES MARTÍNEZ ROCA:
Curiosidades de la Historia con el Ministerio del tiempo de RTVE.
Lo que nunca imaginaste que esconde la Historia.
Las anécdotas más amenas.
¿Sabías que cuando llegaron los romanos a la Península se volvieron locos con una salsa española?
¿Que los nazis buscaron en España el Santo Grial como si de una película de Indiana Jones se tratara?
¿Que Felipe II, Bloody Mary o Isabel I estuvieron relacionados con la alquimia y la astrología?
¿Es cierta la fama de ninfómana de Isabel II?
En este libro encontrarás anécdotas que explican la historia de España de forma amena y divertida. De la mano de El Ministerio del Tiempo, la exitosa serie de La 1 de TVE, descubrirás nuestro fascinante pasado desde una perspectiva diferente.


HARLEQUIN:
Regálame otro mundo de Mina Vera (Ebook).
Es el año 2998 y Galatea Biagioni tiene una nueva misión como Galaxia, campeona de la Agencia de Recuperaciones en el olvidado planeta llamado Nox. No está aún curada de las lesiones sufridas tras su último encargo, pero a una sola victoria de alcanzar los mil puntos en el ranking, sus jefes la apremian para que consiga un nuevo éxito.
Tras escuchar la voz de su nuevo cliente a través del comunicador, siente que ese trabajo va a ser especial, más importante que ningún otro. Aunque no imagina que aceptarlo le cambiará la vida.
Josh McKenna necesita al mejor de los recuperadores y, sobre todo, uno que encaje en un perfil muy concreto. Suerte que Galaxia reúna ambas condiciones, porque a él se le agota el tiempo. Alegando querer recuperar una joya robada a su familia por Bolgang, uno de los más escurridizos y sanguinarios seres de la especie snot, viajará con Galatea atravesando el planeta hasta alcanzar su verdadero objetivo.
A lo largo del arduo camino que los espera, tendrán que enfrentarse a ataques de snots, a fenómenos naturales propios del inestable Nox y, contra todo pronóstico, a la atracción que surge entre ambos.


VERSÁTIL:
Un vestido a mi medida de aquel G. Estruch.
Paula, Arnau e Iris forman un trío inseparable desde la universidad. Los gemelos siempre han apoyado a Iris en todos los momentos de su vida, especialmente cuando su madre, Carmen Roig, la famosísima diseñadora de moda, la apartaba de su vida negándole el afecto que ella tanto necesitaba.
Aunque Iris ha aprendido a vivir sin el cariño de su poderosa y arisca madre, un diagnóstico demoledor alterará drásticamente su relación. Y justo en ese momento, en el que Iris parece vivir los momentos más bajos de su vida, Arnau empezará a sentir algo más por ella; algo de lo que Iris no quiere ni oír hablar.
Madre e hija emprenderán un inesperado viaje por la Toscana en el que descubrirán que las cosas no son siempre lo que parecen, que grandes mentiras pueden ocultarse bajo muchas capas de maquillaje y de ropa de marca y que tienen mucho más en común de lo que ninguna de las dos quiere admitir.
Glamour, ternura, amor, pasión y sensaciones inolvidables te esperan en la nueva novela de Raquel G. Estruch.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.



LUNWERG:
Happy body de Anne-Charlotte Fraisse | Catherine Pioli.
A los 10 años soñabas con ser una princesa y casarte con tu príncipe azul.
A los 20 años tenías tus dudas.
Hoy, ¡se han acabado esas fantasías! Ya no eres una princesa: eres una reina.
Deja de esperar a que las cosas sucedan, de considerarte una víctima, de pensar que las demás son mejores que tú… Ha llegado la hora de tomar las riendas de tu vida y volver a potenciar tu ego y sentirte bien mental y físicamente.
En Happy body te enseñaremos a aparcar los complejos y mimar tu cuerpo.



ESENCIA:
Hasta el fondo de Elle Aycart.
En Alden todo el mundo coincide en que Mike Haddican, el orgulloso dueño del gimnasio y reconocido instructor de kárate, es un buen tipo. Nunca ha necesitado mucho para ser feliz: su familia, sus amigos y, sobre todo, Kyra, su chica. Por eso, cuando siete años antes ella lo abandonó, Mike quedó destrozado. Kyra Brims hizo realidad su sueño y logró el éxito como bailarina de danza contemporánea, pero el precio que tuvo que pagar fue muy alto. Cuando su vida y su carrera empiezan a tambalearse, decide regresar al pueblo al que juró que jamás volvería para lamerse las heridas y recuperarse.
Si estando cada uno en la otra punta del mundo ya les resultaba imposible olvidarse, ahora que se encuentran por todas partes, el intento se convierte en una misión imposible. La pasión que nunca se apagó pronto vuelve a arder sin control, pero lo mismo ocurre con las viejas heridas y los antiguos confl ictos que dejaron sin resolver. Mike y Kyra tendrán que llegar hasta el fondo de sus almas para encontrar el perdón y la sabiduría que les permita seguir adelante con su bonita historia de amor.
Podéis comenzar a leerlo AQUÍ.


PLAZA & JANÉS:
La suma de los días: biografía de Isabel Allende.
En La suma de los días, Isabel Allende narra con franqueza la historia de su vida y la de su peculiar familia en California, en una casa abierta, llena de gente y de personajes literarios, y protegida por un espíritu; hijas perdidas, nietos y libros que nacen, éxitos y dolores, un viaje al mundo de las adicciones y otros a lugares remotos del mundo en busca de inspiración, junto a divorcios, encuentros, amores, separaciones, crisis de pareja y reconciliaciones.
También es una historia de amor entre un hombre y una mujer maduros, que han salvado muchos escollos sin perder ni la pasión ni el humor, y de una familia moderna, desgarrada por conflictos y unida, a pesar de todo, por el cariño y la decisión de salir adelante.

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Chibiaka

jueves, 28 de enero de 2016

Características de Portadas: Cámaras

¡Hola viajeros!
Adaptación de la sección original creada por el blog Sugar Snark. En esta sección, cada semana, los jueves, propondré una característica que tienen muchas portadas y elegiré mis 5 portadas favoritas con esa característica. Si os queréis unir y compartir vuestras 5 portadas favoritas con dicha característica, cread una entrada y dejad el link al final de cada entrada para que todos puedan verlas.

La característica de esta semana es: Cámaras.
5. Goodbye Happiness de Arini Putri.
4. Fuera de juego de Anna Casanovas.
3. Depth of Field de Chantel Guertin.
2. Hurry up and wait de Isabel Ashdown.

Y mi favorita:
1. Resta questa notte... e non solo de Olga Salar.
(Versión italiana de Quédate Esta Noche, publicado por Ediciones Kiwi).
¿Qué os parecen? ¿Estáis de acuerdo?

Y la característica de la semana que viene será:  En blanco y negro (portadas en escala de grises , en blanco y negro con ese tono tan único...)
Chibiaka


jueves, 14 de enero de 2016

Características de Portadas: Espejos

¡Hola viajeros!
Lo siento!! Estoy desaparecida... por tierras andaluzas.... Pero os dejo algo que sé que os gusta por aquí preparado...
Adaptación de la sección original creada por el blog Sugar Snark. En esta sección, cada semana, los jueves, propondré una característica que tienen muchas portadas y elegiré mis 5 portadas favoritas con esa característica. Si os queréis unir y compartir vuestras 5 portadas favoritas con dicha característica, cread una entrada y dejad el link al final de cada entrada para que todos puedan verlas.

La característica de esta semana es: Espejos.
5. Fairest de Marissa Meyer.
4. Don´t Look Back de Jennifer L. Armentrout (en español publicado por Maeva Young)
3. La última línea del Espejo de Gema Samaro.
2. Tu nombre después de la Lluvia de Victoria Álvarez.

Y mi favorita:
1. Contra la fuerza del viento de Victoria Álvarez.
¿Qué os parecen? ¿Estáis de acuerdo?

Y la característica de la semana que viene será: Luna
Chibiaka

martes, 1 de septiembre de 2015

últimas novedades de septiembre!!!

¡Hola viajeros!
Ya estamos en Septiembre!!!! Hoy os traigo las últimas novedades para este mes!!! Os aseguro que hay más pero si sigo no pararía nunca jajaja

TITANIA:
Tras la bruma del pasado de Victoria Magno.
Tras un accidente, Elizabeth no recuerda nada de su pasado. Cuando siete años después, Albert ve a Elizabeth en una fiesta, reconoce a su esposa, a quien creía muerta. Aunque le parte el corazón que ella no le reconozca, intenta conquistarla de nuevo para recuperar la vida a su lado. No puede hablarle del pasado, porque la verdad es tan cruda que podría acabar con ella… Sin embargo, la cercanía despierta los recuerdos de Elizabeth y poco a poco, mientras vuelve a enamorarse, irá recomponiendo el rompecabezas de su vida.
Podéis comenzar a leerlo: AQUÍ
Sí viajeros.... es la chica de la capucha de mi sección de revisando portadas que podéis ver AQUÍ.

SALAMANDRA:
El último rebaño de Piers Torday.
Ésta es la historia de un niño llamado Kester. Es un niño muy especial, aunque él aún no lo sabe. Ahora mismo, lo único que sabe es esto:
1) En su habitación hay una bandada de palomas alborotadas.
2) Le están hablando.
3) Su vida nunca volverá a ser como antes...
En un mundo donde los animales ya no existen, Kester Jaynes siente a veces que él también ha dejado de existir. Tiene doce años, y está encerrado en un centro para niños problemáticos porque, según dicen, le pasa algo raro. El día en que se encuentra ante una bandada de palomas que saben hablar y una cucaracha mandona, Kester piensa que se ha vuelto loco de verdad.
Pero los animales tienen un mensaje importante... Las palomas se lo llevan volando a un paraje remoto donde han sobrevivido los últimos animales. Un ciervo muy sabio le pide ayuda y, juntos, emprenden un largo viaje. Por el camino se les unirán un lobezno impetuoso, una gata malcriada, una ratoncita bailarina y una niña muy decidida que se llama Polly.


DESTINO:
La Princesa de hielo y fuego de Svend Morthens.
Aya, una hacker adolescente que se viste y comporta como los personajes de los videojuegos, se enfrenta a un complot internacional contra ella.
Su padre, el ciberactivista Magnus Sturluson, le ha revelado la existencia de unos documentos clasificados como alto secreto antes de ser asesinado. Viktualia, una organización secreta, intentará impedir por todos los medios que Aya los consiga y los divulgue.


EDICIONES VERSÁTIL:
Nunca juzgues a una dama por su aparencia de Sarah Maclean (Las reglas de los canallas #4).
La autora ganadora del RITA Sarah MacLean revela la identidad del último canalla de El Ángel Caído en la novela con la que concluye, de una manera espectacular, «Las reglas de los canallas».
Durante el día, ella es lady Georgiana, hermana de un duque que se vio arruinada por el peor de los escándalos antes de ser presentada en sociedad. Pero la verdad es todavía más sorprendente porque durante la noche, es Chase, el misterioso y desconocido fundador del club de juego más legendario de Londres. Durante años, su doble identidad ha permanecido en secreto... hasta ahora. El brillante, poderoso y atractivo Duncan West se siente muy intrigado por la hermosa y decadente mujer que es su contacto con el mundo de la oscuridad. Sabe que ella es más de lo que parece, y se propone revelar todos los secretos de Georgiana, descubrir su pasado, amenazar su presente y arriesgar todo lo que le es querido... incluyendo su corazón
Podéis comenzar a leerlo: AQUÍ.


LIBROS DE SEDA:
Por amor al arte de Sharon Biggs Waller.
Bienvenidos al mundo de una riqueza fabulosa en el Londres de 1909, donde los vestidos y las casas rebosan opulencia, la clase social a la que se pertenece lo es todo y las mujeres son educadas para ser madres y esposas, pero nada más. Y en este mundo crece Victoria Darling, una muchacha de diecisiete años que lo único que desea es ser artista, algo casi imposible para una chica. Tras un posado desnuda, es expulsada del colegio francés en el que estudiaba. Avergonzados y escandalizados, sus padres tratan de casarla con Edmund Carrick-Humphrey, un hombre muy rico. Pero ella tiene otras ideas: se inscribe en el Royal College of Art; se une al movimiento sufragista y, cada vez más, se siente atraída por un muchacho humilde que tal vez sea algo más que su ídolo… el amor de su vida.


PLAZA & JANÉS:
La decisión de Becca de Lena Valenti(El diván de Becca #3).
Becca, una psicóloga mediática que sigue métodos poco ortodoxos, y Axel, su guapísimo pero inescrutable cámara, viven intensa y apasionadamente algo que es cualquier cosa menos una historia de amor convencional.
El diván de Becca ha sido un éxito en televisión. Lo que no va tan bien es la relación de idas y venidas entre Becca y Axel, un cañón, un dios del Olimpo, pero borde y perdonavidas, que la vuelve literalmente loca, sobre todo cuando le deja ver su verdadera cara: un hombre protector, cálido y con un gran corazón. Pero ¿qué le sucedió a Axel en su pasado para comportarse de esa forma tan desagradable con ella? Además de este misterio, se le suma la noticia bomba de Carla y Eli y la propuesta de los productores americanos para comprar los derechos del diván y llevar su caravana por Estados Unidos. Becca afrontará los acontecimientos con optimismo, y lo dará todo por sus pacientes y por Axel, aunque la situación se vuelva insostenible y el peligro que la acecha no solo amenace su vida, sino el futuro de su historia de amor.
Pero la empática Becca también tiene sus problemas... y quizá deba ser ella quién se siente en el diván de una vez por todas y empiece a tratar sus propias fobias para encarar su decisión más importante. La elección definitiva.
Pódeis comenzar a leerlo: AQUÍ.


ROCA EDITORIAL:
Aquello que creíamos perdido de Adi Alsaid.
Cuatro adolescentes de las cuatro puntas de los Estados Unidos tienen una cosa en común: una chica llamada Leila. Aterriza en sus vidas con su ridículo coche rojo justo en el momento en que más la necesitan.
Por ejemplo, Hudson, un chico que trabaja en un taller mecánico de una pequeña población, y que está dispuesto a tirar sus sueños por la borda por el amor verdadero. Luego está Bree, una chica que se ha escapado de casa y está dispuesta a vivir a tope cada día, incluso si tiene que robar para ello; Elliot, que cree en los finales felices; y Sonia, que está convencida de que cuando perdió a su novio, con él se fue la capacidad de amar.
Hudson, Bree, Elliot y Sonia encuentran en Leila a una amiga, y cuando esta se va para proseguir su camino, sus vidas cambian para siempre. Sin embargo, durante su viaje, Leila también descubrirá que lo que más necesitas a veces está justo al principio y que, quizá, la única manera de encontrar lo que estás buscando es perderse en el camino.
Podéis comenzar a leerlo: AQUÍ.


NUBE DE TINTA:
El jardín de Neve de Mar Carrión (Ebook).
La apacible vida en Howth en la maravillosa costa irlandesa parece ser suficiente para Neve, una belleza pelirroja. Después de montar su propia floristería, el negocio va tan bien que ha comenzado a encargarse de unos cuantos jardines de los alrededores. Divertida, decidida, ambiciosa, Neve sueña con diseñar un jardín digno de un rey. Si pudiera presentarse al concurso de jardines de esa famosa revista… Pero no encuentra el sitio adecuado, ni apoyo por parte de Barry, su pareja, que cada vez está más apático e indiferente. Está a gusto con él, al menos eso es lo que asegura y lo que se susurra a sí misma, tratando de convencerse.
Pero nada la prepara para el encuentro fortuito con Kyle. El arrebatador Kyle, el mejor amigo de su hermano cuando eran jóvenes, a quien ella miraba como lo que era, una preadolescente embobada suspirando por un amor imposible. Kyle ha vuelto a Howth después de años, dispuesto a arreglar la antigua casa de su familia, junto al faro. En ese terreno con maravillosas vistas al océano, en sus rincones agrestes y descuidados, Neve empieza a vislumbrar el jardín perfecto. Lo que no puede atisbar todavía es que, allí mismo, además de rosales y hiedras, crecerá una ola que arrasará su vida.

¿Qué os parecen? ¿Vais a comprar alguna?
Image and video hosting by TinyPic